sábado, 23 de agosto de 2025

FERIA DE BILBAO, 2025 (2): ¿PERO ES QUE NADIE MIRA LAS PIERNAS DE LOS TOREROS?

Uno de los escasos pero muy selectos lectores de nuestro modesto blog nos mandaba esta foto de la estocada de Urdiales, sabedor de que tenemos tan poca afición que ignoraríamos lo sucedido en Bilbao. Efectivamente, acertó de pleno acerca de nuestra despreocupación y además nos picó la curiosidad por ver la secuencia completa. 

Esta es la foto aunque ya saben que las fotos engañan, tal y como comentábamos con otros dos lectores en la entrada anterior a cuenta de un natural de Castaño:



Resultó que lo que en la imagen parece una gran estocada queda viciada cuando se ve en la secuencia que Urdiales avanza con el delantal, sin ninguna intención de pegar el toque abajo y sin apuntar con el palillo el morro del toro (recuerden a Jaime Ostos aquí). No obstante, se tira sin estirar el brazo, hace bien la cruz y sale por el costillar. Menos da una piedra porque muchos otros, ni eso:



El problema ha sido que al visionar el vídeo hemos quedado desmoralizados ante la abundancia de toreo hacia atrás escondiendo la pierna que protagonizan los tres diestros, incluido el riojano. De los otros dos nos lo esperábamos pero de Urdiales, no. Bueno, al menos no tanto, porque cuando destorea sabe hacerlo como el mejor.

Observen su pierna derecha porque eso es precisamente lo que nosotros calificamos como torear hacia atrás, escondiendo la pierna para aprovechar el viaje del toro, sin ganarle terreno:



Los más críticos con Urdiales nos dirán que por lo menos aquí no da aquellos dos pasitos de rectificación y que ahora liga los pases. Pues la verdad es que ligar espuriamente como hace él aquí nos satisface mucho menos que cuando toreaba más puro aunque fuese rectificando un poco la colocación. 

Luego viene otra estocada avanzando con el delantal y la cosa queda en saludos:



En el segundo norit, que no toro, más de lo mismo. Esa pierna derecha debería estar en donde ven la estrella. Sería la manera de que el toro viese dónde está la femoral del torero aunque luego no quiera buscarla porque ya se ha encargado Justo en la finca de que ni se le ocurra:



Hay un par de naturales buenos a los que no ponemos ni un pero. Lo que nos indigna es que dada la calidad bombonera y borreguil del ganado, no toreara como mandan los cánones y prefiriera aliviarse. Total, en el palco estaba su padre putativo y era esperable que cayera toda la casquería, como así aconteció tras hundir el estoque.

A los que nos acusan de pescanovas por congelar la imagen cuando nos interesa les remitimos a este vídeo a partir del 2'05''. Para nosotros este Urdiales no vale nada comparado con el de Fuente-Ymbro en otoño en Madrid. Éste es un destoreador más, perfectamente a la altura de sus dos compañeros de terna, que de eso saben un rato.

El Talavante posterior a su reaparición tras el matillazo no interesa. Es un diestro vulgar, sin que apreciemos ninguna diferencia con cualquier otro de los que nos aburren cada tarde. Vean su tramposa colocación citando con la cadera en lugar de con el medio pecho. La muleta la compró en unos astilleros coreanos:



Observarán en el 4'42'' que el extremeño humilla al torete sin querer rectificar su posición cuando se le para a medio pase ya que está moribundo. El norit de Garcigrande le pide por favor que se salga de ahí porque si no, no va a tener más remedio que levantarle los pies del suelo. La señorita del burladero de los médicos se lleva la mano a la boca absolutamente espantada ante el deslumbrante alarde de valor del maestro. Ignora la condición del animal, un norit cloroformizado:



Tranquila, señorita, que estos toros, cuando cogen, no hacen daño. Vean que el animal, tras esperar prudentemente unos segundos a que Talavante se aparte de ahí, no tiene más remedio que levantarle los pies del suelo. Es que la humillación a un toro tiene sus límites y éste se ve obligado a arremeter contra el maestro porque si no, en el cielo de los toros le iban a hacer el vacío:



No obstante, luego adopta el comportamiento que se espera de su vacada. No hace por él sino que se queda husmeando la muleta mientras el diestro croquetea por el suelo saliendo del apuro sin novedad. El pobre animal debió de pensar que si lo busca, Hernández sería capaz de apuntillar a la madre:



Al final de la faena asistimos al ultraje que Talavante perpetra al histórico hierro del vizconde haciendo este desplante barriobajero ante el choto muerto en pie. A veces en directo hemos silbado actitudes como ésta y nos ha mirado alguna/o como si fuésemos unos desalmados. Recordamos especialmente esta corrida venteña, con Luque haciendo un desplante parecido pero incluso avanzando hacia el toro mientras éste retrocedía acobardado en lugar de enviar el torero a la andanada. 



