lunes, 7 de abril de 2025

¿SIGLO XIX O SIGLO XXI?

El pasado fin de semana éramos felices manteniéndonos al margen de la actualidad taurina pero héteme aquí que un desocupado lector de nuestro modesto blog nos mandó unas secuencias de lo de Morante en Moralzarzal. Como pueden suponer no pensábamos dedicar ni una sola línea al montaje del millonario Blanco con su cuarentona alternativa.

Lo que pasó es que al día siguiente nos saltaron las crónicas de los del pesebre hablando del evento. Aquello era como si hubiera resucitado Belmonte. Afortunadamente no habíamos eliminado todavía esas secuencias de la magna obra de arte de quien ahora llaman el cigarrero (suponemos que esta sandez la harán extensiva al cinematográfico Roca). Antes de arrojarlas con violencia a la papelera de reciclaje nos servirán para ilustrar esta entrada.

Se lidiaron unos norit de Domingo Hernández, aplatanados, anovillados y atontados, pero no se preocupen, no vamos a dedicar al asunto más que unas brevísimas líneas.


FOTO: Luis Sánchez Olmedo

La pregunta para Justo Hernández sería: ¿decía usted que con toros como éstos es con los que construye un maestro su gran obra de arte? Porque en esta entrada hablábamos de su entrevista con Delgado de la Cámara, donde afirmaba que lo último que podía suceder en un ruedo es que el toro diese pena. ¿No le dan pena todas estas imágenes, jefe? ¿Y qué nos dice de ellas el crítico de Onetoro a quien se hace la boca agua con el genio morantino? Esto que verán a continuación ¿es la quintaesencia de la tauromaquia o una mojiganga?

Salpimentamos los vídeos con algunos de los sonrojantes ditirambos que han escrito algunos críticos paniaguados. Por ejemplo, 'Morante sublima la torería...'


'Una obra de Morante que pone boca abajo la plaza':


'Soberbio Morante en una tarde de inspiración':


'Toreo lleno de clase y aroma':


'Gran obra de arte en una plaza que se rindió a Morante':


'Morante encandiló al público madrileño y desató la tormenta':


¿Ustedes creen que lo que hace ante esa babosa sin respeto merece tales panegíricos? A ver si alguno de nuestros lectores morantistas, que los hay, es capaz de justificárnoslo.

Es que mucho nos tememos que ni por la vía de la emoción estética se puede alabar esto. No obstante, es la antesala de lo que nos espera este año con el maestro y más después de aquella información acerca de su precario estado de salud mental (recuerden esta entrada). Ya verán cuando se presente ante el público más sentimental del mundo, que es el de Las Ventas...

Se preguntarán a qué obedece la referencia al siglo XIX en el titular, ¿no? Pues sucedió que a la misma hora Cristóbal Reyes se las tenía que ver ante un toro resabiado de Escolar en Saint Martin-de-Crau. Ponemos lo de resabiado porque no hemos visto la lidia completa y es lo único que deducimos de la secuencia que otro amigo lector nos ha mandado. Es que con otro de Escolar que empezó marrajeando hizo Gómez del Pilar la mejor faena de su vida, recuerden nuestro comentario aquí.

Comprobarán que retrocedemos ciento cincuenta años en el tiempo para ver al diestro rodeado por ocho peones mientras se masca la tragedia. En la imagen sólo falta algún caballo muerto al fondo:


Aquí abajo tienen el pequeño vídeo donde se aprecia cómo el matador termina tirando los avíos y poniendo pies en polvorosa de manera muy poco airosa:


Emplazábamos más arriba a los morantistas para que nos defendieran la farsa de Moralzarzal. Ahora desafiamos a los lectores del blog que quieren leones, que también los hay, a que nos convenzan de que ver cada tarde seis toros como éste de Escolar mantendría la tauromaquia viva durante el siglo XXI.

Seguramente ni un extremo ni el otro, a pesar de la diferencia clara que hay entre hacer posturas a sesenta pulsaciones ante este animal con esas defensas...

