jueves, 21 de noviembre de 2024

CÉRET DE TOROS, 2025 (1). LAS GANADERÍAS

A la ilusión de 3Puyazos le sigue la de Céret aunque en este caso nos hemos quedado un poco con la miel en los labios. Al final les desvelaremos de qué va la cosa.

El toque exótico o inusual lo da la novillada, que será de Hermanos Quintas. Todo lo que se lidiará será procedente de Martínez, como aquel toro que vimos en la concurso de Vic de 2016 y que no dio precisamente buen juego. Pero una golondrina no hace verano y no nos vamos a poner la venda antes de la herida. Se llamó Monedo y lo mató Encabo:



Como novilleros, Calzada y Andrades son dos candidatos a matarla. Vaya usted a saber si no llamarán también al catalán Mario Vilau, del cual tenían ustedes noticia en esta entrada. En la foto lleva el vestido de Sánchez-Vara cuando mató a Cazarrata:



Era lógico que Sobral repitiese después de la buena corrida del año pasado, donde los toros galoparon de largo al caballo y sin tardear. Estas dos circunstancias son difíciles de ver hoy en día y aunque luego la pelea en el peto puede ser más o menos relevante, el hecho de acudir a la primera y hacerlo al galope no es habitual en la mayoría de las ganaderías ensalzadas por la parroquia torista.



La otra corrida será de Juan Luis Fraile y es muy seria. De momento está sin fundas. El más cornalón de los que veremos es el 35:



La última corrida de Juan Luis en Céret fue en 2019 y no nos gustó, recuérdenla. La de 2018 la salvó Sortijero, recuerden. Y la mejor, por encastada, fue la de 2015, aquélla en la cual podría haber triunfado César Valencia pero ejerció de pinchaúvas. Dio una media de 555 kilos y ésta fue nuestra crónica. Aquel día Raúl Ramírez emuló a Juanito Apiñani:



En esa misma corrida podría haber muerto Pérez Mota cuando este Garbacito se revolvió tras volar de esta guisa...



... y derribarlo aprisionándolo contra el estribo. La sombra del pobre Manolet Granero oscureció todo el Rosellón. La furia del toro al arrollar a Mota fue tal que se rompió una mano y vio el verde. Es este instante:



Se comenta en los mentideros del campo que Florito había estado viendo esta corrida para Madrid pero al final la tendremos en Céret. Los mismos que no paran de hablar también aseguraban que en lugar de Juan Luis iba a venir Cuadri con esa corrida tan fuerte que tiene en el campo. Ya ven que no ha sido así.



Se preguntarán ustedes por qué hablábamos al comienzo de miel en los labios, ¿verdad? Pues resulta que una de las posibilidades que se barajaban para Céret era ni más ni menos que un desafío entre Saltillo y Reta.

¡Cómo nos hubiera gustado ver eso...! Los tres de Reta habrían sido ya cinqueños, los que quedaron en la finca tras la encerrona de Tafalla. Precisamente porque se quedaron en casa pueden deducir que tenían y tienen mucha presencia. Éste es uno:



Si Moreno Silva hubiera enviado a ese hipotético desafío tres como el primero o el sexto de su última corrida en Cenicientos, los de la ADAC habrían tenido que ir al cementerio a resucitar a Vicente Pastor, a Bombita y a Gallito para montar el cartel.

Éste fue el primero de aquella tarde, al que Sánchez-Vara no olvidará porque le hizo sudar sangre (recuerden nuestra crónica). Y lo mismo Zapaterito, quien muy enfadado iba diciendo por el callejón: 'a ese toro, dos tiros, ¡dos tiros!, y no hay más':



Una pena, pero al final no ha podido ser. Como sabemos que hay seguidores coruchos de nuestro modesto blog, les pasamos la propuesta para su próxima feria de Cenicientos. Ellos tuvieron interés en lo de Reta el año pasado pero dijeron que algunos de los toros que vieron no les valían para hacer una corrida completa. Es posible que sí les pudieran valer para un desafío tres de los que están todavía en La Tejería. 

