El ganadero no las tenía todas consigo con la fama que ha adquirido la feria de Tafalla y por eso insistió denodadamente hasta obtener todas las garantías para cobrar la corrida antes de embarcar sus animales.
Fue la mejor presentada con diferencia aunque tampoco tenga mucho mérito vistos algunos de los mochuelos que nos colaron en las dos anteriores. No obstante, que conste en acta que estos sobrales no exhibieron las agujas que les vimos cuando se presentó la vacada en esta plaza. Pueden comparar las fotos de aquella crónica pulsando aquí con las que verán más abajo. Por cierto, aquel titular sirve para ambas corridas.
Bonitas pintas, dos o tres galopes al caballo, discretas peleas en el peto contra los bandidos del castoreño y bondad por arrobas en la muleta.
Esa inmensa bondad ayuna de temperamento fue desaprovechada por los dos Castaños, que nos castigaron con su toreo ramplón. Ni que decir tiene que quedaron por debajo de los cinco animales (no contamos al primero, que fue una filfa).
Mención aparte merece el azulete con que el presidente Zalacaín premió a este Traquino. Nadie lo entendió, no dábamos crédito. Buscamos explicaciones posteriormente y el asesor nos habló de la gran bravura del toro, cosa que habian alabado también los ganaderos:
Pues es una bravura que no llegamos a entender dado que galopó al caballo, sí, pero en una sola vara que resultó ser un patético alfilerazo. Podríamos llegar a aceptar esa vuelta al ruedo en una corrida sin picadores. Premiar esto es hacer el juego al taurineo barato que defiende que la bravura está en la muleta. Riéndoles esta gracia se hace un flaco favor a los que pensamos que está en el caballo. Somos cada vez menos pero en Tafalla quedan todavía unos cuantos.
Dos tercios de entrada. En el sorteo vimos con alegría la presencia de familias al completo, con abundancia de niños que tuvieron un comportamiento impecable
JAVIER CASTAÑO. Tenía cinco años y medio y era un castaño oscuro, listón, bragado, meano, corniapretado, con buena pelota y carpintero:
Venía picado del campo. Se dejó carioquear y luego demostró que no tenía ni alma, ni fuelle, ni nada, un trozo de carne. Estocada atravesada que hace guardia un palmo y se echa.
Su segundo venía como cárdeno claro pero era un salpicado (un entendido cerca de nuestra localidad pontificaba diciendo que era sabanero):
Simulacro en varas y bien Vicent Soler con los palos:
El torete, sin castigo, resultó un amigo. Castaño destoreó a placer con la pierna atrás, presentando la muleta oblicua y toreando despegado:
Honda arriba perdiendo la muleta y oreja de pueblo:
El quinto era castaño, salpicado, ojalado y bocidorado:
Venía astillado del izquierdo ya desde el sorteo:
Tres agujeros se llevó en una sola entrada con el diestro oyendo llover. Dos de ellos, ahí:
Se dolió de las banderillas y despues Castaño dio un recital de banderazos haciendo al toro peor de lo que era, que ya era muy dócil. En nuestra foto ha salido favorecido:
Culminó el despropósito pidiendo musica él al palco. Pero esta gente ¿qué se ha creído? Tendida trasera. La petición de casquería no fue atendida por Zalacaín, a quien felicitamos por aguantar el chaparrón. Aquí no funciona esa memez de Francia de que los berridos cuenten como si fuesen pañuelos.
DAMIÁN CASTAÑO. Volvía a la plaza donde pasó un quinario en aquella corrida de Saltillo que pueden recordar aquí, con aquel Ruidón que mató un caballo y lo llevó por la calle de la amargura.
Su primero era un castaño salpicado, rabicano, ojalado, gargantillo y lavado de pies:
Agradecimos el verlo dos veces de largo. Se apreció claramente el problema de no cumplir el artículo 69.1 del reglamento navarro:
Al picador que le corresponda intervenir, se situara donde determine el matador de turno y, preferentemente, en la parte mas alejada posible a los chiqueros, situándose el otro picador en la parte del ruedo opuesto al primero.
En la parte opuesta, no al lado. Y podría salir e irse por la otra puerta pasando desapercibido.
