Por supuesto que lo de savia nueva no va ni por Uceda, que es vino añejo, ni por Fortes, que solamente torea medio bien en Madrid ya que en provincias ejerce como uno de los capitanes del destoreo.
La savia nueva es la de Víctor Hernández. Ya nos causó muy buena impresión a principio del pasado San Isidro. Recuerden aquí aquella corrida de El Pilar donde cortó una merecida oreja a un toro castaño de muy malas pulgas.
Dijo que se la había jugado porque 'es lo que tiene estar tieso'. Como no seguimos la actualidad tan de cerca como ustedes ignoramos si aquella buena actuación le sirvió para sumar muchos festejos este año. La cuestión es que se presentó en esta corrida de otoño y toreó bien, señores.
Lo decimos por lo que se ve en este vídeo a partir del minuto 3. Hernández nos ofrece tres cosas que justifican el titular de la entrada: un valor seco, una correcta colocación y un buen gusto al correr la mano. El valor lo tendríamos que dar por supuesto en todos los que se visten de luces. En cambio, la buena colocación brilla por su ausencia en la mayoría de diestros y el correr la mano bien es excepcional en esta época marcada por los mantazos o, sin ser tan duros, por un insoportable pegapasismo que no transmite absolutamente nada.
Miren la secuencia de este pase. El remate lo hace atrás y se coloca bien para el siguiente:
Recuerden aquí lo que comentábamos sobre cómo remataba los pases El Viti, algo que hoy casi ni se ve.
Nos decía un amigo lector que algunos le protestaron el pico pero eso en Las Ventas depende de si caes bien o mal o de si eres un mimado al que se le perdona todo u otro a quien se mide con pie de rey:
Después tira del toro con suavidad y vuelve a traérselo a la cadera:
El animal es muy pastueño, no tiene nada que ver con aquel de El Pilar, pero esa embestida puede descubrir a más de uno ya que es para torear bien. Y coge el palillo por el centro, ¿se han fijado?
Atención porque asistiremos a una de las mejores estocadas que se han visto en Madrid este año. Observen en el 4'27'' que no pega el telonazo ni alarga el brazo. Se tira arrastrando los pies y no a la carrera:
Al toro no se le ha hecho de noche sino que el diestro lo mata con honor, dándole la oportunidad de que lo vea. Recuerden que Guerrita utilizaba ratimagos para entrar a matar hasta el punto de que alguno dijo que en el otro mundo los toros no le iban a pedir cuentas por haberlos matado ya que no lo habían visto...
Si ustedes ven los cuernos del toro a ambos lados de la muleta queda demostrado que no ha habido alivio con el telonazo. Además no ha pegado ningún saltito ¡y encima la espada está arriba!
En el otro toro vendrá la cogida realizando una tafallera:
Tiene una cornada de 15 cms. en la pierna izquierda que parece afectar sólo a la musculatura. Los toreros deberían meterse en la cabeza que tras las tafalleras de Morante el día del rabo, es un lance que no hay que volver a repetir nunca más.
Vean en el minuto cinco como ese castaño de Gallardo saca genio y se come a Uceda en la primera tanda. Tiene que echar la pierna atrás y no puede ganarle terreno porque es el toro quien gana la partida al madrileño. Es un toro de boca seca, se ve en la cara del diestro:
El toreo suyo que se aprecia en el vídeo no nos entusiasma pero por lo menos no se retuerce. Ya ven con qué poco nos conformamos.
Por último fíjense en que Fortes a partir del 2'17'' se esfuerza por colocarse bien ya que estamos en Madrid. Decíamos al principio que en provincias destorea con avaricia pero como lo aplauden igual... El toro se está girando y le enseña el muslo sin echar la pierna derecha atrás, como debe ser:
No obstante, no es oro todo lo que reluce porque la cabra tira al monte y si siguen viendo el vídeo observarán que sí la esconderá en más de una ocasión. Y el pico que no falte, ¿eh? Suponemos que los de la lupa lo protestarían igual que a Hernández, ¿no? A ver si resultará que se ponen gafas ahumadas con según quién...
Han tenido un ejemplo en esta entrada de que cuando algo nos agrada no tenemos ningún inconveniente en remarcarlo. Esto va para los que nos acusan de que no nos gustan los toros o de que entrar a leer nuestro modesto blog es como ir a un funeral.
¿Veremos a Víctor Hernández anunciado dos o tres tardes en el próximo San Isidro? ¿Y otras tantas a Diego San Román? ¿Servirá de algo la buena impresión que han dejado ambos este año en Las Ventas? ¿Habrá una renovación de carteles?
La respuesta a todas estas preguntas es: NO
¿Tendremos que soportar tres tardes más por barba a los Castella, Rufo, Adrián, Manzanares, Perera y compañía?
A esta última la respuesta es: SÍ, QUÉ PESADEZ.
Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.
ResponderEliminarBuenos días Rafa y compañía (especialmente para los otros compañeros venteños, a ver si nos dan su punto de vista).
