Parece ser que una vaca de Juan Luis dio positivo en el matadero y eso impide que disfrute de la carta verde. Para volver a tenerla tardarían meses y la ADAC ha decidido cambiar de vacada. En un caso como éste de positivo, y salvo que algún albéitar nos rectifique, hay que preparar un primer saneamiento que con suerte se podría hacer antes de Navidad. Pero es que luego se cuentan dos meses de espera antes de realizar el segundo, con lo que nos iríamos al inicio de la primavera. Si volviera a dar positivo, los de Céret tendrían un buen problema para encontrar toros en esas fechas.
Por cierto, lean esta noticia. ¿Qué puede haber por ahí detrás que no sepamos?
Así las cosas, se celebró una nueva votación en el sanedrín ceretano y salió escogida Saltillo. Como curiosidad les diremos que justo cuando un amigo nos notificó que Juan Luis no iba le respondimos: 'irá Saltillo o, si no tiene seis, desafío entre Saltillo y Peñajara'. Acertamos a la primera pero por pura intuición, no por tener información privilegiada.
Los cuadriadictos han quedado compuestos y sin novia, lo mismo que los retistas. El desafío que planteábamos con tres ejemplares de Reta ya estaba descartado.
Saltillo irá con corrida completa ya que había una apartada para Céret en caso de que saliese favorecido en la primera votación. No fue así pero la ADAC ha tenido la suerte de que aquella corrida que reseñaron siguiera en el campo tal cual y es la que, Dios queriendo, veremos en julio.
Vaya lo dicho para los que piensen equivocadamente que, como Saltillo lidiará antes en Vic y en Madrid, los de Céret se habrían quedado con el tercer plato. No es así. De todas formas, somos de los que preferimos casta antes que cara. Les diremos que el interés de la ADAC es que no salgan saltillos dulces como barquillos sino de los picantes. Nosotros diríamos "de los vacunados", dicho sea entre esas grandes comillas que acaban de ver y que hemos puesto por lo que les recordaremos más abajo.
No hay muchos aficionados que sepan que los saltillos fueron siempre los toros buenos, los boyantes, los incluso pastueños, los que preferían torear los maestros de hace cien años. Hoy tenemos la imagen, si no falsa por lo menos inadecuada históricamente, de que lo de Saltillo es pegajoso, peligroso, mirón, con sentido y con mala idea.
Si Bombita levantara la cabeza... Les contaremos lo que le pasó cuando se anunció para torear una de Benjumea. Ya saben que en 1918 Gallito compró esto de José María Benjumea. Pagó por ello el equivalente a lo que hubiera cobrado por más de cien corridas. Si una figura actual puede cobrar unos 70.000 euros por corrida, calculando una media entre las diferentes categorías de plazas, pongan que Maravilla apoquinaría el equivalente en torno a unos siete millones de euros (ése es el precio aproximado en que se vende una de las fincas más bonitas de España, la de Luis Flores Albarrán, con ganado incluido). A nadie le entraba en la cabeza que el de Gelves hubiera hecho ese desembolso por una ganadería tan desprestigiada como la de Benjumea.
Aquella vacada estaba en el pozo porque lo que salían eran marrajos. La doble teoría que ha circulado hasta hoy es que Gallito se deshizo de ella o deprimido por la muerte de su madre o porque precisamente la había adquirido para enviarla al matadero. Los machos en edad se lidiaron y el resto fue sacrificado todo. Hoy es el hierro de Núñez de Tarifa y son juampedros:
A lo que íbamos. Ricardo se anunció en Madrid junto a Regaterín para confirmar la alternativa de su hermano Manolo. Era el 6 de octubre de 1907 y no el 22 de septiembre como indica el Cossío y repiten muchos otros sitios taurinos. Escogió toros de Benjumea con la mejor de las ideas pero al salir chicos, el respetable se puso de uñas aunque con el enfado de entonces, no como ahora. Cedemos la palabra al maestro:
'Salió mi segundo toro, que fue tan malo como los anteriores: manso, huidizo, corretón y pequeño... ¡fatal! No embestía, no hacía caso de los capotes. Yo ya temía que el público se iba a echar al ruedo antes de terminar. Sin que la bronca cesase, cogí los trastos y salí a matar. Estaba el toro atrincherado en la barrera, casi metido dentro de un hoyo que había escarbado. Entré en su terreno, le empapé la cara con la muleta, lo saqué del hoyo como pude incluso metiéndome yo dentro y pude darle un par de pases muy apretados. Pues de pronto el bicho se convirtió en un toro de Saltillo porque tomaba la muleta divinamente. Le hice una de las mejores faenas que he hecho en mi vida, culminada con una estocada sin puntilla'
Alternativa de Ricardo a Manolo en San Sebastián |
¿Se dan cuenta? Dice que aquel Portugués se convirtió en un saltillo en cuanto colaboró con el triunfo del diestro. Debió de ser como un saltillo mexicano, al que por cierto hizo una faena de doce pases en tres minutos. Ya a Guerrita se le reprochaba refugiarse en lo de Saltillo y Veragua, que junto a lo de Martínez y Murube, pasaba por ser lo comercial de la época. Leíamos a un revistero de principios del siglo XX quejarse de que los toreros solo querían lidiar saltillos y murubes. Esa era la imagen del ganado del marqués en aquellos años, nada que ver con el pánico que demuestran hoy los diestros ante el hierro de la rueda (recuerden lo que relatábamos aquí).