Con Saltillo no habría ningún problema. 



Lo decimos porque nos consta que hay mayorales y ganaderos de postín a quienes les desagrada que Reta lidie sus toros a pie (no daremos algunos nombres que sabemos de buenísima tinta). Pero Joaquín Moreno no es uno de ellos, de hecho estaba de espectador en Tafalla. Aquí lo ven aquel día, con Juan Salazar detrás y algunos amigos del blog por ahí cerca:


FOTO: Enrique Carnero

Aquí dejamos la idea con tiempo suficiente para darle forma. No caerá esa breva...

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.

43 comentarios:

  1. Lo dices al inicio, el único exotismo es la novillada de Quintas, de quien no sé si creerme lo de encaste Martínez, encaste propio, etc. Me da que es una de esas mentiras repetidas hasta hacerla slogan.
    Juan Luis Fraile llevará un corridón de toros, pero no lo termino de ver; los 3 últimos toros de Madrid, en 2023, los vi muy vacíos de raza.
    Sobral tiene sentido que repita.

    Lo llevo pensando años, Céret, a pesar de ser santo y seña, me da que ha perdido un “algo exótico” en comparación con años atrás.
    No sé si hay aficionados de la ADAC que van por otros caminos, por lo que claro que no caerá esa breva, ni en otras plazas eeehhh! Entre los taurinos acomplejados y algunas comisiones que sólo quieren cuernos y, últimamente, más “toreabilidad”…..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El exotismo solía reducirse siempre a la novillada (Pereira, Madrazo, Irmaos, Vale do Sorreia...). En toros era mucho más excepcional. Aquí siguen la misma línea. Que lo de Martínez de Quintas tenga otras cosas es aparte.

      Yo no veo que haya perdido por lo dicho anteriormente. Pedir exotismo es fácil pero luego hay que buscarlo y eso es bastante complicado entre otras cosas porque es difícil completar seis reses con el trapío exigible allí.

      Y tenga en cuenta que no todos los de la ADAC piensan igual. Hay algunos que lo de Reta no lo quieren ni ver, ¿eh? Desde España nos pensamos que hay unanimidad de gustos en el sanedrín y ya le aseguro que ni de lejos.

      Saludos

      Eliminar
  2. Parece que este año ninguna feria torista va a poner ese punto novedoso ( exótico ) ... muy blando el cartel , lo de Fraile siempre te asegura estampas aterradoras pero eso está podrido ( Todo lo de los Fraile , pero este hierro el que más ) que se olviden del caballo con este hierro ... lo de Quintas bueno ... esta por ver , lo de la sangre Martínez supongo solo quedarán goterones como por ejemplo en Montalvo y poco más , veremos que sale pero algo " duro " me extraña ... ellos sabrán en que se basan para elegir estas ganaderías y lo de Sobral pufff pues procede si lo que se busca son arrancadas y nula pelea en el caballo... que lo queremos todo ? Claro pero yo personalmente prefiero que si tienen que tardear tardeen pero hagan pelea... lo de tirarse como tigres muy bonito pero lo que importa es la pelea y no hay más ... sobral muleta y movilidad rollo fuente ymbro light ... a esto le falta sal y picante perooo ... es lo que hay y respecto a Reta no entiendo que no esté en Ceret como tampoco en San Agustín.. es de lo poco que te saca del comodismo torista y con tal solo tres toros y nadie quiere comerse ese plato y ojo con Saltillo que eso de Cenicientos fue artificial, no eran comportamientos naturales haber si esque ahora para según que plazas les cambian el pienso ... Saltillo todos para ti y a mí rafa me aburre ya el torismo este tan moderno ... alomejor soy yo el problema nose ... un saludo, Iván!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pocas veces coincido con la opinión de Iván, pero en esta ocasión sí. Como dice, quizá lo queremos todo...

