CÉRET DE TOROS, 2014 (y IV): DESAFÍO ESCOLAR-VICTORINO
TYSON CONTRA RAY 'SUGAR' LEONARD
Se planteó en Céret como fin de Feria un desafío entre los albaserradas de Escolar y Victorino. Es una fórmula que a nosotros nos gusta como comentamos aquí hablando de Castellón.
Pero fue un combate entre Tyson Escolar y Ray 'Sugar', más 'sugar' que nunca, Victorino hijo.
Esa es la cuestión: el desafío a día de hoy tendría que ser entre Pichorrongo y Victorino padre. Si nos esperamos unos años y El Fundi mete mano en la selección de Lanzahíta ya veremos un combate más igualado -eso sí, entre pesos pluma-.
Estos son los tres de Victorino, bien presentados, se dejaron pegar en el caballo sin más -cuánto añoramos ver romanear a un Victorino-. En la muleta, sin problemas, incluso un sexto pastueño a más no poder, un domecq pero de los empalagosos.
Escolar tenía que esforzarse en la presentación y así lo hizo, nada que ver con algún novillete que coló el año pasado indecorosamente como denunciamos desde aquí. Incluso el primero quizás estaba un tanto pasado de romana. El tercero era feo como él sólo: zancudo, degolladísimo, cariavacado y con mucha cara (no sé en qué lote lo hubiese colocado si no lo trae a esta corrida):
En el caballo, victoria total para Escolar y, en la muleta, pues también porque, con sus dificultades, siempre tiene más interés un toro encastado que otro tan boyante que te da la impresión de que lo que se hace delante de él lo podría hacer cualquiera. Todo eso sin que hubiese un toro realmente bravo, que conste.
ROBLEÑO. Su primero iba larguísimo por el izquierdo pero vino con la faena del hotel y se lió a pegar derechazos. Cuando pegó un mantazo por la izquierda y el toro echó la cara arriba miró como diciendo 'por el izquierdo es un asesino'. No nos engañó. Le protestaron por estar perfilero cuando el día anterior había estado igual y le habían dado una oreja. Cosas veredes...
Su segundo, el feo de Escolar, rebañó en banderillas y ya se veía que era para embraguetarse. Así lo hizo Robleño que, esta vez, le arrancó pases con la derecha que no vamos a reprochar. Mató de trasera perpendicular y descabello. Oreja.
PAULITA. Estuvo, como siempre, honrado, intentando hacer las cosas bien, especialmente una buena estocada a su primero.
Este su primero, de Escolar, engañó al público en varas: primer puyazo de bravo, segundo al que va alegre pero sale suelto y tercero donde topa con el cuello del caballo y lo derriba sin ser picado. Ovación injusta.
Su segundo, de Victorino, blando y con poca casta, llegó a echarse en la faena de muleta (no pondremos la foto aunque la tenemos). Mató de traserísima sorprendentemente fulminante.
AGUILAR. A su primero, de Escolar, no lo quiso ni ver, lamentable. A la deriva totalmente, apático, una pena y una vergüenza. Fíjense cómo entró a matar y comparen con la estocada a su segundo que pondremos más abajo:
Se fue a la enfermería seguramente a que le diesen algo contra el miedo. No hacía falta porque su segundo era ese pastueño ejemplar de Victorino que a nosotros no nos acaba de convencer. Aguilar toreó a placer, eso sí, todo con la derecha, sólo media tanda con la izquierda:
Pregunta para Victorino hijo: '¿Prefiere usted los toros que salieron en san Isidro o uno como éste de Aguilar?' (ya sé la respuesta y no me gusta aunque también sé que los billetes vendrán de toros como éste).
Vean cómo se tiró a matar aquí el muchacho:
Cobró una rinconera que le valió una oreja de pitiminí. Vean el rincón de Ordóñez:
Y así acabó la Feria: un memorable toro de Adolfo Martín, un Frascuelo inolvidable y aficionados al toro venidos de todo el mundo. Fue un placer hablar en catalán, francés, castellano e italiano con gentes venidas de Colombia, Italia, Francia, Cataluña, Logroño, Valencia, Zaragoza, Granada, Madrid... y ¡La Puebla del Río! Sí, señores, el amigo Manuel, vecino de Morante en su pueblo, se vino a Céret a ver una suerte ya olvidada en España: la suerte de varas.
Saludos desde Tarragona. Rafa.
![]() |
'Cantador', de Escolar, nacido en noviembre de 2008, 520 kilos, metiendo los riñones en el caballo de El Legionario |