sábado, 15 de noviembre de 2025

¿UN DESAFÍO CON RETA EL AÑO QUE VIENE?

Nos fuimos a echar la mañana a la finca de Reta para ver qué tenía previsto de cara a la próxima temporada. El problema es que las previsiones van quedando en agua de borrajas conforme los toros se le van matando en las peleas.



Las fundas no lo evitan ya que de las cuatro bajas hasta el momento, tres han sido muertos por hermanos enfundados, que los reventaron por dentro. Pero es que de los animales apartados para 2027 ya hay otro que apareció muerto hace pocos días.



No querríamos insistir en que la de Reta es la única ganadería enfundadora a la cual hacemos reportajes para nuestro modesto blog. Es así porque este ganadero es el único de España que pone los malhadados apósitos a su pesar. Todos los demás están muy contentos de colocarlas. La clave en La Tejería es la falta de espacio.



Éste que acaban de ver es uno de los dos sementales que recientemente se aprobaron tras ser tentados por Sánchez-Vara. Está claro que viene de la línea de Adolfo. El otro es el de abajo, de la línea de Aranda:




Aquí abajo está husmeando con ese gesto que recibe el nombre de reflejo de Flehmen:



De las cinco líneas que manejó desde un comienzo las dos que se van imponiendo son las citadas más la resultante de mezclarlas. Recuerden que las otras tres eran Patillas, Arriazu y Domínguez. Vean estas vacas y deduzcan los retistas a cuál pertenecen:




Actualmente hay dos lotes con sesenta vacas más diez de reserva. Eso por lo que hace al ganado de lidia a pie. Para festejos populares hay unas cien hembras de cubrición. Ahí radica el gran quebradero de cabeza del ganadero, en llevar los dos tipos de animales en la misma explotación.

El total de machos a día de hoy es de en torno a setenta. Estos que ven abajo tienen un año y medio, o sea que podrían lidiarse de aquí a tres, descartando los que no tengan suficiente cara. Entre ellos había un colorado claro muy salpicado que llamaba la atención. Miguel nos dijo que venía de lo que Nicolás compró a Mariscal, ganadero de Biota, en las Cinco Villas. A aquella zona aragonesa fueron a refrescar ganaderos navarros en los años cincuenta. Otro de allí, Nogué, que solía bajar a Albacete, se trajo vacas de aquellas cornalonas de Samuel Flores:



Los de la foto siguiente son los que cumplirán cuatro años en 2027. Había diecisiete pero descuenten uno muerto en una pelea reciente. Observen que alguno de los más pegones lleva fundas también desde hace pocos días:



Vamos con las reses que podrán lidiarse a pie la temporada que viene. De las doce previstas quedan solamente ocho y esperemos que la cifra quede definitivamente estancada ahí:



De estos tres que han visto, el de en medio, el 7, está más avanzado que los otros. Piensen que hay diferencia de hasta seis o siete meses entre unos y otros. Las fundas estaban puestas de la semana pasada ya que en este cercado apareció muerto el último novillo hace escasos días:



Éste es el 7 que les decíamos:



Están separados: los cuatro anteriores en un cercado, los dos que veremos ahora en otro y los dos últimos en un tercero. Aquí tienen uno chorreado y el de la derecha, el de los rizos, que es el que abría la entrada:



El 5 ostenta ya el pelo de invierno, que cambia de color según le toca el sol, vean:




Y aquí tienen al chorreado a lo largo:




Los dos siguientes son candidatos principales a formar parte de ese hipotético desafío que podría darse el año que viene. En 2026 ambos serán cinqueños:





El de la derecha es un castaño carinegro y bocidorado:



El de la derecha, otro castaño pero más claro, que se engalló cuando nos vio entrar en su cercado:



Aquí lo ven luciendo un gran trapío. Además es albardado, anteado, ojinegro, bociblanco, bragado, meano y rabicano:




¿Tendremos un desafío o una corrida completa? La segunda opción es muy justa con sólo ocho toros disponibles y además con alguna desigualdad entre ellos. ¿Quién se apuntará a matarlos? Pregunten por Guadalajara y encontrarán un titular indiscutible. Los otros dos... ¡uf! 

Bastantes profesionales de la zona de Madrid estuvieron viendo el último tentadero de machos. Mario Palacios tentó vacas recientemente en Estella. No ponemos más nombres y les pasamos a ustedes el testigo para que se los apunten al bueno de Miguel en la sección de comentarios. Pero ojo porque luego sucede que invita a más de uno a venir a tentar y a la hora de la verdad algo les pasa que no hacen acto de presencia.

Ya ven que lidiar lo de Reta supone contar con un montón de imponderables que empiezan por seleccionar el ganado disponible, descontar los animales que se matarán y por último buscar a ver quién se pone delante.



Sea como fuere parece ser que algo de Reta veremos el año que viene en algún sitio, lo cual es una buena noticia para los retistas, quienes son legión entre los seguidores de nuestro cuadernillo. Si eso sucede, estaremos de enhorabuena... Dios mediante.