      Eliminar
    2. Me parece exagerado lo de calificar como podrido lo de Juan Luis. Y esa incógnita que plantea usted sobre lo de Quintas... pues a ver si algún selecto lector me recuerda algún animal de ésos de Martínez que haya dado buen juego en los últimos años porque yo no caigo. En la época de Gallito lo de Martínez era lo comercial.

      Respecto a Sobral claro que lo ideal sería la cuadratura del círculo: no tardear, galopar, empujar con fuerza, derribar y después en la muleta ser fieros. Pero eso es un círculo cuadrado. Merece estar tras la corrida del año pasado y en eso pienso que estarán de acuerdo todos los que asistieron.

      Respecto a ese desafío, al final no ha podido ser por diferentes circunstancias que no puedo dejar por escrito sin autorización de los implicados. Había miembros de la ADAC que lo veían con buenos ojos pero otros no, insisto en lo que decía en el comentario respondiendo a Jon.

      Saludos.

      Eliminar
    3. Matizo mi comentario anterior, estoy de acuerdo en algunos puntos como:

      La parte de pocas novedades en Francia.
      Es fácil pedir y luego difícil cuadrar 6-8 animales, vale; quizá lo pienso por aburrimiento de ver ferias y ganaderías "toristas" repetitivas, o porque esté equivocados, no sé.

      También he dicho antes que de Martínez no sé qué quedará, y ojo a ver cómo sale...

      Dentro del conjunto del tercio de varas yo también prefiero que peleen como perros debajo del peto, cosa que se ve muy muy muy poco; valoro menos arrancarse al momento si pelean bien. También es cierto que se me vienen pocas peleas a la memoria este año.

      Lo que no diría es que Juan Luis Fraile está podrido.
      Y en lo de Reta indudablemente de acuerdo.

      Eliminar
    4. La sensación de “ repetitivas” yo también la tengo.
      ¿Estar equivocados?
      Creo que no.
      El “ torismo “ no puede ser algo predecible como lo es el torerismo.
      Incluso la supuesta perfección torista con sus tres entradas al caballo, formalmente aceptables, no deja de ser “ lo previsible”.

      Considero que la pregunta - ¿ estar equivocado? - es cabalmente lo que no está equivocado.

      Un saludo.
      Paco B.

      Eliminar
  3. Lo de Quintas en las calles a mí me gustan. Soltaron un utrero en Pastrana (GU) este verano, que una vez que se desfondó, en cuanto cogía un poco de oxígeno, daba unos arreones terroríficos con saña, dignos de ver. Pero no suelen verse lidiados en una plaza, los pocos que he visto han acabado marmolillos, también es que les dieron cera hasta en el carnet en el caballo.
    Que yo sepa queda de este encaste, además de lo de Quintas, Jara del Retamar y Brígida Díaz-Guerra, y muy poco de Montalvo.
    Un saludo desde Málaga.

    ResponderEliminar
  4. Reta nunca ha querido lidiar en desafíos ni concursos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Era como usted dice pero a la fuerza ahorcan y el ganadero estaba dispuesto a dar su brazo a torcer y ya veremos si no sucede lo mismo con lo de lidiar novilladas.

      Saludos

      Eliminar
  5. Lo de Quintas lleva más porcentaje de Adolfo Martín que de Martínez. Lo más puro de eso actualmente está en Brígida Díaz Guerra, la esposa de Mariano de León, en Toledo. Que no os engañen con el argumento de encaste único porque es mentira.

    ResponderEliminar
  6. Pues partiendo de la base (como en San Agustín) que ellos pagan y ellos eligen, a mí como cliente no me disgusta la feria, aunque tengo algunas críticas.

    1. Fraile es una de las ganaderias que tiene toros con dinamita (de los que te cogen con saña en el suelo) su última comparecencia en Céret (hace años ya) fue desastrosa. Corrida mal presentada (muy estrecha) y creo recordar que toros con varetazos (y alguna cornada). Antes, la de Sortijero, además de ese toro, a mi la corrida me gustó (la recuerdo dura de cojones). Creo que se le midió injustamente porque veníamos de una gran corrida el año anterior (o dos años antes). Todo esto lo digo de memoria, disculpadme si meto la gamba. A la vista está que este año Fraile tiene un corridón, no me parece mal que trate de cambiar el mal sabor de boca de su última comparecencia. Los espero con cierta, expectación. (Albaserrada y Graciliano, por ese orden, son mis encastes favoritos).

