Veníamos de ver seis o siete novilladas en poco tiempo y esta corrida de toros de Riaza nos pareció que la lidiaban novilleros. Un Castaño que sigue siendo un pinchaúvas como tantos novilleros; un Gómez del Pilar que tiró por la borda la ocasión de salir claramente en hombros como sucede con muchos novilleros y todo un Juan de Castilla, quien fue avergonzado por un toro de Raso, que lo dejó con el trasero al aire como hubiera hecho con cualquier novillero del montón.
¿Qué hay que exigir a los chavales después de haber visto a estos tres?
Fueron toros del Conde de la Corte contra toros de Raso de Portillo. En presentación ganó el Conde. En la muleta ganó el Raso. En el caballo lo dejamos en empate a cuenta del Colombino del Conde y del Peletita del Raso. En conjunto, el mejor toro fue ese Colombino.
Castaño no tuvo opción en su primero por lo que verán. Luego perdió la oreja en su segundo por fallar a espadas. Es el único a quien medio podríamos salvar de la quema. Los otros dos, entre mal y fatal. Que nadie los tape criticando al ganado: hubo dos sin opciones, es verdad, primero y sexto, pero a los otros cuatro se les corta la oreja sin tanta mieditis, con más decisión y con algo oficio, .
Había llovido pero el ruedo estaba perfecto. Prácticamente un lleno como se aprecia, con entrada única a 35 euros:
CASTAÑO. Su primero fue este condeso, un toraco playero, gordo y con poco cuello:
Entre el reserva y el titular lo picaron, con pelea mediocre aunque por lo menos sin pincharlo trasero, ¡gracias, generosos! Se puso trotón en banderillas pero se ve que llevaba una cornada matinal de los corrales y empezó a salirle una porción del intestino, vean:
Era revoltosillo pero de buena condición mas el público empezó a pedir que lo matase porque, claro, pobre animal, ¿no? Está claro que el personal de hogaño no soportaría aquella visión de pesadilla de la época de Bombita con los arenques pisándose las tripas.
Castaño se podría haber dedicado a pinchar puesto que no había opción a trofeo pero héteme aquí que entró la primera vez y dejó esta casi entera que el animal escupió a base de rebrincarse. Eso sí, no se puede alargar más el brazo:
Volvió a entrar y esta vez recetó una entera perpendicular. Para una vez que hunde la espada dos veces consecutivas, no le sirvió de nada:
El cuarto era del Raso, un cárdeno oscuro, salpicado, con caja pero cornicorto. Fue uno de aquellos novillos rechazados el año pasado en Zaragoza, recuerden aquí:
En el primero tardea y huye al hierro. En el segundo cobra trasero en un puyazo musical y encelado del que sale suelto. En el tercero vuelve a tardear y recibe una barrenada en el lomo firmada por Majada pequeño. La sangre, por detrás del brazuelo.
Sánchez estuvo medio bien en el primero y aliviándose en el segundo. Comparen:
Ya se había visto en el segundo tercio que llevaba el morro enarenado, cosa que confirmó inmediatamente, en el tercer pase, que fue éste:
Y después siguió igual por los dos pitones aunque siendo un tanto revoltoso ya que sabía que había un hombre ahí detrás. Ese sexto sentido es una de las cosas que a los toreros no les gusta de este hierro.
Castaño estuvo bullidor, como hay que estar en un pueblo para cortar orejas, sin preocuparse por hacer el toreo güeno, aunque todavía se estiró en una tanda al natural:
Pero ahora, cuando necesitaba meter la espada a la primera, nos deleitó con uno de sus sainetes: medio mandoble atravesadísimo, pinchazo arriba, tres más no en mal sitio y una honda muy atravesada por salirse, como acostumbra de un tiempo a esta parte. Tres descabellos y su gozo, al pozo. Observen que en ninguno de sus pinchazos buscó los blandos:
Buena prestación en el caballo, con la colaboración del diestro al ponerlo progresivamente más lejos en tres entradas. Acudió siempre al paso pero sin tardear y en la primera se restregó los testículos por la arena riazana:
Aguado salió aplaudido, no sabemos si por primera vez en su vida. Las banderillas cayeron casi en la paletilla por el canguis. Era noble y humillador, un toro de oreja clara pero empezamos a ver a Gómez desconfiado, muy despegado, pensándoselo demasiado con ese vicio que tiene y a causa del cual casi provocó el gazapeo del animal.
