Nos fuimos a echar la tarde a Peralta para ver la novillada de Raso de Portillo. El titular no va dedicado a la localidad navarra sino al ganado. Este verano desayunaba en un hotel un torero con su cuadrilla y estaban hablando de toros. Alguien sacó a relucir el nombre de Raso de Portillo y uno de los subalternos levantó la voz para decir: '¿Raso de Portillo? ¡Eso es el infierno!, ¡el infierno!'
Lo remarcó dos veces, la segunda casi a voz en grito. ¿De dónde saca esta gente el miedo que tienen a estos toros? ¿Quizá de su mirada? ¿O de que son cornidelanteros y ellos prefieren que levanten un poco y cierren arriba? Oiga, ¿no será que sus propietarios se niegan a afeitar?
En Peralta volvimos a asistir a una novillada claramente desorejable. Está claro que son animales que reponen, con los que tienes que estar firme y que si cometes un error te lo van a hacer pagar. Pero es que la novillería parece que solamente espera que le salga el norit con el que puedan abrir su alma y expresar lo que llevan dentro.
Estos de Raso lo que te piden es torear bien y si lo haces, se entregan. Lo hemos visto multitud de veces y seguro que lo volveremos a ver el próximo viernes en Riaza. El problema es que entre el peonaje cunde el pánico ya no en la plaza sino desde la furgoneta y entre unos y otros hacen una pelota en la cabeza a los chavales.
En Peralta esta vacada no suele fallar aunque de salir con cuatro o cinco orejas en el esportón, la cosa se ha saldado estos últimos años con cero o una como ayer y eso es lo único en que se fijan los profesionales cuando miran los portales taurinos.
Conste que la de este año no sacó la guindilla de la del año pasado pero fueron variados de juego. Se lo anotamos: primero, un juampedro; segundo, codicioso y noble; tercero, con genio pero sin maldad; cuarto, se fue sin torear; quinto, noble con gas y sexto, muy encastado, de los rasos que nos gustan y de los que si plantas cara y ven quién manda, se achantan.
Todos fueron duros para morir, sufrieron lanzadas infames, siempre traseras incluidas las dos de su propio mayoral, todos mantuvieron la boca cerrada excepto el quinto. En la muleta obedecieron repitiendo a pesar de esos primeros tercios despreciables. Dejamos aparte el empalagoso primero por su bondad de ursulina, algo que en esta ganadería no nos gusta un pelo.
Hubo casi tres cuartos de entrada, con la pesadez de aguantar el altavoz que traen las peñas con su música repugnante. Excelente como siempre el programa de mano. Había seis animalistas con una pancarta gritando a tres metros de las taquillas bajo la supervisión de un teniente de la Guardia Civil. Agradeceremos al Benemérito Instituto su protección pero criticaremos al Ayuntamiento peraltés por tanta permisividad. Debería autorizar la manifestación pero a ochocientos metros del recinto.
ARRUZA. Venía de estar muy bien con estos mismos novillos en la excelente novillada de Calasparra. Allí perdió las orejas por ser un pinchaúvas y aquí, lo mismo ya que podría haber salido en hombros. Su primero era este negro zaíno, cornidelantero y un tanto escurrido al que recibió de hinojos en tablas:
La tarde empezó con una carioca en el lomo con Arruza durmiendo. Aquí está iniciando la rueda infernal. Lo del primer tercio sí que es un infierno cada tarde:
Saltó la sorpresa cuando los peones llevaban en las manos banderillas negras. Tuvimos que pegar unas voces que oyó el delegado foral, a cinco metros de nuestra localidad, quien tomó cartas en el asunto pero tarde porque el primer par estaba ya clavado, vean. El que parea es Pavón:
¿Dónde estaban los alguacilillos para haber evitado el desaguisado? En el tendido, debajo de la banda de música. Comprenderán que con tan tierna edad, no vamos a echarles en cara su dejadez...
Embestida de dulce haciendo un surco con el morro pero Arruza no paró de perder pasos y eso en esta ganadería suele provocar el gazapeo. Era un animal para hacer el toreo güeno y no lo hizo. ¿Qué quieren, entonces?
Sainete con la espada sin preocuparse de si suerte contraria o natural, únicamente de la memez de cuadrar las patas (recuerden lo que dejábamos claro aquí pero no hay manera). Los seis novillos eran de suerte natural y ninguno de los tres actuantes se enteró de la película. Cinco pinchazos, cinco descabellos y dos avisos, con la atenuante de que intentaba pinchar arriba:
El cuarto era negro mate, bragado, meano, carinevado, astifino y con trapío:
Esta vez asistimos a una doble carioca recargando, con tres agujeros por el precio de uno. ¡Arruza, ya está bien!
Canguis en banderillas con el toro haciéndose el amo. El palco cambió el tercio con tres palos mostrando gran incoherencia. Es que en el segundo novillo habían obligado a pasar otra vez cuando ya tenía cuatro. El asesor, que en Navarra es quien sabe, tiene a su disposición la sección de comentarios para aclararnos qué paso ya que lo contamos entre los selectos lectores de nuestro modesto blog.
Era otro de morro por la arena. La mala suerte que tuvo Arruza en el sorteo de Escolar en Villaseca aquí fue al revés.
El problema es que se vio superado por la repetición del novillo. El animal lo miraba como diciendo: 'no puedes conmigo ¿eh?' Al final lo derribó y lo buscó sin consecuencias antes de irse al desolladero sin torear.
Dos pinchazos y entera pasada saliéndose, con bella muerte del tal Dominador:
ALBERTO DONAIRE. Su primero era este negro zaíno, cuajado y bien encornado:
Cobra traserísimo con lógico cabeceo pero se sobrepone y lleva el caballo a tablas. Afortunadamente aquí no saltó ningún monolisto a hacer el indio como en Villaseca.
Bien su tío Donaire con los palos:
El animal repetía incansable a pesar de la lanzada trasera. Donaire se olvidó del hierro y se puso a torear con una primera tanda más que aseada. Al natural no se aclaró, demostrándonos que es novillero de derechas. La taleguilla, bien recauchutada, que nunca se sabe. Si la llevan los mayores, los chavales con más razón, ¿no creen?
El de Raso iba notando que no lo conducían con firmeza y terminó embistiendo peor que al principio. Un pinchazo y esta media trasera y ladeada, a capón y con el gañafón que ven. Después, dos descabellos hiriendo vilmente al novillo en el morro del que le caía la sangre a chorro. No tienen vergüenza ni respetan al toro pero, claro, ven que lo hacen los de alternativa, el primero Roca, y los imitan...
El quinto era negro, bragado y cornicorto pero gordo:
Al relance recibe una barrenada y en el segundo galopa de largo pero sale suelto hasta chiqueros. Acto seguido se puso abanto y distraído e hizo sudar a Donaire en la brega:
Bien Alonso con los palos aunque le quedaron caídos. Posterior brindis a los ganaderos:
Había que dejársela puesta para que solamente viese la tela y no se despistase. Lo consiguió aunque el calagurritano nos volvió a demostrar que es de la ultraderecha. Ni siquiera con esa mano terminamos de ver que obligase del todo al novillo a tragar.
Pinchazo malo equivocándose en la suerte contraria. Fue el preludio de un sainete que dejó al animal como un acerico: seis pinchazos más, estocada perpendicular y trasera más descabello. La tarde fue de quince pinchazos.
IGNACIO BONÉ. Su primero era negro mulato, cornidelantero y con culata. Le hizo un muy decente recibo capotero sin echar la pierna atrás, ¡albricias!