    Lo de Quintas, yo después de dar tanto por saco con que quería novedades no lo voy a criticar, claro. Pero vaya, ojalá me equivoque, pero todo lo que ha lidiado ha sido un desastre. Ni fuerza ni bravura ni poder ni na. Seis seguidos puede ser un suplicio. Antes las ganaderías exóticas, como bien ha citado Rafa, eran un melón por abrir, pero esto... es un melón ya catado. Y está podrido. Pero lo entiendo, es lo que hay (lo poco que queda ya fuera de lo común). Lo de Quintas ya se le planteó a la ADAC hace años y no lo vieron. Pero ahora, sí. Un petardo con exotismo vale, pero un petardo a destiempo y con conocimiento de causa... Que mañanita vamos a tener.

    Los portugueses, pues me sorprende. Porque la corrida del año pasado fue al caballo, sin empujar, pero fue muy muletera, eeeh. Y ni pizca de emoción de esa del miedo. Por mí bien, pero... cierta sorpresa. Ah, y ahí pueden entrar toreros de fuera del circuito estrictamente reducido del torismo tieso, ¿no?. A ver, Adrián de Torres.

    Y lo de Saltillo y Reta, no sé. Suena perfecto para tres puyazos. A ellos que les encaja un desafio, joder. Pues en bandeja. Te creo, pero me sorprende que lo hayan dejado pasar. Parece que han preferido traer los tres de Cuadri.

    PDT: Tenemos ya San Agustín y Céret y no ha salido ni la corrida completa y fuerte que tiene Cuadri ni ninguna de Escolar. Rafa, tú que todo lo sabes, ¿le anotamos ya los dos tantos a Vic?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre Vic ya dejé por escrito que serían toros de Saltillo, de Aguirre y la que está pendiente el lunes, que podría no ser de Cancela al final.

      Rspecto a lo que comentas de memoria acerca de las corridas lidiadas por Fraile en Céret son las que con los años correspondientes he detallado y enlazado en mi comentario.

      Con lo de Quintas te pones la venda antes de la herida y esperemos que no aciertes.

      Si viene Adrián de Torres habrá que enseñarle cómo funciona el primer tercio porque cuando estuvo en Vic fue de vergüenza su desidia.

      Saludos

      Eliminar
  7. Buenas Rafa y la cía
    De lo de Fraile, hombre, se ha visto en las últimas comparecencias (Madrid, Cenicientos, Zaragoza...) que pasan por un bache y que hay mansedumbre, pero de ahí a que esté podrido...(y desde luego no como sus hermanos). De las corridas encastadas de cojones de Cenicientos y Ceret de hace 10 años, algo tiene que quedar...la pena es todo lo que han tenido que matar, pero yo mantengo la esperanza, como Jota (aparte del trapío que llevarán, crotales aparte)
    Para mí es un aliciente, más aún teniendo en cuenta que este año no puedo ir a Vic...
    Qué habrá sido de César Valencia, lo has comentado a veces por aquí, no, Rafa?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mismo comentaba hoy con un amigo: si eso está podrido a ver qué palabra usamos para el resto de frailes. De los crotales no he dicho lo que iba a decir pero lo digo ahora: si les va a poner fundas, que se los quite.

      En Tafalla toreaba su primo José Antonio Valencia. Le pregunté y me dijo textualmente: "César está en stand-by".

      Saludos

      Eliminar
    2. Si una ganadería no hecha un toro bueno en 10 años y no está podrida decidme vosotros como llamarla... porque a mi otra definición no se me ocurre y un bache son 2,3,4 años pero una década... da pena? Sí , pero esto es lo que hay y guardar mi comentario... un saludo, Iván!!!

