BONIJOL Y CÉRET: CONDENADOS A ENTENDERSE
Por segundo año consecutivo estará ausente de la Feria de Céret la 'cavalerie' de Alain Bonijol. Es lamentable, una pena para todos los aficionados a la suerte de varas precisamente en la plaza que más la cuida. Iremos ilustrando nuestro comentario con imágenes que les hemos ido buscando sobre los caballitos de Bonijol, por ejemplo, ésta:
Foto: Pierre Delhoste
|
Bonijol guarda sus caballos en una finca de la Camarga. Rondan los 600 y pico kilos, a los que hay que sumar los sólo 25 del peto que usa -sin contar los manguitos-. No sé si habrán visto esta preciosa foto (la apurada situación valió a Bonijol el Premio al mejor monosabio de la Asociación de Críticos Franceses del Sudoeste de Francia):
Foto: José Angulo para camposyruedos
|
Ese es Alain Bonijol jugándose la vida para salvar la de 'Destinado' el año pasado en Vic (recuerden aquí). El toro de Dolores Aguirre derribó a Rehabi y volteó en el suelo al caballo como si fuese una pluma. Cuando se levantó, el toro, un manso con genio y bravucón, se le vino de nuevo encima y, mientras Gabin Rehabi tomaba el olivo, Bonijol se quedó en la arena e hizo el quite al caballo. Aquí sí que estaba justificado tapar la salida al toro. Vean la secuencia en este vídeo a partir del minuto 2'50''.
Foto: Christophe.moratello.free.fr
|
También pueden ver en el vídeo la gracilidad con que se mueven sus caballos. A ello contribuye, como decíamos, su poco peso y la flexibilidad del peto. Nuestro amigo Tauro ha visto en Francia demostraciones del propio Bonijol poco menos que rejoneando con uno de sus caballos ¡con el peto puesto!
Foto: Yann Bridonneau
|
En el vídeo también se ve a Rehabi haciendo honor a la chaquetilla de oro que lleva. Se sale de las absurdas rayas para ir a buscar al toro al tercio sabiendo que se va a llevar un batacazo. ¿Por qué se sigue silbando al picador que pasa de la raya para picar al toro? ¿No se dan cuenta de que es un acto de valor porque deja de estar protegido por las tablas? Y, ya que estamos, ¿por qué no borramos las rayas de una vez?
Foto: Antoine Torres
|
Si algún picador lee esto, reconocerá que, con estos caballos y este peto, te sientes picador y notas en tu piel que la chaquetilla de oro representa lo que debe ser para ti, un honor, y no un mandil de matarife. El toro tiene la opción de mover al caballo y, al poder meter la cabeza en el peto, ve que tiene alguna posibilidad. Con la 'acorazada de picar' que sufrimos en España, el toro se ve totalmente impotente.
Pepe Alameda, en 'El Hilo del Toreo', distingue entre 'varilarguero' y 'picador'. El varilarguero tenía más categoría, llevaba su propio caballo -al que lógicamente intentaba salvar- y era el heredero de los antiguos caballeros alanceadores de las fiestas de toros ya que usaba la 'vara larga', de tres metros y medio. Hacía el paseíllo por delante de los toreros de a pie. El picador, en cambio, será el que trabaje para el torero castigando al toro. Ya no le interesa salvar al caballo sino usar la 'vara de detener', de menos de tres metros, para ahormarlo.
Díganme ustedes si no hay que sentirse picador de los buenos en una situación como esta de abajo (y, además, obligado a no tapar la salida como ven por su mano izquierda, ya que si se la tapa, se lleva un batacazo seguro):
Foto: ocio.laopiniondemalaga.es
|
Viene todo esto a cuento de que sigue la polémica entre Bonijol y la ADAC de Céret por un quítame allá esas pajas (aquí les presentábamos la Feria de 2015). Son de esas tonterías que se enquistan y conforme pasa el tiempo van a peor porque nadie quiere bajarse los pantalones. Bonijol lo explica aquí -en francés-.
Foto: ADAC
|
Algunos dirán que él vela por su negocio. Seguramente es así, pero, como aficionado, creo que el negocio de Bonijol es el negocio del espectáculo en el primer tercio. Él se ha preocupado de modificar la puya, de aligerar los caballos y los petos y de domar bien los caballos para que toreen (repasen de nuevo el vídeo de Rehabi y observen cómo mueve el caballo). Urge que alguna de las dos partes se baje los pantalones porque se necesitan mutuamente (y si no se los quieren bajar, se los bajamos nosotros si hace falta).
Foto: penadesvolcans.fr
|
El año pasado contrataron a la cuadra de Valencia y los presentes vieron la gran diferencia con la de Bonijol. Conscientes de la decepción general de los aficionados, la ADAC salió con un extemporáneo comunicado para decir que habían quedado contentísimos con esos caballos. Pues fíjense si estaban contentos que este año nos anuncian que viene la de Sevilla... Y así irán dando tumbos hasta que vuelva la que tiene que estar, la 'cavalerie Bonijol'.
Foto: ADAC
|
Para finalizar, les ofrecemos en rigurosa exclusiva lo que hemos descubierto en una laboriosa investigación por la red ¿Saben ustedes por qué los caballos franceses contribuyen a que la suerte de varas sea tan lucida en aquellas tierras? Ahí lo tienen:
Y nosotros, que en España tenemos productos mucho más taurinos que el Ricard, ¡sin enterarnos! Aún estamos a tiempo de ponernos a su altura:
Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.