El tal Colombino lo miraba como diciendo: 'pero ¿por qué no me toreas de una vez?, que soy de dulce, ¿no lo ves?' Pues que si quieres arroz, Catalina. Nadie entendió tanta indecisión y tantas precauciones.
Buena estocada arriba saliendo perseguido:
El quinto era de Raso de Portillo, este negro azabache, gordo y con poca cara para lo que gusta aquí. Salió al paso y husmeando, emplazándose en el platillo sin que nadie se decidiese a salir por él. Menudos profesionales...
Con esa actitud del toro y viniendo Juanma a caballo nos temíamos lo peor pero saltó la sorpresa porque el tal Peletita le pegó un batacazo y volteó después al caballo como una croqueta:
Una señora cercana decía: 'ha sido lo mejor de la tarde' y probablemente tenía razón. El problema para Peletita fue que se dirigió al reserva y ahí lo esperaba Aguado con la recortada. Le perpetró esta lanzada en el espinazo recargando con maldad:
El toro bufaba sonoramente y quizá fue eso lo que volvió a hacer dudar al madrileño. No lo comprendemos porque observen su embestida en la primera tanda:
Al natural lo pasaba con la ayuda, sin confiarse, no sabemos por qué. Miren el morro:
Perdía pasos, andaba premioso... incluso llegó a encararse con un sector protestante que parecía tener alguna cuenta pendiente con él. O que simplemente estaban indignados porque tiraba a la basura otro toro de oreja, dos en la misma tarde. Insistimos, vean ese hocico, ¡por ambos cuernos!
La pena para él es que volvió a matar bien dejando esta estocada contraria, circunstancia que para nosotros nunca será un defecto. Dureza del raso para morir tragándose la sangre:
CASTILLA. Fue el único que echó por delante el de Raso. Era este negro zaíno, alto, bien encornado, en tipo pero protestado como sus hermanos:
Monopuyazo empujando con un cuerno. A Cervantes le hemos visto pares mucho mejores que éste de ayer:
El animal se espabiló. Era muy pronto y Castilla se puso en plan pinturero tal que si estuviese ante un torete comercial al uso. Como además reponía, el diestro empezó a verse sorprendido al principio y desarbolado inmediatamente después.
Tan es así que presentó la dimisión y se fue a buscar el estoque aguantando la silba general por su poco oficio. Un torero a quien hemos visto plantar cara a veraguas, miuras y escolares fue humillado por uno del Raso. Penoso.
Pinchazo con prisas, otro escupido, otro aguantando, una corta tendida sin muerte y esta estocada ladeada y pasada, tapando la cara:
Atención porque después vimos por primera vez en nuestra vida a un subalterno, Juan Carlos Rey, ponerse detrás del toro para sacar el estoque dos palmos y volverlo a hundir hasta la empuñadura. ¿Será posible tamaña desvergüenza? Claro que lo es porque esta pandilla sabe que goza de total impunidad. Nos hervía la sangre...
El último era este condeso negro, bragado, meano, axiblanco, listón, badanudo, playero, cornalón y muy blando de remos:
Apareció a caballo el hombre que mató a Cigarrero: Teodomiro Caballero. Es un picador que tiene ese nombre de rey ostrogodo y que figura con deshonor como uno de los capitanes de la banda del castoreño. Pegó un monopuyazo español, recargando y barrenando con sevicia, mientras completaba una carioca terrorífica:
Tras semejante paliza el pobre animal se acobardó y se vino a tablas, de donde no volvió a salir. Observen de dónde manaba la sangre. A esto no hay derecho:
Añadan a ello su blandura de manos. Encima Castilla quiso castigarnos con un trasteo en el que cabía un tráiler entre él y el toro. Vean cómo estira el brazo al máximo con riesgo de sufrir un tirón en el hombro:
Nada, una tabarra insufrible. Si el animal quedó para el tinte, que se lo diga al ostrogodo. A nosotros no nos dio ninguna pena el colombiano. Mientras lleve a ese picador de carne, con su pan se lo coma.
Se perfila con donosura en plan Lalanda, con el estoque apuntando al cielo pero es una pose que no engaña a nadie ya que cuando se tira, se escupe como ven más abajo. Media cruzada que basta:
Poca cosa que rascar, ¿no creen? Un buen toro del Conde, el batacazo del de Raso, la desidia de Gómez tirando por la borda un triunfo seguro, el sainete castañero y la dimisión de Castilla al que ese otro del Raso dejó a la altura de un novillero pero de los malos.
Haremos nuestra la frase de Tom Hanks, el teniente de Salvar al soldado Ryan cuando, tras tomar por fin la posición alemana en la playa de Omaha, se sienta, se quita el casco, se mesa los cabellos y dice: 'qué panorama...'
Pues eso lo aplicamos al estado de la fiesta de toros: qué panorama... Menos mal que ya se va acabando la temporada. Y menos mal del corderillo de veinticinco días que nos metimos entre pecho y espalda en inmejorable compañía.
Saludos cordiales desde Almazán. Rafa.
La tarde fue una mezcla de toros de los que no sabremos si querían embestir —de algunos sí supimos que no— y de toreros que no sabemos si querían torear.
ResponderEliminarLos de Conde de la Corte: el primero, por la herida, prácticamente no lo vimos. Yo sí que creo que no se debe lidiar un toro herido, no por lo desagradable de la visión, sino porque un torero no puede enfrentarse a un animal que no está íntegro. Ya sé que la herida parecía no afectar a su psicomotricidad, pero la mujer del César, además de ser honrada, debe parecerlo. El segundo tampoco lo vimos por su incerteza —ese venir siempre al hilo colocándose por delante— y por las dudas de Del Pilar, que no se atrevió a atacarlo para ponerse él por delante. Algo debió de pasar en Tafalla para que anduviera tan prudente. Y el sexto, pues… poca cosa.
En cuanto a los de Raso, el tercero apenas lo vimos por las precauciones de Castilla, que no se atrevió a darle opción al toro —se llevaba la muleta siempre en vez de dejarla, evitando que el toro repitiese—. Los otros dos los vimos más porque resultaron más pacíficos, pero fueron mansos, casi huidizos, y aunque humillaban con nobleza lo hacían con poca agresividad e incluso ganas que resultaron deslucidos.
La tarde fue rara: nos queda la duda de si hubo toros con la verdadera voluntad de embestir y toreros con la verdadera voluntad de torear.
Que los toreros tuvieron pocas ganas de torear estuvo clarísimo aunque salvaremos un poco a Castaño.
EliminarPero insisto en que 4 de los toros no se comían absolutamente a nadi. Lo que pasa es que si te pones ahí delante y empiezas a dudar y a dejarlos pensar y a deambular sin rumbo fijo y sin ideas claras, cualquier toro parecerá que no embiste hoy incluso que es peligroso.
Saludos
Lo puse en Twitter después de la cogida de Morante en Pontevedra: "A ver si os enteráis (los toristas) de que el peligro en los toros lo pone el torero, no el toro".
EliminarLo visto ayer en Riaza ilustra perfectamente la frase.
Bueno, digamos que arrimas el ascua a tu sardina porque ante el norit moribundo que matan los artistas como Morante tú puedes dembular con mucho menos riesgo que ante toros como los de ayer.
EliminarY si te pones con valor y decisión que es lo que faltó ayer, el peligro no es el mismo sino que es mucho menor con el norit.
Buenas Rafa .
ResponderEliminarVi la corrida por televisión y solo disfruté en dos momentos: el primero fue cuando el de Raso tiro el caballo y le hizo la croqueta ( lo festejé como si de un gol se tratara ante el estupor de los presentes ) , El segundo fue cuando el otro de Raso después de que Castilla cambiase el tercio con un puyazo según él para cuidar al toro se le subió a las barbas .
Lo mejor de la retransmisión sin duda las imágenes del dron de la plaza desde arriba .
Saludos
Ay, Castilla.... Por aquí he dicho más de una vez que nos lo vendían como una gran esperanza blanca en las corridas duras, cosa que siempre dudé. El de Raso lo puso en su sitio.
EliminarSaludos
Tarde entretenida y rara en la preciosa plaza de Riaza. Pese a todo se me pasó volando. La arboladura de los del Conde, impresionaba. El primero del Raso me pareció mal presentado, anovillado y feo. Los tres tuvieron un punto de mansedumbre pero encastada afortunadamente. Para mí lo mejor cuando Gómez del Pilar intenta dar un circular invertido de esos horribles a su Raso y el toro le dice que eso se lo haga a otro, se revuelve y se va a por el. Me salió una sonrisa de las buenas. Totalmente de acuerdo con la pobre actuación de los de a pie. En cuanto a los del castoreño, en la tan criticada España antigua, la de los cuadros de Zuloaga, no se hubieran escapado ayer sin una paliza dada por los mozos del pueblo o al menos un botijazo o una caricia en los lomos con un buen porro. Pero seamos modernos, tiernos y "disfrutamos". En fin. Coincido completamente sobre el estado de la cosa taurina que está hundida. Un abrazo Genaro.
