Le avisamos de que si ha entrado en nuestro modesto blog pensando encontrar algo acerca del culebrón entre los dos de El Puerto ya puede irse porque ni se menciona.
Y sobre la cornada de Morante, nada que añadir a lo que contábamos aquí sobre el peligro del pase de pecho. Además ya es la segunda vez que le pasa. La primera fue con un norit de Cuvillo y se saldó con rotura de una costilla. Ayer un animal moribundo de Garcigrande que pueden ver aquí se le volvió a quedar debajo y le pegó una cornada de 16 centímetros.
Pero hoy hemos venido para hablar de toros. Este Macarrón del titular fue el tercero de la corrida que Juan Luis lidió con más pena que gloria en Las Ventas el pasado 31 de julio. Pero también habrá que reconocer la pena de que a este toro lo masacrasen en varas. No fue bravo ni mucho menos pero sacó un carácter que poco a poco se fue torciendo en lugar de ir a mejor.
Aquí lo tienen, un negro, bragado, meano, axiblanco, capacho, cornalón y un tanto culipollo. Esto provocó protestas cuando saltó al ruedo aunque la tablilla también pudo tener algo que ver ya que indicaba 520 kilos:
Espantadizo de salida antes de acabar tragando a regañadientes en el capote de Cerro. El diestro está en su undécimo año de alternativa pero en la última temporada y media, ¿cuántas corridas habrá toreado? ¿Dos?
A caballo se presentó Mazinger Z, o sea, Teo Caballero, el hombre que mató a Cigarrero. Es uno de los capitanes de la banda del castoreño. Tiene un brazo hecho de aleación de tungsteno, comparable al de Iturralde, y cuando recarga sobre los pobres toros te alegras de que los animalistas no tengan ni idea de todo esto ya que nos harían agachar la cabeza con sonrojo y vergüenza máximos.
En el primer puyazo el toro tardea exasperantemente. Como no quiere ir, le echa el caballo encima pero nada. Por fin se arranca y cobra una tremenda paliza en el espinazo mientras le tapa vilmente la salida.
En el segundo se distrae y vuelve a tardear quizá porque ya ha visto lo que hay. El pobre animal verá confirmada su intuición cuando lo pincha caído y aún más atrás, con nueva barrenada. Observen su mano izquerda asesina cerrando el caballo y vean dónde ha caído la puya:
Estaba más que visto ya que jamás se hubiera arrancado de lejos en un tercer encuentro pero saltó la sorpresa cuando el maestro lo pone de nuevo ¡pero colocándolo en la segunda raya de cualquier manera! Estaba claro que no tenía ninguna intención de lucir el toro o hacer bien la suerte de varas. ¿Cuál era entonces la pretensión de Cerro? Pues que continuase la zurra ya que consideraba que se le podía subir a las barbas y había que machacarlo. Mazinger lo entendió a la primera y le pegó una tercera lanzada criminal.
El diestro llevará después en el pecado la penitencia pero no nos da pena, con su pan se lo coma. A estos toros, como a los de Aguirre, hay que picarlos medio bien. Esas puñaladas criminales recargando sobre su espinazo lo que hacen es soliviantarlos. Pero ellos piensan que si después se muestran broncos en la muleta, lo podrán solucionar pegándoles tres mantazos más un bajonazo y decir que no han servido. La otra posibilidad es velar por una buena lidia aunque luego te puedan dejar con el trasero al aire. Está claro que siempre escogerán lo primero: machacarlos en el caballo.
No podemos entender que un torero como Cerro, que no torea, que tiene buenas maneras y a quien dan una oportunidad en Las Ventas diez años después, ordene esa carnicería repugnante en varas. Si con toda lógica luego se te pone áspero, habrás perdido claramente una oportunidad, que es lo que sucedió. En cambio, si haces las cosas bien y el toro embiste con casta pero te desarbola, mala suerte. Por lo menos habrás tenido la opción de sacar algo de provecho.
En el segundo tercio estuvo muy bien Iván García. Así es como debería estar en cada corrida y no está. ¿Por qué? Si alguno de ustedes lo conoce le pregunta la razón de tantos alivios en tantas tardes cuando es uno que sabe hacer las cosas perfectamente bien... sólo cuando quiere.
Cerro se ubicó al hilo de tablas y cuando esperábamos un inicio con doblones de castigo por bajo héteme aquí que cambia de idea y se va a los medios para citar a Macarrón de dentro afuera como si tuviese delante un juampedro de los más norits.