Bonito galope levantando la cara con chulería pero pelea posterior justa.
Bien Vivas bregando y Carrero clavando:
Era un toro para pegar el zapatillazo, echarse encima y obligarlo a repetir para calentar al respetable. Pero Damián se puso artístico dando distancia equivocadamente y la cosa languideció irremisiblemente porque fue pegando pases de uno en uno ya que el sosito animal no repetía.
Casi entera atravesada alargando el brazo y escupiéndose:
El cuarto era un castaño claro, más que salinero como se anunciaba. Además: aldiblanco remendado, listón, ojalado y facado, no lucero como también equivocaba el papel:
Al relance Majada le hizo cuatro agujeros, el último rectificando ¡en el lomo! Y pensar que estos picadores jóvenes ya tan resabiados son los que deberían sustituir a los capitanes de la banda del castoreño...
Buena brega de Vivas, con el toro orientándose por momentos.
El toro olió enseguida las precauciones del diestro y se le subió a las barbas. Lo desarmó al poco para rubricar su victoria ante un Damián sin sitio. Por eso fue el toro que más nos gustó. Se llamaba Calino y el salmantino no pudo con él.
Dos pinchazos espantosos y una atravesada haciendo guardia más espantosa aún si cabe:
El sexto era otro castaño, bragado, meano corrido, axiblanco, anteado, llorón, lavado de cara y bocidorado, fino de cabos:
Dos agujeros le hizo el picador de carne recargando en los lugares donde hemos marcado:
Bien con los palos tanto Carrero como Venturita:
El toro era noblón y Damián ahora toreó desmayado, despatarrado, gesticulante y teatrero. No nos gustó un pelo:
Pinchazo perdiendo la muleta y casi entera sin cruzar que vuelve a hacer guardia. Se suele ver una estocada que asoma en cada veinte corridas. Aqui en una sola vimos tres con estos dos pinchaúvas:
En conclusión, los juampedros de Sobral fueron tristemente desaprovechados. Alguno justificaba a los diestros diciendo que torean poco. Hombre, si toreas poco y te sale un marrajo se entiende que lo pases mal pero si te salen toritos de dulce es la ocasión de demostrar que merecerías torear más ¿no les parece? Ay...
No nos quedaremos a ver la novillada (en el encierro nos ha parecido que tenian más puntas que cualquiera de los dieciocho toros lidiados).
De las tres corridas poco nos resta para el recuerdo: algunos pares de banderillas, la lesión de Tornay y el primer tercio del primero de Serna.
En nuestra opinión, los premios al mejor toro, a la mejor faena, al triunfador de la feria y a la mejor estocada deberían declararse desiertos. Quizá quedaría la duda del quinto toro de Palha.
El anuncio por sorpresa de estas tres rutilantes ganaderías hizo que muchos aficionados peregrinasen a Tafalla con ilusión. Quedaron muy contentos con el trato de la buena gente de Navarra pero muy descontentos con el juego de la mayoría de los toros, así como con la deleznable presentación de bastantes de ellos. Y de la suerte de varas ¿para qué hablar?
Saludos cordiales desde Bilbao. Rafa.
Hay que ver la de Miura ayer, sexto muy bravo y encastado desbordó a su matador de principio a final.. . Corrida con sus teclas.
ResponderEliminarSí, buena corrida. Por los toros. También me gustó el segundo y quizás el quinto habría sido interesante si no lo hubieran matado en el caballo.
EliminarGracias, Rafa, por esta interesante serie de reportajes.
PD: "¿Saludos cordiales desde Bilbao?" ¿Podremos leer también la cronaca de la corrida de Dolores Aguirre?
He venido a Bilbao con la única intención de ver la corrida de Aguirre o sea que Dios mediante sí que tendrá la crónica.
EliminarSaludos
Siento no haber podido verte ayer, nos iba a presentar un amigo que tenemos en común, pero no pudo ser.
ResponderEliminarSiento también no estar de acuerdo con la valoración de la corrida que echó Sobral.