ResponderEliminarPerfecto su recordatorio al ridículo de Gómez cuando intenta la bilbaína y el toro le dice que ni por esas.
EliminarAl citar a Zuloaga y relacionarlo con la suerte de varas me ha recordado el famoso cuadro del museo de Bellas Artes de Bilbao dónde se ve un pigador antiguo montado sobre un arenque y titula: la víctima de la fiesta,! refiriéndose al caballo.
Hoy en día solo viendo las fotos que he puesto de los picadores de carne en esta feria de Riaza queda claro que la víctima de la fiesta es el toro.
Saludos
Don Rafael, a mí me gustó la corrida mucho.
ResponderEliminarLos seis toros diferentes no sabías por dónde iban a salir, yo personalmente es lo que quiero ver no ver seis repeticiones igualitas .
Con la insistencia de qué Castaño matara ése toro le hicieron un favor porque se le estaba subiendo a la chepa . A lo mejor ése toro no debería de salir para la lidia, pero por favor es una ganadería que lidia muy poco y al ganadero yo creo que le conviene y le hacen un favor ver lidiar ése toro , qué puristas nos volvemos algunas veces con algunas ganaderías .
Gómez del Pilar en mí opinión está para qué se tome un tiempo y se lo haga mirar qué es lo que quiere que ya tiene una edad.
Juan de Castilla está sobrevalorado igual que Gómez del Pilar, con el Prieto de la Cal de la feria del aficionado ya vimos de que pie cojeaba y ayer para mí lo confirmo.
Saludos.
A la corrida se le mezcló en mi caso ese juego diferente de los toros de que habla usted con la indignación por lo mal que se les estaban haciendo las cosas (excepto Gómez poniendo bien en suerte a su primero).
EliminarEl primero era revoltosillo, ya lo digo, y muy bien pudiera haber ocurrido lo que usted comenta.
Esa situación un poco en tierra de nadie y toreando muy poco en que se encuentra Gómez puede deberse a dos causas en mi modesta opinión: mala influencia de su apoderado y falta de afición del diestro.
Y a Castilla lo vemos igual usted y yo, sobrevalorado totalmente a pesar de que nos quieran vender mulas ciegas.
Saludos.
Gracias Rafa una vez más por las crónicas. Me comentan que merece la pena ver la encerrona de Morenito con los de Peñajara por ver la suerte de varas.
ResponderEliminarGracias a usted. Me dijeron que destacaba el primer tercio del sexto con Gabino. Hombre, la verdad es que le diré que hemos visto tercios mucho mejores con el francés y además la pelea del toro deja bastante que desear. Eso sí, comparado con cualquiera de los de la banda del castoreño, lo de Réhabi es aire puro.
EliminarSaludos.
Gracias Rafa por tus crónicas, la verdad es que me pareció increíble como aprobaron al primer toro con la cornada que tenía, y concuerdo con Joan en que no debe lidiarse un toro así porque no está íntegro, lo aue me sorprendió fue que por televisión, los narradores no lo dijeron abiertamente, siempre cosas como "No le prestan atención por la lesión que tiene", "El toro ha sufrido eso" y demás, la verdad la corrida fue interesante por la forma de embestir, el derribo del quinto me pareció casi que lo mejor de la corrida y yo también lo celebré como si de un gol se tratase
ResponderEliminarMenos mal que Sangüesa no lee nuestro modesto blog porque no quiero pensar lo que diría al ver que celebran con tanta alegría su batacazo.
EliminarVaya usted es saber cómo era la cornada. Igual era interna con un pequeño orificio del cual no salía sangre y al corretear por el ruedo lo que salió fue una parte del intestino.
En alguna plaza de primera se ha lidiado algún toro con cornada peor que ésta y nadie se ha enterado porque en los corrales ya se habían ocupado antes de la corrida de... vaya, disculpen pero no puedo seguir ya que me lo contaron bajo palabra de honor de guardar silencio sobre ello. Y era una de las ganaderías punteras...
