Los novillos de Aristrain sustituyeron los inicialmente previstos de Charlotte Yonnet. Un amigo del blog nos preguntaba por esta ganadería y le decíamos que cuando salía uno con carbón pedía el carnet a cualquiera incluidos toreros de alternativa. El problema es que si sale pastueño hay que saber torearlo bien, con lo cual lo de Aguadulce te puede dejar en evidencia por una cosa o por otra.
En Orthez salió uno que pidió la documentación, este colorado, y otro para hacer buen toreo, el segundo. Los novilleros no siguieron ninguno de los consejos que se les había dado antes del festejo. La novillada, sin comerse a nadie excepto el ojo de perdiz, estuvo por encima de los dos chavales.
Vinieron bien presentados, en puntas, con cuajo y alguno con hechuras de toro. En el caballo, poca cosa, intentos de empujar pero dimisiones rápidas. En la muleta fueron desiguales y su juego anduvo entre el soso primero y el codicioso cuarto.
CALZADA. Su primero era un negro mate, listón, chorreado en morcillo, zarco, bragado, meano corrido, axiblanco y bizco del izquierdo:
Barrenada de Agudo en dos varas musicales donde por lo menos no clavó trasero. Bien en el segundo tercio los dos que ven, Sánchez en la brega y Blanco con los palos:
Sacó un palmo de lengua y se quedaba cortito pero Calzada anduvo ligero de pies. En total, poca cosa.
Con el novillo sin humillar nada, dos pinchazos, media caída y descabello. Observen su error al entrar en la suerte contraria. Dedicaremos dentro de poco una entrada a esta recurrente equivocación de los diestros.
Su segundo era este negro listón, gordo, badanudo y con poco cuello:
Trámite en el caballo, donde cesó en su pelea enseguida. Muy mal Sánchez en banderillas:
La embestida era sosa y acusó el tonelaje. Mala suerte en el sorteo para Calzada.
Total, nada. Bueno, sí, que Calzada es valiente y no lleva la taleguilla antibalas de muchos de los del escalafón superior. Los pliegues son normales, no recauchutados:
Pinchazo y rinconera saliendo trompicado. No debiera estirar el brazo al perfilarse siguiendo la moda que inauguró Tomás Campuzano. La mano con la espada debe estar debajo de la barbilla y no adelantarla para pegar la puñalada.
NINO JULIAN. Es novillero nimeño de veintidós años y de la escuela de Juli, que debutaba la plaza. Su primero era un negro listón cornidelantero, que como ven salió humillando de lujo por el izquierdo:
Empujó en el caballo con la cara alta y Gabino le hizo un total de cuatro agujeros. Menos mal que por la tarde se reivindicaría con un toro de Aguirre. Vean que siempre da el pecho del caballo, nunca lo atraviesa:
Fue lastimoso que no pareasen Ubeda y Guillon, que son muy buenos. Lo hizo Julián, que aspira a ser un minifandi. El segundo par fue mejor:
El animal seguía teniendo buena humillación por el pitón izquierdo pero el francés sacó la faena hotelera, sin mando y encima haciendo posturas. Cuando por fin se puso por el izquierdo el novillo ya estaba asfixiado. Embestía peor al final que al principio de faena, con eso no hay nada más que decir.
Pinchazo y casi entera trasera y caída perdiendo ambas veces la muleta, como si eso fuese una suerte del toreo. Da la impresión de que la suelta, vean la foto. Oreja ridícula.
El cuarto era este colorado ojo de perdiz, listón, astifino y con hechuras de toro:
En el caballo, cara alta y un breve intento de romaneo que quedó en nada. Ahora sí que pareó Úbeda mientras Guillon hacía una brega excelente. Muy bien los dos:
Fue un toro encastado, revoltoso y además gazapón. Desarboló
a Julian igual que hubiera desarbolado a un montón de toreros con años de alternativa.
Entera trasera perdiendo de nuevo la muleta más descabello.
En Aguadulce eliminaron animales cuando la epidemia y decidieron dedicarse sólo a novilladas. Tendrán dos próximamente: una en Blanca, provincia de Murcia, y otra en El Álamo, Madrid. Están probando nuevos sementales y es posible que en el futuro sí vuelvan a guardar animales para toros.
Es una vacada que tiene esas dos variantes que comentábamos al principio. Aquí probó ambas Nino Julian y no salió airoso de ninguna. ¿Calzada hubiera estado mejor? Nos quedará la duda...
Saludos cordiales desde Pau. Rafa.
Al final, gracias al blog y a lo que leí de entradas pasadas, me decidí a ir a ultimísima hora y estaba a las 9 a. m. ayer desayunando en la carpa que pusieron al lado de la plaza.
ResponderEliminarAdjunto foto con mi nombre en este foro como evidencia: https://imgur.com/a/SrndjIz
Muy buena experiencia. Tanto los dos eventos taurinos como todo el ambiente exterior. Una jornada realmente estupenda en lo cultural.
DE LA CALZADA: le he podido ver solo en San Agustín del Guadalix este año y según lo que he ido escuchando por los medios es parece que un novillero que no pone excusas y mata todo. Realmente le he podido ver actitud y no sé si ya ha asumido que entrará directamente al circuito de ganaderías que las figuras no quieren lidiar. ¿Si no por qué hace eso de no lidiar solo los Domecqs como lo que exige el resto del escalafón novilleril que se niega a matar Barciales y Saltillos? Realmente creo que parece haber una oportunidad de mercado una vez asentado en ese circuito de corridas que ninguna figura lidiará, y me da la sensación que este chico está preparándose ya mentalizado que será un profesional en ese circuito. Ojo, es no lo veo como ningún demérito ni nada. ¿Puede que sea emular el camino de Miguel Andrades?
Técnicamente me dejó indiferente. Se le ve que tiene valor y como detalle decir que perdió unas cuantas veces la muleta, entiendo que esto resta en la puntuación final de la faena, pero no estoy 100% seguro.
NINO JULIÁN: me sonaba muchísimo su cara y tras hacer memoria me acordé que era uno de los sobresalientes de la encerrona en Las Ventas de Marco Pérez. Me quedé atónito con la carnicería hecha por Réhabi, que vi a escasos metros de donde estaba sentado y me acordé de lo que me dijo usted y entendía que esto venía hablado desde la furgoneta (la masacre). Con lo bien que picó hace unos meses es incomprensible esa saña.
Luego comentarle algunas cosas que pueden no ser populares, pero espera que entienda el contexto de donde vengo. Al igual que ese tema de los crotales que le comentaba y que le resta mucho a la presentación de una corrida de toros hay otra cosa que no me gusta nada ahora que estoy empezando a ir a más plazas diferentes de las de mi cuartel general (Las Ventas), y es el tema de la banda. A Nino Julián le pusieron la banda para banderillear. A mí la verdad que no me gusta nada la música en medio de la lidia. Cuando fui a Sevilla lo entendí al ser más torerista que torista y que busquen el arte y algo plástico y estético, Zaragoza también... Pero realmente es algo que me echa para atrás. Agradecí mucho que en Céret no hubiera banda en medio de la faena. A mi entender le resta seriedad a la pelea entre toro y torero y más cuando se buscan toros de guerra, con un Domecq en Sevilla lo puedo entender, incluso con la de Villamarta que fui a ver a Zaragoza pero cuando se espera drama, tension, etc. A mi parecer, sobra. Puede que esto sea impopular pero ayer me molestó este detalle; seguramente sería el único en toda la plaza pues no paraban de pedirla.
Sobre el Ganado estuve escuchando la entrevista con uno de los de la comisión taurina de Orthez e hicieron lo de traer a Aguadulce por tema precio tras caerse Yonnet, porque era más económico y les pillaba de paso para hacer el desplazamiento con lo de Dolores.
Finalmente un detalle que no he visto mencionar sobre el tema divisas tanto en Céret como en Orthez, no sé si la colocación habrá sido correcta pues igual el equivocado soy yo pero aquí le dejo una foto mía de la colocación en el novillo Colorado de este artículo: https://i.imgur.com/EdQa1of.png
Al menos salen con la divisa mal colocada pero no sangrando a borbotones como en los 3 Puyazos, lo que también afea todo a mi parecer... Un saludo y gracias por la recomendación de ir a esta jornada taurina, disfruté bastante sobre todo por el shock cultural, pasar de Cataluña hace 2 semanas al País Vasco han sido experiencias nuevas (ambas) que se quedarán guardadas en mi memoria para siempre.
Me alegro de que disfrutase. Respecto a la música en Céret no sonó porque no hubo ocasión pero suena en mitad de la faena cuando el presidente lo indica.
EliminarEn el segundo tercio en las plazas del norte siempre suena, especialmente cuando coge banderillas el maestro.
Las divisas deberían cambiarse por la que lleva un punzón en lugar de un arpón y que inventaron Sales-Fernández. En la concurso the Vic-Fezensac se la pusieron al toro de Prito de la Cal y quedó perfecta.
