Les avisamos de que las fotos de la corrida no son nuestras como es lo habitual cuando estamos presentes (son de Alberto de Jesús excepto las dos de Rullot).
FOTO: Rullot |
La corrida tuvo muy buena presencia a pesar de que había 105 kilos de diferencia entre el más pesado y el menos. Lo único bueno que tuvieron fue la dureza a la hora de morir. Peleas vulgares en varas incluido el jaleado 'Vagonero' y aplomados en la muleta desde el que más se movió, el tercero, hasta el sexto, un marmolillo desesperante.
No sé qué leerán por ahí de este 'Vagonero' pero para nosotros fue un toro bravucón al que se le acabó el gas a las primeras de cambio en la muleta. Si alguien nos dice que fue bravo le desafiaremos dondequiera que sea, a pie o a caballo, con armas o sin ellas.
FOTO: Rullot |
Pero se le terminó rápidamente la gasolina en la muleta afortunadamente para Gómez, que le arrancó algunos pases vulgares sin emoción y acabó con él de tres pinchazos cuarteando y media tendida y caída. Ovación injusta para el toro en el arrastre.
RAFAELILLO. Iba de nazareno y oro pero sin fajín, cosa que no entendemos y que parece una desagradable moda.
Su primero, mansurrón y blando fue picado alevosamente en el lomo por Collado ¿qué les parece?
Ningún interés en la muleta donde el diestro lo dejaba respirar bien para que no se ahogase. Gran estocada un poco pasada y orelleta barata.
Antes de la salida del cuarto, Gaspar se zampó un bocadillo con una San Miguel para ver si traspasaba energía a sus pupilos. De hecho, Cuadri confiaba mucho en este 'Trillador', que venía de la reata agrícola.
En la primera vara empujó bien pero en la segunda, un trámite. Esquivel le hizo en dos entradas ¡cinco agujeros! Menudo desastre. El toro echó la cara por las nubes en banderillas pero en la muleta duró media tanda. Rafaelillo porfió en honor a Adrián Hinojosa porque el toro no merecía nada.
Pinchazo y buena estocada arriba un poco pasada.
ALBERTO GÓMEZ. Igual era su primera corrida pero no lo podemos asegurar. Su primero vino picado del campo y perdió las manos dos veces de salida. Dos picotazos que casi no hicieron sangre y, a pesar de eso, no valió para nada en la muleta.
Arrimón sin interés del diestro, pinchazo sin cruzar y perpendicular caída saliéndose de la suerte notoriamente.
Su segundo fue el ya comentado 'Vagonero' con el que tuvo la inmensa suerte de que se aplomase en la muleta. Que dé gracias.
ROMÁN. Iturralde picó a su primero en el lomo y luego trasero. Como levantó el palo le aplaudieron cuando se iba, cosa que no logramos entender.
Tras un excelente par del Sirio, Román vio con gozo que el toro iba y venía sin novedad. Le pegó pases a placer aunque al hilo del pitón y con la muleta retrasada. Todo sucedió entre ovaciones de sus paisanos.
Salió trompicado de un pinchazo por quedarse en la cara. Estocada arriba bien ejecutada y dos descabellos porque el toro se amorcilló. Hubo la misma petición que con Rafaelillo pero el presidente no quiso conceder otra oreja también barata pero que demuestra su nulo criterio. Al de Murcia, sí y al de Valencia, no ¿por qué?
El sexto fue un buey. Huyó al hierro en el primero y hubo que echarle encima el caballo para hacerle sangre porque se quedaba mirando el peto a dos metros igual que las vacas miran el tren.
Marmolillo total en la muleta donde ni siquiera sacó alguna mala idea para molestar a Román y entretenernos a nosotros.
Corrida muy preocupante para Fernando Cuadri, que no consigue borrar el fiasco de Madrid. Él no es de los que se da coba. No sabemos qué habrá dicho de la corrida pero nosotros vimos lo mismo que creemos que tendría que haber visto él porque si no es así, aún se nos antojaría más preocupante la situación.
Finalmente, una cosa de parapsicología. En taquilla te dicen que no quedan las entradas que solicitas y te enseñan la pantalla donde se ven en rojo. Te obligan a comprar las siguientes disponibles al doble de lo que valían las agotadas. Pero resulta que en la plaza esas localidades ¡estaban vacías!
¿Fueron abducidos los compradores? ¿Falló la pantalla del ordenador con su color rojo? ¿Compraron esas entradas muchos aficionados que luego prefirieron acertadamente irse a la playa? ¿O estamos ante un pequeño atraco?
Habíamos regresado un tanto decepcionados de la feria de Céret ¿recuerdan? Pues al volver a la cruda realidad española, aquél nos parece el mejor de los mundos posibles.
Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.