Ya nos disculparán el titular sobre todo los seguidores de Enrique Ponce. Viene a cuento de la faena que hizo en Murcia al toro 'Triguero' de Luis Algarra.
Vivimos semanas donde abundan las orejas, los rabos, las salidas a hombros y las crónicas insoportablemente triunfales. La pregunta es dónde han indultado el último toro. Se nos antoja todo esto como una forma de demostrar lo bueno que es este espectáculo. Lo de los indultos sería la manera patética de justificarlo ante el acoso animalista.
En el fondo, da un poco de pena porque lo que se ve en tardes como la de Murcia no tiene nada que ver con lo que nosotros entendemos que es lidiar y torear un animal fiero al que hay que dominar.
Como ese animal viene dominado del campo casi siempre, la cosa se reduce a componer posturas y evitar que te toque la muleta. No hay más. La impresión que nos produce es la del domador de circo cuando consigue que los animales obedezcan sus órdenes sin la menor sensación de peligro.
Volviendo a Murcia, en este vídeo pueden seguir la faena de Ponce al tal 'Triguero' a partir del 0'25''. El toro va tan hipnotizado en la muleta que no da sensación de peligro. Ante un toro así, ya podría sacar Ponce una muleta más pequeña ¿no creen? Quizás habría un poco más de emoción:
En su faena abunda el destoreo al uso. Le ha costado aprender el tranquillo porque Ponce antes no toreaba así. Como es listo y aplicado, se ha dado cuenta de que hay menos riesgo y te aplauden igual o más (a partir del 0'56''):
La tanda que empieza en el 1'20'' es especialmente lamentable por lo que supone de humillación al toro. Observen aquí cómo cita mientras agita temblando el pico de la muleta para llamar la atención del pobre animal:
Es que el toro se le despista ya que la pelea no es lo suyo:
En el siguiente pase (1'30''), llega el ultraje máximo cuando repite lo que ya le vimos en Zaragoza el año pasado: el pase quitando moscas del morro del toro (pulsen aquí). Observen cómo vuelve la muleta sin que el animal se enfade lo más mínimo:
Luego se la vuelve a pasar por el hocico y tira de él retorciendo la figura y arrastrando la muleta para que El Juli no pierda detalle desde la barrera y se sienta orgulloso de ver cómo hasta Ponce le imita:
¿Han visto que ni ante un torillo como éste se atreve a coger el estaquillador por el centro de la muleta? Tras rematar el pase, se encara con el tendido no sabemos por qué:
Entendemos que Venegas en Madrid se dirigiese al tendido tras intentar encauzar la embestida de ese tercero de Saltillo, 'Gallito' (pulsen y vean a partir del 0'26''). Pero aquí no viene a cuento porque, como decíamos, todo produce la impresión de una doma de circo a un animal domesticado. Prosigue la humillación girando de nuevo la muleta, algo que debería resultar penoso de ver para el ganadero:
Como no hay dos sin tres, ahí lo tienen de nuevo en el 1'43'' para terminar rematando con un pase de pecho afarolado:
La cosa continúa montando el tiovivo del destoreo aprovechando la embestida del toro para pivotar a su paso, vean a partir del 2'04'' cómo se va retirando de la embestida:
El toro sólo ve un trapo rojo y él se aparta mientras el animal 'pasa por ahí'. Ya verán que le da un pase donde el toro gira casi quinientos grados a su alrededor. Por ahí se dice que Ponce 'empuja la embestida' del toro ¿Dónde se ha visto que haya que empujar la embestida del toro? ¿El toreo no debería consistir en tratar de dominar esa embestida? El mundo al revés...
Al final, unos circulares de espaldas rodilla en tierra donde se sigue confirmando la impresión de estar viendo un número de circo y no ante el dominio de un animal fiero:
¡Llega a hacer tres seguidos!
Lo mejor es la estocada a pesar de que pierde la muleta porque el toro se la pisa. Cae un poco pasada y desprendida:
Vuelta al ruedo al toro, tras peticiones de indulto, y casquería para el maestro:
Leemos cosas como 'apoteósico, sinfonía soñada, cumbre, soberbio, faenón, toreo roto'. Para nosotros, esta faena no tiene nada que ver con lo que debería ser el toreo de verdad. Ojo que respetamos a todos aquellos que disfruten con este tipo de espectáculo, faltaría más. Pero, como decía Ortega de la deriva radical que iba tomando la Segunda República: 'no es eso, no es eso'.
Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.
UNA OREJA EN EL ÚLTIMO MINUTO
Y de penalti. Si no llega a ser porque Solera la corta en el sexto, que era el sobrero y que la cortó tras pinchar y después de una faena con sólo media tanda con la izquierda, la feria de Andorra se salda con cero orejas ¿De quién sería la culpa?
Para nosotros, de los novilleros sin ninguna duda. Excepto la voluntad de Pereira y esa oreja de Solera, los demás, perfectamente olvidables y sin ganas de volverlos a ver nunca más. Parece ser que el empresario, Carlos Sánchez, los había contratado a partir de lo que había visto en tentaderos. Pues mejor que cambie de táctica.
La novillada de Hoyo de la Gitana tenía 'caras bonitas', como gusta a los taurinos, pero grupas tremendas, cosa que no quieren ni ver porque ya saben ustedes que las cornadas se dan con los riñones. Los taurinos quieren poca cara y poca grupa, o sea, raspas. Aquí tienen el ejemplo del segundo, cara bonita pero grupa fea para ellos:
Por cierto, Joaquín Pérez-Tabernero no debe de conocer nuestro modesto blog porque dice que 'la gente apenas lee y nadie habla del toro en las reseñas'. En nuestras crónicas, siempre se empieza hablando de los toros excepto cuando hay un fiasco como el que pueden recordar aquí y nos apetece castigar a los ganaderos.
Antes de la corrida hablamos con él para aclarar de dónde procede el hierro histórico de la familia, éste de abajo que muchos de ustedes tendrán en casa por haberlo comprado en la tienda de cerámicas del barrio de Triana:
Pues lo compró su padre a una ganadería de Ciudad Real, Hermanos Ayala. Era la época en que no te lo podías dibujar tú. Hoy lo tienen 'dormido' porque no se hierra nada con él. Lo que no podemos confirmar en estos momentos es si aquella era la misma ganadería cuyo toro 'Granadino' mató a Sánchez Mejías.
Volviendo a la novillada, Ignacio, el hermano de Joaquín, decía con gran indignación al final que había sido 'una masacre indecente en varas'. La verdad es que Prieto de la Cal tuvo más suerte que los hermanos salmantinos. Se colocó mejor a sus toros, y se les pegó menos y arriba.
Sólo uno fue puesto de largo, el primero:
Pero resulta que apretó y derribó, vean:
Ésa fue nuestra desgracia. Se corrió la voz en las cuadrillas de que había que pegarles a base de bien. Así, se les tapó la salida y se les dio cera. Observen a 'El Bala', picador de Solera, en este puyazo asesino en el lomo haciendo la carioca:
Excepto el cuarto, los demás pelearon más que aceptablemente, incuso un par se encelaron en el peto sin que les levantasen la puya ¿Por qué los picadores no la levantan? ¿Tienen miedo de que el toro los voltee? Luego hablas con ellos y te dicen: 'es que yo me tengo que defender...' Por el amor de Dios, ¿es que no tienes bastante defensa con esos caballazos y ese peto antibalas?
A la muleta llegaron todos prácticamente aplomados. Nuestro diálogo con Joaquín al final de la corrida fue éste (empezamos nosotros):
- ¿Qué le ha parecido?
- ¿Has visto? Han matado la novillada en el caballo, es que así no puede ser
- Hombre, la verdad es que le han pegado bastante
- Y luego ¿qué quieren en la muleta? Era imposible porque los toros estaban muertos. Espero que en Madrid no pase lo mismo.
- ¿Sabe qué ocurre? Que con buena voluntad se está intentando en algunos sitios que vayan los toros más de una vez al caballo para evitar el monopuyazo y entonces tenemos dos o tres monopuyazos.
- ¡Exacto! Es así, hay que dosificar un poco si quieres que vaya más de una vez. Lo de hoy ha sido vergonzoso.
- Y luego los novillos no se comían a nadie
- ¡Pues claro! Pero oyen lo de Santa Coloma...
