domingo, 7 de mayo de 2023

FERIA 3PUYAZOS, 2023 (7). ESCOLAR - AGUIRRE. ¡VIVA 3PUYAZOS!

Ése fue el grito que se oyó en el quinto toro y que fue coreado con un ¡viva! por toda la plaza. Y es que asistimos a un espectáculo integral, una corrida completa. A la salida, los corrillos de aficionados echaban humo comentando la jugada. Fue una corrida que nunca olvidaremos. Seguro que en la primera reunión que celebraron los amigos de 3Puyazos al empezar su andadura soñaron con que les saliera una tarde tan redonda como ésta.



Fue un desafío entre Escolar y Dolores Aguirre donde los tres de Lanzahíta y dos de Dehesa Frías fueron entre aplaudidos y ovacionados en el arrastre.




Hubo tres cuartos de entrada lo cual no estuvo nada mal:



En el paseíllo, caballos sin peto. Vecinos nuestros de localidad venidos desde Valladolid se admiraban de cómo se movían durante el tercio de varas:




JOSELILLO. Antes que nada, decir que estuvo sobresaliente como director de lidia. Su primero era de Dolores Aguirre, un toro gordo, negro zaíno, colín y bien encornado, sin exageraciones:



En el primero mete bien los riñones y cobra trasero de Adrián Navarrete. En el segundo va de largo, pega un topetazo y se va suelto al instante justo cuando el caballo se  trastabillaba y se caía pero eso no debe contar como batacazo. Observen que el picador está abriendo al toro en lugar de taparle la salida:



En el tercero romanea con el palo levantado y en el cuarto, de largo, tardea pero va y le señalan atrás.



Estuvo mejor el toro que el jinete porque la sangre ya ven que le caía al pobre por detrás del brazuelo.



A Rubén Sánchez le hemos visto mejores pares que los dos que puso:



El tal Guindoso metía al morro de lujo y Joselillo vio que si lo dejaba respirar, iba a ser de triunfo con sólo quince pases bien dados, no hacía falta más. ¿Qué me dicen?



Llegó a hincar los cuernos en la arena en la segunda tanda a base de humillar. Por el izquierdo no tenía maldad pero no pasaba tan claro. Alfinal, el diestro terminó por ponerse pesado. Pinchazo y esta estocada baja que basta, con ovación al toro en el arrastre:



Su segundo era de Escolar, un cárdeno cornidelantero que salió con pies pero de pronto se paró para empezar a enterarse de lo que se cocía en la plaza:



Estuvo bien Joselillo doblándose con él:



En el primer puyazo clavó bien Juanan Agudo pero el toro se limitó a dejarse pegar con sosería:



En el segundo se viene pero esta vez el puyazo cae atrás aunque no aprieta y en el tercero lo pone Joselillo en el platillo y tardea lo indecible. El público tuvo una paciencia insólita en España para terminar disfrutando cuando se arrancó antes de que Agudo se retirase entre ovaciones.



Gran par de Tornay y muy buena brega de Rubén Sánchez, ¡qué poco cuesta hacer las cosas bien cuando hay ganas!




El toro era revoltoso y mirón pero repetía si el diestro seguía las órdenes que le gritaban desde el tendido diciendo: '¡sigue sigue!'. Lo mismo hacía Tornay desde el burladero aconsejándole: '¡que no se pare, sigue!'



Joselillo no hizo demasiado caso, no porque no viese que eso es lo que había que hacer sino porque tenía la prevención de que el de Escolar le podía levantar los pies del suelo.



Sólo al final, con el toro cansado, se decidió a insistir en una sola tanda en redondo que fue muy aplaudida.



Estocada muy bien ejecutada aunque cayó tendida y trasera, observen porque puede ser la estocada de la feria. ¡Bravo!



Bien el presidente al aguantar una petición no mayoritaria. El presidente del club vino al callejón a solicitar a Agudo que saliera a acompañar a Joselillo en la vuelta al ruedo.




DAMIÁN CASTAÑO. Su primero era de Escolar, un cárdeno bragado, degollado, astifino y rematador en los burladeros aunque con la colaboración de los capotes que iban enseñando sibilinamente los aviesos peones.