A priori, para mí era la corrida más interesante del serial y no defraudó mis expectativas. El sábado salí con tal desazón de la plaza que estaba más en el lado de no volver a la plaza que de seguir siendo abonado. En dos días de feria sólo había que destacar la brega de Morenito de Arles el viernes. Ni un puyazo, ni un par de banderillas, ni un capotazo, nada.
He visto el vídeo de la corrida y la verdad es que refleja bastante bien y en pocos minutos lo que sucedió en la plaza.
Un Uceda como siempre elegante, pinturero y sabor añejo en su toreo. Pero sólo en el primero, exceptuando el toreo por el pitón izquierdo. En este primero la estocada no fue eficaz, así que tuvo que descabellar ya en los medios, que tampoco hizo su efecto. Así que decidió entrar a matar de nuevo en los medios, ésta vez sí, una estocada impecable que acabó con el toro de modo fulminante, ipso facto. Vuelta al ruedo. En los toros cuarto y sexto, de Fuente Ymbro y Puerto de San Lorenzo respectivamente, no pudo con ninguno de sus oponentes. No eran fáciles, eran revoltosos, cierto que la mayoría del escalafón se verían aperreados con ellos. Uceda no fue la excepción. Siempre apetece ver al de Usera habida cuenta de la mediocridad que nos invade, basta con ver lo acontecido días atrás.
Fortes. Antes de comentar sus toros, hay que destacar el fenomenal quite a la verónica en el primero de la tarde en el que fue aplaudido por la belleza de su ejecución. Pero lo más interesante es que en todas y cada una de ellas adelantaba la pierna de salida, ganando así terreno al toro. Lo que debiera ser normal se convierte en noticia porque son las únicas que he visto en toda la temporada realizadas con esa pureza. En su primero del Puerto la verdad es que las expectativas que tenía se han quedado huérfanas. No ha terminado de pisar el terreno de la verdad. (SIGUE)
(SIGUEN)
EliminarEsto es un decir porque comparado con las figuritas de los días anteriores es agua bendita. Si a De Justo le dieron las dos orejas a Fortes por esta faena le deberían haber dado el rabo. Sin embargo, en el quinto de Fuente Ymbro la cosa cambió. El toro que prendió a Víctor Hernández en un quite por tafalleras. El toro tenía fuelle y sabía bien lo que se dejaba atrás. Fortes no se amilanó, aguantó algún que otro tornillazo y se mostró siempre bien colocado y exponiendo la femoral una barbaridad. Ni que decir tiene que pudo con el toro, que acabó rajándose. Pues bien, la gente ni se enteró ni se quiso enterar. Dicen que Las Ventas juzga al torero según lo que tiene delante. Me río por no llorar. Pedimos la oreja cuatro, como veía que la gente no aplaudía nada ya me harté y grité para que todo el mundo lo oyera que encima estaba toreando con la pata p’lante. Dio una vuelta al ruedo por el espadazo pero vamos, que cada día Las Ventas me decepciona más. Lo que importa es que el toro pase y vaya por donde quiera, haya pico o no, se esconda la pierna o no y, si encima eres de los consentidos, te sacan por la puerta grande, véase De Justo. A ese toro no le puede el 90% del escalafón y que le puedan torear ahora mismo sólo se me ocurren dos o tres y no son las figuras.
Víctor Hernández comenzó la faena del tercero de Fuente Ymbro de una manera un tanto dubitativa sin terminar de acoplarse pero la cosa cambió de sino cuando se echó la muleta a la izquierda. Hernández se decidió a pisar el terreno del compromiso y, a veces con muletazos de uno en uno, logró unos muletazos de gran hondura y profundidad que pusieron a todos de acuerdo. La estocada, sin aliviarse, entró en su totalidad aunque quedó pelín desprendida. No puedo evitarlo, me recuerda mucho a José Tomás. Rezo para que no se malogre y que las dos cornadas que se ha llevado en cosa de tres meses no le quiten el sitio. Es mi gran ilusión.
Como anécdota, enfrentamiento de algún monosabio con el público. Gritaban “Equigarce”, así que no sé si el tal Equigarce es uno de los monosabios, quizás Rulan u otro amigo del blog lo puedan aclarar. En este segundo toro saludó Raúl Ruiz, no tanto por la colocación sino por el peligro que representaba el toro arrancado apretando hacia los adentros.
Saludos de un aficionado venteño.
Buenas Rafa y la cia,
ResponderEliminarContestando al compañero aficionado venteño, lo que se gritó fue "Equigarce, fuera de Madrid!!" Esto es, la cuadra de caballos de picar contratada en Madrid. Bochornoso el comportamiento, rozando el macarrismo, de gran parte de los monosabios, cuando una tarde más, se les recriminó el agarrar las riendas de los caballos desde el callejón, o desde ahí mismo dar golpes en las grupas... Miradas desafiantes, insultos al tendido, dedos corazones al aire. De vergüenza.
Para mi lo más sorprendente de la tarde fue ver dos animales de El Puerto, embistiendo y dando juego... Tras años de bueyadas infames. Supongo que será un oasis en el desierto, y la temporada que viene volveremos a lo mismo.
Me gustó mucho Víctor Hernández. Muy firme, gran muñeca y sin darse ventajas. Lástima que faltó ligazón a la faena, porque tras esa estocada, y toreando a ese nivel al natural, hubiese abierto la ciertamente devaluada Puerta Grande de Madrid de una tacada. En mi opinión, temerario ese quite por tafallleras, teniendo un toro todavía por delante para rematar lo visto en su primero... Ojalá se haga justicia, y tenga al menos dos (sino tres) tardes en San Isidro y entre en el circuito de ferias (lo dudo).
Uceda, detallitos... Como casi siempre. Sin tirar la moneda al aire. Pudo haber hecho más con su primero. Fortes, por debajo de lo que le vimos en sanisidro con la de Pedraza. Se le notaba menos despejado de mente, y exponiendo menos. Se le "obligó" a dar la vuelta al ruedo tras la estocada al quinto. No me molestó.
Ayer el ambiente más calmado que los dos anteriores días atrás, en efluvios alcohólicos y demás parafernalia a la que nos tienen acostumbrados los nuevos espectadores ocasionales. Se notó que era domingo, y que hoy había que madrugar.
Saludos desde Madrid,
Rulan
Esas chulerías de los equigárcicos son impresentables, producto típico de la impunidad con que se manejan los del mundillo.
ResponderEliminarVeo con alegría que coincidimos en que Hernández toreó con bastante pureza. En la cogida da la impresión de que el toro está bastante lejos y en una tafallera quizá debería citarlo desde más cerca. Además se le viene muy entero.
En el vídeo no se aprecia el desprendimiento de la estocada, parece arriba. En cualquier caso, ejecutando bien la suerte como lo hace, eso no tiene importancia.
Parece que discrepan ustedes un poco con Fortes. A mí me ha defraudado. Puso el listón alto en San Isidro y luego por ahí ha destoreado con desfachatez. Da la impresión de que si quiere torea bien y si no, la da con queso. Pues eso no es.
Saludos
Aclarando un poco sobre Fortes. No me gustó en el primero, sí me gustó en su segundo. Como dije, la femoral estaba expuesta en cada muletazo y pudo con un toro que era complicado. Además la colocación bastante mejor que en su primero. El vídeo de Las Ventas capta una de las coladas de ese toro, pero hubo más. Y el toro se terminó rajando antes de entrar a matar. Esa faena se me asemejó a la que comenté en su momento de Sebastián Ritter en el reciente desafío Escolar - Rehuelga, en la que pechó con un toro complicado pero se puso en el sitio y le pudo. Lo que pasa es que lo hacía parecer tan fácil que allí no estaba sucediendo nada.
EliminarRulan, lo que preguntaba de Equigarce es si el propietario de la cuadra es también monosabio. Porque alguien del público se dirigió a él en primera persona.
Saludos.
Ya decía yo. Disculpa la confusión. Desde mi localidad no escuché ese grito en primera persona al que se refiere usted, pero de lo que sí me percaté es de la actitud chulesca de los monolistos, cuando se les recriminó lo que comentaba antes. Muy de acuerdo por cierto con la faena de Ritter en el desafío ganadero. Se hizo con el toro, pudiéndole y toreando con verdad. Nadie pareció darse cuenta. Sobre Forte, vengo de verle hace unos días en Valladolid con la de Victorino (Uceda tambien estaba en el cartel) y nada que ver con lo que al menos intenta en Madrid. A ver si va a tener Rafa razón. Dicho lo cual, lo prefiero antes que a la gran mayoría de los que nos meten con calzador feria tras feria… Sin duda. Me dejó un gran sabor de boca y con ganas de más el día de Pedraza en sanisidro, quizás por eso le esperaba con demasiada expectación.
EliminarCómo lo cita, cómo se lo echa atrás y cómo ejecuta la estocada para rematar todo, magnífico.
ResponderEliminarOjalá no ocurra como con Téllez (y esta conversación la tuvimos en Bilbao con otros 2 grandes aficionados del blog) y dé esos pases más allá de Madrid, pero cuidado con consagrarle como ya hacen muchos, porque "los últimos José Tomás" fueron López Simón y Rufo, y...
Tendrá que tener cuidado con 2 cosas: 1) los taurinos chupópteros (esa frase de estar tieso a ver si le dura mucho) y 2) toreando así no le vale cualquier toro porque lo puede "reventar".
Firmaba un mano a mano con Diego San Valor en el próximo San Isidro, otro que tendría que haber estado en la feria de Otoño. A ver si tienen suerte y nosotros les veamos más.
Gracias Rafa por el comentario. En este blog citó usted un texto, creo recordar, de Corrochano sobre la importancia de observar los pies del diestro para valorar su trabajo. Y en el vídeo se pueden ver los Víctor Hernández apuntando hacia el toro, algo que en mi caso, no he visto muchas veces. ¡Cómo repercute en la imagen que ofrece el torero!
ResponderEliminar