Mostrando entradas con la etiqueta Chico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chico. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2025

FERIA 3PUYAZOS, 2025 (6). NOVILLADA BARCIAL - CHICO: POCA COSA

Comenzó la feria con una novillada que se olvidará fácilmente. Un amigo del club nos decía al finalizar: 'ten piedad con lo que escribas'. Hombre, tampoco es eso pero,¿qué salvaríamos? Primero, la excelente entrada, con tres cuartos como ven en la foto:



En segundo lugar el trapío del ganado, excelente sin paliativo alguno:



Y en tercero, los pares de banderillas de Andrades. El resto, silencio:



Los veterinarios echaron para atrás un novillo de Chico. En los papeles figuraba el número 48 y en el costillar lo marcado parecía un 49. Como el crotal que exhibía se le podría haber añadido posteriormente, la presidencia no se arriesgó y la palabra de los veterinarios fue a misa. La verdad es que si ese novillo sale y mata a un actuante, el lío hubiese sido mayúsculo en caso de deducirse cualquier irregularidad. Así, se lidiaron dos de Chico con diferente hierro y se quedó en chiqueros un solo sobrero de Barcial.




CALZADA. Su primero era uno de Barcial berrendo en negro, alunarado, coletero, lucero, capuchino y astinegro:




Por el izquierdo era un gato desde el primer lance. La primera vara de la feria, en la frente: una carioca de cárcel que afortunadamente fue la única en todo el día. Observen esa mano izquierda asesina:



Poca pelea del novillo, buen par de Sánchez y brindis de Calzada al Club:



El animal tenía muy buena humillación, como ven abajo, pero un viaje cortísimo:



Vimos bien a Calzada, con aplomo y serenidad, intentando esforzarse por trastear con ligereza de pies ante tan revoltoso enemigo (no digan lo de tobillero, recuerden esta entrada). Porfió tanto que por ese cuerno izquierdo resultó prendido sin aparentes consecuencias aunque se retiraría del coso cojeando:



Tendida en el lomo alargando el brazo:



Su segundo era el de Chico, un negro azabache astifino, bien comido y bien blandito (recuerden que contábamos aquí que no todos los negros son iguales):



Simulacro en varas y guante blanco de Sánchez en la lidia para que no se rompiesen sus patitas de cerámica. En la muleta, esto:



Rinconera aguantando y a otra cosa:




ANDRADES. Su primero era de Barcial, un berrendo en negro, capuchino, lucero y alunarado, un toro:



En varas se dejó picar a secas pero en esta tercera acometida pegó un regate y se quebrantó los cuartos traseros:



Fue al corral y salió el sobrero, un negro aldiblanco, rebarbo, nevado, pialbo, lucero, gargantillo y cornidelantero:



Sólo empujó un poco en la tercera entrada. Después, buen segundo tercio de Andrades, cuadrando siempre en la cara. El último, quebrando y arriesgando por dentro:



Vean qué bien estaban Galán y Rey sin tocar al toro para cerrarlo absurdamente como se hace siempre para que se termine estrellando contra el burladero (luego ambos nos dieron la tabarra y además en estéreo haciendo de radio macuto):



El novillo pasaba pero muy sosamente, nada.



Pincha mal por el tornillazo tremendo del toro, vean:



Luego, pinchazo bajo y una perpendicular pasada perdiendo los avíos las dos veces.  Buena muerte del barcial en los medios, lo mejor que hizo.




El último fue el teórico sobrero de Alicia Chico. Recuerden que con esta ganadería obtuvo uno de sus mejores triunfos como novillero el llorado Fandiño. Era negro zaíno y gordo:



Se fue a porta gayola, cosa de mérito teniendo en ciernes su alternativa:



Nada en varas, bueno, un pinchazo en la penca del rabo. Después vimos otro excelente segundo tercio de Andrades, con dos pares especialmente buenos. Este fue lo mejor de la mañana:



Brindis al Club:



Inicio genuflexo antes de ver cómo el toro repetía con ligeras protestas pero sin sal. El diestro no se aclaró demasiado y su trasteo no gustó. 



Tras dos manoletinas adecuadamente silbadas, cortó y dejó esta honda perdiendo la muleta por la cabezada del toro:




Ya ven que nos hemos esforzado por sacar petróleo de lo poco acontecido. Al final unos se quejaban de que no hubiera ido al corral el primero de Chico por inválido. Otros decían que hay que ir a la novillada de seis y no de cuatro. Nosotros nos quejábamos de la pobre prestación de todos en el caballo, que es lo que venimos a ver aquí.

Cometimos después el error de quedarnos en la carpa, donde la música estaba a un nivel insoportable y había que huir a cien metros de allí para poder hablar de toros tranquilamente. No terminamos de comprender este afán por poner música a tope que no sabemos a quién interesa. Además tuvimos que sustituir el muy buen arroz con pollo de otros años por unos vulgares bocadillos de panceta o de jamón.

Ya ven que la mitad de la jornada había sido olvidable por lo del ruedo e indignante por lo de la carpa. Pero en el festejo vespertino la cosa cambiaría a mejor, ya verán.

Saludos cordiales desde Madrid. Rafa.



martes, 12 de noviembre de 2024

FERIA DE 3PUYAZOS, 2025 (1): ¡NI UNO CON FUNDAS!

Así será la Feria que organizarán el año que viene los amigos de 3Puyazos, ¡sin fundas! A ver quién más podrá presumir de eso. El año pasado tenía que haber sido así pero a última hora hubo que enfundar de improviso dos de Conde de la Corte. Con las ganaderías escogidas para la próxima feria podemos garantizar esa ausencia total de fundas.



El toque exótico lo darán dos novillos de Alicia Chico, gracilianos de la sierra de Albarracín. Bueno, gracilianos mezclados con Alipio. En  su finca marcan todo con estos tres hierros, dependiendo de la madre, pero es todo agua del mismo pozo. Lo decimos porque en el anuncio de 3Puyazos sale el de la V pero no se sorprendan si llevan cualquiera de los otros dos:



Ya saben que dentro de poco empezarán su trashumancia bajando el ganado desde Teruel hasta la finca que tienen en Vilches (aquí lo explica Tomás, el mayoral). Invertirán en el traslado unos treinta y cinco días pero los utreros viajarán en camión. Disponen de doce para el año que viene y tengan por seguro que los dos más serios, que lo son mucho, viajarán a Guadalix.

Los otros dos novillos serán de Barcial, que repite tras el buen sabor de boca que dejó este Cidrón en 2023:




Hay cuatro reseñados. El que han visto al principio y éste de abajo son sendos erales que vimos en el campo el año pasado, o sea que pueden ser candidatos a aparecer por San Agustín del Guadalix:



La corrida vespertina será un desafío entre dos familias amigas, los Cuadri y los Prieto de la Cal. Fueron los que ganaron la votación de los socios. Luis es la tercera generación que habrá conocido el ganadero de La Ruiza. Tomasillo, que es como lo llamó toda la vida Fernando Cuadri, siempre ha tenido palabras de admiración hacia sus vecinos de Trigueros y Gibraleón. 

De Luis Cuadri hay que reconocer que ha tenido un trato muy amigable y una excelente predisposición con los amigos de 3Puyazos. La camada de 2025 es corta. Por un lado tienen diez o doce toros, de los que se lidiarán seis entre 3Puyazos y Copa Chenel. Y por otro, una corrida muy fuerte que seguramente veremos en... (disculpen porque aquí no tenemos más remedio que tirar la piedra y esconder la mano).



Y de Prieto de la Cal decir que intentará sacarse la espina de su prestación en la primera edición de la feria, cuando sus toros fallaron por falta de casta. En diciembre bajarán los del club a Huelva para reseñar cinco o seis, que no les preocupan porque tiene una camada muy buena todavía pendiente de colocar.

Con el ganadero todo va como la seda ya que comparte al cien por cien la filosofía de 3Puyazos. Además, dado que nadie pondrá fundas no sufrirá lo que él siempre denuncia como competencia desleal. Recuerden que en esta conversación nos confesaba esto refiriéndose a los amigos del club:

¿Qué salvaría de la fiesta actualmente?

- (Se calla y duda). Buf... muy pocas cosas.

Dígame tres.

- (Se vuelve a callar). ¿Tres? Uf...

Dígame dos y media... ¡O una!

- (Sigue dudando). Le dije al principio que igual no iba a responder a todo, ¿se acuerda? Es que hay poco que salvar... (Vuelve a dudar y por fin se arranca) Mire, se lo voy a decir. Salvaría no más de diez ganaderías. Salvaría también a unos pocos profesionales del toro, entre toreros, banderilleros y picadores. Y salvaría a unos pocos aficionados... como por ejemplo algunos de los que he conocido a raíz de lo de 3Puyazos. Nada más, eso es todo lo que salvaría.



Los socios votaron para el domingo celebrar corrida de seis toros y de Dolores Aguirre. Dicho y hecho, con lo que en Dehesa Frías ya está todo vendido para el año que viene. Resultará una temporada casi calcada a la de éste.

Hay siete toros apartados de los cuales el único cinqueño es negro jirón. Los otros son: tres melocotones, dos negros y un burraco. Podríamos asistir a algo histórico: la primera vez que un torero se encierre en solitario para matar una de Aguirre. Hablamos de Damián Castaño, que se ha ofrecido para ello (aquí, en el minuto 35).



¿Qué les parece? ¿Ustedes creen que el bueno de Castaño podría con ella? ¿Terminaríamos viendo a Álvaro de la Calle matando alguno? En los comentarios nos dan su opinión.

Otras ganaderías en las que estaban interesados los del club no llegaron a ser visitadas porque, entre una cosa y otra, les dijeron que no tenían toros para ellos (Saltillo, Peñajara, Escolar e Ibán). Por otro lado, en el viaje de los socios a Portugal no encontraron nada que les sedujese mínimamente. Tengan en cuenta además que hay vacadas lusas que no pertenecen a ninguna asociación ganadera española y por consiguiente no pueden lidiar aquí (en Francia, sí).

Respecto a novillos salieron los nombres de Sánchez Cobaleda e Isaías pero ninguno tenía utreros para 2025. Y Pereira Palha no los tendrá antes de 2027.



Hasta aquí lo que les podemos contar de momento. Estamos ante una feria que es de lo poquito que genera algo de ilusión en el sufrido aficionado. En ella se nos ofrecerán dos cosas difíciles de encontrar actualmente: una es que la suerte de varas se intentará realizar como Dios manda y la otra, que las reses estarán todas en puntas. Ojo porque son dos condiciones que no pueden garantizar a día de hoy ninguna de las plazas de primera (para su vergüenza). 



Nos decían que las plazas hoteleras de la zona de Guadalix ya estaban muy solicitadas para el último fin de semana de abril. ¿Querrá decir esto que se producirá el milagro y los de la portátil llenaremos la plaza? El año pasado por la tarde dio la impresión de estar casi llena pero a la postre hubo 1.900 espectadores sobre un aforo de 2.485. Faltaron 600 que este año tienen que asistir inexcusablemente para asegurar el lleno y de paso la supervivencia del proyecto.

Los amigos de 3Puyazos más no pueden hacer. La pelota está en nuestro tejado, no podemos fallar.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.