En el primer puyazo estuvo muy mal Castaño dejando que fuese al relance, cobrando un picotazo. En el segundo tardea y va para que le señalen y empuja con un pitón. En el tercero tardea lo indecible, escarba, retrocede demostrando que estaba más que visto pero, aún con todo, lo acercan para recibir otro pinchazo.



Bien Galán con la capa y Amado con los palos mientras el toro iba rebañando por el izquierdo:



Era de los escolares pensantes, de ésos que hay que echarse encima de ellos sin dudar porque notan a la primera las dudas del torero.



Castaño tenía que pegar tres pases y rematar ya que el toro le comía el terreno con avaricia. Como no se sentía toreado, empezó a buscar al muñeco y la pelea la dejaremos en tablas siendo muy generosos con el maestro.



Pinchazo y estocada pasada entrando con la mano izquierda de adorno. Aplausos fuertes al toro en el arrastre.



Su segundo fue un negro zaíno de Dolores Aguirre, carifosco, de poco cuello y que salió sin divisa. Su comportamiento fue interesantísimo y al final del festejo dio para echar unos momentos muy buenos con las opiniones de los aficionados al respecto del tal Bilbatero:




Ahí está Castaño de capa con el toro celoso:



En el primero empuja con un solo pitón y se va suelto al límite del coceo. 



En el segundo va sin dudar y en el momento en que descabalga al picador en lugar de rematarlo se va suelto. 



Lo ponen para el tercero pero al poco se gira yéndose a chiqueros y despreciando a la concurrencia. Tiene que salir Galán para volver a ponerlo. Se arranca pegando un topetazo y manseando, yéndose de nuevo de naja. En el cuarto lo ponen de largo, vuelve a irse, vuelve Galán a colocarlo. Ahí lo tienen, mientras estaba pensando en sacar su mala uva tras tanto meneo:



Pues al final se había enfadado de verdad... ¡y empujó de bravo! Puso en serios apuros a Peña. El picador se fue entre ovaciones y ya era el segundo tras Agudo.



Castaño brindó a uno de los miembros del club a cuenta de una desgracia familiar. Dio distancia al toro sin probaturas pensando que se le iba a entregar gratis:



Pero el tal Bilbatero vendió muy cara su vida, sacando casta y haciendo que el diestro no se aclarase. Lo desconcertó.



Castaño se tomaba grandes respiros a ver si le venía la inspiración del cielo pero no encontraba solución a los problemas. Mientras, el toro estaba cada vez más farruco y llevaba la cabeza por las nubes. Por fin sacó una buena tanda a última hora cuando ya era demasiado tarde.

Cuando se armaba, el de Aguirre llevaba los pitones por el Guadarrama, vean:



Pero es que acto seguido le pegó una primera arrancada para dejarle bien claro que había perdido. Ahí la tienen:



Una segunda arrancada sorprendió al diestro, que dejó un bajonazo no al encuentro como pensaron muchos sino aguantando. Pongan la foto anterior seguida de la de abajo y se harán una idea de lo que sucedió. Menos mal que acertó en la suerte natural porque si no, le vuela la cabeza. Vean el monumental gañafón del animal, tela marinera:



Ovación al toro en el arrastre con petición minoritaria que desoyó el presidente. Muy bien el palco al aguantar el chaparrón ya que la casquería en esta feria no tiene ninguna relevancia.

Vuelta al ruedo de diestro y pirquero:



Fue un toro bravucón pero firmaríamos seis como éste cada tarde ya que además nos deparó una bellísima muerte de toro bravo después de haber hecho un recorrido largo hasta la zona de chiqueros para rubricar su condición:



En los corrillos los aficionados se dividían entre los partidarios de haberlo azuleado y los que no, como quien esto escribe. Faltó esa dosis de bravura imprescindible para el azul. Eso no quita que lo mereciese más que el 100% de los que lo han visto en los últimos dos años. Fue un manso de Graciliano.