Lo picó Juanan peor que trasero. El animal lo sentó en el primer envite. En el segundo se le vino de largo y le recetó una carioca de unos 300º, tela marinera. A pesar de ello, vimos que este es un novillero que demostró interés por dar lustre al primer tercio. Anoten su nombre por ello ya que no es normal:
Bien Alfredo Cervantes, salvo error. En el segundo tercio iba echando la cara arriba y mostrándose díscolo por lo que intuíamos que podría dar problemas:
Se confirmó en la muleta, llevando la cara a media altura y protestando pero también dejando claro que si veía quién mandaba, tragaba tal como contábamos al principio de éstos del Raso. Vean:
No se amilanó el oscense en ningún momento y eso a pesar de un par de coladas. Estocada caída y atravesada con saltito más ocho descabellos y dos avisos que desactivaron cualquier posibilidad de premio:
El sexto era negro bragado y meano, degollado y bien comido:
El picador, Saúco salvo error, dio un recital: en el primero, tres o cuatro agujeros cayendo uno de ellos en el costillar como ven abajo; en el segundo pincha en el lomo y en el tercero casi en la paletilla. En este último el toro se dolió ostensiblemente y se marchó suelto. ¿Eso es de manso o es lo mismo que haríamos ustedes y nosotros si sufriéramos en nuestras carnes tamaña masacre?
Mieditis en banderillas con palos de uno en uno. Pues héteme aquí que a pesar de las lanzadas recibidas el tal Abalorio sacó una buena dosis de casta y repitió con ganas hasta el punto de desarbolar por momentos a Boné:
La buena noticia es que no se retuerce, a ver si cunde el ejemplo entre los novilleros:
Media desprendida, sin puntilla, con muerte en los medios y oreja:
La oreja fue de pueblo pero hace un favor a los ganaderos porque se leerá en los portales que se puede cortar orejas a estos novillos de Raso de Portillo sin que tengas que bajar al infierno. A nosotros nos leen cuatro aficionados contados y no logramos convencer a nadie de que no estamos ante una ganadería satánica ni mucho menos. Ya veremos qué pasa en Riaza...
Ignoramos qué rumbo tomará la feria de Peralta cuando se retire el actual empresario como es su intención. Se irá cuando parece solucionarse su mayor quebradero de cabeza, que siempre fue buscar tres novilleros para enfrentarse a lo de Raso de Portillo. Ahora dispone de los tres de Riaza, con un González que ya ha cortado orejas a esto; Arruza sabe que si llega a matar medio bien hubiera salido en hombros tanto de Calasparra como de aquí; Boné guardará buen recuerdo de esta novillada y seguro que repetiría. Vilau toreó bien uno de Raso en Navacerrada pero resultó corneado en el glúteo al entrar a matar. Entró en la suerte contraria y el novillo se abrió hacia su terreno natural. Ya ven que no sirvió de nada lo que le decíamos en esta entrada.
Al final estos chavales harán bueno lo de que la letra, con sangre entra y es una pena.
Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.

Como estábamos en Navarra se comentó la carta del ganadero Carlos Lumbreras con su decisión de retirar su ganado de los festejos con muerte. Es a cuenta de lo sucedido en Aldeanueva de Ebro y de lo que nos hacíamos eco aquí:
ResponderEliminarhttps://toreoenredhondo.blogspot.com/2025/08/casta-navarra-en-aldeanueva-de-ebro.html
Transcribimos la parte final de su texto:
"Nuestra obligación y nuestro objetivo es criar estos bellos y únicos animales, y prepararlos lo mejor posible hasta la manga de embarque.
"Lo que ya resulta más difícil, una vez llegados a ese punto, es conseguir organizadores solventes y lidiadores que estén dispuestos a dar el paso para adelante para celebrar una tarde de Toros, lo digo porque lo he sufrido en primera persona, y con esto no estoy culpado a nadie, simplemente manifiesto una realidad, porque entiendo perfectamente a todos los que se tienen que involucrar para llevar a cabo el festejo, que decidan tirar por otros derroteros.
