jueves, 17 de julio de 2025

TOROS DE RASO DE PORTILLO PARA RIAZA

Por fin se deshojó la margarita y en Riaza habrá un desafío entre Conde de la Corte y Raso de Portillo. Será el sábado 20 de septiembre. Algunos de los toros de Raso que verán son los de la novillada polémica de Zaragoza, recuerden aquí:



En aquella entrada podrán leer el comunicado de los Gamazo, que gozó del favor de la afición porque aquí nos conocemos todos y sabemos dónde hay golfería y dónde no. Por cierto, en aquella entrada verán este 38 al cual mataron sus hermanos este invierno en una pelea:



Otro se lidió de novillo poco después en Mojados y salió excelente. Lo mató Pedro Andrés y cortó dos orejas. Por consiguiente, descontando el muerto, quedan actualmente cuatro de los zaragozanos que son candidatos a viajar a Riaza. He aquí dos de ellos:



Los tienen aquí más encarados:



El de la izquierda es una zapatilla. Ése es el que querríamos nosotros en el sorteo. Aquí, un primer plano:



Hablando del sorteo, no les podemos decir quiénes la matarán porque el anuncio se hará público el 8 de agosto. No obstante, cuenten con que son tres del equipo habitual en estas lides. El 29 lo vemos por ambos lados:




Hay algún otro como el anterior que se quedó para toro porque no entró en las novilladas de 2024. Puede ser que lo que venga de Los Bolsicos tenga más cara pero ya saben que nosotros preferimos la casta y el temperamento antes que la arboladura:




Vean estos dos últimos antes de pasar a los novillos:



Éste de abajo es el que abría la entrada:



Septiembre será el mes en que se lidiarán todas las novilladas de la casa. Cuatro ejemplares irán a repetir en La Granja. 

Un cárdeno caribello, facado y rabicano:



En el Real Sitio se verán más justitos de presencia y tendrán el problema del encierro matinal. Es una localidad donde no hay demasiada tradición de encierros y perfectamente se podría alquilar ganado de cualquier lugar para cubrir el expediente y evitar lo que pasó el año pasado cuando uno de los novillos salió con un cuerno destrozado, recuerden aquí.




En las otras plazas se lidiarán seis ejemplares: Riaza (el viernes 19), Calasparra, Peralta y  otra de la zona centro que de momento no podemos desvelar. En Calasparra debuta el hierro y en Peralta repite tras los éxitos incontestables de años anteriores (recuerden aquí).

Éste estaba con el reburdeo:



Ahí lo tienen de frente. Es carifosco y negro lombardo (recuerden lo que explicábamos aquí sobre las diferencias entre los negros):



Hablando de cara, este playero y lucero es el más llamativo:




El accidental del testuz recuerda al Perdigón de Graciliano cuya cabeza Manolete regaló a Churchill tras matarlo en Valencia. Debe de seguir colgada en la embajada española en Londres (lo contábamos aquí).

Dos más con esa cara que gusta a los profesionales cuando se enfrentan a esta vacada porque dicen que son los que mejor embisten. Vaya usted a saber:




Nos despedimos con los tres últimos:





¿Y éste? Pensarán que se nos olvidaba siendo de pelaje tan vistoso. Pues no. Resulta que es un eral, o sea que pueden apuntarlo quienes tengan interés en organizar una novillada de Raso en 2026. A ver si coincidimos en la pinta:



Es un sardo oscuro, caribello, ojalado y bocidorado:



Es hijo de Aforaditorecuerden aquí su indulto. Abajo lo tienen. Ya ven que el hijo ha salido con una encornadura bastante diferente:


A la vez es nieto del semental Jaulillo, que ya murió:



Esperen porque aquí tienen cuatro erales más. El primero, muy bajito, con hechuras de embestir:



El segundo, un cárdeno casi careto, marca de la casa según lo de Dionisio Rodríguez:



El tercero, otro playero, en este caso carifosco:



Y el cuarto, un castaño oscuro, listón y bociblanco:



Pero insistimos en que estos cuatro últimos son erales todavía. De momento ya hemos puesto deberes a los seguidores de esta ganadería, que van a tener un septiembre muy ocupado, ¿no les parece?

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.

15 comentarios:

  1. Que maravilla la variedad de hechuras...algunos tienen poca cara, pero tienen un cuajo que da más miedo! Ojalá le embistan los toros, y si son menos descarados funcionarán, yo solo he visto una corrida de Raso y fue en Vic 2018. "Vedillo" todavía lo recuerdo! Sobre las novilladas está patentado que embisten ...así que se viene un Septiembre cargado con fundamento. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gran toro. Lo mató Lamelas, que estuvo muy por debajo. Ésta fue la crónica donde aprovechábamos para hablar de los orígenes de la vacada (y ya leerán en los comentarios la polémica con un célebre aficionado ya fallecido):

      https://share.google/Yybey7pjsKMdRzTmm

      Saludos

      Eliminar
  2. Buenas Rafa y la cia,

    Preciosas las fotos. Gracias como siempre por el reportaje. Muy bonito el sardo que sale casi al final. Mejor reata imposible. Como esto es alquimia pura, habrá que ver que juego da. Lo veremos el año que viene.

