A partes iguales. Decepción por el ganado e indignación por las seis masacres que hemos sufrido en el primer tercio. Seis, no dos o tres. No hay ningún otro espectáculo que se lo carguen en directo de manera tan flagrante como éste de los toros. Cada tarde lo mismo. ¡Y no pasa nada!
Decía Fernando El Viejo en una entrevista previa que para él la casta era afán de lucha queriendo embestir siempre pero sin hacerlo andando. Siguiendo esa definición, con la que estamos de acuerdo, poca casta vimos ayer en sus pupilos. El problema es que volvemos a no poder valorar bien su juego a causa de las carnicerías absolutamente despreciables que tuvimos que sufrir.
Todos tardearon en mayor o menor medida tanto en el caballo como en la muleta, a excepción del sexto. Eso no debería gustar nada a la familia Cuadri ya que un toro que por definición es bravo no tiene que dudar nunca. Que se queden mirando el caballo como a una pecera recién puestos en suerte en la primera vara no es de recibo. Y en la muleta sumen a sus miradas, a su tamaño y a sus pitones astifinos esos tardeos que estando ahí delante tienen que convertirte la sangre en hielo.
La presentación fue imponente, una auténtica corrida de toros y en puntas. Novillos como este de abajo no los ha tenido delante Morante en ninguno de sus triunfos de hogaño, mientras todo el mundo sigue viendo al rey desnudo pero nadie dice nada. Los chavales de Villaseca han tenido que vérselas especialmente en estas dos últimas novilladas con animales que presentaban dagas en la cabeza.
Pichorrongo abrió la veda y parece ser que desde ayer se va repitiendo lo de que pobres novilleros, que no están preparados, que esto es demasiado, que no puede ser, etc. Los televisivos insistieron varias veces pero no olviden que uno como Calzada ya debería tener la alternativa a día de hoy.
La tarde quedó marcada por la cogida tremenda de Joao D'Alva en el primero, cuando el toro lo zarandeó y se lo llevó prendido en los cuernos como un pelele.
D'ALVA. Su primero era todo un toro, negro mate y listón, en tipo:
Miró la pecera en el primero y se fue. Al final se dejó, con la cara alta, y se soltó. Y en el segundo, lo mismo. Muy mal, ahí lo tienen huyendo de naja para decepción del carnicero, que se quedó sin carne cruda para picarla:
Con un toro tan parado D'Alva anduvo deslucido pareando porque el animal no estaba para alardes. No obstante, puso este tercero donde casi le salta los dientes con el gañafón:
Inicio inadecuado cambiando en los medios. El de Cuadri empezó a gastar el combustible que se había ahorrado hasta ese momento y aunque seguía tardeando pareció que se había decidido a embestir:
Nada, un espejismo porque a la tercera tanda se paró. Novillo indigno de Comeúñas mal que pese a los de la parroquia. La cosa languidecía cuando el animal lo prendió en un natural llevándoselo con los cuernos en volandas:
En televisión hablaban de dos cornadas claras pero la del muslo nos parecía dudosa porque se veía la misteriosa taleguilla interior negra. Al poco se confirmó que lo de la pierna era un simple varetazo. Esta otra de la espalda fue limpia, no creemos que le dé problemas para recuperarse como no sea las molestias en la vida diaria.
Salió Calzada para pinchar seis veces, dejar una media tendida y otra trasera, seis descabellos y dos avisos. Fue el preludio de lo que sería después una tarde bastante aciaga con la espada.
CALZADA. Su primero era un negro mate cornidelantero y rabicorto:
Lanzada criminal por trasera y contraria (para entendernos). En el segundo lo pincha bajo y el animal se quiere quitar el palo al notar el dolor. Qué auténtica calamidad... La feria iba a terminar como empezó.
Buen segundo par de Rubén con el toro galopando alegre:
Humillación notable y muleta a la izquierda. Calzada anduvo con soltura ante un cuadri noble y suave.