De los Castaño no esperaba nada desde el punto de vista artístico, pero sí confiaba en que nos dejarían disfrutar de, al menos, dos puyazos por toro. A fin de cuentas le deben su carrera profesional a los aficionados, no al público, y deberían estar mentalizados de que sus carencias las podrían suplir ofreciendo lidias completas. Pues nada, ya en el primer toro -que empujó con la cara abajo y metió riñones, con los testículos tocando el albero- Javier Castaño ya faltó el respeto a todo el mundo cambiando el tercio.
Le grité desde el tendido "venga Javier, que tú sabes lucir los toros", y me vieron tanto él como Damián, que puso al siguiente dos veces, por cumplir, y el resto de la tarde, monopuyazo.
¿Es que no se dan cuenta de que actuando así sólo se ganan la enemistad de la afición, y que el público no les va a reprochar dos puyazos si son medidos?
Para mí los toros de Sobral fueron de triunfo gordo para los matadores (más el lote de Javier), para torearlos a placer, sin ser la tonta del bote.
Ninguno hizo amago de irse a tablas ni a toriles y murieron de bravos.
Me fui contento por la compañía y los de las cuatro patas. Haré el viaje allá donde vuelva a estar anunciada Sobral.
Pues ya me sabe mal no haberle podido saludar compartiendo unas cañas para discutir lo que dice en su comentario.
EliminarAunque si se para a pensar, estamos bastante de acuerdo excepto en que a mí sí me parecieron más cercanos a la tonta del bote que al toro encastado.
Por supuesto que fueron toros de triunfo gordo -excepto el primero-tal como intento dejar claro en la crónica pero el problema fue los dos maestras peganfo trapazos, que convirtieron la corrida en una castaña, como digo en el titular.
Saludos
Lo primero de todo , buenos días hemos hechado por Tafalla , lo que no pusieron los toros lo puso el resto en este viaje , un placer saludar a tanto buen aficionado por esos lares y vamos con la corrida de Sobral ... bastante bien presentada ( deben ser los mínimos exigibles para una plaza como tafalla , sin excusas de que si salen pirañas se perdona el trapío ) eran de triunfo gordo 3 , 4 , 5 y 6 sobre todo el absurdamente azuleado ... la culpa no la tuvo el toro ( el no elige las veces que lo ponen al caballo ) quizás con 3 puyazos buenos que tenía pinta de haberse dado pues lo discutiriamos , nunca lo sabremos ... la corrida manejable , para un Roca rey o un Borja Jiménez y el lio es gordo ... dentro de su toreabilidad no daban pena , no me emociona pero no había sensación de poder subirse encima de ellos o de ser Juan Pedros ... sinceramente , se fueron sin torear la mayoría y pese a su manejabilidad en la muleta tenían condiciones para al menos ver alegría al caballo , bueno terreno de nadie ... será el caramelo de las ferias toristas para unos pocos elegidos o alguna gestita blanda en una plaza de enjundia norteña o en la capital del reino ... esa sensación me da , una pena , buena gente el ganadero pero no cuela ... caballo y muleta ? Uff muleta y un poco de caballo y al final no pondrá de acuerdo a nadie , de los Castaños que decir... que me alegro que se jubile Javi ( le dije desde el tendido que había que picar y me hizo un gesto como que quieres que le haga ... como si no pintara nada en estas masacres , una vergüenza ) y Damián pues que apunto mucho desde su explosiva aparición en aquella de cenicientos prieto vs peñajara y se va diluyendo como un azucarillo ... mal año lleva y si hecha la pata es en Madrid o en Bilbao ... huele a que en unos años no se acordara nadie de él como han hecho con su hermano y eso que Javier tiene más condiciones que el ... de Damián eran los cojones y su afición con el toro y aficionado y de lo primero sólo le queda uno y lo segundo parece lo ha perdido ... una pena , no tenemos a nadie y no me fui cabreado de la bonita y acogedora tafalla por el ambiente y sus gentes ... si llego a poner solo a los toros en la balanza es para tirarse al Cidacos , es así... un saludo, Iván!!!
ResponderEliminarSi salen pirañas yo sí que perdono el trapío pero lo hemos discutido tantas veces usted y yo que me da coraje aburrir a los amigos lectores repitiendo siempre lo mismo.
EliminarEn los toreros, de acuerdo. Y en los toros, para mí, juampedros o facilones, como suele decir usted.
Saludos