sábado, 31 de mayo de 2025

FERIA DE SAN ISIDRO, 2025 (19). NOVILLADA DE MARCO PÉREZ: GANARÁN DINERO CON ÉL

Si viviera Plutarco, quizá escribiría un capítulo más de su libro relatando la vida paralela entre Marco Pérez y Roca Rey. Ambos fueron niños prodigio y ambos despertaron grandes ilusiones entre aficionados que pensaban que venían con la escoba. Después, el entorno enseñó a Roca cómo torear arriesgando poco pero ganando mucho dinero y, al tener valor de sobra, la maquinita de contar dólares ha venido funcionando muy bien engrasada hasta hoy.

¿A qué nos referimos con lo de arriesgar poco? Pues a esconder la pierna, torear hacia atrás, abrir la puerta y ligar espuriamente los pases. En resumen, a destorear. Más o menos lo que aconsejaba la cuadrilla a Joselito Arroyo: 'maestro, que con torear p'acá y p'allá ya vale para cortar orejas y se arriesga la mitad... Mire lo que hace Espartaco y está rico'. Antes de que nos lo pregunten lo leerán en la página 169 del libro que comentábamos en esta entrada.

Pues en esto mismo están los valedores de Marco Pérez capitaneados por Juan Bautista y por Martín Manjarrés, quien lo compagina con la representación de Valdellán y con la escuela de Salamanca. Por cierto, el trato de favor de que gozó en esa escuela sembró bastante descontento por allí, como saben mejor que nosotros muchos salmantinos.



Se presentó con un vestido muy bonito, grana y oro con cabos verdinegros. Lo que no era tan bonito era la punta de algunos pitones... 



Les damos a continuación nuestra opinión sobre el chaval según lo que le vimos ayer. En el debe, el ir acelerado, el mirar demasiado al tendido en muchos pases, el derechismo, el abuso del pico, la falta de naturalidad, su poca afición por el caballo y el no matar bien. 

En el haber, su frescura física, su valor -demostrado especialmente en tres portagayolas que fueron complicadas-, su aplomo toda la tarde y su personalidad. No hizo caso de los pitos y protestas que oyó y que a cualquier otro con su misma edad, o con veinte años más, hubiera descentrado a las primeras de cambio.

Vamos con nuestra visión de lo acontecido.




1. De El Freixo. Protestado nada más saltar, negro zaíno, justo de cara (amplíen la foto del maestro Moore):



Carioca de Antoñito Muñoz y posterior señal.

Se orientó en banderillas, con una de Talaván infame, en el costado izquierdo. Novillo muy parado, pico abundante y colocación protestada con justicia, aunque el 7 debería protestarla también a los que tienen bula.



Arrimón para arrancar pases entre división de opiniones. Pinchazo bajo, medio metisaca, otro pinchazo sin soltar y entera trasera y desprendida. Mano alta y tapando la cara:




2. De Fuente-Ymbro. Un colorado oscuro, bragado, meano, axiblanco y corniapretado:



Doble derribo del novillo, algo insólito. El primero, de categoría por su empuje y el segundo, cogiendo el caballo por el pecho. Se había mostrado remiso en el capote pero dejó claro que el peto le gustó más. En el tercero Sandoval pequeño lo encerró y le pasó la factura:




Nos tendría que contar cuántos toros lo han tirado al suelo dos veces en el mismo tercio. A su tío se lo hizo uno de La Quinta en Vic en 2019, recuerden aquí. Vean de nuevo al tal Tramposo porque la pierna izquierda del picador corrió peligro:




Este par de González tuvo mucho mérito porque el toro se le paró ahí:



Después se distraía pero Pérez le bajó la mano para centrarlo y lo consiguió aunque destoreando como ven:



Todo derechista, con una sola tanda al natural, igual que en su primero. Pinchazo, media atravesada y entera, trasera y desprendida con telonazo:



3. De Fuente-Ymbro. Negro meano, axiblanco, muy protestado por su poco respeto:



Puyazo de bravo con Lorente fatal: dos agujeros abyectos, uno atrás  y otro caído. En el segundo se revuelve mal colocado y aún va una tercera vez con el tercio cambiado. Qué desastre de lidia en un novillo que merecía haber sido bien lucido en varas. Tenía poco trapío pero sí un claro atisbo de bravura que no nos dejaron comprobar.