La peor tarde de la vida taurina de Damián Castaño fue con uno de Saltillo en Tafalla, este Ruidón (comentábamos lo acontecido en el enlace anterior). Había más gente en el ruedo que en el tendido:
Y una que no olvidará Sánchez-Vara fue con otro, Cazarrata (recuerden aquí y entreténganse con los sabrosos comentarios). Aunque los que conozcan al guadalajareño le pueden preguntar qué toro fue peor, si Cazarrata o el primer saltillo de este año en Cenicientos. Aquí lo tienen, Horquito de nombre:
Batacazo en la primera entrada, se va suelto de la segunda pero en la tercera empuja de bravo, recibiendo una abyecta barrenada en el espinazo ordenada por el diestro. Después, cinco pasadas para dejar tres palos, con cambio de tercio porque si no todavía estaríamos allí. Y en la muleta... retrocediendo, arreando en seco, buscando al diestro, topón, resabiado y más pendiente del que vendía refrescos en el tendido que del maestro. Observen su actitud:
Recordarán ustedes que Moreno Silva dijo que el comportamiento de Cazarrata y sus hermanos había venido dado por unas inoportunas vacunas que inoculó a aquellos toros:
'Les puse una vacuna para que no se pegaran y resultó que se abueyaron. Metí la pata hasta el fondo porque salieron toros de manicomio...'
Pues oiga, no sabemos si Horquito y sus hermanos de Cenicientos venían también vacunados pero ésos son los toros que queremos ver. Casi todos los aficionados asistentes salieron contentos aquel día, recuerden aquí.
Vacúnelos usted, hombre. Por lo menos a los de Vic y Céret, que son los que tenemos intención de ver en directo. A Las Ventas puede llevar lo que dicen que tiene de La Quinta, de ésos que le gustaban a Bombita. Para Francia nos guarda los del manicomio.
Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.
Paco Aguado recoge en su libro “ Joselito El Gallo” la entrevista del crítico catalán Don Severo a Joselito en la que le explicó que la idea inicial de su frustrada compra de “ lo” de Benjumea era cruzar “ las vacas superiores con sementales de Parladé”.
ResponderEliminarUn saludo.
Paco B.
Aquella fue una situación extraña porque no sé si Aguado aclara la cantidad astronómica que dicen que pagó José. Pero es que tanto si fue para mezclarla o para llevarla al matadero, no termina de entenderse ese desembolso.
EliminarSaludos
Aguado da la cantidad de 80.000 duros.
ResponderEliminar“ En la revista La Lidia del 15 de enero de 1919 se informaba de que José había firmado ya la escritura de compra- por 80.000 duros - de 800 cabezas de ganado de Benjumea que permanecerían pastando, provisionalmente, en la misma finca.”
Sí, resulta todo muy extraño.
Un saludo
Pavón.
Según el cálculo aproximado que he realizado en la entrada esos ochenta mil duros podrían equivaler a más de tres millones de euros actuales. Sigue siendo mucho dinero.
EliminarSaludos
Et les Fraile de Céret sortiront a Madrid........!????😉🤔
ResponderEliminarDe momento ya están con fundas que es la condición que dicen que pone Florito a los que lidian en Madrid (excepto a Miura, Aguirre, Victorino y Cuadri).
EliminarSaludos
¿esto es cierto? ¿se exige eso a ganaderos que no enfundan (los pocos que haya) y estos tragan?
EliminarEsos cuatro que le apunto.no enfundan por sistema y no tragan. A los demás sí que dicen que se les exige pero no les cuesta nada porque para ellos las fundas son un negocio.
EliminarSaludos
¿ Y qué razones aduce Florito para tal imposición?
Eliminar¿La perfección en la cornamenta?
¿ El toro de diseño?