No echó la pierna atrás pero sobró retorcimiento y gesticulación, un vicio que ha cogido y que debe erradicar. El novillo duró bastante, algo que seguro que valoró Luis. Estocada perpendicular y pasada con gran quite de Blanco cuando el diestro se trastabilló en la cara. Cinco descabellos. Entra a matar estilo Castella:
El tercero que mató (más que nuestras figuras sumando todas sus carreras juntas) era un negro zaíno, badanudo, astinegro y pasado de romana.
Al relance, puyazo en el costillar aunque menos mal que rectifica... ¡en el espinazo! Lógicamente se repucha en ese y repite lo mismo en el segundo. Vean por dónde le caía la sangre al pobre.
Sudaron Sánchez y Blanco en el segundo tercio.
Calzada siguió tranquilo ya que debe de haber interiorizado que su futuro como matador estará en este tipo de ganaderías. Recuerden que iba a tomar la alternativa en Santander pero se frustró.
Embestía dos veces y se paraba. Eso sí, cuando iba, se llevaba arena en el hocico. Vean cómo le echa la tela al morro y no se mueve:
Buena voluntad del diestro a quien vimos sereno toda la tarde. Espadazo habilidoso alargando el brazo como hacía Gallito. Lo hizo al volapié porque el de Cuadri actuó como si fuera uno de los de Guisando. Se le fue perpendicular y bajo, con bella muerte en los medios muy aplaudida. Es que el personal estaba deseando aplaudir a esta ganadería pero se acababa el festejo y no daban motivos. Insistimos en que se fijen en que la sangre le manaba por el costillar:
ALCOLADO. Su primero era negro zaíno, regordío y bizco del izquierdo:
Carioca con un metisaca miserable en el lomo. En el segundo Jiménez dijo que ha clavado trasero, o sea que se pueden imaginar que clavó en el lomo. Las dos pezuñas quedaron embadurnadas de sangre.
Se orientó en el segundo tercio por la mieditis imperante. Luego había que estar firme ya que era revoltoso pero enseguida decidió pararse. Nada, una pesadez.
Pinchazo a paso de banderillas, tirando los avíos y tomando el olivo a la carrera. Luego, este bajonazo escupiéndose como ven:
Su segundo era un pavo negro azabache con dos puñales. Se llamaba Ole ole, como Leopoldo Hohenzollern-Sigmaringen:
Lo pone largo y éste si que galopa pero para sufrir la asquerosa carioca recargando que ven abajo. En el segundo tardea y cobra en el lomo. Ojo porque salió suelto en los dos, lo apuntamos para l@s cuadriadict@s. La palabra carioca no se oyó ni una vez en la retransmisión de Castilla-La Mancha y eso que hubo varias. Mucho nos tememos que en Onetoro tampoco. Nadie defiende al toro:
No quería nada por arriba y el consejo de la barrera era bueno: '¡abajo, abajo!' Pero es que embestía a arreones desordenados y se mostraba incierto al no obedecer al cite.
Y humillación, mínima. Poco petróleo que sacar. Se perfila demasiado lejos y fuera de la suerte para dar un sainete. Pinchazo escupido, otro sin soltar, uno más siempre saliéndose, mandoble pescuecero que asoma como ven abajo, media tendida y segundo aviso. A ello siguió su actitud despreocupada, pululando a la vera del toro pero tan tranquilo, sin intentar descabellar. Tercer aviso que escuchó con cara de que le daba igual.
Frascuelo lloraba inconsolable en la posada tras haber visto la media luna ante Culebro en 1876 en Sevilla. O tempora, o mores...
El sexto cumplía en octubre y no estaba tan gordo como sus hermanos:
Dos o tres agujeros en el primero empujando encelado con la cara alta. Dos agujeros más en el segundo y se suelta al momento.
Jindama en banderillas: cinco en el suelo y dos clavadas, con el animal resabiándose. En la muleta le repitió seis veces seguidas cuando lo tanteó. Echaba miradas pero obedecía sin tardear. El problema es que el alicantino no la dejaba puesta sino que se iba. Los pases eran a medias y la cosa se diluyó. Como el cuadri era muy noble no se le subió a las barbas, puede dar gracias.
Dos pinchazos y una estocada milagrosamente arriba, siempre saliéndose, sin cruzar:
Se cumplían tres horas de un festejo no muy halagüeño ni para el ganadero ni para el aficionado ya fuese torista o torerista. La diferencia entre estos dos últimos es que el torista terminó la novillada con la sangre hirviendo por esos primeros tercios dignos de un sanguinario matadero. Al torerista eso le da igual. Seguramente se lamentaría de que a estos chavales no se les debe echar este ganado porque no pueden expresar lo que llevan dentro.
De hecho Kevin Alcolado (qué nombre más poco torero) dijo al final: 'mi concepto del toreo no va con estos toros'. ¿Qué concepto es el que enseñan a estos chavales en las escuelas taurinas?, ¿qué van a hacer cuando no les salga el torito para el cual ya traen pensada su faena del hotel?, ¿cuándo van a aprender a matar?
Y este interrogatorio tiene su continuación para los villasecanos y resto de aficionados: ¿hasta cuándo van a seguir aguantando que las novilladas las masacren cada tarde en el caballo?, ¿qué se puede hacer desde la presidencia?, ¿cómo convencer a los diestros de que eso juega en su contra?, ¿cómo conseguir que los televisivos y los paniaguados de los medios escritos denuncien esto y eduquen a los aficionados en valorar como Dios manda el tercio de varas?
Son las preguntas sin respuesta... o con respuestas que no nos van a gustar.
Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.
Buenas Rafa y la cia,
ResponderEliminarAyer me desplacé a Villaseca. Tradición que intento cumplir desde hace años, aunque sea al menos una tarde en cada Alfarero de Oro.
Empezando por el final, e intentando responder a alguna de esas cuestiones que planteas. Acude bastante público entendido a "La Sagra". Ayer mismo, se protestó con fuerza los infames tercios de varas presenciados, así como las pésimas lidias, en especial la del sexto. La Presidencia por supuesto podría también exigir puyazos medidos, al menos dos entradas al caballo, y sancionar a aquellos que incumplan el reglamento.
El problema es que a los actuantes les entra por un oído y les sale por el otro. Sin ir más lejos, dos de los miembros de la banda del castoreño se mofaron en nuestra cara (yo estaba en barrera y me percaté de todo). Uno de ellos lanzando besos al tendido después de que se le recriminase su actuación de carnicero. Otro diciendo, en referencia a los animales "Ojalá se los hubiese llevado a todos la riada" sic. Falta afición, pero sobre todo les falta vergüenza. Ayer la consigna fue reventarlos en el caballo, en especial los que le tocaron en suerte a Kevin. Desbordado toda la tarde. Fernando Cruz, que estuvo toda la tarde pegado a las tablas en el callejón y sin parar de darle instrucciones, tiene trabajo con él.
Dicho todo esto, y sin querer hacer de abogado cuadriadicto del diablo , me hubiese gustado ver esta novillada en otras condiciones. No escondo que el primero miraba al caballo como si fuera de adorno, y otras cuestiones, pero es que lo que se les zurró en el primer tercio, no tiene nombre. Delitos de lesa animalidad. Después de esas palizas, todavía sacaron fuerza y casta para regalar algunas embestidas notables; alguno hasta haciendo el avión. Desde luego hay que estar ahí, aguantando las miradas y los parones, con muñeca firme y mucho valor. Pero es que, de eso se trata. La muerte del quinto en los medios, muy emocionante. Y muy aplaudida, yo incluido. Herido como estaba de muy mala manera, golletazo mediante, y con una hemorragia que no recuerdo en todos los años que llevo viendo toros. En definitiva todos vendieron cara su vida. Yo no me aburrí en ningún momento.
Saludos desde Madrid,
Rulan
Estoy de acuerdo pero solamente en líneas generales porque discrepo cuando usted habla de que vendieron cara su vida y de que sacaron casta. Las masacres fueron viles pero la casta estuvo bastante ausente.
