lunes, 29 de septiembre de 2025

'JUGUETÓN' DEJÓ A ROCA EN EVIDENCIA

De Pascuas a Ramos salen algunos cuvillos que piden el carnet y entonces cuidado. No porque sean especialmente marrajos sino porque pueden dejar con el trasero al aire al más pintado dado que exigen torearlos muy bien. 

Recuerden ustedes aquí a aquel Nenito que ganó la partida a Talavante en Madrid. En Sevilla este otro, de nombre Juguetón, se la ganó a Roca. Dos figurones que perdieron la partida frente a sendos cuvillos, esos toros tantas veces denostados.



Tuvieron un comportamiento curioso porque fue más que aceptable en varas pero no muy colaborador en la muleta. Menearon las cabezas más de lo reglamentario y no deberían hacer eso porque las figuras se pueden incomodar. Es todo lo contrario de lo que esperan en una ganadería de las más comerciales. La presentación fue desigual, con caritas toreras los seis pero más de uno de trapío justito.

Por encima de todos destacó ese Juguetón, que podría haber tomado tres puyazos perfectamente y a estas horas lo calificaríamos como uno de los mejores toros que hemos visto este año. 

Roca y Morante firmaron la paz visiblemente tras su encontronazo en El Puerto. Estamos en un mundo buenista y lo suyo es no alborotar el gallinero con rivalidades de otras épocas:



Presidió sin problemas Luque Teruel, a quien vimos un poco desmejorado de cara:




MORANTE. Su primero era negro lombardo, con carita cornialta, cerrada y sevillanísima. Incierto de salida:



Asistimos compungidos a un memorable puyazo porque Rivas, de la banda del castoreño, batió el récord de la temporada con cinco cariocas consecutivas, ¡cinco! Vayan al 1:04'00'' de este vídeo y cuéntenlas. Al maestro no le gustaba el torito y había que zurrarle:



En la muleta fue bastante mulo y en estos casos el recurso obligatorio debería ser matarlo bien. Morante es uno de los mejores estoqueadores de la actualidad pero solamente cuando quiere y ayer no quiso. Perpetró una corta en el lomo a paso vergonzoso de banderillas. Con este toro no había nada que hacer insistían los televisivos pero sí había una cosa que hacer y era matarlo bien:



Su segundo era un coloradico rabicorto que marcaba 500 kilos porque seguramente habían pisado la báscula. Lo recibió de rodillas con un peculiar lance al costado que enloqueció al respetable:




Mediocre pelea en varas. Ya se había ido al suelo cuatro veces. Esta media fue lo mejor que hizo el maestro con la capa en toda la tarde antes de dos buenos pares de Javier. Verónicas, ni una, oiga:




Inicio pinturero con un gran natural, el de la primera imagen. Y en la segunda tanda dio otro muy bueno, el de la segunda:




Pero el torillo estaba asfixiado y al quedarse debajo obligaba al maestro a rectificar la posición. Horrorosa cuchillada trasera, caída y atravesada perdiendo avíos. Lógicamente no tenía ninguna muerte a pesar de los indisimulados deseos de los televisivos. Dos descabellos. 




ROCA. Su primero era negro mulato, con poca badana y cornilevantado. Llevaba una buena herida en el cuadril izquierdo. Fue al corral no por ella sino por blandear:



Y salió Juguetón, al que habían dejado como sobrero porque pesaba 598 kilos. Era colorado oscuro, casi retinto, ojo de perdiz, listón, bocidorado, bragado, meano corrido, axiblanco, chorreado, largo y hondo:



Primer puyazo de bravo y encelándose aunque Quinta lo pinchó en el lomo como ven. 