Saludos
Me ha dolido ver a ese toro con las tripas fuera. Lo vi ayer en X nada más sucedió y me pareció espantoso. En las decenas de corridas que he ido este año ya he visto a algún toro con heridas importantes de sus hermanos. Me pregunto dónde estará el punto que justifique no hacer negocio si el animal no está para ser lidiado en caso de detectarse.
ResponderEliminarSí qué fue desagradable pero a mí me duele más ver cómo se maltrata vilmente a los toros cada tarde en el caballo. Eso sí me parece espantoso y hemos llegado a asumirlo como una cosa normal.
EliminarSaludos
Estoy de acuerdo y creo que es bastante ético lo que plantea sobre los puyazos criminales. Incluso en ferias o jornadas taurinas donde se supone que el toro es el núcleo del evento y el respeto hacia el animal es (o debería ser) máximo.
EliminarAsimismo, me he fijado en el comentario suyo al usuario de debajo del mío y no puedo evitar responderle también ya que asistí ayer a Las Ventas.
EL GANADO: desde el segundo 1 pude sentir que esto es a lo que se refiere ese cartel que leí en Céret sobre lo que buscan: toros de guerra. Qué mérito de los que se ponen delante, eso lo primero de todo.
Tras lo de ayer me queda ya totalmente claro lo que mi cerebro nativamente busca y es un festejo con ganaderías como las de ayer. No desprecio nada, pero si me ofrecen ver una corrida donde actúen Morante, Juan Ortega y Pablo Aguado con 2 toros por cabeza de Garcigrande-JP Domecq-Puerto de San Lorenzo y el mismo día actúan Sánchez Vara, Luis Gerpe y Octavio Chacón con 2 toros por cabeza de Prieto de la Cal-Monteviejo-Reta (o Castaño o Gómez de Pilar, etc.). No tengo ninguna duda de a qué evento iría. De hecho, tras haber ido a San Isidro en su totalidad, es probable que casi no vuelva a ir salvo que pongan una ganadería de Guerra en la feria o una comercial traiga alguna res con un pelaje atípico. Lo de ayer lo coloco en el top 3 de todas las corridas que he visto en mi vida sin que hubiera habido una sola oreja.
Curiosamente lo que más me gustó de cuando no tenía ni idea de encastes ni de diferentes comportamientos ni nada fue, instintivamente, el manso de banderillas negras de Paco Ureña hace 2 años de Toros de Cortés (mi primera corrida tras 10 años sin ver nada de toros y gracias a la que encontré este blog) y el de El Pilar de Víctor Hernández de este año. Era mi propio cerebro indicándome lo que me gusta en esto.
PARTIDO DE RESINA: la última referencia que tengo es la concurso del año pasado donde lidiaron un toro enorme y sobre todo la de 2023 vs. Sobral que he visto en el canal de toros de pago a la carta, donde se vio una falta de fuerza alarmante. Nada que ver con lo de ayer. 3 toros peligrosos y con fuerza y peligro en términos generales.
MONTEVIEJO: toros que no regalan nada. No hace falta añadir nada más.
Como recalco siempre, son mis gustos y cada uno tiene los suyos y no tiene por qué haber un consenso, pero prefiero ver 3 pases a una res de estas ganaderías que una faena de arte de 2 orejas y rabo con un toro bobo. Y a poder ser, sin música.
Estuve en Guadalajara viendo a El Capea también el jueves pasado que lidiaba a pie y siempre me gusta ver ganaderías de rejones lidiadas a pie y nada reseñable pero también lo disfruté.
Finalmente, como creo que le puede ser de más utilidad, le dejo un poco de lo que capturé en los 6 toros de ayer en Las Ventas para que sea usted, sin distorsión alguna de mis palabras y mis gustos, el que juzgue.
Lo dividiré en dos, ya que al final quedó la corrida en un mano a mano por la lesion de su paisano Serafín Marín que solo pudo torear unos segundos. He tenido que hipercomprimir mis vídeos 4K y segmentarlos porque no cabían, así que disculpe la exigua calidad.
1 . Juan Pablo Sánchez (y lo poco de Serafín Marín):
Parte 1 https://streamable.com/l2u28w
Parte 2 https://streamable.com/p2de15
2 . Luis Gerpe:
Parte 1 https://streamable.com/pxl1b9
Parte 2 https://streamable.com/33wpp2
Saludos.
Muchas gracias por los estupendos vídeos; y por inspirar un comentario de Rafa que espero con impaciencia.