EliminarEl primero pasa a la memoria por la cogida pero fue porque el portugués presentó la muleta retrasada y al no ir tapado, cuando el novillo lo vio se fue al bulto. El resto de su comportamiento fue totalmente insulso.
Esas chulerías de los bandidos del castoreño se acabarían con una actualización de las multas de acuerdo con la desbocada inflación y un interés de las presidencias por defender a los paganos. Como ellos saben que son impunes, encima chulean al personal.
Saludos.
Buenas
EliminarEn contestacion al Sr Rulan estaría bien saber que picador fue el del comentario de "ojala se los hubiera llevado a todos la riada" porque yo también puede que le haya deseado irse a cierto sitio tras sus puyazos criminales, pero necesito saber que novillo picó semejante sinvergüenza. Yo no le voy a desear nada malo, pero toda esta panda de sinvergüenzas que se están cargando el tercio de varas, que MATAN literal a los animales en el caballo lo unico que se merecen es una sancion EJEMPLAR y que no vuelvan a ejercer su trabajo carnicero.
Un saludo.
No solamente multa sino también inhabilitaciones, como había hace no tantos años y ahora han desaparecido porque la impunidad de los taurinos es total.
EliminarImagine en la primera de San Isidro una multa equivalente a lo que cobra un picador allí (mil y pico euros buenos) de manera que no cobra nada aquel día y encima queda inhabilitado por tres o seis meses y se pierde lo que queda de Madrid más lo que viene después hasta pasado Bilbao. Ya vería cómo espabilarían.
Ordóñez tuvo sus picadores inhabilitados y acabó él en el calabozo. Lo contábamos aquí:
https://toreoenredhondo.blogspot.com/2020/03/un-indulto-de-chichinabo-en-jerez-y.html
Saludos.
Lo de "lo que llevo dentro" es una epidemia, una categoría, una esencia. No sé si habŕá que extirpar formando para ello un cuerpo especial de cirujanos. O quizá haya que llamar a aquella bruja de Poltergeist para que extraiga al ente invasor. Me ha llegado una entrevista a Talavante. Pregunta: "¿Cuál es su misterio?". Respuesta: "No lo sé. Quizá incluso a mí me queda por descubrirme. Tengo un misterio AHÍ DENTRO que me resulta difícil conocer."
ResponderEliminarLo peor de lo que afirma Talavante es que además de una memez es una cursilada. Saludos.
EliminarBuenas tardes, Don Rafael y la compaña:
ResponderEliminarNo sé si en Trigueros lo verán igual de claro que yo, pero hace tiempo ya que vengo observando que los que siguen con hechuras y romana de la época de D. Fernando, son toros de Guisando, mientras que los que salen con romana de la época de D. Celestino o de la de su nieto, se menean y embisten más, afueraparte de la poca bravura con la que se desempeñan, unos y otros (valga esto para todos excepto el sexto, q era "fernandiano" y se movió más). Hasta al cautelosísimo Emilio Muñoz le hemos oído comentar las bondades de movilidad y posibilidades de triunfo en los inicios de esta ganadería, que dejó de gustarle cuando fue subiendo de trapío y bravura.
Muy mal todos los que manejaron varas, palos y capotes, excepto ese banderillero al que usted justamente menciona, con ese desempeño medroso y poco profesional hacen aún peores a los novillos.
Respecto a los del castoreño, la culpa no es de ellos, es de políticos y presidentes, que lo permiten tarde tras tarde.
Ayer me senté por devoción a la ganadería, porque es harto difícil que en esta feria veamos torear bien, no por demérito de los novilleros, sino porque los han enseñado a sumar, restar, multiplicar y dividir, pero la mayoría de este ganado es para profesores de álgebra; menos mal que esos seres de luz de las cuadrillas le dirán a los chavales "No te preocupes, niño, que del peto van a salir todos igual que por un pasapurés".
Saludos a usted y a la escasa pero selecta parroquia de fieles.