Saludos cordiales desde Bilbao. Rafa.








36 comentarios:

  1. A mi oplnion y me gustaría si este desafío se podía programar en una de las dos corridas de la feria de los 3 Puyazos .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo preferiría ver seis pero si son tres da igual donde sea. Saludos

      Eliminar
  2. Empezando por el final mi terna sería: Sánchez Vara, Lorenzo Garza (vean las fotos https://x.com/garzagaona/status/1912296478049005987?t=A3QNW0VUppkXn_XnHuZ6-A&s=19) y Miguel Ángel Pacheco; quizá muy hipotético, pero demostró estar muy firme en Céret y propinar la mejor estocada que ha recibido un reta.
    Mis toros para un posible desafío 7-51-52, y me llevaría de sobrero el 5. Y a rezar porque se respeten.
    En el campo se aprecia descaradamente que estos animales se rematan con los 4 años pasados, o muy pasados. Mira los otros 2 que están con el número 7 y los que están en pareja.
    Por ese motivo algunas comisiones los rechazan; una pena que aficionados afines a la diversidad de encastes acaben cayendo en el "sota, caballo y rey" por querer un ciervo "ande o no ande".
    Hoy, sábado 15/11, Miguel Reta quizá nos saque de dudas en el coloquio que protagoniza gracias a la ASOCIACIÓN EL TORO DE BILBAO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Allí estaremos, a ver qué dice.

      Si Sánchez-Vara se tira a matar como Pacheco al cuarto de Tafalla sale en hombros. Y recuerde que Pacheco mató aquel sexto de Céret con la mano rota.

      Ciervo ande o no ande... lleva razón.

      Saludos

      Eliminar
  3. Buenos dias Rafa. Gracias por el reportaje, interesante el asunto y el galimatias de Miguel para sacar sus Toros al ruedo. Sea donde sea, iremos,Dios mediante, no vaya a ser que se ofenda con los ateos.Y....no dudo ni un segundo que sabes por qué lares podrían estar anunciados.
    Lo dicho Rafa, gracias.
    Kaparra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no, no sé nada, me tendrá que creer. Me dicen que hay ciertas molestias en según qué sitios por la entrada, cosa que no entiendo porque yo fui a la finca ignorando totalmente ni siquiera si iba a a lidiar algo este año

      Saludos

      Eliminar
  4. Gracias Rafa por el reportaje. Si esta ganadería intimida tanto, como parece, ¿sería descabellado plantear reses con un poquito menos de edad para programar un evento más atractivo para quienes meditan ponerse frente a ellos? Unas condiciones excepcionales quizá necesiten alternativas excepcionales. No sé si estoy disparatando...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El ganadero no quiere ver novilleros que puedan quedar a merced de las reses. Eso es innegociable por lo que he hablado con él.

      Saludos

      Eliminar
    2. Me refería a si esos novillos/toros puedan ser toreados por matadores ya con su alternativa hecha. Sé que puede sonar fuera de lugar/implanteable/disparatado etc, pero teniendo en cuenta la entidad de las reses quizá el espectáculo saliera ganando ¿no?

      Eliminar
    3. Eso entiendo que solamente podría hacerse en plan festival.

      Eliminar
    4. Recaben firmas para hacer un reglamento especial para que los matadores de toros puedan lidiar novillos de esas ganaderías tanto les atraen, idóneas para rememorar el toreo del digo XIX.

      Eliminar
    5. Ni siquiera en ese caso se apuntarían.

      Eliminar
  5. Hola Rafa, soy Blanca de Olite. Decirte que Laparte y Patillas es el mismo ganadero. La otra rama era Domínguez, así que si no te importa lo cambias. Que disfrutéis de la charla en Bilbao. Yo disfruté mucho en el último tentadero. Un abrazo. Y mil gracias por todo lo que escribes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Antes de ver tu comentario ya lo había rectificado. Al volver a leerlo me di cuenta del error.

      ¡Gracias!

      Eliminar
  6. Me alegro mucho de que sean las lineas de Aranda y Lahuerta las que marquen el camino de la ganaderia, creo que son lo mas navarro de todas. Respecto al manejo del ganado, este es el talon de aquiles de Don Miguel Reta, se matan los novillos y se matan los toros. Yo si fuera millonario le regalaba una finca donde se pudiesen construidos grandes cercados, pero ni yo lo soy ni lo es el. Si ya de por si es muy dificil seleccionar el ganado con tan pocas corridas, el manejo del mismo en esos espacios tan pequeños y con la viveza de lo navarro como que muy complicado. Yo de Tafalla sali con la imagen de Rabon, un toro que siendo navarro fue lidiable y que en el caballo empujo, este toro lo metes entre unos Torrestrella con toreros de postin y seria un toro complicado pero, un buen toro. Yo le volveria a apostar por Imanol Sanchez ademas de Sanchez Vara, es un torero que ha tentado mucho este encaste y que si bien tuvo mala suerte en Estella tiene sed de toro, muchas gracias por mantener informada a la seccion Retista.