Y de Borja Jiménez, ¿qué? Nos lo están vendiendo como si fuera Belmonte y mucho nos tememos que eso es un disparate. Su toreo tiene la mayoría de los vicios de hogaño, especialmente el retorcimiento y el escondite de pierna. Hemos vuelto a dibujar otra estrella donde debería estar la pierna. Y fíjense en ese brazo estirado al máximo y encima con el torso violentado para embarcar al toro lo más lejos posible. Luego se lo atrae hacia el cuerpo pero la trampa ya está hecha y el personal traga, fundamentalmente porque los críticos paniaguados no informan al aficionado de todos estos ratimagos. Hay que comer en el pesebre de los taurinos cada día...



Decía Corrochano que pocas cosas hay más interesantes en una corrida que fijarse en las piernas de los toreros. Una vez estábamos en el tendido y un amigo nos recriminaba con amargura nuestras quejas por el destoreo de un diestro: '¡deja de fijarte en las piernas y fíjate en cómo torea, hombre!' Pero señoras y señores, es que en el toreo la colocación es la clave y si comenzamos el pase mal ubicados, lo que venga después tiene muy poco interés dado que la supuesta obra de arte ha empezado corrompida.

Bah, tampoco nos hagan mucho caso. Son esas manías nuestras que con el paso del tiempo todavía se acentúan más sin que encontremos un médico que nos pueda curar. Si la mayoría del público bilbaino estaba enardecida, si Matías sacó toda la ropa al tendedor, si los paniaguados agotan los adjetivos laudatorios en sus panegíricos... ¿por qué insistimos en que el rey está desnudo?

Al fin y al cabo ¿qué fuerza puede tener lo que digamos en nuestra aldea gala si estamos rodeados de romanos? Tendremos que pegarnos un trago del brebaje de Panorámix a ver si aguantamos un poco más sin rendirnos. 

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.

5 comentarios:

  1. Gracias Rafa, como siempre una entrada informativa y sabrosa.

    ResponderEliminar
  2. Buenas Rafa .

    Tu blog es el único sitio donde se puede encontrar información de la técnica del toreo con rigor y pureza , eres un oasis en el desierto . Con respecto a la pócima de los galos yo diría que tú eres como Obelix que se cayó en la caldera de pequeño porque la afición que tienes para hacer tantos quilómetros y salir enfadado casi siempre se sale de lo normal . Supongo que el conocer lugares, sus gentes y los paseos con bici compensarán tanto desagravio .

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A Piero: gracias a usted.

      A Juan Ramón:

      No dude de que lo que compensa con creces es la cantidad de aficionados cabales que he conocido gracias a blog. Eso no tiene precio.

      Saludos a los dos.

      Eliminar
  3. No esperaba menos de usted, Rafa. No le pongo ningún pero a su análisis, especialmente en los derechazos a los que hace referencia en las fotografías. Sin embargo, creo que al natural estuvo muy bien en un par de tandas, dando el medio pecho, llevando largo al torete y rematando atrás, cosa que otros no hacen ni por error. Siempre con empaque, hasta cuando se alivia. Respecto a la colocación, y de si es mejor el unipase aunque no se liguen los muletazos, tengo sentimientos encontrados. Yo no aprecio que Urdiales descargue la suerte y se aparte descaradamente para ligar, sobre todo si lo comparamos con el resto de la terna y el escalafón. En fin, hay opiniones para todos los gustos, se ve que nos conformamos con poco.

    Fdo. un aficionado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que el unipase ubicado en la oreja sin que el toro te vea no lo soporto. Por supuesto que el empaque de Urdiales al lado de la zafiedad de muchos otros huele a ámbar.

      Recuerde que lo alababa en esta entrada:

      https://share.google/G6Z7gCZaHGMuEIjqR

      Saludos

      Eliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE PUEDEN ENVIAR SUS COMENTARIOS SIN PROBLEMAS IGUAL QUE LOS DE ANDROID.