RESPUESTA DE DON JOAQUÍN CAMACHO, ASESOR TAURINO EN LA PLAZA DE VIC-FEZENSAC
Carta abierta a Rafa de Tarragona, desde
Villanueva
Joaquín Camacho
Estimado aficionado tarraconense :
Ya regresado de Francia, me dirijo a Ud. después
de haber leído sus escritos que expresan con palabras e imágenes lo que desde
su legítima óptica ha visto en los festejos celebrados en la pasada Feria de
Vic Fezensac, según dice algunos in situ y otros por referencia.
Me alegra que sepa de donde procedo, aunque no se
como ha llegado a mis orígenes, me congratula y se lo agradezco, porque es un
lugar que si no conoce estoy dispuesto a hacerle de guía si se acerca por estos
lares. Le aseguro que estos lugares y otros más de nuestra tierra merecen la
pena. Aunque me resisto a creer que no haya estado en alguna ocasión por aquí., todavía está a tiempo.
De vez en cuando entro en la web “toreoenredhondo”,
pero en esta ocasión ha sido a instancia
de buenos amigos que les visitan con asiduidad, quienes han tenido a bien
decirme que Ud. ha tenido la “cortesía” de nombrarme de manera digamos poco
cortés, con modos y maneras no propios, quizá un poco faltones, dándome un
protagonismo que en ninguna medida creo
merecer, ni en bueno y mucho menos en malo.
Me siento mal teniendo que explicarle algo que Ud.
como aficionado no ignora y sobradamente conoce, por su amplio bagaje que le
sirve para hacer crónicas de lo que ve o le cuentan, habitualmente aderezado
con fotos espectaculares.
En esa ruta y n esta ocasión, mire por donde ha
tenido a bien “sacudirme”, ya me entiende Ud., en sus relatos de dos festejos
de la recién finalizada feria vicois, concretamente en los que se lidiaron
toros de Adolfo Martín y de Dolores Aguirre. No se porqué sólo en estos dos
fetejos, pues debo informarle que estuve como ASESOR en todos los festejos.
Creo que es de recibo que si Ud. como aficionado
está, legítimamente en desacuerdo con las decisiones del palco de Vic, no es
mala costumbre ser riguroso “cargando la suerte”, pero no es mala práctica la previa
información adecuada a través del interesado, ya me entiende, un poco de diálogo
no viene mal, para llenar el zurrón de razón o por el contrario “descargar la
suerte” … pero en esta ocasión no ha sido así.
Me parece fuerte, que a un buen aficionado porque
como tal le tengo por cosas que le leo en otros momentos, tener que informarle
de cosas meridianas. Sabe Ud., no me cabe duda, que en un palco, la última y
máxima responsabilidad corresponde a quien preside los festejos, los asesores
tienen voz pero no0 decisión, ahí se quedan.
Partiendo de la base de que he presidido muchos
festejos en el palco de ese lugar emblemático en nuestra fiesta de los toros
que es Vic Fezensac, debo decirle que curiosamente en esta feria pasada
solamente me ha correspondido ser Asesor de la presidencia. No le voy a
explicar lo que eso significa porque le haría de menos a sus conocimientos,
cosa que no quisiera. Ya sabe, se informa y decide quien le corresponde. No
entiendo porqué me da un protagonismo, para bien o para mal, que no me
corresponde. El Asesor como su nombre y función indica, hace esa labor y es la
presidencia quien desde su máxima responsabilidad decide.
No, no piense que me voy a tablas, no se
equivoque, porque asumo puesto que en el palco estuve todos los días como
asesor, que no como presidente, las decisiones compartidas o no que tomó quien
cada día quien presidió el festejo.
Le agradecería si lo tiene a bien me explicara las
razones de “cargar” a mi cuenta decisiones que Ud. no comparte en cuanto a como
funcionó la “casquería”, en más y en menos, porque le vuelvo a repetir la
responsabilidad es de quien preside nunca de quien asesora.
Si tuviera a bien responderme, cosa que le
honraría, en el mismo medio en el que me trató de aquella manera creo que
inmerecida, que no es otro que la web “toroeenredhondo”, le quedaría muy
agradecido
Un saludo
Joaquín
Camacho
Villanueva de la Serena, un lugar a visitar
Estimado Sr.
