Mostrando entradas con la etiqueta Fabio jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fabio jiménez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2025

FERIA DE SAN ISIDRO, 2025 (10). NOVILLADA DE MAYALDE: DERROTA DE EL MENE POR 2-0

De él y de sus dos compañeros de terna, aunque en los otros dos la derrota no fue tan flagrante. Destacamos al aragonés porque teníamos esperanzas después de haberlo visto el año pasado en Villaseca. Se le fueron dos novillos de triunfo gordo y para más inri, en la capital del reino. 

La novillada de Mayalde fue de buen juego en general, queriendo empujar en el caballo y con boyantía en el último tercio. Lo de querer empujar en el caballo lo apuntamos con la reserva de que no les permitieron demostrar su bravura ya que fueron desvergonzadamente humillados por la banda del castoreño. Justos de presencia algunos, dio una media de 497 kilos. Diremos que a pesar de no poder calibrar del todo su bravura, insistimos en que por ser mal picada, ha sido de lo más bravo que ha salido de toriles hasta ahora en la feria.



Su juego: primero, noble y blando; segundo, bravo, de oreja; tercero, de trote raro pero toreable; cuarto, apuntillado por lesión; quinto, de lujo, lamentablemente desaprovechado y sexto, también de lujo para el torero, fue arrastrado sin torear. Es raro que el balance sea tan triste sin que la culpa radique en el ganado. Bueno, triste y muy preocupante por lo que a los de dos patas se refiere.




FABIO JIMÉNEZ. Su primero era un castaño muy oscuro, enmorrillado, listón, lavado de cara y bragado. Las fotos, del maestro Moore: 




Verónicas sin dar el paso atrás pero sin llevar toreado al novillo, nunca estamos contentos. Sandoval pequeño señala en el lomo y en el segundo le hace dos agujeros diferentes y además barrenando. Luego dirán que le tenemos ojeriza pero les garantizamos que cuando esté bien lo diremos. A ver si llega ese día. 

Novillo noble, blandito y sosete. Vimos a Jiménez un poco despegado y picando más de la cuenta. Ambas cosas no eran necesarias con ese animal tan bondadoso. Es que era casi para torear de salón, dicho sea desde el sofá de casa. Ahí tienen la marca de pintura del burladero que nos molesta tanto. Un poco de respeto al toro, hombre:



La cosa languidecía cuando se le coló por el izquierdo y lo derribó. Pinchazo trasero escupido y estocada trasera y caída tapando la cara.



El cuarto era un castaño salpicado, albardado, listón, degollado, bociblanco y astifino:



Muy mal Jiménez permitiendo el relance y peor su piquero, con carioca de dos vueltas y pinchazo en el pulmón del toro. En el segundo le clava en el lomo después de que el equipánzer protagonizase un lamentable espectáculo de caballo resabiado y desobediente. Atención porque este catafracto nos va a dar tardes de gloria:



Una banderilla criminal actuó como un tercer puyazo... o como una estocada corta. Comprueben con el rojiblanco de las otras la profundidad a que se clavó.  Y les indicamos el agujero de ese puyazo infame:



Sumen a la banderilla la doble carioca y ese puyazo en el lomo. El pobre animal acusó todo este maltrato, se paró y se echó. Fue correctamente apuntillado para que no sufriera más. Sepan que el toro está seleccionado para bloquear algunos tipos de dolor durante la lidia pero no el de esas puñaladas.

En el desolladero se confirmó sin lugar a dudas un doble neumotórax del desgraciado animal. Tenía sendas heridas de 4-5 cms. en cada pulmón. En el izquierdo, por el palitroque y en el derecho, por el puyazo marcado en la foto anterior. Lo raro es que no se echase antes pues estaba doblemente herido de muerte.


EL MENE. Su primero era negro azabache, bragado, meano, axiblanco, cornidelantero y protestado. Se llamaba Entrenador:



Buenas verónicas de recibo, ojo. Primer puyazo de bravo empujando con la cara abajo. Segundo de largo: galopa, vuelve a empujar pero le cierra la salida, qué pena. Estamos seguros de que se hubiera arrancado de muy lejos si lo ponen en un tercero simplemente para señalar pero eso es pedir uvas a la higuera. ¿Por qué no lo ordenó Sanjuán desde el palco para demostrar que es aficionado y que defiende al aficionado?



En el quite El Mene pegó una media muy personal, agachando el torso y llevando el novillo tan largo que el remate tuvo que ser andando para salir de allí:



Herrera puso el mejor par hasta hoy, ya era hora de ver algo realmente bien hecho en banderillas después de unos veintisiete pares que llevamos.

Novillo de oreja, de los de pronto y en la mano. Per el diestro se equivoca con un derechismo sobrante ya que pensamos que el cuerno izquierdo era el bueno. Lo que pasa es que luego al natural se enganchó y encima picó a base de bien. Ay...