Y en el segundo también peleó bien. Vean cómo levantó al piquero con el topetazo. Lástima no haber asistido a un tercero de largo porque seguro que hubiese galopado. Y viendo su posterior comportamiento hubiéramos pedido a Luque el azul:



En banderillas iba sin dudar a todo lo que se movía, como hacen los toros que son bravos. Chacón puso un gran par de poder a poder:



Era un enemigo ideal para Roca pero nuestro gozo, al pozo porque lo vimos muy tosco. Maestro, estuvo usted por debajo de un toro franco, pronto, noble e incluso bravo... a falta del tercer puyazo.



Por supuesto que discrepamos con Cañaílla, quien dijo que el peruano había estado cumbre. Para nosotros lo que hizo fue pegar pases sin piedad. Gran pinchazo aunque humilla al toro entrando en la suerte contraria.  Cambia a la natural dejando una corta que escupe, otro pinchazo y por fin, de nuevo en la contraria, esta desprendida hasta la tela pero perdiendo muleta:



El quinto era un castaño bragado, meano, axiblanco, lavado de cara, bociblanco y un tanto anovillado:



Va rápido al caballo donde recibe una recargada con la sangre por el costillar como ven. Parece mentira que Roca permita esto. Suele dejarse los toros bastante crudos pero quizá no quería otro Juguetón...



Clavaron los seis palos en el lomo. El torete estaba loco por salir del redondel. De rodillas lo arrolló:



Embestida desaboría, sin mala idea pero sin posibilidad de lucimiento... para un torero vulgar. De un gran maestro como él esperábamos que corrigiese algo sus defectos y sacase petróleo pero no hubo tal. 

Estocada caída y pasada saliéndose ligeramente pero apuntando con el palillo al morro, como debe ser. Hay que tener mucho valor para estirar el brazo izquierdo de esa manera. Precisamente valor al entrar a matar es lo que falta a todos los que pegan el telonazo:




ZULUETA. El de la alternativa era otro colorado oscuro, casi retinto, ojo de perdiz, bocidorado, bragado, meano corrido, axiblanco, rebarbo y bien encornado:



Lanzada en la paletilla y salida tapada. En el segundo, ovación por un alfilerazo.

El torito era ideal para hacer el toreo güeno aunque no iba a durar. El trasteo de Zulueta lo encontramos demasiado académico (no queremos poner ortopédico) y encima abriendo la puerta mucho más de lo debido:



Gustó más al tendido y a los televisivos que a nosotros. No pega el telonazo pero pincha caído. Dos más y esta estocada también caída. Jugando en casa tenía una oreja cortada casi sin bajar del autobús y la perdió:



El sexto era un negro bragado, ensillado, bajo de agujas y de no mucho respeto:




Lanzada un poquito trasera según el locutor. Vean abajo, hay que ser desahogado... Lógicamente al segundo no quería ir y eso que había empujado a conciencia. Cobró trasero de nuevo y se fue:



El toro en la muleta pasaba por ahí, topando y distrayéndose. Poca cosa. Estocada trasera y caída sin telonazo pero tirando la muleta y saliendo perseguido. Muerte en el tercio:



Zulueta lo va a tener todo de cara en Sevilla y si no, al tiempo. Su toreo no nos dijo nada pero eso en este mundo tan falso de los toros no quiere decir nada. Aquí no siempre llegan arriba quienes más lo merecen y el sevillano tiene muy buenos padrinos y al público maestrante a sus pies. Muy mal tendrá que hacerlo para desaprovechar semejante viento de cola.

Morante trazó dos naturales muy hermosos y se echó de rodillas en tablas. Nada más, muy pobre bagaje. 

Y de Roca dirán lo que quieran los críticos paniaguados o los admiradores del maestro pero ayer el tal Juguetón lo dejó retratado. Y era un toro de Núñez del Cuvillo, ¿eh?

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa



11 comentarios:

  1. Gran crónica como siempre, Rafa, es cierto que lo de juguetón me pareció muy curioso porque era muy listo, no quería nada con los capotes pero al caballo y a banderillas me pareció excepcional, nunca había visto algo así, aunque es probable que sea porque hace 2 años retorné a esta afición. Un saludo desde México

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En conjunto me pareció un toro excelente que ya quisieran que les saliera algo parecido a algunos ganaderos del sector más torista.

