Pulsen aquí y vayan especialmente al 5'30'' para ver el número que montaron el 35 contra el 49.
Si alguien los califica de encastados aunque mansos nos lo tendrá que explicar muy bien para que lo entendamos. Seguro que lo que quiere es enmascarar la realidad por intereses inconfesables. Ni los más cuadriadictos, entre quienes nos encontramos, podemos tapar lo que fue la corrida. Hubo veces en que los toreros recorrieron más de trescientos grados alrededor de los toros intentando forzar la embestida sin éxito. Eso, para nosotros, es símbolo máximo de descastamiento. Lo único positivo fue su dureza al morir.
Los toros se quedaban ante los caballos como mirando una pecera. Pero es que no iban ni a la primera vara, siempre tardos y distraídos cuando no reculando como el de las banderillas negras. Ahí lo tienen tirando para atrás ¡antes de probar la puya!
Había que echarles el caballo encima para que reaccionaran...y eso a los mismos toros, insistimos, que en la desencajonada corrían contra los cabestros de una punta a otra. Por cierto, los picadores, fatal todos. Es que incluso cuando echan el caballo encima clavan trasero o, como el injustamente premiado en Céret Santi Pérez, en el lomo.
No faltó quien en el tendido vio una mano negra, hasta tal punto era increíble el comportamiento de los cuadris. Hombre, cosas raras en los corrales de Valencia ya se ha visto alguna. Hace muchos años fueron sorprendidos en plena noche el padre de un figurón junto a su veedor ambos armados con serrucho y escofina. Como pista les diremos que el padre sigue con buena salud, el hijo sigue de figurón y el veedor es un ex torero que ha sido después apoderado (también sigue vivo, que conste, el comisario de policía que vivió el suceso y a través del cual nos ha llegado la historia).
La corrida la salvó el sobrero 'Quejica', de 570 kilos y condenado muy correctamente por el presidente a banderillas negras. Gran parte del público estaba de pie chillando que cambiasen al toro cuando no iba al caballo (claro, ven lo de Gómez en Madrid, y se creen que si sale un manso tiene que ir al corral). Raul Martí estuvo sensacional con las negras cuadrando en la cara con gran valor:
El toro acusó el castigo y de qué manera. Se rebrincó y empezó a embestir como loco. Varea tenía una papeleta que solventó señorialmente. Hacía mucho tiempo que no aplaudíamos tanto a un torero que, atención, no creemos que este año lleve más de tres paseíllos.
¡Qué mal rato debió de pasar el bueno de Fernando Cuadri durante la corrida y después! Si hubo algo raro en los corrales que ni sabemos ni nos atrevemos a asegurar, sería un consuelo para él. Si no hubo nada y la corrida salió así de nefasta, es que continúa la travesía del desierto que se inició tras la muerte de 'Trastero' en esta misma plaza. Aquello fue en julio de 2014 y por mucho que los pelotas de Cuadri se quieran engañar, el ingeniero sabe que la cosa no levanta cabeza desde entonces. Esa travesía del desierto se está haciendo demasiado larga sin que nadie sepa por qué.
Hubo media entrada:
Como a don Fernando le debió de mirar un tuerto, sólo faltaba a esta corrida una cornada y la recibió Rafaelillo de su segundo. A perro flaco...
RAFAELILLO. Su primero estaba justo de fuerza, queremos creer que por eso lo lanceó tirando líneas en vez de ir saliendo a los medios para quebrantarlo. Fue picado horriblemente por Esquivel, con carioca incluida. El toro derribó pero porque se trastabilló el caballo. Ninguno de los cuadris demostró poder excepto el bronco sobrero en la muleta:
FOTO: Alberto de Jesús |
El toro exhibió un buen tranco en banderillas y cuando esperábamos una fotocopia de 'Remiendo', va el murciano y, tras un par de adecuados muletazos por bajo como éste,
FOTO: Mateo |
le pega cuatro o cinco mantazos por arriba. Volvió loco al toro provocando que levantara la cabeza por encima de la andanada. ¿No ha dicho mil veces el ganadero que 'estos toros no quieren nada por arriba'? El animal se puso tonto y olvidó su prometedor segundo tercio. Para nosotros, craso error del maestro porque fue él quien lo resabió. En cambio, un vecino de tendido, al ver el sentido que desarrollaba el tal 'Junquero', decía al final 'pues mos ha enganyat el toro'.