ÁNGEL SÁNCHEZ. Su primero era un burraco de Aguirre, gordo y ofensivo:




Empuja bien, con el rabo arriba, pero duró tres segundos antes de irse suelto al comprobar que allí no daban almendras garrapiñadas. En el segundo le echan en el caballo encima para que empuje con un pitón y se lo levanten. 



En el tercero lo pone el diestro absurdamente en la segunda raya, algo comprensible en uno como Ángel Sánchez al cual el primer tercio le da igual. Y salta la sorpresa cuando su peón lo pone una cuarta vez ¡a veinticinco metros! Se distrae, no quiere ir y al final se dedica a tocar música a lo loco.

Curro Javier clavó mal el primer par pero mejor el segundo, aunque un poco de sobaquillo como se aprecia:



Continuaba la ceremonia de lo absurdo con un brindis al público que no venía a cuento mientras el de Aguirre escarbaba y se dolía. Se equivoca totalmente el maestro con un inicio que consistió en cuatro pases por alto de los que el toro se quejó violentamente, ¿a quién se le ocurre?, ¿quién aconseja a estos hombres?



Luego nos dio la impresión de que las pocas ganas de embestir del toro se juntaron con las pocas ganas de torear de Sánchez. Quizá hubiera sido oportuno eliminar aquellas dos últimas entradas al caballo, quién sabe.

Observen en la imagen como alargó descaradamente el brazo para perpetrar una puñalada que consistió en estocada corta, perpendicular, trasera y atravesada más cuatro descabellos que pegó sin ninguna fe:



El sexto era de Escolar y se llamaba Andador, un cárdeno claro, listón, botinero, zancudo, astifino y bien encornado:




En el tercio de varas se dedicó a tardear con avaricia en las tres entradas. En la primera se quedó encelado, en la segunda obligó a trabajar a Sandoval para lograr que se arrancase y en la tercera el piquero tuvo que salir a buscarlo pasando la raya sin que nadie protestase. Al contrario, el tendido lo animaba a ello, cosa inconcebible en España.




Eso es de picadores valientes, nada que ver con la indignante desidia con que había picado el mismo personaje por la mañana. Muy bien Curro Javier:



Pero para valientes, Juan Carlos Rey, que resultó cogido por no aliviarse en el primer par:




Se embraguetó y salió a poner este segundo, excelente y que sirvió para demostrar su vergüenza torera, más torera que nunca:



Ahora sí acertó Sánchez con un inicio rodilla en tierra enseñando a embestir al toro. El de Escolar era un poco luterano pero tragaba aunque nunca más de tres pases seguidos.



El diestro llegó a trazar dos pares de naturales muy gustosos y sin destorear:




Terminó con una entera trasera, pegando el telonazo y tirando la muleta. Miren en la foto cómo se ha dado ventaja con el brazo elástico y ha enterrado el estoque antes de llegar a la cara del toro, ¡un fenómeno! Pero esta vez el presidente concedió la oreja con una petición que apenas rozaba la mayoría. Interpretaremos que la oreja fue para el club 3Puyazos y así la daremos por buena.



Señoras y señores, asistimos a una tarde memorable donde todo el mundo se fue contento porque a pesar de que no vimos ningún toro bravo, todos tuvieron interés porque se vio casta y variedad de comportamiento. Dos picadores salieron a dar la vuelta al ruedo, los banderilleros estuvieron muy dignos, las bregas de Rubén Sánchez,  Curro Javier y Marco Galán fueron excelentes, ¿qué más se puede pedir?

Al acabar el festejo, el presidente del club tomó la palabra para agradecer la labor de las cuadrillas y la casta que habían sacado las reses. Hubo premio compartido para Rubén Sánchez por la lidia al cuarto toro y para Rey por las banderillas del sexto toro.

También compartieron premio Juanan Agudo y Juan Francisco Peña. No se movió nadie en el tendido para aplaudir a todos los galardonados y a los toreros cuando se retiraban.

Enhorabuena a los amigos de 3Puyazos. ¿Cuántos festejos habrá en el próximo serial isidril tan completos como éste? ¿Cuántas veces han visto ustedes dos picadores dando la vuelta al ruedo? Oigan, si todas las corridas fuesen como ésta no habría razón para preocuparse por la salud de la tauromaquia. 