      Eliminar
  8. Ya, es que según lo he escrito...
    Yo creo que hace 10 años echaba corridas encastadas de cojones
    Ahora lleva unos años que sale algún toro suelto (Caña, Sortijero...), lidia poco y ha tenido muchos problemas..
    En Ceret veremos...espero que vayan más por reatas que por tamaño, aunque no habrá tampoco mucho más donde elegir...

    ResponderEliminar
  9. La mejor corrida de Reta que he visto fue la novillada de Corella y el mejor toro el tercero de Tafalla (Rabon), yo creo que Miguel tendria que apostar por las novilladas tal y como lo hacen las ganaderias de su estilo: Los Maños, Isaias y Tulio Vazquez, Raso de Portillo… por varias razones: habria novilleros que se quitarian el miedo a lo de Reta, los novillos de Reta son mas “tontos” de novillos que de toros, criar novillos es mucho mas sencillo que toros, se zurran menos, podriamos no enfundar novillos… soy un pesado pero lo veo asi. Lo de Reta ya ha dejado de ser lo de Ceret, Rabon en una corrida de una ganaderia standar (odio la palabra) seria un toro entre bueno y muy bueno, el problema es que fue toreado como si fuera una alimaña y solo era un toro encastado y complicado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mi y también para el ganadero la mejor corrida fue la de Estella. Lo de que habría novilleros que se quitarían el miedo a lo de Reta permítame que lo dude y no quiero ni pensar en la posibilidad de que hubiese un percance...

      Y respecto a la forma de lidiar sus toros habría que tener la posibilidad de volver a ver la corrida de Tafalla para comprobar qué pasó a partir del caballo porque prácticamente todos los toros metieron bastante bien la cabeza en el capote de salida y después del caballo cambiaron indefectiblemente a peor.

      Saludos

      Eliminar
    2. La culpa de que cambiarán a peor fue de Vara y no del caballo y no se puede hablar de cambio ya que no los vimos ( no los enseño ) fue un experimento fallido porque no hubo muleta ( solo dos tercios ) los hizo pasar por malos adrede ( otra cosa esque lo fueran o no ) se marcó una Morantada y además la muleta ni las olieron los animales y hizo salir a un sobrero de otra ganadería con lo que nos aburrió... Reta debe volver el 2024 esta vacío, No lidia No party y no hubo lidia ... además de la mierda que le hecho a la ganadería... un saludo, Iván!!!

      Eliminar
    3. No lidia. No party.
      Un saludo.
      Paco B.

      Eliminar
  10. Han visto las ganaderias de Pamplona?

    ResponderEliminar
  11. Me cuesta estar de acuerdo con Iván pero está vez sí. Vara estuvo infinitamente por debajo de los toros. Todos sabíamos la hombrada que era el matar en solitario esa corrida y más viniendo de donde venía pero le superó. Mentalmente se vino abajo desde la espada del primero y ya sólo pensó en acabar lo antes posible con todos. Sánchez Vara toreó esa corrida posiblemente por compromiso y amistad pero el resultado fue muy diferente y por debajo de lo esperado en su caso y tristemente nos quedamos en un quieto y no puedo en los toros por ello.

    ResponderEliminar
  12. Me gustaría ver ese desafío de Reta con cualquier otro, el problema será quien quiera apuntarse y por supuesto el trato k le darán a los toros; pero aún así me apuntaría fuese donde fuese.

    ResponderEliminar
  13. Miguel hará con sus toros o novillos lo que pueda y le dejen porque esto está muy jodido para todos y dentro de la mafia más. Las pérdidas económicas las aguantan sus riñones y si tiene que lidiar novilladas, pues lidiará no obstante remarcar:
    1.- de novillos no darán tanto miedo ni por trapío ni por comportamiento
    2.- los novilleros los pueden hacer peores de lo que son porque dudo que sepan entenderlos
    3.- si ahora se los pagan mal, de novillos peor

    Pero repito, él tiene que poner todo en la balanza y decidir porque son sus alubias y no está la cosa para seguir poniendo siempre, a no ser que tengas un euro millón que gastar que creo no es el caso

    ResponderEliminar
  14. De las ganaderías de Pamplona, las de siempre con una sorpresa que ya veremos, personalmente creo que petardazo.