"Después de esta desmenuzada historia real, se ha tomado una decisión muy pensada y meditada. Una decisión muy particular y creo que responsable ante la situación actual, de la que soy el único que debe asumirla, y la asumo, y que sin quererlo ni pretenderlo, da un pellizquito en el corazón, por todo lo que conlleva consigoy que espero sea entendida sobre todo por los aficionados que están esperando este tipo de festejos.
"La decisión está tomada y es NO ANUNCIAR A LA GANADERÍAHEREDEROS POLICARPO LOZANO, EN FESTEJOS DE LIDIA CON MUERTE EN PÚBLICO.
"Con esto no quiero decir, que no siga manteniendo esas reses que veo al amanecer, queriéndome preguntar altivas , buenos días ganadero, que tal estas? con esa mirada especial que me hace recordar a sus antepasados y a los míos, y como con un gesto de decir “gracias por seguir manteniéndonos”.
"He tratado y seguiré tratando de dignificar la profesión, lo mismo que con orgullo ”me han dejado” y pretendo “dejar” si se puede, lo haré como mejor sepa, que es conviviendo con ellas y darles la mejor parte de mi vida, poniéndolas por delante de muchas cosas.Así que tranquilos que seguiremos viéndonos por esas Calles y Plazas del mundo de Dios, grandes y pequeñas, respetables todas, donde siempre estaremos dispuestos, ellas y nosotros a contribuir con lo que consideramos,un buen Festejo Taurino Popular, tan digno e importante como cualquier otro.
"Un abrazo a toda la afición taurina.
Carlos Lumbreras. Ganadero de Reses Bravas
Espero que la que tiene en Riaza el próximo fin de semana, que compartió en un artículo previo, sea buena.
ResponderEliminarYo acabo de llegar de Las Ventas, le dejo algo de Miguel Andrades con su primero de Rehuelga. ¿Ha dado un bajón de novillero a matador de toros? No le he visto con la misma actitud.
https://streamable.com/7mfdzm
Muy serio el ganado de Rehuelga... Y el de Escolar también, como siempre.
Un saludo.
Muy desangelado parece eso del vídeo de Andrades. Y sorprende en el segundo intento de estocada que se ve a gente que no para de moverse arriba y abajo en el tendido. Se está perfilando y sigue el trasiego distrayendo al toro.
EliminarSaludos
Lo de ayer en tendidos, gradas y andanadas, un cachondeo... Como si de las novilladas nocturnas de los jueves, y el "Cénate Las Ventas" se tratase. Daba la impresión de que dejaron las puertas abiertas o que por falta de personal, no estaban vigiladas. El trajín era constante con el toro en el ruedo toda la tarde.
EliminarNo se dejó vivo el de la confirmación de milagro, y el que cerró plaza de Escolar no supo por donde meterle mano. Curioso también la cuadrilla que llevaba (Marco Galan, J.C Rey y David Pacheco) que ponen banderillas muchísimo mejor que el porque es PESIMO poniendolas y nos privaron de ver grandes tercios, a ver si alguien le dice que vaya dejando los palos ya y más cuando llevas a semejante champions de subalternos.... Tampoco me quiero olvidar de Juan de Castilla que estuvo por debajo del humillador 5º de Escolar, toro que la pena fue que no tuvo finales porque de salida hizo surcos en el ruedo pero no llegó con el mismo fuelle al final de su lidia.
EliminarUn saludo.
Ayer me hice los kilómetros y me acerqué a Madridejos para ver lo de Hoyo de la Gitana (Hijos de D. Ignacio Pérez-Tabernero). En gran medida me acerqué porque pensaba que el ganado sería de plaza de primera al estar pagada con dinero público la corrida, pero no, lo de ayer fue típica corrida de plaza de tercera en cuanto a presentación y el juego de los toros irregular.
EliminarIré a Zaragoza el 5 de octubre que lidia esta ganadería a ver si presentan mejor al único ejemplar que lidiarán allí en la corrida concurso.