Al enterarse de lo acontecido, un selecto amigo del blog que no pudo asistir nos decía: 'oye, éstos de 3Puyazos tuvieron la suerte de cara el año pasado con Réhabi y ahora les sale esta corrida... ¡Habrá que comprarles lotería de Navidad!' Hombre, tomamos nota de la recomendación pero además de la baraka, detrás hay muchas horas de trabajo y de desvelos. Lo menos que podía pasarles es que las cosas salieran medio bien. Pero es que ya han visto que salieron requetebién. ¡Y falta Reta!

Saludos cordiales desde Madrid. Rafa.


FERIA 3PUYAZOS, 2023 (6). BARCIAL - SÁNCHEZ RICO. BARCIAL SE REIVINDICÓ

Empezó la feria 3Puyazos con la novillada matinal. Jesús Cobaleda trajo un novillo que puso de acuerdo a todos. Fue éste de abajo que podría haber ido a una novillada concurso de Madrid pero al final se quedó en el campo:



Estuvimos viendo cómo vestían dos caballos y Bonijol nos confirmó que se iba a picar con su puya. Estos que ven aquí son a la derecha D'Artagnan y a la izquierda Narbonne. Teníamos curiosidad por saber la edad que tiene Destinado y son veintidós años. La puya la ven más abajo:



Hubo mejor entrada que el año pasado:



Excepto el primero de Barcial, los otros tres tuvieron su interés con mención especial para el segundo de Vega-Villar, que dejó en muy buen lugar al hierro de la F. Los de Sánchez Rico los hizo parecer peores de lo que eran la deficiente gestión de Leandro Gutiérrez. Se cumplieron las indicaciones que había hecho el presidente a las cuadrillas, entre ellas la desaparición del ruedo de todos los actuantes durante el tercio de varas.




LEANDRO. Su primero era un novillo de Barcial, negro bragado, meano corrido, axiblanco, rebarbo, falso jirón, lucero y calcetero, muy bien presentado:




A la postre resultó que la presentación era lo poco que tenía porque en el caballo no hizo nada. Ya saben que nosotros somos partidarios de cambiar el tercio cuando el animal está visto pero aquí se insistió en ponerlo una tercera vez que sobraba. Poco petróleo iba a sacar Leandro pero se echó la muleta a la izquierda y arrancó pases aislados.

Iba dejando respirar al toro pero en el pecado llevó la penitencia porque mientras respiraba pensaba más de la cuenta y se puso un poco tonto. Los lectores más fieles ya saben que hemos comentado en nuestro modesto blog que no sabe matar porque tira la muleta a la cara del toro como si eso fuese una suerte del toreo. No es que pierda la muleta sino que directamente la tira como se aprecia en la imagen. No crean que se la ha pisado el toro:



Además también estaban ustedes avisados de que no sabe descabellar y necesitó seis golpes y un aviso para terminar con el novillo.

Su segundo era de Paloma Sánchez Rico, negro zaíno, degollado y astifino, con ese fielato que había que superar al matar:




Ya en los capotes se mostraba remiso. Dani López dio un recital de pegar lanzadas traseras. Fueron tres, de las cuales la tercera sobraba porque el animal estaba ya visto. Su pelea fue perfectamente olvidable.

Hubo un excelente par de Víctor Pérez. El toro estaba parado y se mostraba reflexivo. Nos temíamos que se hiciese el amo, como así ocurrió. Leandro le fue pegando pases de uno en uno mientras el animal aprendía idiomas y eso que repetía si se pegaba el zapatillazo. Faltó decisión en el diestro de forma clara.



Un par de pinchazos a paso de banderillas y una tendida pasada tirando la muleta dos de las tres veces:



Mató el último por la cogida que verán del portugués. Era negro zaíno y con dos puñales. Atención a éste y al de Barcial más abajo porque eran los del lote del portugués. Los lotes los debió de hacer un enemigo suyo:



Sandoval ni por asomo es el picador que un día fue porque aquí pegó unas lanzadas terroríficas haciendo en tres entradas un mínimo de cuatro agujeros. La tercera entrada sobraba y el toro, harto de que lo convirtiesen en un colador, se repuchó y se fue suelto. Miren la sangre:



En la brega se vio que el palomo iba a valer pero otra vez Leandro dejó pensar demasiado al animal. Anduvo premioso, deambulando por allí sin ideas. El toro no era ningún asesino pero el deficiente trasteo lo hizo parecer mucho peor de lo que era.



Llegó el momento de tirar la muleta al entrar a matar y lo hizo dos veces, dejando un pinchazo y una rinconera más dos descabellos. Vean su mano izquierda, la ha vuelto a soltar y el novillo se la pisa al avanzar. ¿Nadie avisa a este chaval de que va a tener un disgusto gordo?



JOAO D'ALBA. Su primero no era un toro sino una auténtica pintura de Barcial, negro entrepelado, bragado, meano corrido, axiblanco, nevado, rabicano, lucero y calcetero:



Ojo porque en los capotes se veía que el toro en el pitón izquierdo llevaba una navaja de afeitar.

En el primer puyazo Rafa Agudo marró y después clavó atrás para levantar el palo justo cuando César Fernández le afeaba la conducta y lo obligaba a recargar. Bronca al piquero cuando obedecía órdenes.



En el segundo volvió a estar muy mal clavando en la penca del rabo pero en el tercero se reivindicó cuando le pusieron el novillo largo y señaló en el sitio.



La pelea en el peto no fue para recordar que conste, aunque cobró a duro por peseta. El diestro puso este excelente par al quiebro:



Acertó con un buen inicio de faena, bajando la mano a un animal que tenía intención de afeitarle la barba. Tenía casta, que no fiereza:



Por el izquierdo se revolvía como una gata en celo aunque nuestra foto engaña:



¿Se han fijado en que, a pesar de ello, el portugués coge la muleta por el centro del palillo? Al echarse la mano a la derecha la sorpresa saltó cuando el toro lo levantó del suelo y lo hirió en la tibia. Cornada de veinte centímetros que nos dijeron que le había atravesado la pierna:



Entró a matar cojeando por la grave herida pero con fe y dejó un pinchazo y una casi entera muy trasera aunque las dos veces perdiendo la muleta:



El festejo nos dejó en el haber el buen novillo de Barcial, la disposición del novillero portugués y dos buenos pares de banderillas: uno de Alba y el de Víctor Pérez, que se llevó un premio del club. Está dando clases en la escuela de Valdemorillo. El premio al picador quedó lógicamente desierto. Si en lugar de premio hubiera un castigo, se habrían repartido seis.

En el debe pondremos el pegapuyacismo, la decepción de Leandro, que para nosotros no fue una sorpresa, y las lanzadas criminales con las que nos horrorizaron los de la banda del castoreño.

Al criticar el pegapuyacismo, algunos miembros del club nos dijeron cuando los abordamos al terminar que era la única manera de obligar a los picadores a que evitasen el monopuyazo asesino español y razón no les falta, hay que reconocerlo. Por la tarde saldría el sol en el tercio de varas como verán los que lean la siguiente entrada.

Saludos cordiales desde Madrid. Rafa.



miércoles, 3 de mayo de 2023

FERIA 3PUYAZOS, 2023 (5): LA FERIA DEL AFICIONADO 'AD PORTAS'

Íbamos a poner como titular ¡Reta 'ad portas'! porque esta segunda feria organizada por el Club Taurino 3Puyazos está marcada por la corrida del domingo. La expectación entre muchos aficionados es la misma que la de los romanos cuando tenían a Aníbal a las puertas de Roma. La diferencia será que los que estén sobre la arena no disfrutarán de las delicias de Capua.

Serán los toros del Mau-Mau, algo que sorprenderá incluso a los muy cafeteros y eso puede provocar que la reacción inicial de asombro se pueda traducir en posterior desconcierto o incluso, ¡quién sabe!, en decepción. Recuerden que esta circunstancia la comentábamos con el ganadero en esta entrevista, donde podían ver los toros apartados.