Usted hablaba un día de la mafia del castoreño. Yo digo banda que viene a ser lo mismo pero en lo que respecta a usar adecuadamente la palabra 'mafia' habría que aplicarla con toda su crudeza a lo que se mueve entre bambalinas de las escuelas taurinas.
EliminarY lo del pasapuré ayer era blanco y en vasija. Novillos mu grandes, con un hierro temido y encima en puntas. Estaba claro que iban a cobrar a como diera lugar y así fue.
Saludos
Sobre Cuadri. Estuve escuchando el otro día en una tertulia en un vídeo que en las décadas de los 60-80 era una ganadería del gusto de las figuras. Que era más tirando a lo que viene a ser algo tipo El Puerto de San Lorenzo en cuanto a casta que una ganadería de las denominadas toristas ¿puede ser que Fernando Cuadri, a pesar que usted dice que no hay que creer a los ganaderos, moviese la ventana de casta a lo encastado? En todo caso, no sé cómo estarán gestionando todo, si a la clase como los Sobrales o a la casta ahora que ya no está al frente de la ganadería.
ResponderEliminarPreciosos los novillos.
Un saludo.
Camino, Curro, Paula, Teruel, El Cordobés... mataron cuadris. Las figuras los arrinconaron ya en la última época del abuelo, antes de Fernando.
EliminarLe remito a estas entrada sobre los rabos de Cuadri:
https://share.google/NzFBAFgmCFTxgti1f
Verá que Celestino decía que era culpa de los veedores.
Saludos
Rafa, no nos ponemos de acuerdo esta feria. No me disgustó la de Cuadri. Novillada que le costaba ir (tardeaba mucho, es marca de la casa) pero cuando iba, iba con todo. Y con violencia, con velocidad, con agresividad y con poder. ¿Que se quisieron quitar el palo todos en el caballo? (ante las lanzadas traseras) también, pero lo hicieron con violencia. Todo fue con violencia. Los novillos cuando iban eran como una botella de agua destapada puesta boca abajo. Difíciles de conducir y torear. Pero claro, hubo tres que no vimos porque el novillero puso la botella boca abajo. La ponía y la subía, rápido. Cortaba el agua.
ResponderEliminarMe gustó D'Alva, estuvo muy valiente, se arrimó, se gustó (le faltó taparse y empujarlo al final del muletazo, porque el novillo no se desplazaba) pero tuvo buen concepto, de toreo bueno.
Bien De la Calzada que sí puso la botella boca abajo. ¿Se tapó y se retorció? Claro, porque había que llevar y conducir ese torrente...¿no querrás que los lleve poniéndose pinturero? Eso es imposible, a ver, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
Respecto a Kevin, no se atrevió a poner la botella boca abajo. Naufragio sin paliativos y es algo vergonzoso que tanto él como su apoderado (Palazón, no Fernando Cruz) se/nos engañen de esa manera y reconozcan las cosas como son. Desde luego que la escuela de Alicante (con Palazón de director) está quedando este Alfarero para cerrarla.
Saludos
EliminarSobre Calzada niego la mayor porque yo sólo le pido que no se retuerza tanto ya que antes no lo hacía. Lo de pedir que se ponga pinturero lo dices tú. Las pinturerias soy el primero en criticarlas ya que lo suyo en el toreo es la naturalidad. O debería ser.
Sí qué vi algunas de esas embestidas violentas y lo digo en la crónica pero también comento que fueron como destapar una gaseosa porque se acabaron enseguida y quedaron reducidas a los tardeos y las miradas.
Estamos de acuerdo en el portugués, que además mostró valor ante ese marmolillo. Si del elenco novilleril actual solo salvamos a cuatro novilleros, él serìa uno de ellos.
Ojo porque tú igual no salvarías ni a tres. En cualquier caso llegaremos a un acuerdo diciendo que no apostaremos por el futuro de más de cinco.
Cierto, error mío con lo Fernando Cruz, y no Palazón. Cualquiera diría que son mellizos, el parecido es más que razonable. Gracias por la aclaración Joan. Saludos.
