sábado, 9 de julio de 2022

IBÁN EN TERUEL: ZAPATERO, A TUS ZAPATOS

Lo del titular va especialmente por Serrano y Gómez del Pilar. Son dos toreros a los que les va fajarse con el toro difícil e intentar arrancarle unos cuantos pases. Vimos hacer eso al primero en El Casar ante victorinos de los de antes (recuerden aquí) y al segundo frente a los de Escolar en San Isidro (recuerden aquí).

Así cortarán orejas que aplaudiremos porque ésas son las que nos gustan. Pero en Teruel les salió el toro bueno y ante ese animal no aportan gran cosa a nuestro modesto entender. Los zapatos de Adrián no sabemos cuáles son. Intenta torear bien pero abusando de posturas recargadas y cuando quiere dar pases buenos, no le salen o por lo menos en Teruel no le salió ni uno.



La corrida estuvo muy bien presentada, con toros muy parejos y con un trapío que hubiese servido para cualquier plaza de España excepto las tres en que quieren el elefante, ande o no ande. Dieron una media de 463 kilos pero ya juzgarán ustedes lo del trapío a través de nuestro reportaje. 



Hubo dos toros excelentes y cuatro sin picante pero sin los problemas que daría la casta. Quiere esto decir que los seis fueron fácilmente desorejables.



Hubo más de media entrada:




SERRANO. A su primero un peón lo estrelló deliberadamente contra el burladero y se partió un pitón que terminó sangrando 
¿Dónde está la multa?


El presidente aguantó el chaparrón y Serrano acalló las protestas con un quite por chicuelinas. Cuando sale un toro inválido por cualquier motivo, los diestros prefieren que se quede en el ruedo a pesar de las protestas. Fíjense en que cuando les envían un toro al corral siempre hablan de su buena condición. Está claro, ¿no?

Hizo un inicio de rodillas y luego sacó la faena del hotel por el pitón derecho que curiosamente era el que se había roto:


El toro tenía una nobleza rebrincadita pero sin fuelle o sea que la cosa no tuvo ningún interés. Enterró la espada en el lomo sin puntilla:


Él se llevó una orejilla y el toro unos aplausos inconcebibles en el arrastre.

Su segundo pesó 468 kilos y tenía buen trapío:


Nada en el caballo. Bueno sí, un detalle: en la segunda vara el maestro lo puso largo para lucirlo pero el toro se despistó y entonces lo cogió Casanovas y lo colocó a metro y medio del peto. Ahí quedó tristemente demostrada la gran afición del subalterno catalán.

El torete resultó ser un cuvillo por flojo, distraído y con poquita raza. Serrano anduvo destoreando a destajo pero sintiéndose muy a gusto.


Terminó con medio sablazo en las costillas que escupe, un pinchazo malo y una honda caída y trasera. Por lo menos es de los que no cierra los ojos y mira al morrillo:


De nuevo se escucharon aplausos inmerecidos para el toro.

ADRIÁN. Su primero pesó 501 kilos y también tenía trapío:


Se oyeron voces de que lo pusiera largo en el caballo pero a este torero el primer tercio le importa un pimiento. Es más, ordenó que le pegasen una paliza trasera. En la primera vara el toro hizo una buena pelea contra el caballo y el monosabio ¿y la multa?


A continuación asistimos a una línea lamentable con más de mil capotazos de Prieto, salvo error, que agotaron al pobre toro.

El trasteo del maestro fue de una vulgaridad apabullante muy por debajo de la bondad del toro por el derecho...


Y por el izquierdo:


Pegó un telonazo alargando el brazo y sin mirar al morrillo. Le quedó una estocada trasera y contraria más descabello.


Aquí confirman lo de trasera y contraria:


Este buen toro, bien lucido en tres varas en el caballo, hubiese dejado un gran recuerdo. Se llamó Barberito y fue justamente ovacionado en el arrastre.