    ResponderEliminar
  15. Rabon, el tercero de Tafalla me parecio un referente de lo que tiene que ser lo de Reta, complicado, duro, peligroso y aun asi lidiable, encima tenia trapio y un par de pitones muy astifinos, esta es mi humilde opinion.

    ResponderEliminar
  16. Pamplona, como he dicho lo de siempre + Alvaro Núñez (vamos, más Núñez del Cubillo). Lo que fue la feria del toro se ha convertido en la procesión de Viernes Santo. Desfile de Grandes Pasos, algunos como la Dolorosa y otros como La Cruz Alzada. De vez en cuando vemos alguna Resurrección pero muchos Judas recogiendo las monedas de plata.De las “duras” las de siempre en los últimos años que suelen dar más de arena y de las de los “Mesías” pues también las mismas o casi las mismas. Fijaros que mi esperanza es la FY, esperando que salga algo tipo a lo del año pasado o a lo de Madrid. Los Cebaditas van cuesta abajo sin frenos hace ya una década, Miura ni un toro en los últimos años y Escolar después de varios petardos el año pasado nos echó una corrida seria, es verdad, a ver este año.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La corrida de Escolar (que vendieron su vida muy cara, y varios se la dejaron en los medios) y el sexto toro de Miura (que tuvo la desgracia de caer en manos de Colombo pero fue un derroche de casta y bravura) fueron un soplo de esperanza tras una feria absolutamente vulgar.

      Eliminar
  17. Sin buscar experimentos exóticos como alguno dice, ¿ por qué no algo de Saltiago, Dńa Lola, Tomás o Cuadri? Por lo menos presencia en la procesión mañanera actual tendríamos y quizás algo de sorpresa también Vs a la romería actual. Lo de meter un desafío con los 3 de Miguel ni el Día De los Santos Inocentes. Quien nos ha visto y quien nos ve, !que sigan las txarangas!!

    ResponderEliminar
  18. Juan Ramón Ródenas25 de noviembre de 2024, 16:21

    Buenas Rafa .

    Volviendo un poco a los comentarios anteriores sobre lo de Juan Luis Fraile , yo tengo bastantes interrogantes sobre esta ganadería. Todo lo que he leído no me termina de dejar claro el camino que va desde Graciliano hasta finalmente llegar a Juan Luis ,por lo que tampoco tengo claro que esa ganadería sea pura.

    Por otra parte hay que tener en cuenta el vacío sanitario tan brutal al que se sometió no hace tanto tiempo y que la dejó con apenas unas pocas vacas madres. ¿Quién se recupera de eso sin poder comprar prácticamente nada fuera de tu casa? Supongo que se refrescaría con algo pero casi todo lo que queda por ahí está mezclado con Buendía preferentemente .

    No soy de purezas , más bien de resultados por lo que no tengo ningún problema en que se haya refrescado aunque claro está me gustaría que los ganaderos fueran más transparentes al respecto . En Ceret se podrán ver los resultados y será el momento de hablar de estos al igual que de sus hechuras y demás .

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre me pareció que no es puro Graciliano pero lo que me han dicho recientemente al respecto no puedo dejarlo por escrito ya que es totalmente off-the-record. Ni por escrito ni oral.

      Saludos.