EliminarLos picadores pican donde sus matadores dicen, no donde ellos quisieran.
ResponderEliminarEl que se va a lucir es el matador siempre, que un banderillero se desmontere, bien está, pero el picador está a órdenes supremas de su matador, siempre.
Si no, podéis preguntar a cualquier picador que esté en primera línea cuáles son las instrucciones que reciben y las palabras claves que tienen para picar.
Jesus de la Calzada es a día de hoy el novillero con más exposición delante de los novillos que existe. Ese no entiende de bobadas, ni de novillos afeitados, ni de novilladas cómodas ni mixtas, tan extendidas entre las figuras emergentes femeninas.
No entiendo el criterio con el que se juzga a un novillero que se la juega en muchos casos por 600€ limpios como mucho en esas corridas de toros en plazas que son como ceniceros de diámetros, no lo entiendo.
Y luego sale La Niña Abellan a esos becerros de Angus y enloquece a la afición, no lo entiendo.
El toreo de las figuras es mentira, los tabacos gordos se los han llevado este año, novilleros de “tercera línea” en plazas de limitadas medidas reglamentarias y encima hay todavía gente que dice que el toreo es grandeza…
El toreo acrual es una repetitiva mentira, sesgada y cegada por triunfalismos premeditados a personajes idolatrados por masas extremistas sin conocimiento alguno de la llamada “fiesta nacional “.
He comentado muchas veces en el blog que el picador está más presionado que el banderillero porque este último no afecta al toro y el primero sí. Puede ir a la calle si no castiga bien.
ResponderEliminarLas figuras sí que presionan a sus picadores para qué intente hacer las cosas medio bien y no les fastidien el toro. A los tiesos lo que les preocupa es que le peguen a conciencia.
La locura con Olguita es parecida a la de Morante frente a chotos moribundos. Lo de los 600 euros... igual pica usted demasiado alto.
Y totalmente de acuerdo con su último párrafo.
Saludos
Picadores que la matinal de 3 puyazos, estuvieron correctamente, por la tarde en las Ventas, la cabra al monte. El mismo Gabín según con quien vaya , en un mismo día, puede estar excelso y a la otra vulgar carnicero.
ResponderEliminarA Jesús de la Calzada no se le hace justicia, no torea ni en Salamanca y es el novillero mas honrado y valiente de la actualidad. Por ciento a Vd. se le olvido en la crónica de CERÉT, que de todos los actuantes matadores y novilleros, el único que lio la muleta alrededor del estaquillador fue Jesús. La novillada para examen de todas las escuelas taurinas. ADOLFO CAMPOS.
El porqué no toreó en Salamanca no puedo dejarlo por escrito. Se lo diré a usted en persona cuando coincidamos.
EliminarLa muleta la lían de trámite todos porque al pegar el telonazo poniendo el estaquillador horizontal da igual que la líes o que no. Se lía históricamente para no tropezarse con ella cuando apuntas al morro. Si pegas el telonazo, no tiene sentido.
Lo de Céret me lo dice usted con tres meses de retraso, ni me acuerdo de lo que puse o dejé de poner... Saludos.
Jesus de la Calzada no traga con esos novilleros ponedores. Jesus de la Calzada es uno de los novilleros de la “afamada” escuela taurina de Salamanca más infravalorado, entre otros muchos.
EliminarJesus da la cara donde sea y con quien sea y eso es de ser TORERO.
Esta página es extraordinaria, pues aunque no siempre, en muchas ocasiones, se puede aprender de lo que en ella se dice. También, porque en tanto que a los paniaguados no se les pueden rebatir sus comentarios absurdos al hacerlos sin posibilidad de contestación, en esta página si se puede debatir.
ResponderEliminarAl anónimo del día 11 a las 22.40
El 90% de los picadores pican en donde saben, no en donde los mandan picar. Los matadores les piden a los picadores que les den duro a los toros, pero no donde puedan dañarlos inutilizándolos. La inmensa mayoría de los picadores esperan, desde que el toro se arranca hacia el caballo, con la vara ya prácticamente sujeta bajo la axila, y de este modo, no se puede dirigir bien la dirección de la puya. De ahí que los puyazos caen en donde caen. Excepto una minoría muy definida, los picadores no saben picar.