Fíjense en la imagen del quinto porque pesó 437 kilos. El trapío no tiene nada que ver con la romana:


Ya han comprobado que era castaño y no colorado como se anunció. Sandoval le dio al túrmix en el espinazo sin vergüenza.

En el segundo tercio empezó a corretear por el ruedo buscando la salida y a Adrián no se le ocurrió otra cosa que cambiarlo de rodillas en el platillo, cosa que tuvo su riesgo pero le salió bien.


Luego se dedicó a pegar pases demostrando su condición de torero de ultraderecha. Como atenuante diremos que intenta no torear en línea y rematar los pases medio bien.


Lo líquidó con una estocada honda pasada, demostrando su habilidad para alargar el brazo mientras no termina de cruzar y, eso sí, siempre sin mirar al morrillo:



GÓMEZ DEL PILAR. Su primero fue este Santanero de 453 kilos y bizco del derecho:


Lo recibió con unas buenas verónicas sin echar el paso atrás y rematadas con esta larga mirando al tendido:


El maestro ordenó dosificar el castigo e intentó lucir al toro en el caballo, al que acudió sin dudar y con una pelea aceptable en dos entradas.

Serrano hizo un quite que remató con una media verónica letal, cosa que debió de sentar a Gómez como cien patadas en la tripa. A pesar de ello salió a responder de frente por detrás:


Cebadera y Otero estuvieron bochornosos clavando a toro pasado pero a pesar de este par, el segundo saludó:


De salida habíamos visto que el toro tenía un pitón izquierdo de ensueño pero Gómez del Pilar sacó la faena del hotel. Pegó más de veinte pases por el derecho y cuando cogió la muleta con la izquierda dio cuatro mantazos que enfadaron al toro.



Volvió a dar doce derechazos más que resultaron una tortura porque veíamos que la excelencia de la embestida del toro estaba muy por encima de la vulgaridad con que lo estaban toreando.

Lo mató de media pasada y desprendida más descabello y cortó una orejita. 


Ovación en el arrastre a este magnífico toro y foto de familia del diestro con homenaje a Gallito:


El último era un castaño carinegro también con trapío en sus 457 kilos:


De nuevo demostró que era el único diestro a quien le interesa un poco el tercio de varas. Metió bien el riñón en el primero y acudió de largo en el segundo:


Salió Gómez del Pilar con la muleta y no vio claro al toro sin que sepamos el motivo. El animal se acabó sin que el madrileño se enterase:


Lo mató de una estocada baja sin puntilla con este pinchazo previo entrando a lo loco como ven:


Esta corrida la ven en vídeo nuestras figuras y se apuntarían de cabeza porque ellos hubiesen dejado los seis toros sin orejas.



Pero ¿y si les sale un Espantavivos como el de Javier Cortés en Vic? Recuérdenlo aquí. Por eso no se apuntarán nunca ya que en ganaderías con fondo de casta como ésta, pueden salir en cualquier momento toros como ese y entonces lo que veríamos en el ruedo serían traseros al aire.

Saludos cordiales desde Cantavieja. Rafa.

jueves, 7 de julio de 2022

FERIA DE SAN FERMÍN, 2022 (1). CUVILLO: LA GENTE QUIERE DIVERTIRSE, HOMBRE

Lluvia de orejas como no podía ser menos después de la epidemia. Recuerden que muchos se echaban las manos a la cabeza con lo que sucedió en Sevilla pero resultó que se confirmó en San Isidro. Pamplona no iba a ser una excepción y en esta primera de feria se cortaron seis. 



El presidente sacaba los pañuelos con indisimulado gesto de paciencia o resignación. Eso nos puede valer para la primera pero no para la segunda. No obstante, la cosa está clara: esta temporada el público orejil quiere divertirse y la mejor forma es que abunde la casquería.