Muy deficiente primer par de García, trasero, caído y aliviándose. Este segundo, de poder a poder, sí fue bueno:



En el primer pase presentó mal la muleta, el novillo lo vio y casi lo arrolla. Vean por delante...



Y por detrás:



Cambió rápido a la izquierda pero el animal era encastado y se le subió a las barbas porque no iba toreado y ya había visto al muñeco a las primeras de cambio. Pinchazo a novillo rajado y otra estocada trasera y tendida más descabello:



4. De El Freixo. Era un  negro bragado y meano, bien encornado, abanto, con mucho pelo en el balano, que recibió a porta gayola:



Tuvo gran mérito ya que debió ir rectificando de rodillas su posición porque el toro se salía de la suerte andando de lateral:



Barrenada de la que se suelta y puyazo trasero. Pérez hizo un bonito quite por tapatías recibido gélidamente.



Se puso tonto en banderillas, con la cabeza por las nubes y apurando a Herrera. En la muleta, inicio inadecuado con un celeste imperio estático mientras desde el callejón veían lo mismo que nosotros y le decían: '¡ándale, ándale al toro!'

Le bajó la muleta de manera juliesca y el animal tragó y se entregó. Por el izquierdo no hubo mando en la única tanda aunque es de agradecer que coge el palillo por el centro. 'Ponte en paralelo' le gritaban.



Arrimón final entre pitos y aplausos y estocada trasera y desprendida. Muy mal cuando pinchó tres veces con mala idea en el hocico al pobre novillo antes de que se echase. Claro, es lo que ven en los mayores:



5. De Fuente-Ymbro. Volvió a porta gayola con la sonrisa en la boca. Era un negro zaíno, corniapretado y con caja:



Horrible puyazo trasero y caído a caballo atravesado. En el segundo le clava en el espinazo, ¡espantoso Puchano! 

Quite de frente por detrás de perfil, con el problema de que el toro se le paraba, por eso desde el callejón le decían luego: '¡no lo aprietes!'

Mal Martín, bien González en la brega por abajo y bien Prestel en este par con hilo del toro:



El hilo finalizó cuando el toro se paró en tablas y el peón había tomado ya el olivo sin novedad. Seguro que cuando corría se fue acordando de aquel resina que lo envió casi a la contrabarrera. Vean la imagen y recuerden nuestra crónica aquí:


FOTO: Javier Arroyo

Inicio por chicharrinas que encantaron al público. El animal hacía un surco aunque al final levantaba la cara.

Toreo estajanovista muy cercano al de otros que haciendo lo mismo llevan más de dos puertas grandes en Madrid. Al natural, un par de tandas pero imitando a El Juli y eso entendemos que no es bueno si lo que buscamos es el toreo puro. Si es simplemente para ganar dinero, basta y sobra, vean:



Al girarse, el toro lo volteó lanzándolo por los aires como un alfeñique, con caída a plomo desde muy alto. Ya tenía la oreja:



'Suerte natural y en la raya', le aconsejaron con buen criterio pero pinchó. En la contraria dejó media tendida, que el toro acusó amorcillándose, más dos descabellos. Vuelta al ruedo.


6. De El Freixo. Negro zaíno, ensillado, de 533 kilos:



De nuevo a porta gayola, con pitos que no entendimos. Salvó de milagro la cogida tras el desprecio del toro.




Mete el riñón y paran la recargada desde el callejón. Muy mal lo pone Pérez en el segundo, debajo del caballo, y es que ya decíamos al comienzo que no parece que sea muy aficionado al primer tercio. Buena brega de García y buen primer par de Blázquez.

El de Julián se comía la muleta y Pérez asentó bien los pies. Ahora sí le vimos un natural alargado y templado aunque retorcido y mal ubicado:



Debe evitar tanto pico y tanto retorcerse pero nos dirá que los mayores hacen lo mismo y cortan orejas a porrillo. Es verdad:



El novillo duró poco aunque no hizo ni un mal gesto. Citó a recibir pero el animal lo ignoró, o sea que pegó otro telonazo para dejar una estocada trasera más, con saltito y nuevamente desprendida, de poco efecto. Dos descabellos y fin de fiesta.




El saldo al final fue de una vuelta al ruedo pero al chaval y a su entorno no les va la cosa de que saliese en hombros. Tampoco les interesa que haga un toreo más o menos puro, algo que no vimos ni por asomo en toda la tarde. Lo importante es que está maduro para que empiece a sonar la campanilla de la caja registradora que manejarán Martín y Bautista.

¿Le enseñarán algún día a torear puro o seguirá p'acá y p'allá? Su problema al cabo de los años puede ser el mismo que tiene ahora Roca, es decir, que quiere intentarlo y no le sale.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.

viernes, 30 de mayo de 2025

FERIA DE SAN ISIDRO, 2025 (18). EL TORERO: UNAS OREJICAS DE LOS CHINOS

Bah, sáltense esta crónica y no pierdan el tiempo ya que no sucedió nada. Si son seguidores de Roca, de Urdiales o incluso de Serna, razón de más para que no sigan leyendo porque encima nos van a coger manía.

Pero cuidado porque si no llega a desoír el presidente la petición en el primero, Roca sale en hombros sin haber hecho nada más que pegar una excelente estocada a su primero. Al final, sólo se llevó una oreja igual de barata que la de Serna en el sexto. Exigencia bajo mínimos en la que algunos siguen calificando como la primera plaza del mundo.



Decepción grande con la corrida de El Torero. Es un Domecq interesante pero lo de ayer no lo fue. Además no se vio por ningún sitio ese plus que algunos dicen que tienen siempre los cinqueños.

Media de 540 kilos, presentación desigual, dos o tres pitones deteriorados tras salir del peto, nobleza general, juego en varas olvidable y,  por destacar algo, citemos al cuarto, un salpicado al que Urdiales desaprovechó.

Su juego fue éste: primero, con gran humillación pero flojo; segundo, gazapón; tercero, sin trapío y soso; cuarto, pronto y con galope; quinto, vulgar, yendo y viniendo sin más y sexto, de oreja pero por encima del diestro.



URDIALES. Su primero era negro azabache, bragado, meano, alto y bien encornado:



Se quitó el palo en el primero con la cara altísima y salió con el pitón deteriorado. En el segundo, simulacro:



Pablito Simón echó el capote al cielo en la brega porque tenía patitas de alabastro. Las banderillas cayeron muy atrás y pensábamos en ello cuando veíamos que el toro embestía protestando.

Urdiales anduvo desconfiado, molesto por un gazapeo que no supo o no pudo corregir. La pintura del burladero marcaba la cara del pobre toro:



Pinchazo saliéndose y entera, perpendicular y pasada, con telonazo.

El cuarto era un negro mulato, salpicado, badanudo, listón, gordo y con mucha cara:



Empuja pero dimite al notar que el equifante se le acostaba encima. El puyazo, tan trasero como ven abajo aunque Encabo dijo que se ha agarrado bien. Jefe, ¿eso qué significa? En el segundo galopa de lejos y se encela pero sin apretarlo:



Simón con los palos se quedó sin toro de tanto aliviarse. El animal iba sacando buen tranco y era pronto. Urdiales lo vio y lo brindó pero lamentablemente después se dedicó a torear hacia atrás.