Los castaños navarros serán desenfundados la tarde noche del sábado y embarcados al momento para llegar al reconocimiento matinal de las nueve. En principio deberían aprobarse los seis previstos y quedaría uno como sobrero. En caso de que éste figure finalmente como titular, el sobrero sería de Dolores Aguirre (siempre que no haya tenido que salir el sábado). El sobresaliente será Alberto Pozo. Era duda la presencia de Gómez Escorial por una inoportuna lesión en la mano pero al final hará el paseíllo.

Los novillos salmantinos se embarcarán en la madrugada del viernes al sábado. Aquí los tienen.

Los de Barcial son tres luceritos, Cidrón, Rondo y Lunero (recuerden aquí nuestra serie sobre los patasblancas):





Los de Paloma Sánchez Rico son Fogoso, Cigarro y Jovenzuelo:






Los de Aguirre se embarcarán por la noche y los de Escolar, el mismo sábado a las siete de la mañana. Las fundas en Lanzahíta se quitaron hace quince días. Los novillos serán reconocidos a las nueve y los de la corrida vespertina inmediatamente después de la novillada. 

Estos son los tres de Escolar: Consejero, Andador y Caprichoso:






Y los de Aguirre son Bilbatero, Clavijero y Guindoso:





Los organizadores han aplicado a los cuernos de los toros que se van a lidiar la cámara termográfica, cuyo funcionamiento se explica en este vídeo a partir del minuto 15. Hablábamos de ella en esta entrada acerca del afeitado. A partir del viernes habrá un enlace en la web del Club Taurino con la explicación de las pruebas realizadas:



Les diremos que el Club no ha hecho oficial si se usarán las puyas de Alain Bonijol o las españolas. Ya saben que la cuadra será la del francés. Sus puyas vienen con color rojiblanco para confirmar su adecuada utilización por los del castoreño:



Observen que de momento no decimos 'por los de la banda del castoreño' dado que les otorgamos el beneficio de la duda antes de los festejos. Tiene toda la pinta de que lo que se decida con las puyas para los novillos valdrá para los toros. Como ustedes podrán asistir al montaje de las mismas antes de la novillada, allí escucharán los argumentos de unos y otros y comprobarán in situ la decisión tomada. Recordemos que los cuatro picadores de la novillada serán Tito Sandoval (que sustituye a Nicolás Flores), Dani López, Rafa Agudo y Luis Miguel Dias Dos Santos.



Respecto a los que piensan que la francesa es una puya más suave que la española, cedemos la palabra al albéitar Julio Fernández:


"La puya de Alain Bonijol es prácticamente igual de lesiva que las españolas, pues tiene la misma pirámide triangular y las mismas dimensiones, con la única salvedad de que la parte equivalente al tope no tiene salto o escalón bajo la base de la pirámide, siendo más “aerodinámica” y facilitando su penetrabilidad. Ese salto o escalón de las puyas españolas produce un “boquete” algo mayor en la penetración, pues aumenta el desgarro en los tres vértices de la herida, pero el daño de la pirámide es el mismo y la longitud de la porción penetrante, la misma, terminando el tope igualmente en una base redonda que permite el barrenado.
La sangría y el daño muscular no aportan ningún beneficio a la lidia. Sin embargo, picar es beneficioso porque la acción de la puya en la piel estimula potentes mecanismos neurohormonales del toro de lidia que permiten que bloquee el dolor y reduzca el estrés para que aflore la bravura, o como se dice en el argot taurino, que el toro “se crezca al castigo”. Que conste que a mí no me molesta la sangre y que es inevitable que se produzca, pues el picador necesita un mínimo de porción penetrante para tener un punto de apoyo y mantener el equilibrio, pero buscarla por buscarla no tiene ningún sentido. 

El toro se atempera en varas con el esfuerzo que realiza empujando al caballo o intentando levantarlo, acción que le causa una fatiga muscular enorme. Puyazos profundos o aplicados en sitio incorrecto pueden causar neumotórax, arruinando las prestaciones del toro, y abusar del mete y saca y del barrenado, le aseguro que modifica el comportamiento del toro, agriándolo con una embestida defensiva o descompuesta o ayudando a que se raje o desarrolle querencias."