Se retiró a chiqueros y allí murió tras pinchazo arriba y estocada un pelín contraria con degüello.
Su segundo, el que lo corneó, fue este 'Alpargatero' que les mostrábamos en invierno:
Lo recibió con dos largas y por el pitón derecho lo apretó mucho hacia adentro:
FOTO: Alberto de Jesús |
Si Esquivel picó mal, Collado, peor, porque tirándole el caballo encima para forzar su acometida, le clavó por dos veces en el lomo ¡qué desastre! Luego, excelente par de Mora, con el de Cuadri poniéndole los pitones en el pecho.
Con buen criterio, Rafaelillo se echó la muleta a la izquierda y porfió pegando pases mientras el toro embestía a arreones y de pronto se paraba. El diestro iba cruzándose para forzar la embestida y viendo que el toro estaba aplomado y con la lengua afuera, se confió y lo enganchó. Aquí es donde se está cruzando con el toro aparentemente entregado:
Pero en seco se arranca:
Y ahí ven cómo hace carne en el gemelo:
Lo levanta por los aires dándole lo que no llamaremos un navajazo porque el doctor Ramón Vila, que en paz descanse, nos enmendaría la plana. Él decía que un navajazo siempre es mucho mejor porque sólo tiene una trayectoria. La cornada que se llevó Rafaelillo tenía dos para un total de 20 cms.:
FOTO: Alberto de Jesús |
Nosotros no sabíamos la gravedad del percance y dos horas después de la corrida nos encontramos por la calle con su padre. El diálogo fue éste, empezamos preguntando nosotros:
- ¿Cómo está Rafael? ¿Al final ha sido cornada o sólo un puntazo?
- Cornada, cornada, le han operado y ha estado una hora y veinte ahí dentro.
- ¿Qué ha pasado? Se ha confiado ¿verdad?
- Sí, él estaba muy valiente...pero menos mal que no le ha cogido después cuando le ha pasado cerca del cuello. Bueno, es fuerte, se recuperará pronto.
El padre se refería a este momento:
FOTO: Alberto de Jesús |
Tienen la secuencia aquí a partir del 2'52''. Salió Moral a matar el toro y nos deleitó con una estocada sensacional, de las mejores que le hemos visto: arrancando con lentitud, dejándose ver, sin tapar la cara del toro, cruzando y clavando una entera arriba, ¡excelente!
PEPE MORAL. Debutaba en Valencia. Su primero fue este 49 que también montó el número en la desencajonada:
Nada en el caballo y reculando en la muleta. Moral le robó los pases que pudo entre la desesperación general. Menos mal que Sierra y Manuel Pérez habían firmado un buen segundo tercio.
FOTO: Alberto de Jesús |
Su segundo era de octubre de 2013. Echó la cara a las nubes en el caballo y luego se repuchaba queriendo quitarse la vara.
FOTO: Alberto de Jesús |
En banderillas fue imposible clavar porque no humillaba ni por equivocación. Tenía un componente de incertidumbre que a esas alturas de la corrida nos hacía presagiar algo...pero se paró nada más empezar la faena. Nuevo palo para Moral que no pudo sacar agua de este pozo seco.
Esta vez dio un sainete con la espada pero le reconoceremos sus ganas de insistir en entrar a matar cuando la mayoría hubieran tirado de descabello. No obstante, aquí tienen la letanía porque no lo taparemos a pesar de ser un buen matador: pinchazo sin cruzar, estocada habilidosa contraria y atravesada, pinchazo hondo saliéndose de la suerte, medio golletazo y cinco descabellos.
VAREA. Ya nos confirmará alguno de ustedes si era su segunda o su tercera corrida este año. Sí que era la primera tarde en Valencia. Su primero fue este 29, el más feo de la tarde:
Fue el único que empujó de bravo aunque sólo en el primer puyazo y a pesar de las varas infames que le pegó el premiado Santiago Pérez (en Céret, lo del regatón al de Fraile tapó que picó en el lomo casi siempre, como en Valencia). El toro se rompió el pitón por la cepa contra el peto (?) y se corrió el turno:
FOTO: Alberto de Jesús |
Apareció 'Lamento' e hizo honor a su nombre saliendo lamentablemente suelto de las dos entradas tras cabecear a gusto y cobrar en el lomo porque seguía picando Pérez. En banderillas topaba y en la muleta iba rebrincado y probaba. Ya me explicarán ustedes qué podía hacer Varea. Por supuesto que también se paraba como sus hermanos. Le tapó la cara con alevosía para dejar un pinchazo y media contraria, caída y atravesada junto a seis descabellos.