Le dejo la estocada de Sánchez-Vara al que le dieron las dos orejas (qué torero más apañado es Sánchez-Vara, un profesional):
https://streamable.com/1v0f4o
Pues mucho me temo que el maestro se equivocó entrando en la suerte contra.
EliminarFíjese en la reacción clarísima del toro yéndose a la barriga del torero, que luego se mira y afortunadamente parece que no va herido.
Saludos
Una pena, pero es lo que hay, el que quiera que funde una ganaderia con un encaste de toros distinto al monoencaste, no se le puede exigir a los ganaderos que se arruinen. Como ejemplo lo de Raso del Portillo, se pueden contar con los dedos de una sola mano las ganaderias con ganaderos integros, el infierno? el diablo siempre a aparecido vestido de angel. A la larga veo mayor peligro para la tauromaquia en la corrupcion interna que en el animalismo.
ResponderEliminarSobra algún dedo en esa mano... Respecto a la golferia y la corrupción interna en el mundo de los toros, lleva ya tantos años que da la impresión de que el mundillo está inmunizado.
EliminarSaludos
Buenos días,
ResponderEliminarComo vallisoletano y leyendo estas crónicas acerca de una ganadería de la tierra, me surgen varias dudas.
Siendo toros tan ‘toreables’ sin llegar a ser bobalicones, no entiendo cómo no se lidie en la feria (que acaba de terminar) una corrida o novillada de este hierro. La verdad es que cuando empecé a ir a los toros, en mi ciudad, quizás por mi desconocimiento inicial, parecía que había algo más de afición y en el tendido se podía hablar de toros. En los últimos años no hay más que ferias con carteles repetidos una y otra vez, a los que da mucha pereza acercarse, pero es que cuando he ido me he dado cuenta de que el público es simplemente eso: público, que parece acudir más por postureo que por afición. Y me da pena, porque con una empresa sensata esta ganadería debería estar anunciada todos los años, y los pocos aficionados que quedamos lo agradeceríamos… al igual que el único torero que tenemos en Valladolid, Mario Navas, incomprensiblemente no acartelado.
La segunda duda que tengo es sobre el pelaje. Viendo las fotos de los toros que suele lidiar el Raso, casi siempre salen negros, con sus distintos accidentes. Sin embargo, llevo años pasando por la carretera que cruza la ganadería y me fijo en que hay muchas vacas coloradas. Tenía entendido que la ganadería es de encaste Santa Coloma, pero al ver tantas coloradas me extraña. ¿Alguien del blog podría aclarármelo?
Un saludo.
Hola Fer , esto se debe a que el encaste Santa Coloma tiene tres vías ( Buendía , Graciliano y Coquilla ) de estas tres vías la de Graciliano ( de la que procede Raso ) y Coquilla tienen un alto porcentaje de Ybarra y Buendía de Saltillo por lo que todo lo que venga de Ybarra es normal ver negros , castaños , colorados etc y más difícil ver la capa clásica cardena de lo que viene de Buendía ( donde también se dan los pelos Ybarreños pero en mucha menor medida a ser reses muy asaltilladas ) el encaste de Santa Coloma se forma por las sangres de Saltillo y Ybarra y podría decirse que las tres vías de Santa Coloma son encastes propios ( al menos para mí ) un saludo, Iván!!!
EliminarSobre la duda vallisoletana usted mismo la resuelve diciendo cómo está esa plaza. Su desprestigio y el aburrimiento comercial de repetitivos carteles hace que esta ganadería no tenga sitio ahí.