Al igual que en la primera edición, presidirá los tres festejos don Víctor Ferra. Con él seremos dos los representantes de la provincia de Tarragona (que sepamos). Manteníamos una conversación con él a cuenta de la pasada feria que pueden recordar pulsando aquí. Allí comprobarán de qué pie calza.

Sobre la posibilidad de indulto decir que estamos en una plaza de tercera categoría y reglamentariamente es imposible. Algún presidente ha llegado a concederlo saltándose la normativa y amparándose en la posibilidad de un altercado de orden público. No creemos que vaya a ser el caso en San Agustín del Guadalix.

Algunos amigos nos han preguntado acerca de ese libro sobre la ganadería Reta de Casta Navarra. Se presentará durante la feria una hora antes de la corrida del domingo. Estarán el ganadero y el autor, Jon San José de Eguileor, a quien contamos con honor entre los selectos leyentes de nuestro modesto cuadernillo:



Habrá exposición de pintura, tertulia con los ganaderos de Sánchez Rico, Barcial, Aguirre y Escolar, venta de libros taurinos y sorteos para los simpatizantes del club que hicieron en su día una pequeña aportación a fondo perdido. Serán pases para el callejón y banderillas de cada festejo. Asimismo, los citados simpatizantes podrán recoger gratis los carteles de los festejos, con especial mención para éste de la corrida del domingo. Proponíamos desde aquí el año pasado que el club confeccionara un cartel con sabor antiguo para esta feria y aquí lo tienen:



Las cuadrillas definitivas serán las siguientes salvo cambio de ultimísima hora:


JOAO D'ALBA. Picadores: Rafa Agudo y Luis Miguel Dias Dos Santos. Banderilleros: Santiago González, César Fernández y Juan Francisco Marín.

LEANDRO: Picadores: Dani López y Tito Sandoval. Banderilleros: Pirri, Francisco Raúl Núñez y Víctor Pérez.

JOSELILLO: Picadores: Juanan Agudo y Adrián Navarrete. Banderilleros: Rubén Sánchez, Miguel Ventosa y Tornay.

CASTAÑO: Picadores: Javier Martín y Juan Francisco Peña. Banderilleros: Galán, Luis Miguel Amado y Botijo.

ÁNGEL SÁNCHEZ: Picadores: Ángel Rivas y Tito Sandoval. Banderilleros: Curro Javier, Antonio Molina y Prestel.

SÁNCHEZ-VARA: Picadores: los dos Navarrete y Juanan Agudo. Banderilleros: Gómez Escorial, Sergio Pérez, Javier Ortiz y Félix Delgado.

CHACÓN: Picadores: Santi Pérez, Majada, Santiago Chamorro. Banderilleros: Galán, Miguel Ángel Sánchez, Juan Rojas y José Magaña.


Señoras y señores, ¿estamos en esta feria ante una batalla perdida o tenía razón Bleu hace más de cien años? Decía esto que citábamos en aquella entrada donde discutíamos si lo que se entiende por torismo sería el único futuro para la tauromaquia:


Los aficionados a toros somos los menos en comparación con los aficionados a toreros pero la razón está de nuestra parte y quizás sea para nosotros la victoria


Esperemos no ver en San Agustín del Guadalix toros de ésos que son 'una pobre bestia vencida que ha aprendido a ser toreada, a la que se ha quitado nervio y que convierte la fiesta en un espectáculo de circo donde subsiste la belleza pero sin el elemento emocionante y dramático'

Los lectores más fieles ya saben quién dijo eso, ¿verdad? Lo contábamos aquí. Fue éste de abajo aunque muchos no lo hubieran adivinado nunca:



Vuelvan a leer esa definición de Belmonte acerca del toro posmoderno y de la tauromaquia del siglo XXI porque surge la pregunta: ¿se refiere el maestro a lo de Sevilla con el rabo de Morante?

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.