Los banderilleros se desmonteran después de mirar al matador (mirada pidiendo permiso).
Tiene usted toda la razón al decir que el toreo actual es una mentira, incluso le diría que se queda corto, y que es una gran mentira sin sesgos. No le doy la razón en cuanto a lo de masas extremistas, sí en cuanto a masas sin conocimientos.
A la contestación de Rafa.
Dice que los banderilleros no están tan presionados como los picadores porque no afectan al toro y el picador sí. Me sorprende su comentario, pues no hace muchas entradas usted comentaba como una banderilla había provocado un neumotórax al toro, y creo recordar lo hizo en más ocasiones. Los banderilleros también, aunque no tanto, pueden afectar al toro, bien por la lidia que le realizan, o como ejecutan el segundo tercio.
Lo de usted con Morante creo que ya raya en la obsesión (en mi opinión, quizás sea hoy en día el único torero en activo que sabe lidiar, banderillerar, torear y matar con pureza, aunque todo ese conjunto lo haga en contadas tardes), los chotos moribundos también los matan Talavante, De Justo, Manzanares, Ortega, Luque, etc. etc. etc. Y si no lo hacen Damián Castaño, Sánchez Vara u otros de corte similar, es que no están capacitados para hacer el toreo que hacen aquellos, y cuando han sido contratados para hacerlo y lo han intentado hacer, han pegado mantazos, completamente separados del toro, lo que habitualmente hacen y el público les admite y disculpa cuando se enfrentan al toro a que están acostumbrados, por esto no los contratan para torear chotos norits, que casualmente, son los que más cornadas dan.
Pues claro que una banderilla mal clavada puede afectar gravemente a un toro pero dígame cuántas veces sucede eso durante la temporada en comparación con las lanzadas traseras, las barrenadas, las recargadas viles y las cariocas que vemos cada tarde.
EliminarSi he mencionado un par de veces a Morante ha sido justo cuando hablaba de novillos villasecanos en puntas y precisamente para comparar con los cuernos de lo que está matando él por ahí.
Está claro que los que cita hacen algo parecido pero no gozan de tanto favor entre el aficionado y entre los paniaguados como sí disfruta José Antonio.
Y está claro que los de las corridas duras preferirían el norit, todo el mundo lo sabe. El problema es que cuando les sale no dan la talla, como he dicho por aquí cuando ha sucedido.
Saludos
Créame que los picadores son “malos” porque se juegan la temporada a cada tarde.
EliminarSin ir más lejos, observe la cuadrilla de a caballo de Morante, si quiere le explico el porqué de la salida de los picadores y la estrategia de colocar a Ángel Rivas, “robándoselo “ el dentista a Perera.
Recuerde a Martín Recio en Sevilla con aquel torero de la “sonrisa triste”…
Observé que Tito Sandoval, por poner u ejemplo , ya no hace lo que hacía con Castaño, eso de vocear para picar, entre otras cosas porque ya vocea por todos Julian Guerra.
Si el porqué de esas extrañas salidas se puede dejar por escrito...
EliminarQuería comentar una cosa respecto a varios novillos, en el encierro de la mañana solo corrieron 5 ya que el N° 5 "Zalameño" no corrió, el N° 27 "Ole-Ole" por la mañana estuvo media hora en la calle porque no quería entrar, hasta el punto que tuvo que mediar Fco Montero que andaba de director de lidia y al que le metió un arreón que tuvo que tirar el capote para intentar que el toro fuera a por el capote y no a por el. Luego por la tarde fue el que volvió a corrales tras 3 avisos...
ResponderEliminarUn saludo
Aquí se ven imágenes de lo que usted comenta:
Eliminarhttps://youtube.com/shorts/HqKY3IFPbPQ?si=iItV6uBqINFQ5aKu
Saludos