      Saludos de mi parte a usted y a toda la afición mexicana.

      Eliminar
  2. Hubo un listo que se rió de mí cuando pedí el tercer puyazo para Juguetón. No he visto a una plaza tan perdida en mi vida, la gente ovacionando a los picadores por clavar casi en la penca del rabo y aplaudiendo a todo lo que se movía. Buen toro este Juguetón!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hubo un tiempo en que el mismo público maestrante que idolatraba a Curro disfrutaba con el lunes de resaca viendo los toros de doña María Luisa arrancarse de lejos al caballo. ¿Qué fue de esos aficionados?

      Juguetón era para haberlo puesto en un tercero desde la otra punta y señalar. Ya veríamos si hubiera cantado la gallina pero de que hubiera galopado alegre estoy seguro.

      Respecto a los calificativos de ese público, los amigos Curro y Joan se despachan a gusto en los comentarios de más abajo.

      Saludos.

      Eliminar
  3. Buenas tardes, Don Rafael y la compaña:

    Lo de ayer me sonó un poco a esas "no guerras" modernas que se están dando ahora, donde se avisan cuándo y dónde van a atacar, para no hacerse daño y cubrir el expediente de cara a la galería.

    A Morante está claro que le ha vuelto a importar el Manual de Prevención de Riesgos Laborales, porque su segundo de ayer le hubiera echado mano hace un mes, cuando lo volteaban cada tarde por su despreocupada y temeraria actitud, pero volvió a navegar como siempre, algo le deben haber cambiado, no sé si me explico, pero no es conveniente decir nada más al respecto.

    El cóndor cantó la gallina con el torazo de Cuvillo, no tanto como en su primer Adolfo de aquella malhadada tarde venteña, en la que si Campuzano no le grita que el segundo metía la cara y que se pusiera a torearlo, capaz era de pedirle la pistola a un municipal para quitárselo de enmedio, porque en el primer albaserrada le vimos hasta el envés tiznado del pañal. Lo de ayer fue una declaración de intenciones: su propósito es "mandar" en los despachos para seguir siendo el que más recaude, pero dimitió de querer mandar en el toreo y ganarle el duelo al rival en su casa.

    Se le han pasado por alto los pitos de los hooligans neomorantistas, esa nueva hornada de pseudopijos ataviados todos con el mismo o similar atuendo y que van a la plaza a corear y sacar a hombros al de la Puebla haga lo que haga. Nunca había asistido en directo a una pitada al torero rival del propio, pensaba que era algo de otras épocas y que no volvería. También pensaba que el cóndor se vendría arriba encorajinado, a lo Figurón del Toreo, pero se dejó descentrar por los silbidos orquestados y prefirió darse un abrazo de osito con Sabihondo de la Puebla y apaciguar a los hooligans morantistas, consiguiendo así el aplauso que fue incapaz de obtener con la pañosa.

    Zulueta sabe torear bien, pero no es Aguado, que gozó y goza de similar prebenda hispalense. Ayer se sumó al armisticio y al pacto de no agresión de los dos gallos sin espolones, pero si sigue poniendo tan poco muslo en el asador, la impaciencia de ese hombre de negocios que es Ramón Valencia será inversamente proporcional al relajo con que su familia comprobará que es difícil que le suceda algo malo toreando así. Si el querubín no empieza a evolucionar como Aguado y a salir a hombros a menudo, me temo que se pueda quedar sin padrino, intercambios de cromos y toritos de mazapán para el toreo güeno. Lama de Góngora también era un consentido de Sevilla, creo que torea más en Perú que aquí.