      Eliminar
  19. Buenas tardes Rafa. Me parece muy acertado por Ceret la inclusión de esa ganadería de Quintas. Le da ese toque que carece San Agustin este año. Y fíjate que a mi modo de ver, lo años anteriores , se lo llevo de calle San Agustin. Rafa, si se llegase a dar ese desafío que mencionas, que me parece de lo mas atractivo, habría sido para mandar a tomar por el riau la basurilla de feria de Iruña city, pero sin dudarlo. !!! De cabeza a Ceret !!!!
    Leo los comentarios y la verdad que no los pillo....... Un Toro de Quintas sardo , le puso a Javier Jimenez a principios de temporada 2023 en la copa Chenel, a que nos fijáramos en el. Yo me acuerdo del Toro. Que lo iban a quemar para semental . Me pareció un Buen Toro. Supongo que tendrá mas asi.
    He leído algo sobre las ganaderías que vienen a la parodia que son los festejos en Pamplona. Sin terminar la Feria del pasado año, uno que sabemos ya afirmaba que venia el hijo del Nuñez del Tufillo, que dejo sobreros gratis en Pamplona. También que si Santiago Domé tenia Toros, Cebada se iba a cascarla......Pues la de este año fue integra, mansota, y entretenida. Y si a alguno le interesa: La rumorología dice en Iruña city que las ganaderías que vienen son las que le sueltan buena comisión al Potra, si no, no. .......y la Meca??????
    Un saludo Rafa
    Kaparra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquel toro de Quintas fue berrendo en sardo y se llamó 'Solero'. Efectivamente, lo lidió Jiménez pero ojo porque sólo hubo una entrada al caballo, con barrenada repugnante, por supuesto. En Céret sus novillos tendrán que ir tres veces.

      De Pamplona no digo nada porque doctores tiene la iglesia sanferminera que saben mucho más que yo. Del toro de Quintas, le recuerdo la crónica:

      http://toreoenredhondo.blogspot.com/2023/03/copa-chenel-4-quintas-guadajira.html

      Saludos.

      Eliminar
  20. Gracias por el artículo, intentaré ir por primera vez. Quería preguntarle una curiosidad. Los toros de Juan Luis Fraile , si se supone que son Santa Coloma (línea Graciliano Pérez-Tabernero) ¿podría decirme por qué son tan diferentes a los toros de Valdellán? Sobre todo hay una diferencia descomunal en los pitones. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de esas hechuras seguramente es por lo que comentaba un poco más arriba. Y si viene a 3Puyazos estaré encantado de saludarlo.

      Saludos

      Eliminar
  21. Apañada feria, regular, sobral estuvo de 6 generosa repetición fue muy tonta. Sdos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando la mayoría de corridas no llegan ni siquiera al cuatro sobre diez, un seis no está mal. Saludos

      Eliminar
  22. Por favor Señores!! Pongamos los pies en él suelo . Ni Ceret se tiene que comer a 3 puyazos ni al revés, son dos ferias qué tienen que mantenerse por el bien nuestro.
    Algunos con tanto exotismo cuándo leo sus comentarios parece qué ven los toros en la plaza de toros de la carretera de Aragón . Poco campo viendo ganaderías hacen, se darían cuenta de lo qué hay.
    Quién va hacer el paseíllo, porque lidiar es otro cantar , cuándo no le haga Sánchez Vara con los toros de Reta? De momento Nadie.
    Larga vida a 3 Puyazos y a Ceret y todas esas ferias a las qué sólo les importa el toro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo que yo sé me consta que la relación entre la ADAC y el club 3Puyazos es inmejorable.

      Saludos

      Eliminar
  23. Buenas Rafa, lo del desafío Saltillo/Reta nos lo comentó en el Batan uno de los que supuestamente iban a estar en el cartel pero el chasco al ver los carteles fue importante, porque ese desafío era muy exótico (yo sigo esperando volver a ver a Cazarratas tanto el de Madrid como el que tuvo que torear Javier Cortes en Ceret y que no sabían las cuadrillas ni por donde meterle mano), a mí también me habían comentado lo de Cuadri pero no lo veia y al final no va.

    Un saludo Cris

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, al final no pudo ser. Esa desilusión que usted comenta de algún torero que supuestamente se veía ya en el cartel creo que puede ser comparable a la decepción de otros diestros al ver que Castaño matará en solitario la de Aguirre en 3Puyazos.

      Saludos

      Eliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE PUEDEN ENVIAR SUS COMENTARIOS SIN PROBLEMAS IGUAL QUE LOS DE ANDROID.