EliminarSobre las pintas salen negros, cárdenos, entrepelados, sardos y castaños. Lo castaño es seguramente reminiscencia de lo de Sancho Dávila, como el Vedillo de Vic. Aquí lo puede ver:
https://toreoenredhondo.blogspot.com/2018/05/feria-de-vic-fezensac-2018-y-4-raso-de.html
Como ejemplo de cárdeno, este buen Quitapenas bajo el aguacero también en Vic:
https://toreoenredhondo.blogspot.com/2017/06/feria-de-vic-2017-3-las-fotos-de-raso.html
Como ejemplo de sardo tiene aquí a un hijo de Aforadito:
https://toreoenredhondo.blogspot.com/2025/07/toros-de-raso-de-portillo-para-riaza.html
Tenga en cuenta que lo predominante ahora es Santa Coloma por Dionisio Rodríguez pero la vacada tiene una mezcla donde en el ADN se encontraría hasta casta navarra de Carriquiri de hace cien años. Aquí puede ver vacas y becerros que retratamos en este reportaje:
https://toreoenredhondo.blogspot.com/2020/01/raso-de-portillo-2-la-otra-corrida-para.html
Actualmente todos los sementales son negros o entrepelados junto al retinto Aforadito.
Saludos.
Buenos días,
ResponderEliminarEn Navacerrada Olivas y su cuadrilla mostraron más miedo a estos novillos de Raso del Portillo que siete viejas....
Mario Vilau estuvo muy bien. Lástima la cornada que le impidió lidiar su segundo.
Pues en Calasparra se vio algún sprint de algún novillero tirando el capote y tomando el olivo... Me han dicho de buena tinta que peor que el de Navacerrada.
EliminarSaludos.
Buenas tardes Rafa. Buena novillada del raso en Peralta. Con un buen muestrario de nobleza encastada , bastante amplio ,para elegir hubo. Sali contento de la novillada. Y quitando el txikitín primero, todos los novillos pedían 3 puyazos pero bien dosificados. Ya se que con la mara del kastoreño , esto es difícil....quizás Bukele. Pero viendo el cristo que le hizo el picador al sexto en plan Tordesillas , que este novillo luego tuviera ganas de embestir, pues merito tienen los ganaderos. Me pareció una buena novillada del Raso.
ResponderEliminarLos novilleros pecaron de ciertas ventajas, pero los 3 ,tuvieron pasajes donde a mí , me llegaron a agradar. Los 3 . Uno mas que otro pero los 3 .Y si Boné , es cierto que era su primera novillada con caballos, todavía me gusto mas. Si estos 3 llegaban a matar medianamente bien, salen con 4 o 5 orejas . Un detalle . La única vez que se puso Donaire a matar en la suerte natural, la espada entro sola.
El infierno.... ¿ Que van a decir unos subalternos donde la mayoría son toreros frustrados ? Eso pienso yo.
Rafa. ¿ Cual es la causa para que el ganadero Lumbreras saque ese escrito, se puede saber ?
Buena novillada del Raso. ¿ Se les puede pedir mas? Seguro, pero si te salen 5 novillos que piden que les piquen y encima tienen faena para hacer el Toreo.....!!! Ostias !!! Merito y buen trabajo.
Se me iba a olvida el club de fans de Titi. Al cual se aplaudió por lo que quiso hacer, no por lo que hizo.
Un saludo Rafa-
Kaparra
De acuerdo con todo incluso con la necesidad de un Bukele. El amigo Curro pedía un David Stern pero primero sería imprescindible un Bukele que viniese con la escoba.
EliminarMe consta que los ganaderos vieron la corrida de forma muy parecida a usted y a mí, con las lamentaciones inevitables por lo sucedido en el primer tercio.
No estoy seguro de que fuese la primera novillada sin caballos del oscense Boné. Algun amigo lector igual nos lo puede aclarar.
Lo de las 4 ó 5 orejas no lo dude. Lo mismo que pudo haber sucedido el año pasado y el anterior y el otro.
Lumbreras tiene este otro hierro que está funcionando muy bien y lidiar lo de casta navarra con ese resultado... digamos que muy decepcionante de Aldeanueva puede considerar que le perjudica:
https://share.google/hzq280win0kgdiU84
Saludos
Bone debutó con picadores en Zaragoza . Era su segunda novillada.
EliminarGracias por la información, ya me parecía que no era el debut. Saludos.
Eliminar