miércoles, 10 de septiembre de 2025

FERIA DE VILLASECA DE LA SAGRA, 2025 (5). ESCOLAR: POR FIN ALGUIEN HABLÓ CLARO

Fue Pichorrongo quien al final del festejo dijo las verdades del barquero sobre la banda del castoreño y la bisoñez de los diestros. Eso es lo que deberían dejar claro los críticos paniaguados y los comentaristas televisivos pero callan porque están en el pesebre de los taurinos. Cuando terminemos la crónica les anotamos sus declaraciones.

Los toreristas debieron de aburrirse bastante con esta novillada. Nosotros no porque, a pesar de la indignación de esos primeros tercios nefastos y de las lidias penosas, vimos novillos con comportamientos variados que mantuvieron el interés. Bravura, poca aunque con la atenuante de no poder evaluarla bien por culpa de los carniceros a caballo. ¡Cada tarde lo mismo!

A falta de Cuadri ha sido el ganado mejor presentado de la feria. Es que prácticamente los seis eran toritos. Fueron duros, ninguno bravo aunque ninguno manso de carreta pero siempre con interés para el aficionado al toro. El torerista se aburrió como decíamos pero vaya esta tarde por tantas que nos aburrimos nosotros cuando salen seis norits fotocopiados en su borreguismo y su domesticación.



Fue curioso ver que acudían al primer puyazo e incluso empujaban bien pero tras la sevicia con que eran tratados, tardeaban en el segundo y cuando iban, se dejaban pegar tristemente y se soltaban. Por eso decimos que es difícil valorar la bravura cuando las cosas se hacen tan mal.

Su juego fue el siguiente: primero, desaprovechado; segundo, desconcertante; tercero, traidorzuelo; cuarto, con gran humillación pero sin ser toreado; quinto, sin raza y sexto, reservón. 


BORJA XIMELIS. Sustituía al navarro Martínez, herido en su tierra. Su primero era un torito que cumplía en dos meses:



Sensacional empuje de bravo, el mejor de la feria, con un monolisto montando el número y encarándose luego con el público. En el segundo sorprende no peleando y repuchándose, lo que decíamos antes: 




Pareó el diestro, con exceso de capotazos y sólo un par bueno, este segundo:



El novillo tomaba la muleta como los saltillos buenos pero a Ximelis le crecieron alas en los pies. Los pases no tenían la precisión y finura que exigía el de Escolar y a la tercera tanda se hartó y se rajó.



Telonazo para dejar un bajonazo delantero perdiendo la muleta y tomando el olivo. Observen el palillo horizontal en lugar de apuntar al morro:



El cuarto era de septiembre de 2021, un cárdeno claro, nevado, botinero y cornicorto. Se comía el capote por abajo de salida:



Carioca con el palo levantado. Al segundo no quiere ir tardando exasperantemente. Observen que Cedillo en Villaseca sí que levantó el peto del suelo. Si eso es mérito de las presidencias los felicitamos desde aquí porque en el pasado San Isidro tuvimos que llamarle la atención desde nuestro modesto blog ya que era una vergüenza. Lo de bajar el peto no duden de que lo hacen para neutralizar el empuje del toro. Comparen Villaseca arriba y Madrid debajo:





Al mallorquín le pasa en banderillas lo que a Andrades: hay que pegar cien capotazos al toro hasta que lo ponen donde quiere y eso juega en su contra para la faena. Encima el tercio le salió muy deslucido.

Confirmó el escolar que le gustaba mancharse el morro de arena pero de nuevo Ximelis retrocedía y el animal se iba enterando. Le perdonó la vida en un momento dado:



Nos sabe mal decirlo pero lo vimos superado en ambos trasteos. Pinchazo a toda velocidad saltando la barrera, otro que escupe y milagrosa estocada delantera, sin puntilla, con telonazo y girando la cara:




ARRUZA. Venía de estar bien con Raso en Calasparra y le esperan dos más en Peralta. El segundo era otro con hechuras de toro, bien comido, degollado, con morrillo, acapachado pero muy ofensivo y astifino:



Carioca trasera. Vean abajo cómo la mano izquierda asesina del piquero está girando el cuello del caballo para empezar la rueda criminal. En el segundo, otro novillo que no pelea:



Perfecto inicio por bajo rodilla en tierra que quizá castigó demasiado al toro. Lo decimos porque enseguida se puso a embestir al paso de manera bastante chirle.



Sacó la lengua, le pegó dos arreones aislados, se paró... Una cosa rara. Buena estocada un poco desprendida, que entró lentamente pero a la que sobró el saltito. Tres descabellos, se echa, dos cachetazos, se levanta y por fin un descabello final rondando el segundo aviso:



El quinto era un cárdeno degollado, cariavacado, zancudo y cornalón. Las hechuras no auguraban nada bueno pero eso falla como escopeta de feria:



Lo picó el comandante de Equigarce, que lo pinchó en el espinazo las dos veces. Escuchó inconcebibles palmas cuando se iba. Pelea vulgarísima del toro.

Luego mostró una embestida desangelada, indigna de su criador. Miraba de reojo, retrocedía y ponía a prueba la agilidad de piernas del diestro. Poco que rascar. Mala suerte en el sorteo para Arruza. Pinchazo escupido y media trasera y atravesada por salirse tan escandalosamente como ven. Muerte en el tercio, lo único bueno que hizo:




DIEGO BASTOS. El tercero era un cárdeno ordinario, gordo y hondo. Lo recibió de rodillas en tablas y lo puso largo al caballo:



Marronazo y luego pelea sucia del novillo. Tras tardear se llevó un pinchazo trasero con el tercio cambiado.

Era probón, tardo, mirón e incierto. Bastos estuvo firme y neutralizó un poco el peligro sordo que que tenía el animal. Algunos pitos aislados nos parecieron injustificados.



Pinchazo escupiéndose, entera perpendicular muy atravesada por volverse a salir de la suerte con descaro y descabello:



Al sexto lo recibió a porta gayola. Era otro torito de septiembre de 2021, que salió con gasolina súper:




Viendo el apuro que había pasado el diestro en la larga cuando el toro se revolvió como un gato, el de la banda le pegó este monopuyazo carioco enloquecido que ven abajo. En el segundo no peleó y se soltó, algo lógico, ¿no creen?



Herradero en banderillas. Después era reservón, como no queriendo estirarse para embestir con codicia. Pareció que podía pero no quería aunque cuando quería, iba a por todas.



Bastos no pudo con él pero es que era difícil poderle, la verdad. Medio sablazo lamentable y una honda casi peor por baja y atravesada, siempre saliéndose. Dos descabellos. 




¿Qué dijo el ganadero?. Se lo transcribimos y debajo tienen el vídeo para confirmarlo: 'no se puede lidiar peor y no se les puede pegar tanto a los toros porque se agotan, se paran y no embisten y luego... los novilleros estan muy verdes total... con gente con tan poca técnica no se puede andar con esta ganadería, es muy complicado para ellos'



¿Se dan cuenta de que esto es lo que deberían decir los críticos paniaguados incluidos los comentaristas televisivos? Especialmente de la suerte de varas pero no caerá esa breva.

Toreristas como Justo Hernández dirán que con este material no se puede construir aunque provenga de su familia. Ya han visto que hemos reconocido en la crónica las dificultades de algunos de los novillos, que hubieran puesto en aprietos a la mayoría de toreros de alternativa. Pero también es verdad que con otros como primero y cuarto, si te pones firme y con la muñeca dura, se terminan acobardando y entregando, especialmente si humillan bien como fue el caso.

Mención aparte merece el desastre del primer tercio una tarde más. No puede ser organizar una feria con la óptica torista y después que los animales sean destrozados desde el caballo en carnicerías pestilentes. ¿Cómo hubieran embestido en la muleta muchos de los novillos villasecanos en caso de haber sido bien picados?

El alcalde Hijosa y el equipo presidencial tienen que plantearse esto porque para este viaje, no hace falta alforjas y el aficionado queda harto de ver la misma calamidad cada tarde.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.

9 comentarios:

  1. Bonjour Rafa et les amis du blog , j’ai aimé cette novillada compliquée mais les 3 novilleros ne respirait pas la sérénité ni l’expérience pour lidier ce lot très bien présenté ! Quelle déception pour l’éleveur , et les spectateurs de voir ces toros aussi mal piqués , mal lidié , un nombre incalculable de capotazos, des piétinements, des reculades , aucun croisement, des estocades désastreuses , dure après-midi pour ces toreros . Que faisait le monosabio dans l’aréne au 1er toro ? J’ai bien aimé le 1 ,le 4 et le 6 ! Salutations A tous . Miguel de Francia .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vimos la misma corrida, me alegro.
      El reglamento habla de que los monosabios están para auxiliar al picador... pero se entiende que en situaciones limite o de verdadero peligro..

      Y si no se entiende así yo sí lo entiendo así porque los lectores saben que yo defenderé a capa y espada al toro, especialmente contra un reglamento redactado por los taurinos y del que se aprovechan cada tarde para humillarlo.

      Si el pobre animal tiene que luchar contra una puya asesina, una salida tapada, un caballo que sobrepasa el peso reglamentario y un picador de más de cien kilos recargando con maldad, solo falta que salga un fulano a coger las riendas y empujar el caballo en sentido contrario.

      Me pareció de auténtica vergüenza y el hecho de encararse con el público debió de suponer por parte del presidente Jerez una propuesta de sanción.

      Usted es francés y jamás ha visto ningún monosabio saltar al ruedo en Francia a hacer eso por muy apurado que esté el picador.

      Saludos

      Eliminar
    2. C’est exactement ce que j’ai dis à un ami qui assisté à la corrida me disant que le monosabio défendait le cheval , je lui ai répondu que je ne l’ai jamais vu le faire en France ni à Guadalix par exemple avec Bonijol , sauf cas extrême bien sûr ! Merci Rafa pour votre réponse.

      Eliminar
    3. Un picador de los que sabe montar a caballo me dijo una vez que no le gusta nada que los monolistos le cojan las riendas. 'Tú dedícate a lo tuyo y yo a lo mío' me decía.