- ¿Sabe usted que en una Escuela Taurina importante de España se les dice a los novilleros que 'los grises, ni verlos'?
- No me extraña ¡pero los míos no son grises del todo! (Riendo)
- Sí, pero alguno como el cuarto saca la pinta de Buendía y tira hacia el gris...
Nos referimos a éste:
El resto fueron este primero que derribó:
El segundo lo vieron antes. El tercero era este estrellado y calzado de atrás que salió derrengado misteriosamente (cumplía cuatro años en unos días):
No quería irse y entre El Javi y el padre de Solera intentaron sin éxito apuntillarlo desde la barrera:
Al final fue el propio Solera quien se ofreció a estoquearlo, gesto que valoramos mucho porque no tenía ninguna obligación y se podía haber llevado una cornada. Corrió el turno y salió el que tenía para sexto:
El quinto recibió un monopuyazo terrible en el lomo. Ahí lo tienen en pose aleonada, mostrando lo típico del encaste de Santa Coloma de Queralt:
Y el sexto fue el sobrero, al que 'El Bala' mató en el caballo:
JORGE CORDONES. Muy mal a pesar de venir de tierra tan taurina como Albacete. Su primero era suave pero con un mínimo toque revoltoso que recordaba su origen santacolomeño. Pues fue suficiente para descentrarlo y que anduviera con excesivas precauciones, se nota en la foto:
Pinchazo arriba y esta estocada contraria:
En su segundo cantó la gallina de novillero sin confianza y, ojo, sin valor. Al menos, en este novillo. Resulta que el tal 'Huronero' se vino arriba en banderillas y en el primer pase lo desarmó con violencia. Ahí se acabó todo:
No lo quiso ni ver y encima le pegó un bajonazo cuarteando al lado del cual Curro Romero es Nicanor Villalta:
Otro que, de seguir así, debería replantearse su profesión.
IGOR PEREIRA. Brasileño afincado en Cantalejo (Segovia). No tiene ningún antecedente taurino y aprendió en la fundación de El Juli. Fue el que mostró más disposición de toda la feria. Ahí lo tienen:
Entró a un quite e intentó hacerlo bien con la capa:
Su primero era noble pero no tonto del todo. Fue el que más gustó a los ganaderos. El problema es que acusó las varas y terminó aplomándose. Pereira puso voluntad, lo mínimo exigible a un novillero ¿no creen? Pero es que, excepto Solera y un poco Lavado, los demás, ni eso:
Cuatro pinchazos y esta media atravesada y trasera:
Estuvo muy digno al no querer dar la vuelta al ruedo con la que insistían los de la cuadrilla. Con su segundo quiso lucirse en banderillas, cosa que nosotros le agradecemos pero otros aficionados más exigentes nos dicutían porque se le cayó algún palo y estuvo premioso ya que el toro no colaboraba. Señores, la exigencia, con las figuritas y no con el chaval que, encima, puso este par por dentro con mucho mérito y tomando el olivo rápidamente porque el toro lo apretó bastante:
El novillo no tenía fuerza por el castigo en varas y se quedaba debajo. Fíjense en que la sangre le llega casi a la penca del rabo:
Luego vemos toros indultados por nuestras queridas figuras a los que la sangre apenas pasa del brazuelo. Arrimón, pinchazo arriba y estocada tendida, ambas entradas clavando a capón:
MAXIME SOLERA. Vino con su peña barcelonesa a los que brindó su primero. Cera en varas a ése y buena brega de Juan Roja, de lo mejor de la tarde. El toro era perfecto para el toreo honrado de Solera, a quien no vamos a pedir el arte de Paula:
Pero su problema sigue siendo quedarse en la cara al matar. El torero que se queda en la cara siempre es por miedo y Solera es uno que tiene valor. No lo comprendemos pero ahí lo tienen. Observen los pies y se darán cuenta de que no avanza, no tiene intención de cruzar, un desastre:
Por cierto, los tres novilleros se descalzaron, en una funesta moda achacable, entre otros, a Ureña. Si perdemos la liturgia en la corrida, lo perdemos todo.
El sobrero fue picado de manera infame por 'El Bala', ya lo hemos dicho pero lo repetimos. No obstante, el toro tuvo gas al principio y una nobleza extrema, vean:
Nuestro diálogo con el ganadero fue éste (empieza él):
- ¿Y al último? Lo han machacado en el caballo y, a pesar de eso, aún ha embestido. El torero y el público han quedado encantados cuando era un toro tonto.