    Saludos a usted y a la escasa pero selecta parroquia de fieles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Roca tuvo ayer la gran ocasión de dar un golpe en la mesa con ese sobrero y ponerlos a todos a llevarle las maletas. Si yo soy él y toreo a ese Juguetón como Dios manda, antes de ir por el estoque hago el mismo gesto que Luis Miguel enseñando el índice al público y lo mantengo enhiesto para que me retraten bien todos los fotógrafos.

      https://toreoenredhondo.blogspot.com/2015/01/patasblancas-de-galache-6-los.html

      Y me da igual que me abronquen, con su pan se lo coman y si no vuelvo a la Maestranza, mala suerte. Pero yo lo vi mal, como atorado, sin ganas de pelear, tal como digo en la crónica. Y luego se besuquea con Morante...

      Joan y usted coinciden en que lo pudieron descentrar. Malo si a toda una figura del toreo la descentran cuatro descerebrados silbando.

      En lo que discrepamos Joan y yo con usted es en la entidad torera de Zulueta. Con demasiados buenos ojos lo mira usted, me parece...

      Saludos.

      Eliminar
  4. COMENTARIO BLOG ( Cuvillo ) Buenas Rafa

    . Hasta 2 llamadas recibí de conocidos avisándome del gran acontecimiento que se avecinaba en Sevilla y ademas en abierto por canal sur . Tengo que confesar que al preguntar por los toros ya ni me lo planteé . Por lo leído veo que al final salto la liebre y me lo perdí . Habrá que ver el juego de los cuvillos en un futuro porque tal vez el hijo era el que quería bajar la casta más de lo debido. Con respecto a los pitones se aprecia la bolita perfectamente , Justo Hermandez no tendría queja del barbero en este caso .

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Respecto a los pitones, no puedo dejar por escrito lo que comenté a un amigo del blog por privado pero va en su línea.

      La liebre salta especialmente en ese sobrero. Vaya usted a este vídeo directamente en el 1:13'00'':

      https://www.canalsurmas.es/videos/281552-toros-en-canal-sur-28092025

      Con los veinte minutos de su lidia tiene suficiente sin perder el tiempo en el resto de la corrida. Fíjese solamente en el toro y piense en qué dirían los feligreses de las ganaderías de la parroquia torista si a sus ganaderos fetiche les saliese un toro como éste.

      Bueno, de paso que se fija en el toro, ya me dirá si Roca pudo con él o no, a ver cómo lo ve.

      Saludos.

      Eliminar
  5. Lunes y mucho trabajo, así que iré al turrón directamente. De acuerdo en todo (también en la valoración del sobrero), salvo en la valoración de Roca Rey. Para mí, estuvo bien, mejor que bien incluso. Aceptablemente colocado, pasando al toro por el centro de la muleta, no por las afueras, sin perder pasos y sin retrasar groseramente la pierna. ¿Que hubo muchos enganchones? Mejor, los enganchones son un síntoma de que el torero está bien colocado.

    Bien es cierto que en algunas ocasiones quedaba algo fuera para ligar, pero era porque el toro se abría (o lo abría él, eso podría ser), no porque él le perdiera el paso, más bien se lo ganaba. Pero, como dices, el toro en los trapos daba cabezazos (en el capote de Viruta ya lo hizo, no dio ni uno bien). Dicen que eso se corrige mandando y bajando la mano. Lo hizo en una tanda y media RR (donde también le enganchó un poco), pero después de eso el toro se paró. Iba entonces a pegarse Roca el arrimón y los redondos por la espalda y toda su pirotecnia, pero la gente no lo dejó. ¿Por qué?

    La tarde de Roca Rey en Sevilla fue de tres orejas (matando el primero bien). No digo que las merezca, pero si la tarde de ayer se hubiera dado el año pasado, se las piden y se las dan. ¿Qué diferencia hay ahora? ¿Ahora le van a criticar a Roca los cambiados por la espalda? ¿Se ha caído del caballo el público sevillano, como Pablo de Tarso camino de Damasco? Evidentemente, no. Sevilla le ha pasado factura a Roca por el enfrentamiento con Morante (vetarlo en Santander), por el veto a Luque, a Borja Jiménez y, sobre todo (ya sé que tú, Rafa, no estás en este mundo), por la campaña que la prensa taurina lleva haciendo todo el año. Sevilla es un pueblo lleno de cursis y "mi armas" con mala follá.

    PDT1: Ridículo que a Morante le jaleen incluso los chicotazos (que también los da) y que estén exhibiendo como un tesoro un natural (un natural cursi) como un pedigüeño. Por el amor de Dios, eso es un insulto a un torero de la categoría de Morante. La faena de Morante fue como la de Luque el día anterior (mírala si tienes cojones, Rafa), pero con acrobacias.

    PDT2: Zubizarreta, Zabaleta, Zurupeta, Zaratrusta... bueno, el toricantano. Llevaba el bordado del manto de la Macarena, el capote de paseo de la saya de la Esperanza, peinado como el Romano del Cristo de las Tres Caídas. No había salido a hacer el paseíllo y a mí ya me había subido la glucosa. Aquí, que no nos lee nadie, te lo digo Rafa, y sin querer ser cruel: un pegapases. Qué manera de torear con el pico y pasar por afuera a un toro que, por la zurda, iba como un primor. En dos años lo veo despachando en una mercería en la calle Sierpes. La contabilidad se la llevará el Niño Melón (Marco Pérez), que en el mismo tiempo lo veo de pasante en la gestoría de al lado.

    PDT3: Lo de Cuvillo. Lo de Cuvillo está abandonado, don Joaquín se ha cansado de poner dinero y está peleado con medio mundo. El sobrino nieto, el encargado, que tiene cara de haber hecho tres MBA y dos pasantías en Deloitte, ha llevado el mejor toro de sobrero, y su apuesta era el segundo. Cojonudo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Queda clara nuestra discrepancia con Roca en el tercero. A Curro le digo aquí arriba que perdió una gran oportunidad de demostrar que en el toreo manda él. No lo vi bien: sin ganas, zafio, pegapases... Y ¿quiere arreglarlo con circulares de pueblo?

      No, hombre, Torea bien, mete en cintura a ese toro, proclámate el número uno y que rabien cuanto quieran.

      Respecto a lo que me sugieres de ver a Luque, que pase de mí este cáliz. Respecto a que a Morante lo jalean por levantar una ceja, bienvenido al club. Lo llevo diciendo por aquí desde la feria de abril cuando dio aquellos lances a una mano y enloqueció al personal sin ganar un centímetro al toro. Lo mismo sucedió con la de la Prensa y aquellos delantales sin ganar terreno. Lo mismo pasa en cualquier pueblo cuando hace el ridículo tiovivo que él sabe perfectamente que es toreo vano y sin enjundia. Es listo y se la da con queso a sus feligreses.

      Estoy de acuerdo en que el año pasado caen tres orejas para Roca si mata bien pero es que Sevilla está tan desprestigiada que las orejas no valen ni para tienda de casquería.

      Efectivamente, no estoy al tanto de las redes ni de la actualidad e ignoraba completamente esa campaña contra Roca de que hablas. Razón de más para haber hecho callar a todo quisqui toreando bien y además a un toro que no era una borrega y cuya lidia podría haber terminado con dos orejas, azul al toro y todos los titulares para ti al día siguiente.

      Él no es tonto y sabe que no lo hizo bien y que perdió una gran oportunidad. Si algún lector lo conoce, se lo dice de mi parte.

      Saludos.

      Eliminar
  6. Sr. Joan.Cada vez que le leo quedo más sorprendido y desconcertado. Cuando el toro toca o engancha los engaños es que NO HA HABIDO TEMPLE NI MANDO, y además, el toro se estresa y cambia su forma de embestir para peor. Ah, el torero no pasa al toro por el centro de la muleta (bamba o vuelos), en tal caso lo lleva con la bamba o el pico. Gracias por sus entradas.

    ResponderEliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE PUEDEN ENVIAR SUS COMENTARIOS SIN PROBLEMAS IGUAL QUE LOS DE ANDROID.