Y salió el sexto, un 'Quejica' después del 'Lamento'. Antes de seguir digamos que para nosotros fue una sorpresa que Cuadri llevase dos sobreros.
Lo lancea en tablas sin sacarlo afuera y el toro lo apura obligándole casi a tomar el olivo. En varas, 'Puchano' le echaba el caballo encima pero el toro era de Guisando. Bueno, no, porque los de Guisando se están quietos y éste retrocedía aun sin haber notado el hierro. Protestas del personal, que no venían a cuento, y el presidente, en su sitio, sacó el pañuelo rojo:
Durante nuestro paseo nocturno vimos que el ayuntamiento de Valencia se hizo eco del suceso iluminándolo de esta guisa:
Raul Martí estuvo en Torero, con mayúscula. Puso dos pares extraordinarios a un toro que nadie sabía por dónde iba a salir. Ahí lo tienen demostrando su oficio y su valentía:
FOTO: Mateo |
Siempre se ha dicho que las viudas no sirven porque resabian al toro pero en este caso sí que sirvieron porque el animal acusó el castigo, se revolvió y empezó a embestir lo que no habían embestido sus cinco hermanos juntos. Eso sí, áspero y bronco hasta decir basta.
¿Qué hizo Varea? Pues estuvo fenomenal, señores. Castigó al toro por abajo como se terciaba (aunque menos de lo que merecía). Luego se puso a arrancarle pases en medio de una gran emoción por la fiereza del animal.
Estuvo valiente y envalentonado. Fue una pelea en toda regla que no hemos querido ver en vídeo para salvaguardar el buen recuerdo que nos dejó en la plaza (la hemos localizado para ustedes aquí). Por supuesto que no entraremos a discutir la posición de las piernas y otras zarandajas. Con lo que tenía delante, nos da igual. Ya sabemos que habrá algunos aficionados que prefieran las posturitas relamidas y retorcidas ante el choto bobo. A nosotros eso nos aburre hasta la indignación.
Aquí, con Varea, hubo riesgo, hubo emoción y hubo un torero valiente que se la jugó ante un toro al que la mayoría de diestros habrían pasaportado de un bajonazo haciendo gestos de impotencia de cara a la galería.
FOTO: Alberto de Jesús |
Destacaremos el ridículo de la banda tocando música durante esta pelea. A nuestro entender, el diestro se equivocó entrando dos veces en la suerte natural. A un manso reservón y bronco como éste hay que matarlo en la contraria ¿no creen? En el primer intento, el toro hizo lógicamente por él y dejó medio metisaca bajo. En el segundo, lo cazó con una entera caída que hizo rodar a 'Quejica' patas arriba.
Hacía tiempo que no aplaudíamos tanto a un torero. Hubo insuficiente petición y la cosa quedó en una vuelta de más peso que muchas de las salidas a hombros que llevamos esta temporada con terneras o babosas.
Al ganadero este toro no sólo no le tapa la corrida sino que se lleva el baldón de las banderillas negras. A nosotros, por el contrario, nos hizo vivir el mejor momento del año y recordaremos esta corrida por la casta que le echó no el ganado sino el diestro de Almassora.
Cuadri tiene ahora el compromiso de Azpeitia. De momento, en el desencajonamiento, el comportamiento de los toros no ha tenido nada que ver con el de Valencia (pulsen aquí). Si en el ruedo la situación no remonta, a seguir la travesía del desierto a que nos referíamos antes.
¿Qué se puede hacer en "Comeúñas"? Pues lo que respondía el jefe de la banda de forajidos en el western 'Cielo Amarillo' cuando huyen al desierto tras atracar un banco. Uno de los malhechores le dice que deben entregarse porque si no, morirán todos en ese desierto que tiene más de setenta millas de largo. Gregory Peck le responde:
"Un desierto es un espacio y un espacio se cruza"
Pues eso, don Fernando, a sobreponerse y a seguir trabajando porque somos muchos los que le acompañamos en la travesía deseando que no tire la toalla.
Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.
Vimos en los corrales la corrida de Núñez del Cuvillo y nos recordó las de Tarragona en verano para los turistas, con eso está dicho todo. |