El toro se le fue viniendo poco a poco, a regañadientes como era esperable, mas la sorpresa agradable fue que el diestro enseñó el muslo con valentía aunque los pases le salieran enganchados en esa primera tanda. Las zapatillas apuntan al toro, como tendría que ser y no es casi nunca a pesar de que se aplauda igual y en televisión no digan ni mu cuando se destorea:
Queda clara la diferencia con el destoreo hacia atrás escondiendo la pierna, ¿o no? Por cierto, ¿han visto cómo metía la cabeza el toro? Pero es que tras el pase anterior, el de Juan Luis vuelve y Cerro torna a colocarse bien. Otra vez las zapatillas apuntando al toro en lugar de esconder la pierna de salida como tutti quanti. Está toreando hacia adelante, comme il faut. ¿Estaríamos soñando?El sueño se desvaneció enseguida porque en la segunda tanda ya tuvo que sufrir un calamocheo violento así como un botonazo en el muslo del que sería atendido. El toro le pasaba factura por ese primer tercio asesino al cual lo habían sometido con tanta bellaquería.
La tercera tanda no existió. Fueron tres medios pases en redondo con el animal muy incierto y reservón y tres más doblándose ayudado con la izquierda, los únicos con esa mano, tras los que desiste.
Al matar no pega el telonazo pero no arranca recto hacia el toro y estira el brazo. Pegó tres pinchazos y esta honda caída y cruzada, un poco delantera, que fulminó al frailuno tras un espectacular vómito:
¿Qué hubiera pasado con este toro de haber sido bien lidiado en el primer tercio? Es que Macarrón no era un marrajo ni mucho menos. Está claro que lo desgraciaron en varas entre el piquero, de blanco y oro, y quien se lo ordenó o se lo toleró, el de blanco y plata. Insistimos en que observen cómo metía la cara:
¿Por qué Cerro tiró por la borda la oportunidad que se le ofrecía despreocupándose del primer tercio? Y ¿por qué insistió contumaz en su segundo toro permitiendo dos varas con sendas cariocas asquerosas? Apostamos a que este hombre de abajo tuvo que pensar lo mismo que nosotros tras la lidia del tal Macarrón:
La verdad es que no entendemos a estos diestros que luego se quejan de no tener oportunidades. ¿No les parece que llama la atención su desidia o, lo que es mucho peor, su poca afición? Da la impresión de que si no les sale el choto de carril para expresar lo que llevan dentro, desprecian lo que tienen delante. Eso puede hacerlo uno de los de arriba, que toreará la semana que viene pero no un tieso.
Decía Ordóñez que una figura del toreo puede sestear más o menos durante la temporada pero que hay cinco tardes donde tiene que estar inexcusablemente. En esas corridas concretas no debe fallar. Los tiesos no tienen cinco citas clave, ¡tienen sólo una! Pero la tiran a la basura matando sus dos toros en el caballo tal como hizo nuestro tocayo. ¿Cuándo volverá a anunciarse Rafael Cerro?, ¿cuándo hará otro paseíllo en Madrid?
Los ceretanos de la ADAC que vieron el juego que dio esta corrida debieron de quedar aliviados recordando los tejemanejes que los dejaron compuestos y sin novia. Ya saben que Juan Luis tenía el encierro apalabrado con ellos pero alegó un problema sanitario que difícilmente iba a permitir su presencia en Francia. A los pocos días los mismos toros aparecían enfundados. ¿Fue por orden de Florentino Fernández? Siempre nos quedará la duda.
Lo que pasa es que los de la ADAC son capaces de volver a votar por esta vacada. No obstante, también nos queda otra duda sobre si esta misma corrida bien tratada en el caballo hubiera embestido mejor. ¿Por qué se le pegó tanto y tan mal? Seguramente porque estaba en puntas:
La tercera duda es si en Céret se habría picado mejor ya que los actuantes hubieran comprobado que estaba igualmente en puntas.
Como ven, somos un mar de dudas aunque las respuestas a tantas dudas están bastante claras tanto para ustedes como para nosotros. A estas alturas no nos vamos a engañar...
Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
LOS USUARIOS DE IPHONE PUEDEN ENVIAR SUS COMENTARIOS SIN PROBLEMAS IGUAL QUE LOS DE ANDROID.