martes, 19 de agosto de 2014

FERIA DE TAFALLA, 2014 (3ª): BAÑUELOS
SE QUITÓ LA ESPINA

Decíamos hablando de Bañuelos que tras el fiasco de Pamplona de hace años querría quitarse la espina. Y se la quitó con una corrida preciosa de trapío -ya lo sabíamos porque la vimos aquí- y bondadosa a más no poder. Vean:




Tiene mérito lo de Bañuelos, meterse a ganadero hace 17 años y haber conseguido un toro que tiene trapío, se deja pegar en el caballo sin alardes y va y viene en la muleta que dan ganas de tirarse de espontáneo.

Dieron la vuelta al ruedo a 'Marinero', el segundo de Pérez Mota y el Club Taurino tendrá la duda de si el premio al mejor toro es para el quinto de Aguirre o para éste -para nosotros, está claro que fue más toro el de Paulita-.

'Marinero', premiado con la vuelta al ruedo




PÉREZ MOTA.
Estaba el día anterior viendo los toros en los corrales, cosa poco habitual entre los diestros. Muchos tafalleses quedaron sorprendidos por sus ganas de hacer las cosas bien y su galanura con el capote. Nosotros, no, porque ya lo alabamos este año en Vic -recordar aquí-. 

Su primero era un toro justo de fuerzas pero que fue a más. Se le picó en el lomo y Pérez Mota no se acopló. Buena lidia de González. 'Candelas' (salvo error) tuvo un susto gordo:


Y salió el castaño 'Marinero', un toro precioso de lámina.


Dos puyazos, el primero con el picador asesino barrenando y el segundo dejándose pegar sin más. En banderillas se vio que tenía un tranco de lujo. Cuando Pérez Mota cogió la muleta un aficionado le avisó: '¡el toro es de oreja!' Y no hizo ni pases de tanteo, se echó la muleta a la derecha y empezó a torear sintiéndose a gusto.


Mató de rinconera con degüello y se llevó dos orejas para salir a hombros. Él pidió al palco la vuelta al toro (y este palco da todo lo que le pidas, creo que si subes a pedirles dinero, el asesor Gómez te lo da).



ADAME.
Muy mal. A su primero no lo quiso ni ver, se fue sin torear. Claro, él toreaba en Bilbao al día siguiente.


El toro derribó al picador reserva y le rompió la pierna. Atravesada que hace guardia vergonzosamente y tres descabellos.

 
Su segundo se rompió el pitón izquierdo y la empresa no tuvo el detalle de decir al palco que lo cambiasen a pesar de ir contra el reglamento.  Adame se dedicó a destorear de perfil y tuvo la desfachatez de ponerse a torear también por el pitón roto, un auténtico insulto al bondadoso público tafallés. Vean:


 Le pegó una trasera baja y tendida y ¡le dan una oreja!

Señores de Tafalla: replantéense el penoso papel de sus presidentes y su asesor porque están convirtiendo una plaza que vela por los toros en la plaza de Benidorm. Así no pueden seguir por mucho que los del palco digan que hay que dar orejas porque si no la gente les insulta.

AGUSTÍN DE ESPARTINAS.
Su primero, un toro de postal, recibió el monopuyazo infame. En la muleta fue un toro 'desaborío' pero resulta que, tras estocada contraria, atravesada y con degüello, va el palco y concede una oreja demencial. Más de lo mismo. Así vamos camino de la ruina de Tafalla.

Su segundo era aquel veleto negro chorreado en morcillo que presentamos aquí. 

Los taurinos dicen esa memez de que los toros con tanta cara no caben en la muleta. Pues este era un toro de mazapán, miel sobre hojuelas: ni un mal gesto, obedeciendo al toque como un borreguito, haciendo el avión espectacularmente, un regalo del cielo.

Agustín estuvo muy decoroso pero no mató al toro cuando éste se lo pidió. Se fue a buscar a Olite el estoque y cuando volvió, el toro se puso gazapón, dio un sainete para cuadrarlo y cayó otra contraria y dos avisos.

Parece ser que quería descabellar pero el Delegado Foral se lo impidió. El publico se enfrió y el palco también -cosa extraña porque estos presidentes/as de Tafalla parece que cobren mil euros por oreja que conceden-.