Un saludo.
Paco B.
No lo conozco personalmente pero entre lo que dice usted y el deseo de que los toros no se fastidien los pitones para que salten al ruedo como dice usted "de diseño" ahí están las razones.
EliminarSaludos
Buenas Rafa
ResponderEliminarUn amigo y yo solemos conversar bastante a menudo con Sanchez Vara y siempre nos cuenta lo mismo, que el peor toro que ha visto en su vida no ha sido "Cazarratas" (te puedes imaginar nuestras caras...) que el peor ha sido uno de Reta (el 1º aunque hay veces que nos dice Estella y otras Ceret) no me queda claro cuál, estuve en ambas y a mi la de Estella me encantó....soy "Cazarratiebers" hasta la médula, dame toros así todas las tardes que mi vaso de la afición se me desborda todas ellas, a mi me gustó mucho vivir esa tensión, ver a ese torero jugarse la vida contra un demonio cárdeno, hablando con un amigo me dice siempre lo mismo ¡os quedais con Cazarratas pero fue mucho peor Luvino! voy a buscar tu crónica de ese dia a ver que comentaste de este toro.
Un saludo.
Efectivamente el maestro siempre repite que a aquel Tonelero de Reta en Estella le ponías un pasamontañas y era un terrorista peor que Cazarrata. Pero si usted lo conoce pregúntele si pone en el podio de los tres peores al Horquito de Cenicientos.
EliminarNo busque mi crónica de aquella corrida porque no hay. Lo único que encontrará es lo que enlazo en el texto de esta entrada. Pero si habla a menudo con el maestro le pregunta de mi parte por qué se perfila tan lejos para matar los toros de Reta cuando la lógica dice que a toros con sentido hay que matarlos lo más cerca posible para neutralizar cualquier reacción extraña. Con lo que le diga me envía un mail por privado y me lo cuenta.
Saludos
La “ vacuna” a los Saltillos de Cenicientos partió de un twiter de uno de los picadores de Sánchez Vara.
ResponderEliminarYo estuve en la corrida en el tendido en compañía de Iván, y le comentaba que no entendía cómo era que no me convenciera nada de lo que estaba viendo.
Incluso le comenté que tenía curiosidad por conocer tu opinión.
A la salida, preguntaste a uno de 3 Puyazos lo que le había parecido y le costó un mundo decir que bien.
A mí me dijiste que estaba influenciado por Iván, cosa que no era nada cierta pues era yo quien en el tendido le decía a Iván que me resultaba extraño todo.
Luego - si no me equivoco- Joan comentó que lo visto en los toros era muy dudoso.
Me parece que todo esto conviene saberse.
Iván hizo comentario de la corrida que quedó recogido en tu crónica.
Yo lo achacaba a haber visto el día anterior la corrida de Conde de la Corte-con la que me reconcilié con esa ganadería- y que en comparación con la de Saltilllo había una autenticidad que me era imposible encontrar en esta.
Por cierto, algunos que no vieron la de Corte de la Conde, me han cuestionado que defienda a esa ganadería.
Todo esto me lleva a que me anime a volver a Cerét.
Un saludo.
Paco B.
No sabía nada de lo de ese picador. Todos los amigos que salieron de esa corrida y a los que pregunté dijeron que les había gustado excepto a usted y a Iván, aunque no termino de entender ese concepto que usa de la autenticidad. Es que si recordamos lo que disfrutaron muchos con el comportamiento de Cazarrata, tendremos que convenir en que eso sí que no fue nada auténtico porque vendría dado por aquella vacuna reconocida por su propio criador.
EliminarPara mí lo auténtico fue lo que vi: toros que empujaron en el caballo y que además vendieron cara su vida, especialmente primero y sexto, todos menos el dócil cuarto. Con 15 desarmes, 3 ovaciones en el arrastre y un azul que sobraba. Dicho sea dejándonos de elucubraciones sobre jeringuillas.
Queremos toros, ¿no? Pues esos de Cenicientos fueron toros.
Saludos
En contestación a Paco B. yo estuve en Cenicientos viendo la del Conde de la Corte y me quedó claro que no vieron la que les metieron a los pobres de 3P, ni el saco de huesos que mandaron a la concurso de Vic, y se la metieron doblada no, requetedoblada a los de Cenicientos 6 sacos de huesos que se tapaban por la cara, no vuelvo a ver una corrida del Conde, a mi no me engaña mas.
EliminarUn saludo.
Yo en Cenicientos no vi ese horror.
EliminarEl encaste es aleonado con cuartos traseros poco desarrollado.
Y el comportamiento fue el propio de un toro de lidia, que no vende su vida tontamente.
Un saludo.
Paco B.
La corrida de Cazarrata y Lubino estaba toreada ... lo de la vacuna fue un invento para justificar la extrema listeza y orientación de la corrida completa sobre todo de esos dos toros y se le ocurrió decir eso ... analicen la corrida y se darán cuenta ... lo de Cenicientos fue otra cosa y ya te lo comenté justo al acabar que esos comportamientos no eran normales y yo no acepto animales contranatura o como lo queráis llamar y de eso te lo comenté al acabar el festejo... un saludo, Iván!!!
ResponderEliminarBuenas a todos:
ResponderEliminarLa corrida de Cenicientos no estaba toreada ni de coña. Era una corrida de toros y punto. No sé como leches van a torear a un Saltillo por gusto en la finca.
Saludos
Me refiero a la de Sánchez Vara en Madrid con Cazarrata y compañía... la de Cenicientos yo vi unos comportamientos raros y lo dejé saber , nada más!!! Nadie a dicho que la de Cenicientos estuviese toreada y lo de tentar a los toros se hace y muchos los ponen a la venta... sobre todo pasa en el festejo popular... te sorprendería... se tienta si valen se quedan si no se venden ... y van a cualquier sitio y menos mal que cada vez se hace menos pero se hace y lo sé de buena tinta por que incluso e visto toros en las calles que yo sé que los han tentado y no digo más.... y la de Cazarrata y lubino... mírenlo y analicen .... toros fogueados , no pretendo descubrir la pólvora y si no recuerdo mal incluso ante las cámaras de televisión lo dijo Sánchez Vara ... un saludo, Iván!!!
EliminarA mi la corrida de Cenicientos me gustó. Sobre todo el primero. No recuerdo el tweet del picador al que se refiere Paco. Es cierto que yo dije que la corrida me pareció sospechosa (puro "pour parler"). No sé, viendo los antecedentes... ¿venimos de una época de Saltillos que parecen Conradis y de repente sale esa corrida tan hijaputa?
ResponderEliminarToristamente para mí, fue la corrida de la temporada. Aunque de ahí a pedir que "vacunen" a los toros...(entiendo que en animus iocandi, ¿no Rafa?). Ni cotiza que la de Céret la va a matar Cristobal Reyes (si él está dispuesto). Por cierto, me consta que en el escalafón tísico hay tortas llamando pidiendo la de Sobral y ninguno quería la de Fraile (supongo que pasará parecido con Saltillo). La de Sobral, supongo que Robleño y dos más (¿Flores uno?)
De la de Cazarratas, mucho se especuló. Lo primero que se dijo es que si podían estar toreados. No es normal que un toro te vaya al pecho siempre sin haberle hecho nada todavía. Sobre eso os explicaré una anécdota que me contó un novillero:
El chico estuvo un invierno en una ganadería ayudando en el campo y eso. El ganadero, mayoral... se fueron unos días fuera y se quedó solo en la ganadería. El ganadero le dijo que anduviera con ojo en el manejo con unos erales que había en un cercado porque estaban todos quemados (toreados). El novillero, cuando se quedó solo, decidió encerrar alguno para intentar torearlo y a ver si podía hacerle algo. Se echó el primero, joder. Qué bien embestía. Seguidamente, se echó el segundo. Joder, embestía mejor todavía que el anterior. Ahí entonces decidió parar. Aquí pasa algo raro. Efectivamente, esos animales no estaban toreados y el ganadero se lo había dicho para que no los torease. Es decir, esas cosas pueden pasar. Recupero el hilo.
Fue el propio Moreno Silva el que habló de la vacuna, pero no dio muchas explicaciones. Una vacuna que los relaja, me la ha dado no sé quién... Algunos profesionales que van a tentar a Saltillo me han dicho que en esa ganadería a los animales se les pasa por muchas puertas (y Santa Coloma es un encaste que aprende rápido). Vaya usted a saber qué pasó. Yo la de Cenicientos no creo que estuvieran toreados, los toros toreados van al pecho los "vacunados", entre otras cosas embisten al de detrás como si fuesen disparos.
Antes de la llegada de Reta, lo de Saltillo era lo más peligroso ("intoreable") no lo olviden. Veremos qué pasa en Céret.
Saludos.
Por supuesto que lo de la petición de vacunas era una broma.
EliminarRecuerdo uno de los saltillos de Cenicientos al que Sánchez-Vara colocó de lejos en el caballo y se fue a dar la vuelta por detrás del picador para colocarse en su sitio. Cuando aún estaba caminando el toro se arrancó al galope corto pero ignoró al caballo para hacer un giro e irse detrás buscando al diestro... ¡al que no veía pero había seguido con la mirada! Estaba seguro de que se encontraba detrás del caballo y Vara tuvo que desplegar la capa y quitárselo de encima.
Estoy de acuerdo en que excepto el cuarto fue la corrida con más cosas que torear de todo el año y eso precisamente es lo que denominaríamos una corrida torista. Además, empujó en el caballo.
Respecto a los toreros posibles para Céret habrá que apuntar a Gerpe.
Saludos
Lo del tweett fue Adrián Navarrete pero meses después de la corrida a una foto subida como recuerdo de la feria en la que la foto se refería a seriedad , bravura , integridad etc y la foto de uno de los derribos a un caballo con el picador en el suelo ( recuerdo esos caballos muy derrengados que conste... muy entre comillas resaltar que derribaron tanto los saltillos por empujar... ) y Adrián Navarrete contestó " ya si hechasen las corridas sin pinchar sería fenomenal " yo no sé si fue el caso pero justo al acabar la corrida se lo comenté a rafa y en el tendido a Paco y con quien me iba encontrando entre ellos gente del club 3 puyazos y lo que comenté es que vi comportamientos extraños y poco naturales y por verla artificial no me gustó... los que estuvieron ahí abajo son los que saben más que yo porque las miradas y los ojos dicen mucho y no me resultó nada extraño ese Tweett ... fueron toros esquizofrenicos pasaban de la soseria y el aturdimiento al disparo en cero coma ... y lo mismo seguían a alguien del tendido como que se paraban en seco en la muleta ... analizo mucho los toros ( quién me conoce sabe que es lo que realmente me interesa ) y lo vi raro ... ya cada uno saque sus propias conclusiones... yo lo único que quiero es que no adulteren a los toros y respecto a tentar los toros entre los chavales como comentas y los ganaderos sin escrúpulos da para una película... cazarrata y luvino o estaban toreados o se asomaban a la tapia a las tientas en la ganadería de Moreno Silva... y además por el pitón derecho que es por donde más se torea a los toros es por donde menos querían y al caballo no iban ni al primero como si supiesen que " pincha " ... la excusa menos dañina para la ganadería pues ... una vacuneja... claro ... no sé lo cree ni él... todavía hay ganaderos que foguean los toros y a vender gracias a dios la mayoría van a las calles ( también son un peligro ) y me sé historias para aburrir porqué lo han visto mis ojos ... pregunten por la comunidad Valenciana y verán que todavía engañan a las peñas ( hay que tener poca vergüenza tentar un toro , ver que no les vale y meterlo en el circuito como si fuese virgen ... ) esto pasa y seguirá pasando ... un saludo, Iván!!!
EliminarRecordemos aquello de los carteles de novilladas que ponían “ desechos de tienta ó defectuosos”
ResponderEliminarA día de hoy, las ganaderías muchas d ellas es como cuando compras “on line”… no te encaja, lo devuelves y el que venga detrás que haga lo que pueda.
Lo alucinante de todo esto es que vivimos en los tiempos en los que más medios hay para que que no se de gato por liebre, y es cuando más engaños y chanchullos hay. Al final va a ser verdad, que la culpa es de los incautos que pagamos y “callamos”. No veo más solución a la de solo acudir a festejos en los que la integridad esté garantizada en su totalidad. Total, que igual vamos tres veces a los toros. Esto no tiene solución.
ResponderEliminarPor eso último que dice cuando me desplacé en el mes de agosto a ver las 2 corridas de Cenicientos y la de Tafalla algún lector me preguntaba sí valdría la pena y yo le respondí que por lo menos estaba garantizada la integridad de los toros.
EliminarSaludos
Mereció mucho la pena estoy en la opinión de rafa ( pese a la pechá de kilómetros todo hay que decirlo ) 3 días muy buenos yo particularmente los combino con turismo rural , gastronomía y los toros y es una combinación perfecta ... da tiempo a todo y bueno no tiene nada de malo acudir a 3 plazas al año ... a esto es a lo que nos obligan a hacer kms como condenados en busca de esta droga y no te puedes ya ni fiar tampoco... dará para otro tour el año que viene Rafa ? Si vuelve Reta a Tafalla voy como un loco otra vez después de Cenicientos... los navarros gente dpm solo por eso hay que intentar volver ... un saludo, Iván!!!
EliminarNo cuente con Reta el año que viene en Tafalla. Y ya veremos dónde sería... en caso de que llegue a sacar una corrida. No le digo más.
EliminarSaludos