Una pena porque el de Mayalde, como no se sentía toreado, empezó a protestar y al final lo desarmó. Se le fue... y en Madrid. Estocada pasada y contraria hasta la tela con muerte de bravo. Buen novillo este Entrenador, hubiéramos aplaudido su arrastre sin dudar. Recordemos las protestas por su escasa presencia y les remitimos a esta entrada donde no nos tapábamos y decíamos que nosotros preferimos casta y/o bravura que trapío:



El quinto era un colorado ojo de perdiz, chorreado en verdugo y listón:



Carioca vil de Rivas, recargando con saña y dándole a la espuela para machacar al toro en un remolino infernal. En el segundo se aflige y se suelta, o sea, el pan nuestro de cada tarde cuando en la primera entrada perpetran el monopuyazo español. 

Así es imposible comprobar si se cumple la regla de que el toro se comporta en la muleta como lo hizo en el caballo. Es que casi habría que cambiar la regla al revés al comprobar que luego embistió muy bien. Diremos esto: cómo hubiera sido en el caballo vista la muleta... pero esta banda no nos los deja ver.

Inicio equivocado con banderazos, sin enseñar al novillo. A pesar de ello, embestía luego de lujo. El aragonés pegó pases ultraderechistas durmiendo a la concurrencia y poniéndose muy pesadito. Al final sufrió una voltereta sin consecuencias:



Estocada trasera con puñetazo, tapando la cara y patas arriba. Bien Sanjuán sin conceder nada. 



La cuadrilla poco menos que lo empujó para que diese la vuelta al ruedo cuando él se había tapado y hubo adecuadas protestas que se tragó él. Claro, esta pandilla sabe que el titular de los plumillas paniaguados será para esa vuelta al ruedo en lugar del que hemos puesto nosotros. E insistimos: El Mene perdió por dos a cero en Las Ventas lean lo que lean hoy por ahí:


TOMÁS BASTOS. Su primero era justo de trapío, negro bragado, meano, axiblanco, rabicano y cornidelantero:



Dos agujeros, uno en la penca, cabecea y suelto. En el segundo, tercer agujero diferente y se deja pegar mientras lo barrenan. Qué mal...



Embestía con un trote cochinero, como desordenado, vaya usted a saber si por el maltrato ignominioso en varas. Nada, soltura de Bastos pero sin torear hondo y además alargándose. Como lo habían estado estrellando contra el burladero aprovechando el brindis, así quedó la cara del animal con la pintura. ¿Es necesario repintarlos cada mañana?



Estocada trasera y desprendida con muerte de bravo en los medios. Observen que no pega el telonazo sino que apunta al morro con el palillo. El problema es que la mano derecha debería ir por debajo de la barbilla y no donde ven. Por eso se le va atrás:



El último era un castaño bocidorado y carinegro:



Empuje de bravo cobrando contrario, trasero y caído como ven:



En el segundo, carioca asquerosa para cerrar una tarde especialmente inmunda de los de la banda del castoreño. En nueve festejos ya hemos contado catorce o quince cariocas. ¿Cuántas propuestas para sanción ha habido? Vean qué asco: el cuello del caballazo está girando para encerrar al toro y el de arriba recarga con todo su cuerpo clavando en el espinazo. Y a pesar de ello, el novillo aún mete el riñón. ¿Qué debe de pensar el ganadero viendo tanta infamia?



A pesar de ello se vino arriba en banderillas. Carrero se quedó sin toro en el primer par por ir tan pasado. En el segundo se alivió pero con más discreción. Miren dónde están los pitones:



Otro novillo de lujo que iba sin mando en la muleta de Bastos. Lo dejó bastante en evidencia aunque en televisión lo taparon los mantecosos comentaristas, igual que a sus dos compañeros de terna.

Fue lamentable ver que el animal embestía muchísimo peor al final que al principio de la faena. Encima esta vez pegó un mandoble penoso por trasero, bajo, atravesado y con telonazo. Un horror:




¿Dirán la verdad a estos tres novilleros los que forman su entorno? Mucho nos tememos que no si hacemos caso de cómo los jaleaban desde el callejón. 

El conde de Mayalde no pudo hacer más por ellos pero los tres actuantes sí. Y la bondad del ganado todavía tiene mayor mérito tras haber pasado por esos despreciables picadores de carne, que actúan con el beneplácito del palco. Lo de estos pobres novillos fue todo un milagro de la genética.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.

jueves, 5 de septiembre de 2024

FERIA DE VILLASECA DE LA SAGRA, 2024 (1). MAYALDE: EL GANADO, MAL Y EL PALCO, PEOR

Mal inicio de la feria de Villaseca abajo, con el ganado, y arriba, con el del palco. Lo del Conde de Mayalde se saldó con una gran decepción y lo del presidente en el sexto fue ridículo.

Novillos bien presentados en general pero tan sosos como nobles. Todos castaños menos el segundo. Peleas vulgares en varas excepto el primer puyazo del cuarto, que fue de bravo. Se agotaron todos en el último tercio excepto un poco menos el sexto. La clave es que ninguno demostró la casta que se presume en este hierro y además apretaron todos para adentro.

Lo de azulear al sexto fue tragicómico. Hemos caído en una dinámica lamentable: si hay azul parece que las dos orejas sean obligatorias y al revés, si se concede toda la casquería hay que azulear al toro por el artículo veintitrés. Esto es coger el rábano por las hojas. Los presidentes están haciendo el juego al triunfalismo de los taurinos y de los críticos paniaguados en lugar de defender la seriedad del espectáculo y, por supuesto, al aficionado.




FABIO JIMÉNEZ. Su primero fue un castaño, listón, cornidelantero, cornalón, gordo, rabilargo (vean que lo arrastra) y que se astilló de inicio:



Simulacro en varas en medio de una lidia que fue un herradero. Tras ello, faena tan tediosa como interminable, una pesadez. Estocada corta, trasera, a capón y brincando más dos descabellos:



El cuarto era otro castaño,  bragado, meano, axiblanco, listón, bocidorado, cornidelantero y con buen trapío:



Anotemos que el de Arnedo quiere torear con gusto con la muleta pero sus verónicas resultaron de una vulgaridad alarmante. Primer puyazo de bravo, como decíamos antes, cobrando en el espinazo, e indignante el peón poniéndolo debajo en el segundo, ¡qué desastre! No tienen ninguna afición. Miren dónde clavó:



Se dolió mucho de los palos y arreó en los capotes. Estuvo perfecto Del Pozo en dos quites oportunísimos. El novillo parecía tener cierto genio pero se diluyó como un azucarillo en la segunda tanda. De nuevo Jiménez se puso pesadísimo. Tuerce la cadera en plan Ponce:



Acabó nuestra somnolencia con esta estocada trasera pegando otro brinco:




NEK ROMERO. Su primero fue el único negro, bragado, meano, axiblanco, salpicado de nalgas, rabilargo, sin cuello, ojalado y con cara de toro de Goya, cornialto y corniabierto:



Recibió una paliza en el espinazo y se dolió en banderillas. Clavó muy bien Mas:



El novillo era pronto pero meneaba la cabeza más de lo reglamentario. La clave era que no tocase la tela. Romero logró el objetivo. Además le dio distancia, lo dejó respirar y cogió el palillo casi por el centro, o sea que no tenemos queja. 



Bueno, sí, tenemos dos y gordas: alargarse demasiado y dar el sainete al matar. Cuatro pinchazos malos y media desprendida, entrando con el telonazo, el saltito y, lo más preocupante, sin fe:



El quinto era un castaño, listón, bocidorado, pasado de romana y lavado de pies:



Se le pegó con avaricia en el caballo cuando no merecía semejante castigo. Bien Del Pozo con los rehiletes:



En la muleta, el animal iba y venía, con mucha fijeza pero sin decir nada. El de Algemesí parece tener la lección bien aprendida para su cercana alternativa. Lo decimos porque hizo un inicio de faena roquista, un final poncista y entró a matar con un salto juliesco. Estocada honda muy defectuosa por perpendicular y trasera, perdiendo los avíos e, insistimos, saltando:




CHICHARRO. Su primero fue un castaño oscuro, listón y bien encornado al que recibió con un par de faroles de rodillas y lances posteriores de paso atrás:



Manseó en varas y asustó luego a Rey al hacer hilo por dos veces y estuvo a punto de herirlo en la pierna:




Novillo sin fuelle y distraído, que llegó a echarse y hubo que apuntillarlo.

El sexto fue el azuleado de manera tan cretina. Era este castaño, albardado, bragado, axiblanco, lavado de cara y ligeramente bizco del izquierdo. Seguramente el de menos trapío:



Tras un manojo de lances todos de paso atrás, Chicharro perpetró tres medias verónicas criminales para la médula espinal del pobre animal. En varas, una primera al relance sin pelea y una segunda puesto de cualquier manera, en la que entró y salió al unísono. ¿Y esto es de azul, presidente? ¡Venga, hombre!

Estuvieron bien Ruiz y Tito con los palos antes de un inicio de rodillas en el platillo para intentar levantar la tarde. Lo consiguió Chicharro dejando encantados a los que luego pidieron la oreja, al turista del palco, que le concedió dos, y a los comentaristas televisivos. A nosotros, en cambio, nos dejó fríos. Primero porque el novillete iba y venía sin más y segundo porque el de Miraflores se dedicó a echar la pierna atrás muy a su sabor:



Estocada arriba pero... ¡casi en el lomo, señor presidente! Vómito del de Mayalde, que dobla, y el diestro hace el típico ridículo de irse corriendo al centro a mendigar la casquería. Tuvo que volver cuando el toro se levantó. No tienen ni el mínimo respeto por ese animal que tanto dicen amar. Hay que quedarse a su lado hasta que muera pero van a lo suyo. Sólo por ese detalle nosotros jamás habríamos pedido la oreja para él.




Pues no hubo una sino dos, que no venían a cuento ni de broma. Sumen a este despropósito el citado azulete para el tal Fortunito II, que no lo merecía ni en delirium tremens. Listón muy bajo el que ha puesto este palco verbenero para lo que queda de feria. Y toque de atención para Finat quien, como no suele darse coba, seguro que vio lo mismo que nosotros.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.