- Un amigo nos decía que tenía la embestida de Santa Coloma pero para mi gusto faltaba mucho picante.
- ¡Claro! Pero si era un toro tonto... Yo no quiero toros así.
Faena toda con la derecha excepto media tanda con la izquierda. Los de su peña estaban detrás y, cuando tras múltiples derechazos les preguntamos que siendo zurdo para qué tiene la mano izquierda, nos respondieron: 'para peinarse'. Pinchazo y estocada perpendicular.
Comprueben en la foto que sigue sin cruzar pero, en una muestra de temeridad, metió la espada casi en dos tiempos tocando los pitones del toro. Por eso decimos que tiene valor pero no hay manera de que mate bien:
Solera tiene de bueno su honradez, sus pocos alivios comparado con muchos compañeros, su valentía y que no hace ascos a ningún encaste. Arte y finura no le vamos a pedir ¿Tiene futuro? Pues mientras siga quedándose en la cara al matar, nos tememos que no.
Nos dijo el ganadero que los tres toros de Madrid del desafío con Palha son hermanos de padre de estos novillos. Para el año que viene tendrá dos corridas de toros y tres novilladas. No nos lo dijo él pero de nuestra cosecha les avisamos de que una de las corridas podría ir a Vic en 2018.
En el debe de la feria andorrana, los novilleros con tan poca afición y tan acomodados. Salvamos de la quema a Solera y a Pereira. Sobre el desolador panorama novilleril, recuerden los consejos que dábamos aquí. También poco público, un tercio en la de los veraguas y un cuarto en ésta ¿Dónde están los aficionados de Zaragoza y Castellón que antes no faltaban nunca?
En el haber, el interés por haber traído dos ganaderías del gusto del aficionado serio pero cuyo resultado, entre unas cosas y otras, no fue el esperado. Destacar el interés de la comisión taurina por lucir los animales en el primer tercio pero lo de los picadores tiene difícil solución.
Ya veremos si el año que viene no se vuelve al festival trayendo a Jesulín de Ubrique...
Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.
'¿POR QUÉ NO ESTÁ ARREGLADA LA NOVILLADA?'
Eso es lo que decían algunos de los integrantes de las cuadrillas por la mañana. Su cara era de sorpresa y de indignación. Todos sabemos que se está haciendo la bolita en casi todas las plazas, incluso de primera, y a toros de ganaderías punteras (y lo hacen en la finca). Pero es que los novilleros vienen ya con las mismas exigencias ¿qué les parece?
Era la última novillada de Prieto de la Cal este año. Esperábamos que sacase el gas de Parentis o de Pedrajas de San Esteban pero quedó por debajo. Pues, aun así, los novillos estuvieron por encima de los diestros. Desde el blandito y noble primero hasta el encastado tercero, que dejó con el trasero al aire a Alvarito García.
Novillada bien presentada excepto este segundo, que vino por substitución del reseñado, que se lesionó en un ojo:
También bajó el primero pero es que debería haber sido sobrero. Como el titular era un pavo, las citadas cuadrillas lo sacaron por delante:
El tercero fue el de más trapío y el mejor sin duda. Era jabonero claro y bociblanco. Se llamaba 'Botinero':
El cuarto, como sus hermanos, fue estrellado vilmente contra los burladeros de manera vergonzosa:
El quinto tuvo el defecto de cabecear en el peto; en la muleta fue noblón pero blando:
Y el sexto pasaría claramente de los quinientos kilos. Estuvo de sobrero en Parentis:
Saludamos al ganadero antes del festejo y nos decía que ya se temía que les pegasen en el caballo pero 'por lo menos ¡que les peguen bien!' Pues aún tuvo suerte porque no asistimos a la carnicería trasera habitual como la que sufrió en Pedrajas de san Esteban entre Navarrete y Sangüesa. Fíjense en que al tercero se le picó en su sitio, parece increíble ¿verdad?
