Ha habido tres cambios recientes que afectan a sendos hierros históricos de la Unión de Criadores. Son el de Antonio Ordóñez, el de Justo Nieto y el de la familia Flores Albarrán. Además hay una pequeña variación en el que fuera el histórico de Anastasio Martín que dejaremos para el final. Son éstos:
La A del maestro rondeño era con la que marcaba sus reses de Atanasio. Pastaban en Los Tinahones, cerca de Constantina. Allí estuvimos cuando ya era propiedad de Pedro Trapote, quien falleciera hace cuatro años en su otra finca de Castillo de las Guardas. Su hijo Pedro Luis fue el heredero.
En aquella sazón vimos toros como éste:
En el cortijo todavía estaban las paredes decoradas con centenares de fotos de la familia Ordóñez. El del maestro era ese hierro de la A mientras que tenía otro con la C para su mujer. Lo de Carmen era lo que compró al hijo de Atanasio, Bernabé Fernández Cobaleda, fallecido al chocar su coche contra un camión hace ya treinta y tres años.
El hierro de la A pasa a ser propiedad de José González Hernández, cuyos actuales toros compró a Joselito Arroyo en su día. Hasta ahora los herraba poniendo JG con una crucecita arriba.
El otro hierro histórico es el más antiguo de los tres, nada menos que el de José Vega, el caprichoso creador del encaste Vega-Villar. Recuerden que la V no venía de su apellido sino del que poseía el señor Vacas para su ganado manso. En 1910 no te podías dibujar un hierro sino que debías comprar otro ya existente y eso es lo que tuvo que hacer don José.
Contábamos su historia en uno de los capítulos que dedicábamos a los patasblancas, pulsen aquí. Vean un ejemplar cinchado de aquello que tenía mezclado entre Encinas y Urcola:
El hierro se lo quedó El Taru y ahora ha terminado en Ejea de los Caballeros de la mano de Jesús Ángel Pérez Villarreal. De Vega-Villar ya no hay nada, es todo Juan Pedro. El anuncio de la Unión es que el titular a partir de ahora es su empresa, de nombre Carolpeki S.L.
El último hierro histórico es el muy elegante y también centenario de la familia Flores Albarrán, quienes eran de origen salmantino, léanlo aquí.
Juan Antonio fue el último de los primos en encargarse de la ganadería pero al final La Medianería con todos sus animales mansos y de lidia se puso en venta hace poco. Tiene casi mil cuatrocientas hectáreas y es una de las fincas más espectaculares de España en primavera. De bravo no habría ya más de sesenta vacas aunque hacía poco habían comprado dos sementales a Rehuelga (véanlos aquí).
Muchísimas veces hemos pasado por esa carretera, que es la más bonita de España tal como les demostrábamos en este reportaje y también en este otro de ecología taurina.
Pedían más de seis millones de euros por todo. Pasarán a anunciarse como Bucaré y salvo que alguien nos rectifique detrás de ello estaría Antonio Carrillo. La Unión ha actualizado su página y la propiedad de la ganadería pasa a ser de Dehesa Medianería, con lo cual deducimos que habrá comprado todo.
Recuerden que con esta ganadería se estrenó la tablilla del peso en Madrid en abril de 1960. Lo contábamos aquí con ocasión de la muerte de Pedro Luis Flores:
Lo que ya no podrán ver serán toros como éste:
Por último, aquello que decíamos al principio del cambio de nombre es que Sepúlveda vuelve a denominarse Sepúlveda de Yeltes. Su hierro es el también histórico de Anastasio Martín. Es el que ostentaba aquel Cucharero que llevó por el camino de la amargura a todo un Lagartijo. Lo contábamos aquí.
Gracias Rafa por compartir su erudición. Respecto de la foto con la espada bien colocada: ¿se puede decir que es el tercio posterior del morrillo el lugar más adecuado tanto para la espada como la puya?. Y lo último: lo del carpintero de las Ventas me ha dejado helado...
ResponderEliminarExacto, justo donde cae el morrillo. Sería lo que cuando el toro esta muy humillado sería "lo alto". Es el hoyo de las agujas derecho, entre el cartílago de la escápula y la columna vertebral.
EliminarCuando salta un toro al callejón nunca pasa nada hasta que pasa. Recuerde a Daniel Ruiz:
https://share.google/qUnyXmJPIyrPIivub
Saludos
Buenos dias,
ResponderEliminaren este enlace de la pagina mexico bravo viene quien ha adquirido la ganaderia de flores albarran , Antonio Carrilo que compro las ganaderias de Antonio Ferrera y la finca Bucare a la familia buendia.
https://www.facebook.com/share/v/19mhaZGnQN/?mibextid=wwXIfr
https://podcasts.apple.com/es/podcast/m%C3%A9xico-bravo/id1646309785?i=1000708670835
ResponderEliminarAquí en este podcast viene explicado que Antonio Carrillo es quien ha comprado la ganadería de flores Albarran que pasa a denominarse Bucaré
Le agradezco el dato. La entrada la redacté cuando la Unión aún no había actualizado su web. He mirado y ya está, o sea que he cambiado el texto de la entrada, que queda así:
ResponderEliminar"Detrás de ello estaría Antonio Carrillo. La Unión actualizó la página y la propiedad de la ganadería pasa a ser de Dehesa Medianería, con lo cual deducimos que habrá comprado todo"
Saludos y gracias de nuevo.