    DM, estaremos en Riaza el próximo 20 de septiembre. Allí nos veremos.

    Por otro lado, ¿se sabe la fecha de la novillada en La Granja? Si no hay impedimento, me gustaría poder asistir también.

    Saludos desde Madrid,
    Rulan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Riaza se puede matar dos pájaros de un tiro porque la novillada es el viernes y la corrida de toros el sábado 20. Allí nos veremos Dios queriendo.

      En La Granja será el 23 de agosto.

      Saludos

      Eliminar
  3. Hola Rafa, me gustaría que explicase por qué ese eral es de pinta sarda. Gracias.

    _Playerito_

    ResponderEliminar
  4. El sardo tiene mezclados los pelos rojos, blancos y negros pero debe tenerlos bien mezclados. Me refiero a que podemos ver un castaño salpicado que tenga los tres colores pero no están mezclados lo suficiente como para llamarlo sardo.

    En principio hay tres tipos de sardos: el claro, el ordinario y el oscuro dependiendo de la predominancia del blanco. Éste cumple la condición de tener los tres pelos mezclados y sería sardo oscuro porque el blanco está muy diluido.

    Si le gusta el tema le recomiendo esta entrada:

    https://share.google/jNh3OocRMGRKpYPyr

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Impresionantes animales. Lástima que estoy de viaje esa fecha, de otro modo iría. Otra de estas ferias que es difícil conocer a través de los medios habituales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oiga, podría venir usted a Orthez y echamos allí el día.

      Eliminar
    2. Me encantaría, encima hay autobús directo desde Madrid. Si decido ir, será a última hora, por motivos de fuerza mayor, pero la probabilidad es baja por desgracia.

      No obstante estuve viendo el ganado y tiene una pinta buenísima, tanto Aguirre como Teixeira. Los toros de D. Aguirre tienen más cuajo que los de la de San Isidro. La gente en el apartado decía "es que Las Ventas no paga bien por eso traen esto" en referencia a 2 toros vareados que hubo. No sé qué tanto tendrá eso de verdad. Pero desde luego lo de Orthez está mucho mejor, al nivel del desafío ganadero con Sobral al que leí que usted fue el año pasado, y que eran 3 torazos negros.

      Eliminar
  6. Fotos muy elocuentes de los astados, acompañadas de excelentes descripciones.

    Asimismo, me gustó mucho aquella otra entrada que enlaza Vd. del 23 de julio de 2015: ¿Vacas de Saltillo para Graciliano? ...Fandanguero, Fco. Vega de los Reyes; Manolete, Perdigón, Churchill. Hermosas fotos y anécdotas de la época.

    Tiene Vd. aquí un bello acervo cultural y formidable secuencia de literatura taurina.

    Enhorabuena maestro. // Atte., Torotino

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues esperemos que no haya ningún fallo internáutico porque todos los contenidos del bloc están en la nube ya que yo no tengo copia.

      Saludos

      Eliminar
  7. Juan Ramón Ródenas19 de julio de 2025, 9:59

    Buenas Rafa .

    Esperemos que ya que contratan esta ganadería luego exijan a los profesionales que se haga una suerte de varas digna y por lo menos con 2 entradas, si no ni el ganadero puede sacar conclusiones claras .

    Con respecto al hijo de Aforadito yo defendí que este era retinto por lo tanto para mi sería un retinto entrepelado caribello .

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recordará usted en Cenicientos salió uno parecido pero más oscuro que en los papeles venía como sardo y hablábamos de la posibilidad de que fuese un castaño entrepelado:

      https://share.google/6rB9n3IvDURnXCWFe

      Acepto que pudiera ser un retinto entrepelado pero esos pelos blancos que abundan por la grupa creo que serían algo más que entrepelado.

      Saludos

      Eliminar
  8. ¿Como es la novillada reseñada para Calasparra? Este año presenciare esa novillada de debut de este hierro. Hay un gran elenco ganadero aunque lamentablemente no se suelen lucir los novillos en el caballo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso me han dicho, que no hay ninguna preocupación por la suerte de varas en Calasparra. No le puedo decir cómo son esos novillos del debut porque estaban todavía sin apartarse.

      Saludos

      Eliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE PUEDEN ENVIAR SUS COMENTARIOS SIN PROBLEMAS IGUAL QUE LOS DE ANDROID.