ALFREDO BERNABÉU. Es de Alicante y tiene casi veintiocho años. Mató a su primero en el caballo. Luego, el novillete iba con una docilidad extrema pero con un castigo tan asesino era imposible que diera la talla. Ahí lo tienen:
¿Se han fijado en el agujero que lleva en el lomo? Pinchazo al encuentro y estocada arriba a capón alargando el brazo tras perpetrar este casi golletazo:
Su segundo fue también picado arriba, era la noticia de la tarde:
Bernabéu anduvo desconfiado. Sucedió que remató varios pases por alto cuando el toro lo pedía todo por abajo y así lo resabió. Hizo parecer el novillo peor de lo que era, que no era nada malo si se le hacían las cosas bien, vean:
Dos pinchazos y una pescuecera contraria perdiendo en total dos veces la muleta. No nos demostró nada.
JOSÉ ANTONIO LAVADO. Tiene veintiún años y era 'el niño torero' (pulsen aquí). Es malagueño de la Axarquía (los amigos lectores que no conozcan esa comarca tienen la obligación de ir, un verdadero paraíso, pulsen aquí).
Tiene un cuerpo desgarbado que nos recordó a Belmonte y además gira la cabeza en las verónicas como el de Triana ¡qué cosas!
Pero lleva un capote y una muleta de dimensiones hercúleas, queda fatal. A su primero insistió en no bajarle la mano y la cosa quedó en algo insulso. El novillo era blandito pero es que a media altura sólo sacó mantazos:
Una estocada en la paletilla y ésta trasera, atravesada y tendida perdiendo la muleta:
Que un toro muera en el platillo es una agradable novedad. Este 'Aguardentero' lo hizo:
Su segundo metió bien los riñones en un primer puyazo que tampoco cayó trasero ¿estaríamos soñando?
Lavado va acelerado y alguien debería decirle que las prisas son para los toreros malos. El novillo era muy blando y pastueño, ideal para haberle cortado las dos orejas. Se venía obediente al cite sin dudar (vean el tamaño de la muleta, hace dos de la de Curro y tres de la de Rafael Ortega):
Pero sólo sacó medio aseado un natural, el único que vimos en toda la tarde:
Sainete para matar que casi le cuesta los tres avisos. Como no se tranquilice y vaya más pausado en el ruedo... Y, cuando consiga serenarse, que aprenda a matar.
ÁLVARO GARCÍA. El más toreado de los tres, veinte años y natural de San Sebastián de los Reyes. No estuvo mal, estuvo fatal.
Su primero fue tres veces al caballo y también se le picó arriba (la primera entrada no cuenta por el marronazo). Acudió con alegría incluso en uno de largo pero salió suelto claramente las tres veces.
Se vino arriba en banderillas y se le veía pletórico al inicio de la faena de muleta. Era un novillo de categoría.
Y ahí es donde García no supo qué hacer, estuvo totalmente desbordado y no lo quiso ni ver. Una vergüenza, señores, y también una pena porque ese novillo no merecía eso:
Se fue sin torear. Tres intentos para matar, el primero esta estocada tendida y caída tapando la cara del toro (como sus compañeros de cartel, vuelvan arriba a las fotos de los otros dos):
Pensábamos que García debía de estar hecho para la ternera bobalicona y el sexto le ofreció la posibilidad de estirarse porque no se comía a nadie. Pues tampoco. Un desastre de desconfianza y de mantazos en medio de una gran zafiedad:
También se le fue sin torear. Alvarito, muy mal. Somos un poco duros pero es que su actitud resultó bastante indignante. Tiene una página web muy bien hecha (pulsar aquí) pero donde hay que hacer bien las cosas es en el ruedo y no en el ordenador. Tendría que replantearse con seriedad su actividad.
La tarde fue pasada por agua. Vimos el interés por parte de la comisión taurina de Andorra de realzar el primer tercio. Así nos lo contaba Javier Monzón, que se preocupó de rogar a las cuadrillas que no pegasen el monopuyazo. Al final, catorce entradas al caballo, algunas de largo, y puyazos más correctos de lo que es tristemente habitual.
En los veraguas echamos de menos más motor y más fuerza excepto en el excelente 'Botinero' (ojalá hubieran salido los seis como él). En los novilleros echamos de menos tantas cosas que no vamos a aburrirles haciendo una lista.
Saludos cordiales desde Andorra. Rafa.