FOTO: Luis Sánchez Olmedo 

Y que se te seque la boca a ciento cincuenta ante un toro malaje y en puntas:


Lo de Morante es una pantomima ante un escarabajo y lo de Reyes es... bueno, por lo menos es estar delante de un toro.

Probablemente recuerden ustedes aquella durísima corrida de Victorino en Madrid en 2014 que mataron Uceda, Ferrera y Aguilar. Fue corneado de gravedad el puntillero Manolo Rubio:

FOTO: EFE

Se habló de 'fieras de Victorino', 'estrepitoso ridículo', 'cruel circo', 'terrorífica corrida', 'la masa cruel e inhumana en el tendido'... Uno de los santones del pesebre dijo que si cada día las corridas fueran como ésa, sería el fin de la fiesta ya que los tendidos se vaciarían para siempre en cuestión de meses.

Puede ser, dado que los interesados en corridas como aquélla no llenamos ni una portátil. Lo verdaderamente preocupante es que con festejos como el montaje de Moralzarzal, el tinglado taurómaco sí que se mantendrá. Están conchabados todos para que así sea: empresarios, apoderados, toreros, público chicuelino, mayoría de ganaderos, presidentes figurones y, sobre todo, críticos paniaguados. 

Si nos ponen una pistola en la cabeza y nos obligan a escoger, es para pedir que disparen.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.



27 comentarios:

  1. Los morantistas podrán comprobar que los pasitos que corre hacia atrás el genio entre pases y los que da Cristóbal Reyes entre arrancadas son parecidos. Para mí la diferencia está clara: el toro que preferimos muchos. También me gustaría saber cómo fue desde el inicio de faena el escolar para comprobar que fuera un león.

    La farsa de Moralzarzal que dices huele más a "money money" de Globalia, porque para rato va a sustituir Morante a Manzanares, aunque algunos dirán que es afición y compromiso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre, está claro que en la farsa de Moralzarzal, poderoso caballero es don Dinero.

      Venimos a coincidir en que ni siquiera con esos chotos es justificable el arte del maestro porque si alguien se emociona con eso que se ve en las secuencias que he puesto... la verdad, no lo entiendo.

      Saludos.

      Eliminar
  2. No he visto nada de Moralzarzal, ni ganas. Lo que ocurrió allí parece más propio de una fiesta privada que de un festejo público. Coincido en que en el dinero (abundante) está la participación de los cómplices.

    Y respecto a Saint Martín, creo que lo más destacado que sucedió allí (a ver si algún lector estuvo y nos lo puede contar) fueron las dos tandas de naturales que Solera le endosó a su primero. Con el palillo cogido por el medio, la muleta bien cuadrada, llevando al toro hasta detrás de la cadera y vaciando el muletazo por debajo del pitón. Además, se notó una mejora en el uso de la mano de la muleta al entrar a matar. Es probable que haya una sustitución en Céret. No me importaría en absoluto que Solera entrase.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre Morante:

      La cuestión no es que sea un montaje esta farsa, cosa que sabemos todos, sino que le sale un norit lamentable como otros muchos que ha toreado en Sevilla, Santander etc. y su toreo es vulgar a pesar de las alabanzas de los del pesebre.

      Sobre Solera:

      En el 4'30" se aprecia que por fin sabe qué hacer con la mano izquierda pero ahora es la derecha la que le baila un poco en el aire, teniendo en cuenta que es zurdo. Los naturales no sorprenden a quienes le vimos en Vic ante uno de Aguirre en en 2023:

      https://feria.tv/video/4481/saint-martin-de-crau-alberto-lamelas-a-hombros/

      Saludos

      Eliminar
  3. Rafa, coincido totalmente contigo.
    Lo que me ha invadido inmediatamente al ver a Morante ha sido vulgaridad.
    Una insoportable vulgaridad.
    La vulgaridad de un torero muy ilustrado taurinamente , al que hay añadir sus lecturas de Nietszche y Pessoa.
    Algo así como la vulgaridad de un ilustrado.
    Tanta vulgaridad, tanta farsa, que consigue resulte difícil poder seguir sintiéndote aficionado.
    Te quita la afición.
    Un saludo.
    Paco B.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Su comentario podría llevar el llamativo título de "Morante te quita la afición". Tendría que ir usted con cuidado porque los feligreses del diestro y los que viven del pesebre lo van a emplumar por blasfemo.