      Es que en Villaseca cada día hay un par de ellos que está en el ruedo cuando tendrían que estar tapados.

      Eliminar
  2. Pues yo debo ser torerista porque me aburrí bastante. Y no soy sospechoso (creo) de no gustarme Escolar; todo lo contrario, es una de mis ganaderías preferidas, y Albaserrada, el encaste que más me gusta. No la suspendo porque no fue tonta, no se dejó pegar pases tontamente, pero yo la vi blanda, sin acometividad, sin poder, descastada, sin bravura... Algunos salían de los muletazos mirando al tendido como vacas al tren, salvo el último.

    Que se le picó mal y se lidió, yo creo, que hasta peor también. Pero no convirtieron algo bueno en malo, convirtieron algo malo en algo peor. Porque la pésima lidia del primero no nos privó de ver un buen toro, sino un toro que embestía sin transmitir nada por un pitón sin comerse a nadie. El sexto fue el mejor.

    Una cosa concreta: el primer novillo empujó con fuerza en su primer encuentro, pero además de hacerlo con la cara alta, con un solo pitón (además de mostrar ciertas señales de mansedumbre inmediatamente después, como irse a chiqueros...). Eso es un poco pelear, pero dejando libre la salida de la retirada.

    Luego, otra cosa concreta: hubo un novillo que salió con una cornada sangrando y otro con un varetazo con sangre (en esto no estoy tan seguro). Un toro no debería salir al ruedo con una lesión visible, aunque los veterinarios consideren que no le afecta (la mujer del César no solo debe ser honrada, sino también parecerlo).

    Sobre las declaraciones del jefe. Bueno, ha hecho lo más fácil del mundo: echar la culpa a los demás. ¿Qué tiene razón? también. Pero, hombre, dejar así a tres chavales que han hecho lo que han podido, y que no han ido precisamente a pasearse ni a llevárselo crudo... Hombre, no es el lugar ni el momento. Y seguramente él está de acuerdo con eso, pero no pudo contenerse. Ah, y no tiene razón en una cosa: ess novilleros verdes no están, será otra cosa, pero verdes... no.

    Pero vaya, si ya cuesta encontrar novilleros para matar estas novilladas porque son más complicadas, los aficionados te juzgan con más severidad porque son de naturaleza más crítica que el público festivalero, que se suelen poner de parte de la ganadería... Además, el ganadero en público delante de la TV te deja a los pies de los caballos. Pues nada, la próxima que la mate el Fundi.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por motivos laborales no he podido repasar bien la crónica antes de publicar y he visto ya tarde que se me olvidó poner una cosa que tenía apuntada y es cuál debía de ser en privado la opinión de Fundi sobre esta novillada sin que estuviese el suegro delante.

      Habrás visto que yo no soy tan duro con los novilleros cuando por ejemplo hablo de pitos injustificados, de que hubo un novillo muy desconcertante que no se sabía cómo meterle mano y otro que era difícil de verdad.

      No tengo ningún inconveniente en calificar el primer empuje del primer novillo como de bravo. ¿Qué queremos, una máquina perfecta? Muchos ganaderos que tientan pensando en el caballo firmarían un empuje como ése cada tarde. Pareció el del año pasado en Pamplona frente a Sangüesa.

      Reconozco que no me fíjé o no vi esas heridas de esos dos animales.

      Y respecto al ganadero, yo no sigo la actualidad tanto como tú pero dime otro que haya hablado de lo mal que se pica después de un festejo suyo. Normalmente se callan para no molestar.

      Y sobre lo verde de los diestros, no me digas que Ximelis no naufragó. Arruza con ese sorteo, poco pudo hacer. A Bastos le otorgo la duda excepto en la estocada.

      Y es que a la hora de matar son los tres muy malos... o muy verdes.

      Saludos

      Eliminar
    2. Nos avisa un amigo navarro de que hay un comunicado en redes del novillero Bruno Martínez que tendría que haber toreado aquí y que lo deja definitivamente

      Eliminar
    3. Que cosa más rara... Lo vi este año en la novillada de Pamplona. Me dio la impresión de que le faltaba mucha mili para compromisos de ese nivel, pero no andaba mal por la cara del toro y me pareció valiente, incluyendo irse a porta gayola. Además de los dos de villaseca, tenía 4 de Albarreal este domingo en Sangüesa (en solitario). Espero que lo haya dejado por haberse dado cuenta a tiempo de la mafia que maneja los hilos de su profesión.

      Saludos y gracias por tus crónicas.

      Eliminar
    4. Gracias a usted. Pues sí que es extraño y más con lo de Sangüesa. Si es por la mafia, tendrían que dejarlo casi todos pero es otra de las circunsatncias de los toros que todos los que viven del mundillo están muy preocupado por tapar. Todo el mundo es bueno, triunfalismo a tope y quien diga lo contrario o siembre la duda es un antitaurino.

      Saludos.

      Eliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE PUEDEN ENVIAR SUS COMENTARIOS SIN PROBLEMAS IGUAL QUE LOS DE ANDROID.