Camacho:
Para empezar, no sé si debería disculparme porque
Vd. dice que estuve ‘faltón’. Hombre, lo he vuelto a leer y no creo que sea
para tanto pero si se molestó, acepte mis disculpas.
Y antes de seguir: dice Vd. que yo hago mis
crónicas ‘de lo que ve o le cuentan’.
Por aquí no paso. Los comentarios que pongo de vez en cuando son siempre de
corridas a las que he asistido y por eso incluyo fotos que me alegro de que le
gusten. Nunca he hecho ninguna crónica de oídas ni siquiera de un festejo visto por
televisión. Si así fuese, lo avisaría. En la de Dolores Aguirre ya aviso de que
no estuve, por eso no hay crónica sino un pequeño comentario basado en el vídeo
que adjunto de Lamelas.
Yo tengo buena memoria y recuerdo haber pasado un
rato agradable hablando de toros con usted. Sí, hombre, a ver si se acuerda.
Fue tras la corrida concurso en Vic donde se le dio el premio al toro ‘Generoso’
de Aragón Cancela. El premio llevaba el nombre del recientemente fallecido Jean
Jacques Baylac. Le abordé fuera de la plaza para decirle que ni de broma el
toro se merecía el premio y que tendría que haber quedado desierto. Usted me
razonó muy amablemente que no querían en el Club Taurino de Vic que quedase
desierto cuando llevaba el nombre de Baylac. Estuvimos departiendo un rato y
volvimos a repetir una pequeña charla al día siguiente para comentar el
vergonzoso comportamiento del ganadero Folque encarándose con ustedes desde el
callejón exigiendo orejas y gesticulando feamente ¿A que se va acordando? ¡Hablamos
incluso de Villanueva de la Serena!
Me dice Vd. que antes de escribir debería haber
buscado la forma de dialogar con Vd. Así lo hice, a la salida de las dos
corridas que vi in situ le esperé fuera un buen rato pero no conseguí verle. Lo
que he puesto en mis modestas crónicas quise decírselo a la cara recordando las
breves charlas que habíamos mantenido hace un par de años.
Ya sé que estuvo de asesor en las tres corridas
(me extrañó porque normalmente asesora y también preside alguna). Ya sé que el
asesor no es el responsable de la ‘casquería’. Pero no creo que le haya
desagradado que en mi comentario me tire de espontáneo para decir que el que
realmente sabe de toros en ese palco es usted.
Cuando sacó el primer pañuelo a Escribano no quité
ojo del palco para ver si se mantenía la seriedad –cada vez menor- de la plaza
de Vic o se le concedía una festivalera segunda oreja. Coincidió que usted se
dirigió al presidente para comentarle algo al oído y acto seguido éste sacó el
segundo pañuelo –curiosamente se oyeron en ese momento bastantes silbidos
(muchos, míos)-.
Es perder el tiempo recordarle que la segunda
oreja debe aunar petición del público (yo lo que vi es sorpresa cuando se
concedió), buena dirección de lidia (discutible), faena de capote y muleta (va
a gustos y para mí siempre depende del toro), la estocada (aquí, sí, casi
entera, correctamente ejecutada) y la
condición de la res lidiada (era un animal sin trapío para Vic-Fezensac,
sin casta, sin bravura y de embestida penosa –lo que califiqué, y no retiro, de ‘sardina
bobalicona’-).
Más que irse a tablas en su carta lo que hace
usted es tomar el olivo porque no justifica el porqué de esa segunda oreja a
Escribano. A Lamelas le concedieron sólo una y bien es verdad que la condición
de la res fue de manso peligroso y con poder. Puedo estar de acuerdo en que
sólo le den una. Pero no trago que a Escribano se le den las dos y a Lamelas,
que se jugó la vida e hizo el toreo con mayúsculas se le dé sólo una. Es la
comparación lo que me indigna.
Quedo a su disposición para cualquier aclaración.
Si viene a Céret, no dude de que lo abordaré para saludarlo. Y ojo porque usted
no parece tener buena memoria pero yo sí: no se me va a olvidar su ofrecimiento
para guiarme por Villanueva de la Serena y alrededores (y como seguro que usted
conoce algún ganadero de bravo por la zona, allí que nos iremos a hacer unas fotos a los
toros siempre que no tengan fundas, claro).
Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.
 |
'Manolillo', de Cebada Gago, empujando en el caballo de Juan Francisco Romero |