      Saludos

      Eliminar
  4. Morante se encerro con 6 toros de Prieto de la Cal, ya se nos ha olvidado aquello, una pena, yo en mi ingenuidad me hice ilusiones, vuelve a torear carretones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí no se me ha olvidado porque estuve allí, igual que algunos otros lectores de nuestro blog. Lo que hizo Morante aquel día fue deambular como una auténtica alma en pena sin ninguna consideracióno respeto a los que pasaron por taquilla:

      https://toreoenredhondo.blogspot.com/2021/08/feria-de-el-puerto-de-santa-maria-2021_9.html?m=1

      Saludos

      Eliminar
    2. no se podía saber lo que iba a pasar, je, je

      Eliminar
    3. Con las ganas y la ilusión que había puesto el propio maestro en las semanas anteriores yo me llevé una sorpresa total... y muy desagradable.

      Eliminar
  5. Yo estaba en saint Martin y mi opinion es que la psicosis de la cuadrilla de Reyes,sobre todo en banderillas,hizo que el toro aprendio' listo todo lo que no debia aprender...Respecto al primer tercio,corrida totalmente olvidable.Como sempre apreciable el esfuerzo de los organizadores de"la Unica"de hacer las cosas bien.Saludos desde Italia
    Enrico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hace mucho tiempo que los toros de Escolar son olvidables en su prestación ante el caballo. Muchas gracias por su información.

      Saludos

      Eliminar
  6. Qué razón tiene usted Don Rafael que la entrada no anima para nada la semana.
    Leyendo esos elogios absurdos a una faena donde solo se le ve al" maestro" en el primer vídeo la muleta la usa para sacudir el polvo lo qué no sé si es el polvo de la muleta o él del pobre animalito , sí no dejar de moverse o correr para algunos comentarios qué he leído en los portales qué viven de elogiar a los "maestros"es componer la figura, pués qué dios nos pille confesados.
    Para mí son expresiones ridículas para tapar qué no dan una tanda de naturales qué te hagan levantar del asiento, bueno en definitiva nada de nada que eso no puede emocionar a nadie. Es mí opinión.
    A lo de Escolar, seguramente qué la cuadrilla hizo al toro peor de lo que era no es la primera vez que lo hacen y para mí y no sé si llevaré razón lo hacen para tapar al torero.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mejor de todo es que he visto fotos de Blanco con la muleta y con la espada y tras tomar la alternativa con 43 años no se veía ninguna diferencia entre lo que hacía y lo que hacen diestros actuales que llevan ocho o diez.

      Saludos

      Eliminar
  7. Por eso no pueden prohibir el torero cómico, porque todos estos espectáculos estarían catalogados como eso, “toreo cómico”

    Esto es una falta a la profesión en su totalidad.

    Y nos llevábamos las manos a la cabeza cuando Jesulin hacía aquellas gestas femeninas, cuando Maximo Valverde tomó la alternativa…

    Eso del “El Niño de los Aviones” ha sido patetico.

    Entrevista por un portal taurino de manos de un claudicador de la profesión como si fuese una referencia de la tauromaquia.
    Palmeros distribuidos por la plaza, amigos jaleando al toricantano y para remate, dos erales avanzados para alternativar la carrera…

    ¿Se puede hacer el ridículo tan aparatosamente con tanto dinero?


    El Cossio tendría que tener un tomo aparte para incluir este tipo de charlotadas.

    ResponderEliminar
  8. Hello,

    yo estaba tambien en Saint Martin de Crau. Quise subir 2 videos de encuentros con el caballo del sexto (el secundo de Cristobal) en youtube para compartir con vosotros pero tuvo este mensaje:
    "This video has been removed for violating YouTube's policy on violent or graphic content"
    Si teneis otra solution puedo hacer lo.
    Este sexto (550kg), entro y rompio barreras (tengo foto). Luego hubo 4 puyazos (para mi 2 bastante fuertes). Los Banderilleros tuvieron miedo y entonces el segundo tercio fue un desastre. La video que teneis arriba es la faena entera... Una pena.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo no puedo ayudarlo porque no tengo ni idea de lo que puede pasar con YouTube. Gracias por la información que aporta.

      Saludos

      Eliminar
  9. Una pregunta Rafa; ¿irías a la corrida de mañana en Brihuega o crees que será una variante de lo que pasó en Moralzarzal? Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  10. Pues después de ver "lo sublime" y "la inspiración" en varias otras crónicas sobre esta actuación de MDLP, nada como venir aquí para sentir el apretón de tuercas taurinas y generar un poco más de realidad. O bastante más realismo. Muy útiles las entradas de referencia y los vídeos de ejemplo.

    Cierto, de Morante se espera mucho, demasiado. Su salud quizá sea una tendencia automática entre la afición (máxime entre los 'paniaguados' que Vd. menciona) de exonerar sus carencias. Pero repito, mejor que sea poniendo los puntos sobre las íes y para eso... hay que venir aquí y sentir el hierro al rojo vivo de sus observaciones.

    Gracias Dn. Rafa // Atte., Torotino

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa frase que pone usted diciendo que "de Morante se espera mucho, demasiado" yo la cambiaría por "a Morante se le justifica todo, demasiado".

      Saludos

      Saludos

      Eliminar
  11. Holà Rafa ,la corrida de San Martin fue el arquetipo de una autentica tarde de toros que trae emocion y peligro. El sexto parecía a un Miura y tenia muy malas intenciones desde el principio. Seguro que su lidia caótica de la parte de la cuadrilla complicó la faena. Comparto totalmente el titulo de su blog . Morante y sus babosas o Cristobal con sus torazos? Gracias a la Unica por llevarnos al siglo XIX !
    Un saludo a los amigos del Blog
    Alain de San Martin de Crau

    ResponderEliminar
  12. Gracias por contestar Rafa. Teniendo en cuenta además que, como dice mi suegro, el tiempo está lloveor, me ahorro el viaje.

    ResponderEliminar
  13. A mí Morante me da pena, la verdad. Está encumbrado artificialmente por una banda de frustrados empeñados en demostrar que ellos también hoy en día asisten al toreo de un maestro de época. No es cierto, pero no se resignan a la evidencia de que vivimos una época d profunda decadencia de la fiesta. Y para demostrar lo contrario utilizan al pobre Morante (que por supuesto se presta y se embolsa los dineros) que hace el ridículo y al que volverán medio loco si no lo está ya. Es que es muy duro sentarte En el tendido al lado de un aficionado que ha visto torear veinte tardes a Paco Camino, por ejemplo, y el más joven pues se tiene que callar porque no ha visto apenas nada porque no hay NADIE. Y para eso utilizan a Morante. Para decir, ¡pues yo he visto a Morante! Así se penoso. En una época de mejor toreo, Morante hubiera sido un torero medio, de tardes de inspiración. Nada más. En lo de Prieto e la Cal parece que hubo una extraña llamada. Algo así como: ¡Oye, a ver si te lo vas a creer! Si quieres seguir con el tinglado, de gestas con estos toros nada, así que ya sabes, a despachar la corrida con perfil bajo! Eso he oído. No fuerte abrazo a Rafa y a los comentaristas, Genaro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto último que usted dice puede ser perfectamente cierto. Se sabe que el diestro estuvo hablando más de una hora con Emilio Muñoz un día antes de aquella corrida de Prieto de la Cal y lo que usted comenta muy bien pudo decírselo el amigo Muñoz.

      Saludos

      Eliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE PUEDEN ENVIAR SUS COMENTARIOS SIN PROBLEMAS IGUAL QUE LOS DE ANDROID.