Ya saben que Morante se ha venido arriba y se encerrará con seis veraguas en El Puerto de Santa María. En una entrada anterior animábamos al diestro a matar toros de esta vacada. Con perdón por la autocita, decíamos esto:
"¿Y si se apuntase Morante? Ha ido varias veces a tentar a la finca y tiene muy buena relación con la familia. Oficio, técnica y afición le sobran. Quizás lo único que le falta es lo fundamental, las ganas"
Pues ha sido una coincidencia que al cabo de un mes al maestro le entrasen las ganas y echase la pata p'alante. El cartel es precioso, en plan antiguo, olvidándose de esos tan modernos que buscan dar la nota y llegan a resultar cargantes:
Hemos estado en el cercado de donde saldrá la mayoría de los toros que matará, Dios mediante, ese siete de agosto. Éste podría ser uno de ellos:
A mediados de julio estuvo dando un repaso al ganado Morante. Los toros que vio son exactamente los mismos que les estamos enseñando.
Había quince cuando poco antes habíamos estado nosotros pero a uno lo mataron en una pelea y otros dos resultaron heridos de consideración.
Algunos de los que vemos eran los novillos de Calasparra de 2020 que no se lidiaron por la epidemia.
En ese cercado hay unos postes de luz de los antiguos que con el tiempo se irán cayendo por culpa de las reses. Observen que su manía de rascarse va comiéndose la madera y tarde o temprano se vendrán abajo:
¿Ha escogido Morante los toros? Nos consta que ha hecho el mismo paseo que ustedes por el cercado pero la elección final es cosa del ganadero. Ha visto también algún cinqueño que completaría el lote y ha dado el placet a todos dejando la elección en manos de Prieto de la Cal. A partir de ahí, adelante con los faroles:
El de La Puebla es seguramente el maestro en activo que sabe más de la historia de la tauromaquia. Lo decimos porque él repite que los veraguas que le gustan son los que tienen aspecto antiguo. ¿Quizá como éste?
¿O como este jabonero berrendo cornialto?
Se suele decir que los sementales transmiten más los pitones que las vacas. Pues vean la curiosidad de estos dos que son hermanos de padre:
De todas formas hagan memoria así, un poco a vuelapluma, de los toros que han matado a toreros:¿cuántos eran cornalones? Lo de Gallito diciendo que los cornicortos son los certeros es una de las verdades más irrefragables de la tauromaquia.
Éste es albahío, lo deducirán por las mucosas y el lacrimal de color rosa (lo contábamos aquí). Las primeras pueden fallar si resultan un poco más oscuras pero los ojos no engañan:
En éste la cosa cambia, fíjense en la tonalidad diferente también de los pitones. Es melocotón:
Sabemos que el maestro tiene intención de poner banderillas, disciplina en que puede dar lecciones a cualquiera. No sabemos si les hemos comentado alguna vez que le hicieron una foto cuadrando en la cara y clavando arriba en el espacio de una moneda de cinco duros. Cuando la vio, dijo que la borrasen y que no circulase. ¿Saben por qué? Pues porque no tenía los pies en el suelo sino que estaba dando un mínimo saltito. Recuerden lo explicado aquí sobre el segundo tercio y dense cuenta de que Morante sabe perfectamente cómo hay que hacer las cosas. Por eso tiene más delito cuando no las hace:
Lo mismo vale para sus estocadas. Para nosotros, es uno de los mejores estoqueadores de los últimos veinticinco años, sin duda alguna, pero sólo cuando quiere. Recuerden pulsando aquí cómo lo alabábamos y vean esta secuencia:
Si en El Puerto pega seis cómo ésta, den por amortizada la entrada. Morante, cuando mata bien, puede tratar de tú a tú a Machaquito, a Nicanor, a Agüero, a Varelito y a Fortuna. Y pasa la mano por la cara a su admirado Gallito porque matar no era lo suyo como contábamos aquí.
1914, toro de Contreras |
Vemos dos posibles problemas en la encerrona y esperamos equivocarnos. El primero es si el maestro va a estar en buena condición física para aguantar el envite entre el calor imperante y el caso de que tenga que tirar de piernas. El valor del torero sale del cerebro y se mantiene gracias a la confianza pero ésta se basa en las piernas. Si fallan, la confianza se resiente y el valor también.
El segundo es que sople el viento. Si así fuese, con un cartel de tres toreros se repartirían los problemas pero en solitario, estás en el punto de mira tú solo.
Fíjense en que éste, aparte de astracanado y cornidelantero, es jabonero berrendo.
Se nos plantea la duda de si el maestro decidirá colocar los toros bien en el caballo preocupándose por dosificar el castigo. ¿Utilizará la puya más pequeña de Bonijol? ¿O les zurrará la badana como hizo con aquel Matemáticas de Victorino en Dax? Vale la pena volver a ver el vídeo pulsando aquí. Observen cómo se desentiende y se va a pasear mientras el albaserrada cobra a duro por peseta. Carioca infame y el maestro que se retira:
Ya que estamos en La Ruiza, les mostramos los tres previstos para la novillada concurso de Villaseca. En primer lugar, el número 22:
Ya se ha callado:
Otro es el 19:
Es jabonero sucio y cornidelantero:
Y la tercera opción es el 57, ahí van dos vistas del mismo:
¿Cuál escogerían ustedes si viniesen encargados de Villaseca? Recuerden que se tendrá que medir con novillos de Miura, Cuadri, Partido de Resina, Victorino y Conde de Mayalde.
Los otros que rondaban alrededor son candidatos a viajar a Lodosa el 15 de agosto para Diego García y Rocío Romero:
También estos dos de abajo. En principio, la novillada será de cuatro:
Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa