sábado, 15 de noviembre de 2025

¿UN DESAFÍO CON RETA EL AÑO QUE VIENE?

Nos fuimos a echar la mañana a la finca de Reta para ver qué tenía previsto de cara a la próxima temporada. El problema es que las previsiones van quedando en agua de borrajas conforme los toros se le van matando en las peleas.



Las fundas no lo evitan ya que de las cuatro bajas hasta el momento, tres han sido muertos por hermanos enfundados, que los reventaron por dentro. Pero es que de los animales apartados para 2027 ya hay otro que apareció muerto hace pocos días.



No querríamos insistir en que la de Reta es la única ganadería enfundadora a la cual hacemos reportajes para nuestro modesto blog. Es así porque este ganadero es el único de España que pone los malhadados apósitos a su pesar. Todos los demás están muy contentos de colocarlas. La clave en La Tejería es la falta de espacio.



Éste que acaban de ver es uno de los dos sementales que recientemente se aprobaron tras ser tentados por Sánchez-Vara. Está claro que viene de la línea de Adolfo. El otro es el de abajo, de la línea de Aranda:




Aquí abajo está husmeando con ese gesto que recibe el nombre de reflejo de Flehmen:



De las cinco líneas que manejó desde un comienzo las dos que se van imponiendo son las citadas más la resultante de mezclarlas. Recuerden que las otras tres era Patillas, Arriazu y Laparte. Vean estas vacas y deduzcan los retistas a cuál pertenecen:




Actualmente hay dos lotes con sesenta vacas más diez de reserva. Eso por lo que hace al ganado de lidia a pie. Para festejos populares hay unas cien hembras de cubrición. Ahí radica el gran quebradero de cabeza del ganadero, en llevar los dos tipos de animales en la misma explotación.

El total de machos a día de hoy es de en torno a setenta. Estos que ven abajo tienen un año y medio, o sea que podrían lidiarse de aquí a tres, descartando los que no tengan suficiente cara. Entre ellos había un colorado claro muy salpicado que llamaba la atención. Miguel nos dijo que venía de lo que Nicolás compró a Mariscal, ganadero de Biota, en las Cinco Villas. A aquella zona aragonesa fueron a refrescar ganaderos navarros en los años cincuenta. Otro de allí, Nogué, que solía bajar a Albacete, se trajo vacas de aquellas cornalonas de Samuel Flores:



Los de la foto siguiente son los que cumplirán cuatro años en 2027. Había diecisiete pero descuenten uno muerto en una pelea reciente. Observen que alguno de los más pegones lleva fundas también desde hace pocos días:



Vamos con las reses que podrán lidiarse a pie la temporada que viene. De las doce previstas quedan solamente ocho y esperemos que la cifra quede definitivamente estancada ahí:



De estos tres que han visto, el de en medio, el 7, está más avanzado que los otros. Piensen que hay diferencia de hasta seis o siete meses entre unos y otros. Las fundas estaban puestas de la semana pasada ya que en este cercado apareció muerto el último novillo hace escasos días:



Éste es el 7 que les decíamos:



Están separados: los cuatro anteriores en un cercado, los dos que veremos ahora en otro y los dos últimos en un tercero. Aquí tienen uno chorreado y el de la derecha, el de los rizos, que es el que abría la entrada:



El 5 ostenta ya el pelo de invierno, que cambia de color según le toca el sol, vean:




Y aquí tienen al chorreado a lo largo:




Los dos siguientes son candidatos principales a formar parte de ese hipotético desafío que podría darse el año que viene. En 2026 ambos serán cinqueños:





El de la derecha es un castaño carinegro y bocidorado:



El de la derecha, otro castaño pero más claro, que se engalló cuando nos vio entrar en su cercado:



Aquí lo ven luciendo un gran trapío. Además es albardado, anteado, ojinegro, bociblanco, bragado, meano y rabicano:




¿Tendremos un desafío o una corrida completa? La segunda opción es muy justa con sólo ocho toros disponibles y además con alguna desigualdad entre ellos. ¿Quién se apuntará a matarlos? Pregunten por Guadalajara y encontrarán un titular indiscutible. Los otros dos... ¡uf! 

Bastantes profesionales de la zona de Madrid estuvieron viendo el último tentadero de machos. Mario Palacios tentó vacas recientemente en Estella. No ponemos más nombres y les pasamos a ustedes el testigo para que se los apunten al bueno de Miguel en la sección de comentarios. Pero ojo porque luego sucede que invita a más de uno a venir a tentar y a la hora de la verdad algo les pasa que no hacen acto de presencia.

Ya ven que lidiar lo de Reta supone contar con un montón de imponderables que empiezan por seleccionar el ganado disponible, descontar los animales que se matarán y por último buscar a ver quién se pone delante.



Sea como fuere parece ser que algo de Reta veremos el año que viene en algún sitio, lo cual es una buena noticia para los retistas, quienes son legión entre los seguidores de nuestro cuadernillo. Si eso sucede, estaremos de enhorabuena... Dios mediante.

Saludos cordiales desde Bilbao. Rafa.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS USUARIOS DE IPHONE PUEDEN ENVIAR SUS COMENTARIOS SIN PROBLEMAS IGUAL QUE LOS DE ANDROID.