    ResponderEliminar
  7. Se me olvidaba, a la pregunta de a que linea pertenecen las vacas de la foto, a la de Nicolas Aranda, lo navarro mas puro a mi humilde entender. Miguel fue lo primero que compro, las tuvo en un cercado cerca del puerto del Perdon con un semental chorreado, se metio en este fregado por culpa de ellas, las vendian fuera de Navarra. Creo que es lo mas cercano a Lizaso y Carriquiri.

    ResponderEliminar
  8. Y por ultim, a alguno que estuvo en el tentadero, los toros empujaron al caballo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si él tuviese la certeza de lidiar cada año lo poco que saque, se podría plantear ampliar un poco la finca pero de momento es inviable. Piense que un solo cercado de Dolores Aguirre para una corrida de ocho toros es casi como la mitad de toda la finca de Reta. Con eso está dicho todo.

      Respecto al tentadero me enviaron unas imágenes de Estella donde hubo vacas que se arrancaron de bastante lejos al caballo pero no puedo aclarar nada de su lucha en el peto.

      Saludos

      Eliminar
  9. esos tostados en lo de Nicolas Aranda, lo siento pero no salian, Lahuerta y Juan Jose Laparte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo más oscuro será de Adolfo o de la mezcla de Aranda y Adolfo. Pero no todo lo de Nicolás es colorado claro.

      Saludos

      Eliminar
  10. ¿Cuántas hectáreas tiene Reta? ¿Tan pequeña es la finca?

    En algunos vídeos que he visto los toros se ven enchiquerados prácticamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tampoco me parece tan pequeña, pero entiendo que las madres, recría de varios años etc van consumiendo espacio

      Eliminar
    2. Piense que la mitad es bosque de robles espeso y escarpado.

      Eliminar
  11. Aupa Rafa,pues 3 Puyazos a anunciado el desafío entre Reta y Prieto de la Cal para el año que viene . saludos.
    Iker.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Lo comentaremos próximamente pero antes hablaremos del documental de Dolores Aguirre.

      Saludos

      Eliminar
  12. Buenas Rafa .

    Yo he visto vacas berrendas en lo de Aranda de la procedencia Mariscal , eso creo que tenía algo de sangre veragueña. Varias de estas vacas acabaron en la malograda ganadería de Saka .

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Reta tenía vacas coloradas bragadas corridas y alguna directamente colorada berrenda. Ahora hace tiempo que no se ven.

      Saludos

      Eliminar
  13. Hola Rafa, en primera, darle las gracias por el reportaje, los toros me encantan y este blog me ayuda estos días que se han terminado las temporadas, justo ayer se anunciaron el desafío con Reta en 3Puyazos. Se las dejo por si tiene interés (aunque es probable que ya las haya visto) 25 de abril:
    • Novillada picada: *Salvador Guardiola* — *Isaías y Tulio Vázquez*
    • Corrida de toros: *Prieto de la Cal — Reta de Casta Navarra*

    26 de abril:
    • Corrida de toros: *Dolores Aguirre — José Escolar*
    Nuevamente gracias por el reportaje, un saludo del país azteca.
    TKS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, estoy preparando una entrada para comentar esa presentación. Saludos a toda la afición mexicana.

      Eliminar
  14. Comentar que desde lo de Ceret a ahora tambien se aprecia cierta definicion de hechuras, los toros y novillos fotografiados se parecen entre ellos, incluso la cornamenta. Cierto es que los dos nuevos sementales no se parecen mucho, pero el resto de los animales tienen una conformacion que tiende a la uniformidad. El mismo Miguel hablaba hace 10 años de mantener la mano abierta hasta que surjieran toros lidiables, seria el momento de cerrarla, creo que ese momento se esta acercando y pronto tendremos una imagen muy definida de lo que esun toro de encaste navarro moderno. Digo lo de moderno por que los toros de todos los encastes de hace 100 años eran terciados, no por genetica, si no por que solo comian pasto y paja. Ahora los toros comen pienso y heno, esto se nota, no es solo genetica tambien es el manejo, pronto tendremos un encaste Reta de Casta Navarra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquellos toros eran todos culipollos. Hoy los veríamos escurridos, con aquellos ijares tan marcados. Nos han acostumbrado al toro ajamonado de atrás y es difícil tragar cuando salen toros que quizá se parecen más a lo que fue (¿o lo que debiera ser?) el toro de lidia.

      Saludos

      Eliminar
  15. buenos dias.¿ha cobrado ya la corrida de Tafalla de 2024?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No. Y los que le deben el dinero siguen por ahí organizando cosas. Estamos en España...

      Eliminar
  16. Habrá desafío para finales de Abril, según tengo entendido, aunque seguro que por aquí ya se sabe de sobra…

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí. En la próxima entrada lo comentaremos. Saludos.

      Eliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE PUEDEN ENVIAR SUS COMENTARIOS SIN PROBLEMAS IGUAL QUE LOS DE ANDROID.