Ya comenté por aquí que Calzada tendría que haber tomado la alternativa en Santander de manos de Roca pero se frustró. Y en Salamanca me temo que también. Dedicarse a torear este tipo de corridas desgasta mucho aunque siempre es mejor que estar en casa sentado en el sofá.
Saludos
Veo tocayo que te lo has pasado genial. Llevo poco tiempo en esto y curiosamemente me entretienen más a veces las novilladas a las que asisto que las corridas de toros en las que las reses no tienen fondo o bravura o exhiben nobleza insulsa o en las que salen lo que Rafa llama Norits. ¿que le parece Rafa el cartel de este jueves en madrid? ¿iría usted?.
ResponderEliminarYo iría. Le garantizo una buena lámina por fuera de los toros pero no apuesto ni un céntimo por lo que lleven dentro.
EliminarEs la corrida que Carreño reservó para Céret pero luego la familia salió con lo del problema sanitario y curiosamente a los diez días los toros estaban enfundados (¿por orden de Florito?). Ay...
Los toreros no sé quiénes son. Saludos
Buenas Rafa y la cia,
EliminarTambién asistiré el jueves a la de Juan Luis Fraile. Veremos. Torean Ruben Pinar, Rafael Cerro y Raúl Rivera (confirma). Por aquí comentarmeos, DM.
Por otro lado, se acaban de anunciar los carteles del mes de septiembre. Hay cosas interesantes... ¿Le veremos por aquí alguno de estos domingos?
Saludos desde Madrid,
Rulan
Domingo, 7 septiembre. 18h. Novillos de Toros de Brazuelas, Hermanos Sánchez de León, Los Eulogios, Quintas, Jiménez Pasquau y La Machamona para Jesús Ángel Olivas, Aitor Fernández (presentación) y Villita.
Domingo, 14 septiembre. 18h. Desafío ganadero con toros de José Escolar y Rehuelga para Damián Castaño, Juan de Castilla y Miguel Andrades (confirmación).
Domingo, 21 de septiembre. 18h. Desafío ganadero con toros de Partido de Resina y Monteviejo para Serafín Marín, Juan Pablo Sánchez y Luis Gerpe.
Domingo, 28 de septiembre. 18h. Corrida concurso de ganaderías con toros de Concha y Sierra, Palha, Partido de Resina, Murteira Grave, José Escolar y Rehuelga para Rubén Sanz (confirmación), Javier Herrero y Gómez del Pilar.
Pues me temo que no. Eso que anuncia usted no parece ilusionar demasiado, al menos a mí. El plan para septiembre creo que se reducirá a Riaza y quizás a Peralta, poco más.
EliminarSaludos.
Pues a mí me parecían carteles interesantes. Un brindis torista de la empresa.
Eliminar¿No te motiva ni tan siquiera la concurso?
Acabo de llegar de ver la de Juan Luis Fraile en Las Ventas.
EliminarPerfectamente podrían haber pasado por toros de El Puerto de San Lorenzo de procedencia Lisardo.
¿Qué le ven los franceses a esta ganadería para darle tanta importancia? Valdellán igual le supera dentro de lo de Graciliano - Ibarra negro.
Dos han sido devueltos. Y otros dos toros han sido muy peligrosos, esos 2 peligrosos sí podrían haber sido ‘toros de guerra’.
Le dejo al host del blog una muestra de lo ¿mal? Hecha que está la suerte de varas en un toro de Juan Luis Fraile en la corrida de hace unas horas: https://streamable.com/ufb1vr
Saludos
Copio y pego su comentario en la siguiente entrada que acabo de publicar para que no pase desapercibido.
EliminarBuenas tardes Rafa,
ResponderEliminarPartiendo del desconocimiento sobre si es una posibilidad o una tradición heredada de algunos toreros, se puede apreciar en las dos últimas fotos que Nino Julian lleva la montera puesta durante el tercer tercio de su segundo toro, incluso entrando a matar. Es la primera vez que lo veo y, al buscar un poco en el reglamento, no he encontrado ninguna referencia a tener que torear desmonterado con la muleta. Me surge la duda entonces de por qué lo hace todo el mundo.
Un saludo, y gracias por acercar estos festejos al pueblo llano.
Se puede salir perfectamente a torear con la montera puesta en la faena de muleta, de hecho muchos toreros antiguos lo hacían.
EliminarAl primero a quien vi así de pequeño fue a Esplá. En esta célebre morchada Chacón salió también con montera:
Toreo en Red Hondo: TOROS DE VAZ MONTEIRO EN SANGÜESA https://share.google/zGLqhfc76382fOsbW
Saludos