En resumen, muy bien Pérez Mota, muy mal Joselito Adame que va claramente a menos y dulcísima corrida de Bañuelos que, junto a la de Briviesca del día 15, hará que las figuras se disputen matar estos toros el año que viene -a expensas de lo que salga en Madrid el próximo día 24-.

NOTA INDIGNADA: la Autoridad foral debiera estar a lo importante y no a las memeces. Nos referimos a que debería obligar a picar a contra querencia y no al lado de toriles. Si la Feria de Tafalla opta por los toros antes que por los toreros hay que cuidar la suerte de varas. Y vaya usted a saber si, haciendo las cosas bien, empieza a venir afición de Francia, de Bilbao, de San Sebastián y de Zaragoza.

Pero con esos presidentes y ese reglamentismo absurdo de los forales lo que conseguirán es que no vengamos los que venimos de fuera y huyan los tafalleses cabales, que los hay, y bastantes.

Saludos desde Tarragona. Rafa.

domingo, 17 de agosto de 2014

FERIA DE TAFALLA, 2014 (2ª): DOLORES AGUIRRE       
EL ARTE DE ROMANEAR 

Una pregunta para los que asistan a más de 50 corridas al año: ¿a cuántos toros ven romanear en una temporada? ¿Dos o tres? En la tarde de ayer vimos romanear a cuatro de Dolores Aguirre. Todos metieron los riñones en el caballo, algunos salieron sueltos, uno derribó y ¡cuatro romanearon!

Fue un espectáculo fenomenal para los que disfruten con el tercio de varas.


Lástima que en Tafalla se pique en chiqueros y no haya manera de calibrar la bravura de los toros. Esta misma corrida en Francia bien puesta en el caballo depara un espectáculo memorable (entraron 16 veces al caballo).

Fíjense en los riñones de 'Carafea' -y en el puyazo en el lomo-
Además el trapío fue impecable, de plaza de primera, sobre todo el sexto 'Carafea', uno de los toros con más trapío no de la Feria sino de toda la temporada.


Para nosotros, el toro de la Feria: 'Pitillito', número 40

'Cantinillo', núm. 45, vuelta al ruedo

'Carafea', un manso con mucho poder y espectacular trapío

MARCO.
Su primero era manso complicado. Recargó en el caballo pero salió suelto las tres veces. Mató de rinconera efectiva bien ejecutada y se llevó la previsible oreja del paisanaje. Si el Club Taurino diese premio a la mejor estocada, para nosotros fue ésta:

Su segundo salió coceando del primer encuentro, derribó en el segundo y en el tercero el picador lo metió en la batidora y le propinó una carioca infamante. Tendría que haberlo detenido la Guardia Civil a la salida.
Pablito Simón saludó tras banderillear bien -con un quite a cuerpo limpio que le hizo Marco de gran mérito-. Vio Marco que podía salir por la puerta grande y se echó de rodillas pero al tercer pase el toro cayó derrengado. En ese tercer puyazo asesino lo descordaron. El pobre obligó a Marco a abreviar, echándose tras dos pinchazos. Una pena porque fíjense en la embestida que tenía éste también:


PAULITA.
Para nosotros, su primero, el número 40, fue el más completo de la corrida. Playero, chorreado en morcillo y que romaneó bellamente.


Muy mal el presidente cambiando el tercio tras un monopuyazo. De los Reyes puso un gran par de banderillas.

Vimos a Paulita desconfiado quizá por el aire. Tardó en ver que el toro era noble y repetidor -fíjense en el hocico del toro haciendo un surco-. Media un pelín trasera y muy bella muerte de toro bravo. Oreja.

  
Don Fernando Pizarro confiaba en el 45 y no se equivocó. Imposible valorarlo en varas porque se picó en chiqueros -es que lo de Tafalla es demencial-. En banderillas se delató con un tranco murubeño. Paulita echó la pierna adelante y sacó naturales más que decorosos. Observen por dónde va el hocico y también el rabo enhiesto.


El toro era de dulce y aun así lo desarmó dos veces. Pinchazo, media en lo alto, oreja y vuelta al ruedo al toro. Aquí lo vemos, clavando con los ojos abiertos, como los toreros valientes -recuerden lo que decíamos aquí-.


Salió a hombros. Pero mal Paulita al no obligar al mayoral a salir a dar la vuelta al ruedo con él -alguna razón tendrá porque si no, es incomprensible-.

ESAÚ. 
¡Qué mala suerte tenemos con él! Nunca lo vemos ni medio bien. Puso mal a los toros en el caballo, destoreó de perfil en su primero. Abusó del pico, cosa de mérito con el aire que hacía. Recetó dos pescueceras de juzgado de guardia.
Brindó su manso segundo y le quiso hacer una faena de Domecq. Craso error. A esos toros hay que echarles la muleta plana al hocico y no quitársela entre pase y pase -recuerden a Lamelas en Vic-. Él le dejaba que desparramara la vista y fue lógicamente desarbolado. Algún buen aficionado tafallés aplaudió el arrastre para fastidiar al torero. Vean la violenta embestida de 'Carafea':


Gran corrida de toros, señores, no hagan caso de lo que lean por ahí a los sobrecogedores taurinos. Insistimos en que para nosotros, una vez acabada la Feria de Tafalla, el mejor toro fue este 'Pitillito', el primero de Paulita:

Ayer en la plaza estaba el presidente del Club Taurin Vicois, Garzelli, y miembros de la Casa de Misericordia. Quedaron encantados del juego de los toros.

Para los aficionados manchegos, recordarles que el próximo día 15 podrán ver la última corrida de Dolores Aguirre de este año:


La ganadería de doña Isabel mantiene el cartel en Tafalla tras este espectáculo y lo que recordamos del año pasado (ver aquí).
Saludos desde Tarragona. Rafa. 






lunes, 11 de agosto de 2014

CORRIDA CONCURSO EN VINARÒS (2):
UN PABLORROMERO 'TOCAÍTO' DE PITONES
¡Pero 'tocaíto' por el barbero! Cuando Navalón decía 'sospechosamente romos' había que creerle. Como quien esto firma no tiene la credibilidad del salmantino, juzguen ustedes por las fotos:
Don José Luis de Pablo Romero se negó a afeitar una corrida para Manolete y entre éste y Camará lo vetaron en todas las ferias. Hubo camadas enteras que fueron al matadero porque el patriarca de Pablo Romero era un hombre que se vestía por los pies ¡Qué tiempos! Si levantase la cabeza se iba al cortijo de Partido de Resina y lo quemaba con el triunvirato que manda hoy incluído.
Para que no haya dudas, ahí va otra instantánea con la divisa:

En una de las estancias de nuestra casa exhibíamos esta divisa albiceleste: ha sido retirada de la vista hasta nueva orden. Pero vayamos a la corrida.

El balance es: premio incomprensible al torillo de Ana Romero, un entretenidísimo toro de Millares manso con poder, una orejita baratísima para Vega, unos picadores más que correctos (especialmente Francisco Ponz y Juan Melgar) y una banda de música de diez integrantes excelente (nada raro estando en tierras levantinas). Hubo un tercio de entrada y Vega y Castaño debutaban en la plaza.

1. GUARDIOLA ('Zorzalito', 12-09). Tenía el brillo único de los guardiolas negros de Villamarta:


Pero era tan lustroso como blando. Acudió pronto al cite de Ponz pero en la muleta se diluyó como un azucarillo. Bautista estuvo voluntarioso con el capote y se echó la muleta a la izquierda de inicio con buen criterio. Pero nada más.



2. PARTIDO DE RESINA ('Galletero', 11-09). El citado pablorromero amigo de Fígaro. Era negro entrepelado y no cárdeno, hocico chato, testuz astracanada y badanudo, 'comme il faut':


Salió suelto en el segundo puyazo y se dolió en banderillas. Murió amorcillado. Lo picó Sandoval montando a 'Avilés', caballo castaño con geniecillo y que estuvo picando en Céret -la cuadra era la de Navarro-:


El toro se comía la muleta con la cara a media altura, marca de la casa. Intentó Castaño corregirlo pero no lo consiguió. Mató de traserísima y seis descabellos.


El triunvirato que manda en la ganadería tuvo que quedar contento del juego del toro en la muleta -no así de sus pitones-. De los tres (Morales -el millonario-, Muñoz -el mayoral- y Algora -el veterinario-) sólo vimos a este último. Aquí lo tienen aplaudiendo el juego de su toro junto a la familia. A ver si nos dice cómo se llama el barbero donde lleva sus toros porque es muy bueno:


3. MILLARES ('Meloso', 3-09). Un toraco pasado de romana que salió al paso y se puso a husmear el piso. Era de plaza de primera.


En esa actitud seguía colocado a diez metros del caballo cuando ocurrió lo predecible. Se arrancó como un tren y puso en aprietos a Gallego. Véanlo en los dos puyazos:



Vega se presentó con un horroroso capote forrado de blanco:


El toro era un bravucón, tardo, con la cara arriba y distraído pero no era un marrajo ni mucho menos. Vega dio un penoso recital de estar fuera de cacho sin que el toro hiciera ningún gesto feo hasta que se aburrió. Una lástima porque era un toro para pegarle cuatro tandas buenas y matarlo bien. Véanlo fuera de cacho, como decimos. Toreando así se llevó una 'orelleta', ojo:


´

Millares, también empresario de la plaza, engañó a quien esto firma usando sin permiso una foto nuestra con fines comerciales (lo contábamos aquí) pero su toro no engañó con su pelea en varas. Eso sí, fue el único ejemplar verdaderamente interesante de la corrida.

4. 'LAS MONJAS' ('Sombrerero', 9-08). Otro ejemplar  convenientemente afeitado que se devolvió por derrengado -fue apuntillado en la plaza-:


Fue sustituído por otro torete del mismo hierro que nos enseñó lo que será la corrida del futuro: un sólo tercio. Salió picado de toriles y en el caballo se le dio un minipicotazo sin hacerle sangre ni para un análisis. Si las banderillas eran los alegradores que espabilaban al toro tras su quebranto en varas, aquí debería haberse suprimido el segundo tercio -así lo pidió Bautista tras el segundo par sin éxito-. Y hay que pasar directo a la muleta. Esa será la corrida del futuro: sin suerte de varas, banderillas substituídas por velcro ya que no tendrán más que función decorativa y a dar mantazos con la muleta. Este era el torillo que nos enseñó hacia dónde va este espectáculo:


De Bautista, sólo confiar en que tenga más suerte con los toros en su encerrona de septiembre en Arles.

5. GERARDO ORTEGA ('Milagroso, 4-10). Bien presentado, perfectamente en Guateles:


Justito de fuerzas, pasó una cosa curiosa. Tras el primer puyacito, Castaño pidió el cambio pero el presidente no lo concedió. Visiblemente enfadado se fue al picador y le dijo que le diese regatón ¿a santo de qué, Javierito? Así lo hizo dejando al señor Roda en el palco como un mindundi.
Luego dio un recital del destoreo moderno citando con la cadera, echando la pierna atrás, aprovechando el viaje del toro, ligando los muletazos a base de citar de perfil... Y el pico que no falte. Una cosa infame. Vean la foto y les recordará a alguna figura actual:


Mató de pinchazo, traserísima y dos descabellos, negándose a saludar de forma muy digna. Hizo este absurdo desplante que en Céret le hubiese costado una merecida bronca:



6. ANA ROMERO ('Florido', 10-09). El nombre nos recordaba reatas de la casa que salieron buenas -los 'Clavelitos' o 'Floreros'-. Éste fue un torillo que en el primer puyazo se enceló en el peto con el palo levantado y en el segundo salió suelto.


Se llevó el premio de forma incomprensible: resulta que el reglamento de la concurso decía que para premio se valorarían tres puyazos, el tercero con el regatón. El santacoloma gaditano sólo fue dos veces al caballo con lo cual dedujimos que el jurado a esas horas ya de la noche estaba bajo los efectos de la cazalla.

Curiosamente, y salvo error, el único mayoral que vimos presente en la plaza y vestido de corto era el de Ana Romero, a quien dieron el premio. Supongo que fue el premio al kilometraje dado que entre Alcalá de los Gazules y Vinaròs hay más de 900 kilómetros realizados sólo para ver un toro, cosa indudablemente meritoria en pleno verano.

Vega siguió viviendo fuera de cacho y Tomás Campuzano lo jalea. Pues con su pan se lo coma. Pero este torero tiene una cosa buenísima: lleva en la cuadrilla a Víctor Nieto, excelente subalterno con las banderillas y sensacional lidiando con el capote. Un torero.



Como ven, una tarde con cositas a pesar del poco poder en general de los toros. Ese de Millares nos entretuvo mucho y el barbero de Partido de Resina nos indignó no poco.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.


'Meloso', de Manuel Ángel Millares, un manso con genio muy interesante