Su toreo fue de una vulgaridad tal que nuestra decepción fue total ya que estuvo muy por debajo de la bondad del toro, que era de los de pronto y en la mano. Mal, maestro. Salió Simón a pegarle no menos de cuatro lances antes de que el diestro dejase una entera habilidosa. Urdiales ha perdido el poco crédito que tenía. Comparen esa mano izquierda con la sue verán de Roca más abajo:




ROCA. Su primero era un castaño con un rabo impresentable, bragado, meano, axiblanco, listón, lavado de cara y anteado.  Fue protestado:



Cara alta y se repucha. En el segundo, alfilerazo que no cuenta. En el tercero le hace dos agujeros.

Con tan poco castigo empezó a sacar pies en el segundo tercio. Bien Viruta aguantando las carreras y Chacón mostrando que el toro era franco.

Inicio genuflexo de Roca que culmina mirando al tendido:



Después fue curioso comprobar cómo el peruano ha decidido no echar la pierna tan atrás como hacía hasta ahora pero está tan viciado que se le va como sin querer. Observen que cuando el toro se le vuelve, su pierna antes se iba adonde la flecha y ahora, no tanto:



Dejó respirar al animal de manera que le duró más de lo previsible pero la faena no remontó el vuelo. Eso sí, excelente estocada, ¡bravo! Lo único bueno del festejo. Vean cómo descubre la muerte apuntando con el palillo al morro. Hubo petición importante no atendida por González:



El quinto era un negro zaíno, lustroso, gordo y badanudo:



No lo aprietan por orden del maestro. Luego blandeó pero la segunda orden a Viruta fue levantar el capote en la brega y eso que había dos sobreros de Victoriano que seguro que el peruano tenía radiografiados del campo.

El torete iba y venía y Roca no tiene futuro con esto, parece un abusón. Lo curioso fue el ambiente funerario durante el trasteo, lejos del rocódromo de otras veces (recuerden aquí).

Nada, una pesadez, con un final a base de bilbaínas muy pueblerino pero muy aplaudido. Rinconera fenomenalmente ejecutada, sin llevar la mano alta como se aprecia y sin aliviarse con el telonazo. Sobró su patético teatrillo ante el toro muriendo. Oreja de talanquera:




SERNA. El de la confirmación era negro bragado, colín, astracanado y veleto, de pezuñas grandes. Señores, no puede ser que en Madrid salgan dos toros colines en la misma corrida. Bueno, ni dos ni uno. Gran humillación ya de salida:



Marra pinchando en el lomo y huye. En el segundo se repite el desastre del piquero y el toro quiere quitarse el palo, muy enfadado con el pinchaúvas. 

Muy aseado Robles en la brega, con el toro fijo en las telas. Confirmó su excelente humillación en la muleta, además enroscándose alrededor de Serna, pero flojeaba de manos y se fue parando, con lo cual se diluyó todo.

Se perfila con esa mano altísima y lógicamente la estocada se le va al lomo:



El sexto era un negro bragado, meano, enmorrillado y vareado al que recibió a porta gayola:



El toro brincó sobre las rayas y el diestro tuvo que echar cuerpo a tierra:



Cabecea enloquecido en el primero y se deja pegar en el segundo, encerrado ahí abajo por esa mano izquierda asesina que ven:



Buena brega de Del Toro. El animal era pronto y noble, con embestida de oreja. El callejón presentaba ayer inflación de chupones, como han visto en la foto anterior y en la siguiente. Fíjense en que muchos están despistados, mirando el móvil o hablando pero es que ahí solamente van a figurar y a que los vean:



Serna no acababa de conectar con su toreo ultraderechista. Recibió un puntazo feo en la mejilla que si va al ojo... Estocada trasera y desprendida alargando alevosamente el brazo que basta. La izquierda la tiene de adorno. Orejica.




Tarde para olvidar que quizá no olvide Urdiales porque mucho nos tememos que ha firmado el finiquito. Serna se va contento a pesar de salir como Scarface y Roca llevaba una sonrisa que pocas veces le hemos visto mientras paseaba su orejica. 

Maestro, no se engañe porque esa oreja es de las de todo a cien. Si en la furgoneta Chacón le dijo lo de qué grande eres, bisharraco, no le haga ningún caso.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa