sábado, 16 de agosto de 2025

FERIA DE TAFALLA, 2025 (1). CONDE DE LA CORTE: UNA MEZCLA DESMORALIZANTE

Salvo error, la última corrida de Conde de la Corte en Tafalla fue con Higares, Fundi y Cervantes. Los tres resultaron cogidos y varios caballos rodaron por el suelo. Hubiéramos preferido ver un vídeo de ese festejo que el de ayer en directo.

Teníamos la mosca tras la oreja después de ver la actitud por la mañana del toro que se dio la vuelta en el encierro haciendo el recorrido al revés en solitario. Iba como atontado y hasta los niños podrían haber corrido delante de él sin ningún peligro. En condiciones normales un toro que haga eso en un encierro monta una escabechina. Ése se dedicó al trote cochinero sin pegar ni un solo derrote.



Lo que por la tarde se confirmó fue la mansedumbre del ganado. No obstante asistimos a esa curiosa mezcla que comentábamos en el titular y que se refiere a una falta de casta acompañada de ausencia total de mala idea. Ni uno hizo un mal gesto y todos humillaron pero con poco recorrido, pegando arreones, reservándose y dando una impresión general de mansedumbre y también de falta de poder pero todo en una línea de comportamiento anodina.



Los toreros anduvieron por ahí con otra mezcla, esta vez de desmoralización por el ganado y de falta de ganas por... Pero vamos a ver: ¿qué podemos esperar de unos hombres a quienes no se les garantiza ni los mínimos? Por cierto, algunos pitones fueron reputados como sospechosos por bastantes del tendido. ¿Irá una cosa por la otra?

Dos tercios de entrada, un poco pobre siendo el día quince.




GÓMEZ DEL PILAR. Su primero es el que se había vuelto en el encierro haciendo que durase más de diez minutos. Su actitud chochona por la calle no auguraba nada bueno:



Era un negro bragado, meano y axiblanco, bizco del izquierdo, que salió husmeando de tal manera que se cambió el tercio sin que se le hubiese pegado ni un capotazo:


Las varas fueron curiosas porque en las dos primeras huyó al hierro. En la tercera Sangüesa lo atrapó apretándolo y haciéndole cuatro agujeros. En el cuarto pegó un topetazo y dejó al caballo sentado:


Se fue al reserva, romaneó y derribó a Aguado bravuconeando:


La desagradable sorpresa saltó cuando el presidente Lacunza, ignoramos si mal asesorado, condenó al animal a banderillas negras. Pero ¿a qué vino este oprobio? Fue injustificable tal como sangraba el toro después del primer tercio, vean. ¿Ustedes creen que estaba sin picar? Venga, hombre...


Tras este monumental despropósito, en la muleta se mostró reservón pero sin ninguna maldad. Pases de uno en uno de Gómez:


Dos pinchazos más media tendida, caída y trasera entrando siempre en la suerte natural de manera absolutamente inconcebible con este animal:


El cuarto era este negro carifosco y cariavacado:


Aguado estuvo en su línea: nefasto. Se le fue la puya a la grupa, como lo oyen y pueden comprobar en la imagen. Rectificó rápido pero haciendo tres agujeros. El delegado foral tomó nota del desaguisado y suponemos que fue propuesto para sanción.


Fue otro toro que metía bien la cara abajo mas con falta de codicia. Hubo buena voluntad por parte del diestro pero sin terminar de fiarse nunca. Observen de nuevo la herida del piquero cerca de la penca del rabo:


Dos pinchazos que no cuentan porque fueron arriba. Después, esta estocada caída y trasera estirando el brazo:



MIGUEL GIMÉNEZ. Es un torero valenciano de treinta y siete años afincado en Perú, donde se anuncia más de veinticinco veces por temporada. Su mejor tarjeta de presentación es que lo apadrina El Inclusero, que es uno que sabe de qué va esto de torear. Miren lo que afirma, que pueden recordar pulsando aquí:

"Resulta que ahora sale un chaval que está empezando y ya ha aprendido todo lo que no debe aprender nunca de las figuras, que es la pierna atrás, y la escondo cada vez más, me retuerzo más... Antes, eso de esconder la pierna era inconcebible"

Les suena, ¿a que sí? Lo saludamos antes de empezar la corrida y descubrimos con orgullo que es uno de los selectos lectores de nuestro modesto blog.



Su primero era de aspecto anovillado:



Nada en varas donde quería pero no podía con el caballazo. Giménez decidió plantarle cara en toriles pero el toro, aunque humillando bien, pegaba arreones desagradables.



Estocada baja:



El quinto era un negro listón, bien encornado en cuanto a conformación de los cuernos, que lucía el 001 en el costillar:



Monopuyazo barrenando y cambio de tercio.

Mal inicio de faena soliviantando al toro al rematar los pases por arriba. A pesar de ello resultó ser el más potable de la corrida aunque no podía disimular sus ganas de rajarse.



Giménez debe de ser votante de la ultraderecha, ya nos entendemos. Otra estocada baja y trasera pero ahora patas arriba. Oreja de pueblo:




DIEGO GARCÍA. Su primero era un burraco acapachado, bonito de lámina:



Humillaba tanto que se pegó dos volteretas. Monopuyazo español antes de que Tornay dejase llegar demasiado al toro y tuviese que aliviarse a última hora. En esos momentos el buen subalterno ignoraba que acabaría en la enfermería:



Vean cómo metía la cara aunque el viaje era menos que corto. En resumen, poca cosa:



Tres pinchazos sin ninguna fe y bajonazo:



El último era un negro listón, sin rematar, anovillado, que se tapaba por la cara y no mucho:



Impresentable monopuyazo carioco con el maestro de autista. Bien Venturita como se ve:



Y mala suerte para Tornay, derribado por el toro a favor de su querencia hacia chiqueros. En la imagen se aprecia el instante en que se rompe la clavícula derecha. Para la recuperación de un banderillero esta lesión puede resultar peor que una vulgar cornada. De hecho, mucho nos tememos que la temporada se ha terminado para él:




El toro también era reservón y de embestida brusca e incierta pero sin maldad aparente. Habría necesitado un castigo por abajo de inicio pero García quiso hacer la faena hotelera y al final, como era de prever, no sacó nada en claro antes de que se parase.



Pinchazo blandengue y entera desprendida y pasada que basta.




La corrida fue para olvidar, tal como han visto. Lo mejor fue saludar a tantos amigos tafalleses a quienes volvíamos a ver un año después. Además tuvimos la suerte de hablar con El Inclusero, ya lo comentábamos antes, lo cual fue un honor y más viendo que coincidía con nosostros en todo lo del destoreo actual. Tras el festejo mantuvimos una tertulia de más de una hora con el ganadero de Sobral. Estuvo franco y tan hablador que no podemos transcribir sin su permiso las interioridades y tejemanejes del submundo taurino que nos relató.

Solamente les diremos que menudearon palabras como sinvergüenzas, mafia, afeitado, avaladores, corridas sin pagar, cobrar antes de embarcar y un largo y sabroso etcétera. Estuvo de acuerdo con nosotros cuando le dijimos que en países más serios como Rusia, Estados Unidos o Italia, muchos de los taurinos granujas no podrían salir a la calle sin tener que ir mirando permanentemente a sus espaldas.

Saludos cordiales desde Tafalla.  Rafa.



15 comentarios:

  1. Mala , malísima... estábamos de acuerdo en que lo que predominaria sería la mansedumbre... pero tenía gana que fuese de la divertida pero fue de la aburrida , no tenían una mala idea , no parecían toros ... descastados se les queda corto ... para que si yo fuese el ganadero al llegar a la finca después de esta corrida coger el rifle y liarse con los progenitores de estos bichejos y no dejar ni uno en pie ... y de !!! Varias generaciones atrás si me apuras !!! ... unas vacas avileñas tienen más fondo y sangre que esto ... que decir de los pitones y las hechuras , quizás el último se parecía a lo típico del Conde y ya ... raro , raro ... y los pitones ... tela , ya tu sabe!! Si llega a rematar alguno en un burladero ( no remató ninguno ) se quedan con menos pitones que un gorrino ... lamentable... sosa , aburrida , sin fondo ... no eran toros y lo mejor fue la tertulia que montamos fuera de la plaza ... un gusto compartir opiniones y debatir con el ganadero de sobral y el mayoral de palha !!! Lo que se dice en Tafalla , se queda en Tafalla !!! Mis respetos ... veremos hoy que tal .... un saludo, Iván!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que viésemos la misma corrida. Respecto a Palha tengo más esperanza que ayer con lo del Conde. Dicen que viene mal presentada pero lo más importante es lo que lleve dentro.

      Saludos

      Eliminar
  2. Buenas Rafa:

    Gracias por la crónica. Yo estuve en Cenicientos y nos vimos nada en una tarde anodina.
    Lo mejor, ver las montañas de alrededor, poco más.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo confiaba mucho más en el conde qué en adolfo pero al final cómo dice usted tal para cuál.

      Oiga, en Céret también me habló de que también le había gustado más el paisaje que los toros... Si eso se convierte en la norma es que no vamos bien.

      Saludos

      Eliminar
  3. Hola Rafa, para mí el burraco se fue sin torear, su torero nefasto toda la tarde. Pronta recuperación a ese gran banderillero que tantas tardes buenas nos da dignificando su profesión. Fuerza Tornay

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He escrito que se le acabó la temporada pero por la experiencia que tengo yo del ciclismo y roturas de clavícula quizá podría llegar a alguna de las corridas de Madrid en septiembre.

      Ese burraco humillaba de lujo pero ya he anotado que el viaje era muy corto. La verdad es que García, que había triunfado de novillero en esta plaza, estuvo muy desganado toda la tarde.

      Saludos

      Eliminar
  4. Muchas gracias a todos los que se preocupais por mi son muchas las llamadas que estoy recibiendo y aunque no sé si podré torear este año más el año que viene seguro que me veréis dando como siempre lo mejor que los animalitos me dejen .
    Fuerte abrazo en especial a tí Rafa por tu gran afición y siempre estar hay haciendo tantísimos kilómetros.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las gracias hay que dárselas a usted por demostrar cada tarde la afición que tiene. Algo que tendría que ser la norma entre los profesionales se ha convertido lamentablemente en la excepción.

      Saludos y ánimo en su recuperación.

      Eliminar
    2. Qué bonito recibir un comentario como este en el blog, proviniendo de un gran profesional en un momento complicado.
      Espero que se recupere al 100% Señor Tornay

      Eliminar
  5. Gracias por la crónica. Pues pensba ir pero al final al juntarse con Cenicientos opté por diferirlo para otro año, donde pueda ir a pernoctar allí y a las 3 corridas.

    ¿Sabría usted para 'cazar' a esta ganadería bien presentada donde debería ir a verla? Me sabe mal hacerme tantos kilómetros para tragarme corridas mal presentadas. Pensaba que quizás en Tafalla llevasen la cabeza de Camada al no lidiar en otras plazas más relevantes (que yo sepa). Aunque leyendo sus crónicas creo recordar que lo que presentaron en Vic era también vareado y descuidado por parte del ganadero.

    ¿Le da usted a esta ganadería la categoría de 'encaste' propio?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo hago miles de kilómetros buscando casta, temperamento y movilidad de los toros. La presentación la dejo en cuarto lugar.

      Probablemente no se pagó dinero suficiente para llevar cabeza de camada.

      Sin duda es encaste propio.

      Saludos

      Eliminar
  6. Pues malas noticias de cara al desafío ganadero en Riaza el próximo 20S. En principio seguiré yendo por ver los tres de Raso del Portillo, pero lo leído y lo comentado por aquí, me hace ser muy pesimista con lo del Conde…

    Saludos desde Madrid,
    Rulan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De presentación viene muy cornalona pero de comportamiento ya veremos.

      Eliminar
  7. Interesante el vídeo que publicó el mayoral comentando la corrida de Tafalla

    ResponderEliminar
  8. Buenos días Rafa. Suspenso del Conde y suspenso total los toreiros. Creo que los mínimos son 12.000 lereles por torero.....Pues ni con los dos últimos toros pudieron o no se entendieron , los lereles se iban a convertir en ostias como panes. Son mis elucubraciones sobre esto que vimos. ¿ Pocas ganas por no haberles pagado ? e incapacidad para algo de fundamento. El Toro tonto del encierro , dio unos arreones sin malda que algo pudo hacer del Pilar, y en su segundo....en el quinto y el sexto , ahogaron a los toros de mala manera y fue un bluf.
    Tiene trabajera el Conde para poner la ganadería a punto , fue bastante mala la corria , pero algunas cosas se vieron en algunos Toros. Lo que si que me dejo con cara de haba, fue la impresión de no tener poder los Toros.
    Si no es por la compañía que amenizó la tarde, se habría hecho dura.
    Un saludo.
    Kaparra

    ResponderEliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE PUEDEN ENVIAR SUS COMENTARIOS SIN PROBLEMAS IGUAL QUE LOS DE ANDROID.