EliminarBuenos días Rafa y compañía.
ResponderEliminarVeo que el maltrato en el caballo no sólo se circunscribe a Las Ventas. Como bien dices, el toro es el gran maltratado de esta fiesta. Sobre lo que dices de Juan de Castilla, yo también lo veo sobrevalorado. Más o menos se maneja con estos toros porque es lo que torea y al final se aprende pero está claro que, cuando tiene que pechar con algo medianamente complicado, no da la talla. La pasada semana, en Las Ventas, se vio claramente en el desafío Escolar - Rehuelga. Lo curioso es que antes Ritter había hecho una faena de mucho oficio, entrega y valor seco ante el de Rehuelga y no obtuvo aplausos del respetable porque hacía parecer fácil lo que tenía delante, toreando en una baldosa y no perdiendo contínuamente pasos como De Castilla. Sin embargo, éste último fue quien se llevó los aplausos en su primero, porque en el segundo no paraba quieto.
Saludos de un aficionado venteño!
De acuerdo en todo lo que dice de Castilla
EliminarPero ya que está usted por aquí aprovecho para preguntarle qué sucedió ayer en Madrid con los seis toros más bonitos de la temporada.
No he leído nada y me fiaré de lo que usted diga.
Saludos
Pues lo siento Rafa pero no presencié la corrida. Como uno ya está harto de ir a estas presuntas corridas toristas y luego llevarse una decepción (como todo el serial de julio, etc), decidí no acudir ayer a la plaza. No sé si me perdí algo...
EliminarEl próximo domingo sí estaré para ver la concurso.
Ya me había extrañado...
EliminarLe puedo adelantar que asistimos a la confirmación de la esperada recuperación de los toros de Pablo Romero, salieron tres animales espectaculares, con presencia, fuerza, sentido, carácter y que encima humillaban. Eso sí, había que ponerse delante. No creo que la cola fuera muy larga entre los profesionales del toreo actual. Ojalá se confirme la plena recuperación de la ganadería. A los patas blancas de Monteviejo todavía les falta. Con mucho sentido y peligro por falta de fuerza, se quedaban a medio camino. Magnífico Gerpe, aunque llegará hasta donde llegó. Un fuerte abrazo. Genaro
EliminarUn simple aficionado de La Coruña. (1/2)
ResponderEliminarHola Rafa y demás blogueros.
De no ser por las circunstancias de la afición que tienen muchos blogueros por los toros de, entre alguna otra, las ganaderías de Raso de Portillo y Conde de la Corte, así como en esta ocasión por el torero Damián Castaño, no hubiese aguantado toda la corrida de Riaza, pero para poder opinar, no me quedó más remedio que aguantar, eso sí, muy cómodo en el sillón de casa.
Los toros:
En cuanto a trapío: los “condesos” taparon alguna carencia con unas cornamentas muy desarrolladas, típicas del encaste; y los del Raso, sus pobres defensas, con un buen y fuerte aparato locomotor. En cualquier caso, válidos para una plaza de tercera categoría.
Relativo a su comportamiento:
1º Abanto, mansurrón, encastado y noble (Conde C.)
2º Abanto, encastado, gazapón y bronco (Conde C.)
3º Manso, muy encastado y noble (Raso P.)
4º Mansurrón, encastado y muy noble (Raso P.)
5º Manso, encastado, noble, distraído y reservón (Raso P.)
6º Manso, noble, sin fuerza, distraído y reservón (Conde C.)
Los toreros.
A fin de evitar susceptibilidades, decir que, en otra circunstancia, para que asistiese a presenciar un cartel similar habrían de invitarme a una buena mariscada, (camarones, percebes y un arroz con bogavante, todo ello regado con un buen albariño o godello, y de postre, filloas con crema o miel y un chupito de licor café), todo esto necesario para poder aguantar la aburrida y cansina tarde que seguramente ofrecerían los toreros.
Damián Castaño. En su primero, con la cara por momentos desencajada, no se quedó un momento quieto en todos sus ¿pases?, estuvo corrigiendo constantemente la posición entre uno y otro por estar fuera de sitio, y al rematarlos, hacerlo hacia afuera y por arriba, lo contario de lo que “pedía” el toro. En su segundo, un toro que en manos de los que torean “norits” hubiese significado triunfo rotundo, con la muleta, dio tan solo una serie aceptable. En ningún momento le pudo a ninguno de sus dos toros. A su segundo le enseño muy bien, pero no a que embistiese bien, sino al contrario, menos mal que el toro no le hizo caso, y embistió de principio a fin con nobleza y sin dar ni un solo gañafón. Destacable: su forma de parar al segundo y la serie aceptable que le dio.
Gómez del Pilar. En su primero, para mi entender el más complicado de la tarde, por ser gazapón, quedarse en el medio del pase, colarse en sus embestidas y buscar el bulto por el pitón izquierdo, lo lidió y estuvo aceptable en esa línea, pero sin más. A su segundo, quinto de la tarde, un toro noble pero distraído, pudo hacerle bastante más, pero no estuvo a la altura de lo que requería la condición del toro, y sí en plan pasota y conformista. Destacable: El modo de poner al toro en suerte en el primer tercio, y aun no siendo nada del otro mundo, la ejecución de las estocadas.
Juan de Castilla. A su primero, que aunque en el primer tercio quizás fuese el peor de los seis toros, en el último haya sido (con el lidiado en cuarto lugar) el mejor de la tarde para hacer toreo del bueno, por su demostración de casta y nobleza, pero de Castilla no le pudo en ningún momento. Y en su segundo y último del festejo, el más justo de fuerza, estuvo delante, sin más. Nada destacable de su actuación.
Un simple aficionado de La Coruña. (2/2)
ResponderEliminarDestacar que los tres matadores deben tener pocos trajes de torear, o carecer de lavadora, o que la lavandería les queda muy lejana y es cara, de ahí su toreo a distancia para no manchar los trajes, tanta que, entre el toro y ellos, cabía otro.
Todos los toros, sin excepción, requieren una lidia individual y especifica. Independientemente de lo dicho, y acorde con su comportamiento, se puede realizar toreo bueno, regular o malo, pero esto será en base a los conocimientos, disposición y valor del matador. En Riaza se pudo apreciar que salvo durante unos momentos concretos (muy pocos), no hubo lidia, y si toda la tarde toreo de malo.
La Presidencia:
Entre fallos varios como las no llamadas de atención a los matadores, picadores y subalternos por incumplimiento del reglamento (algo habitual en todas las plazas), añadir la falta de sensibilidad pensando en el publico asistente por el desagradable acto de ver un animal con las entrañas fuera. Falta de sensibilidad e incumplimiento del artículo 63 del reglamento de Castilla y León sobre la sustitución de las reses durante la lida.
Rafa, el año pasado, entré el día 11 de octubre en la entrada del día 10 dedicada a “Lo de Zaragoza y Raso de Portillo”, sobre los toros no considerados aptos por falta de trapío. Decía en la misma que estaba de acuerdo con el Presidente en no dar como aptos al menos en dos de ellos, los que se han lidiado en Riaza. Como se pudo comprobar, aun de toros, estarían muy justos para una plaza de segunda categoría, y los cuernos durante un año crecen muy poco, y menos siendo novillo utrero cercano a ser toro cuatreño.
Me agradaría saber el motivo que genera ese entusiasmo por la ganadería de Raso del Portillo.
¿Hay alguien que pueda ofrecerme alguna perspectiva al respecto?
Un saludo.
Sí, yo. El haber visto corridas como ésta:
Eliminarhttps://share.google/bHYGnnYr5L86vwalX
O novilladas como ésta:
https://share.google/cpmDUgBOznTv9uOVz
O la histórica de Parentis, con vuelta al ruedo de los picadores, o animales como Quitapenas, Tafilete, Aforadito...
Saludos
Rafa. Estoy tratando de entrar en las paginas que indicas y no me es posible. ¿Como puedo conseguir entrar?
ResponderEliminarCopie usted el enlace y lo pega en Google. Cuando enlazo en la entrada se va directo pero en los comentarios hay que copiar y pegar.
EliminarDe aqui a finalbde año, queda alguna corrida - novillada Torista interesante?
ResponderEliminarUn saludo
Puede usted ir a Madrid a la concurso para ver un recital de cómo pican trasero tapando la salida y salir indignados.
EliminarSaludos
3 de octubre novillada de Cuadri en Guadarrama, aparte de la concurso de este domingo en Madrid.
EliminarUn saludo.
A Luisín y Genaro:
ResponderEliminarA oartir del vídeo que gentilmente enlaza Luisin, hare una entrada sobre Gerpe.