El encierro matinal sirvió para comprobar que los de Televisión Española siguen sin saber distinguir un buey de un toro bravo. En Estafeta enfocan los animales que van en cabeza de la manada y si son los bueyes les da igual. Son incapaces de fijarse en los toros. Pero llevan así cuarenta años y a estas alturas no van a cambiar.

La corrida vespertina sirvió para volver a ver una colección de cuvillos muy desiguales de presentación, con más de dos que se tapaban por la cara, rabicortos, obedientes, distraídos y tontuelos. Ah, y con estos pitones:





Hacemos un somero comentario porque la cosa no fue ni mucho menos histórica como alguno escribirá por ahí.


MORANTE. De su primero no podemos comentar nada porque no lo vimos. Eso tuvo la  ventaja de no sufrir más tiempo del imprescindible ese terno lamentable con el que se presentó. ¿A quién le gustó?

Su segundo toro era feo como él solo. Pegó una media verónica muy buena en el quite porque el toro le embistió al ralentí. Es ésta:



De ese ralentí, el torillo pasó a caminar igual que una tortuga con reuma y el maestro pudo gustarse como si estuviera ante un perrillo. Por si acaso no echó la pata p'alante en ningún momento, no fuera que el perrillo le mordiera. 



Ejecutó medio bien una estocada recibiendo pero quedó caída:



La sorpresa fue que el toro murió casi en el platillo. Oreja barata.




JULI.  Trasteo julianesco a su primero, al hilo del pitón y con el toro permanentemente despreciando al maestro con esa actitud típica de los animales comerciales, vean:



Terminó con un bochornoso sablazo trasero y caído pegando el telonazo y el salto de rigor. Oreja barata.



La lidia de su segundo cuvillo fue un herradero y el presidente cambió con tres palos. Salió Julián a poner orden y lo consiguió porque le bajó la mano sin piedad y además el toro estaba ya cansado de tanto corretear. Su colocación ya ven que es como mínimo discutible:



Mandoble marca de la casa perdiendo la muleta y oreja barata.


ROCA. El jabonero que mató en primer lugar no era un toro de Pamplona sino de Tarragona y para los turistas:



Con tres cambiados de rodillas por la espalda ya había cortado la primera oreja. 



El resto fue su destoreo habitual y un arrimón de pueblo con el que cortó la segunda. Esos pitones...



Pocos debieron de fijarse en lo bien ejecutada que estuvo la estocada aunque se le fue pasada. Parece fácil lo de su mano izquierda pero hay que tener mucho valor para hacer eso:



Dos orejas baratas. Aquí no nos vale la gesticulación del alcalde porque la segunda la regaló él.

Su segundo era el más serio del encierro y a la vez el más débil. Primer tercio inexistente y tres capotazos contados en el segundo, todo por orden del peruano, que no deseaba quedarse sin toro.

Pero el pobre animal quería y no podía con lo cual la cosa fue muy aburrida siendo generosos. Y no sabemos si será otra de nuestras manías pero cada vez vemos a Roca más tosco en su toreo.

Se fue al sol para ponerse de rodillas y humillar al ganadero porque en esos momentos el toro dio auténtica pena, que es lo último que debería dar un toro de lidia.



Pinchazo y excelente estocada arriba con oreja que... bueno, la aceptamos por la estocada. La única oreja que no queremos discutir.




Mucho nos tememos que esta música orejera va a seguir sonando en la vieja Iruña durante toda la semana y si no, al tiempo. 



Los aficionados a toros los podemos dividir entre los que escogerían este cartel pamplonica antes que el de Baltasar Ibán en Teruel mañana. Nosotros ya hemos escogido y les emplazamos Dios mediante para la crónica que haremos de la corrida turolense porque ya estamos en camino. Con que salga la mitad que la de Vic, firmamos.

Saludos cordiales desde Cantavieja. Rafa. Por cierto, para San Cristóbal se embolará en Cantavieja este toro de Pereira Palha: