sábado, 11 de mayo de 2024

FERIA DE SAN ISIDRO, 2024 (1). ALCURRUCÉN: SEIS CARIOCAS

Muchos leyentes del blog nos preguntaban si íbamos a hacer todas las crónicas de San Isidro. No era nuestra intención pero al final hemos decidido empezar, fundamentalmente por poder contar con los comentarios de los amigos que colaboran dándonos la oportunidad de mantener un coloquio con ellos. De hecho algún lector ha llegado a confesarnos que ya no leía nuestras crónicas: 'yo voy directo a los comentarios...'

Decimos que empezamos sin garantizarles que lleguemos al final del via crucis. Un amigo peruano nos escribía hace poco afirmando que entrar en este blog era como ir a un funeral. Hombre, ya será menos. Confiemos en que este larguísimo serial no sea una sucesión de velatorios. La clave será primero el toro (el que salga encastado y que venda cara su vida va a ser la excepción, no lo duden); después, la suerte de varas (una batalla perdida en Madrid, con la que intentaremos no hacernos mala sangre); en tercer lugar, los toreros (se decía que con El Juli retirado habría una cierta renovación y nada de eso); en cuarto lugar, el palco (¿habrá seriedad y unidad de criterio?) y, por último, el público, cuyo conocimiento y exigencia van en barrena en la que dicen que es la primera plaza del mundo.



O sea, que lo del funeral no dependerá estrictamente de nuestras manías, aunque no son pocas. 

Comenzó la fiesta con una corrida de Alcurrucén desigual de presentación. No se protestó ninguno quizá por la buena romana, 560 kilos de media. Juego mediocre en varas donde fueron masacrados sin piedad con esas seis cariocas sanguinarias de las que tan sólo una estuvo justificada. No se limitaron a tapar la salida como hacen siempre sino que vimos giros de 360º con barrenadas asquerosas. Se enteraron todos en banderillas y las palizas en varas las acusaron en la muleta. Excepto el manso quinto, nunca sabremos cómo hubieran respondido si no se los maltrata con tanta crueldad.




MORANTE. Su primero era este chorreado en morcillo, zarco cornialto y bien encornado. Las fotos de los toros son del maestro Moore:



Al pobre toro lo carioquearon con desvergüenza tanto Cruz como Iturralde, además de recargar ambos con sevicia. Cruz recibió su castigo al caer en fea posicion:



Iturralde en cambio se fue de rositas tras esta infame carioca ordenada por el maestro. Fíjense dónde se encuentra porque estaba culminando una vuelta completa dando cera con ese brazo de Mazinger que tiene:



En un buen inicio Morante pegó este trincherazo, que fue el mejor pase que dio en toda la tarde:



Después se dedicó a abrirle la puerta y la faena no nos pareció toreo hondo aunque lo aplaudieran en el tendido y lo jalearan en televisión. Ah, y el toro embestía igual al principio que al final, lo cual va en desdoro del diestro:



Sainete sonrojante al matar: pinchazo medroso, otro con más miedo aún, medio metisaca huyendo, otro pinchazo sin soltar escupiéndose, dos más horribles, los de televisión echando la culpa al toro porque no se movía pero tapando al diestro, otro muy malo, metisaca sin soltar y segundo aviso.



Señores, si el toro no se mueve, para eso se invento el volapié pero con tanto miedo como demostró el maestro, no puedes matar ni una mosca. Decían los televisivos que no le dejaba pasar... ¡pero si era el diestro quien se escupía con descaro sin intención de cruzar! Descabello y bronca, quizá demasiado suave para lo que merecía. 

Su segundo fue este colorado ojo de perdiz, estrellado, listón, anteado, bociblanco, silleto, lavado de pies y bien abrochado de pitones, con carita torera, como dicen ridículamente los taurinos:



Una carioca sanguinaria de Iturralde en el primero y otra en el segundo barrenando con maldad. Está claro que al maestro hay que pararle los toros en el caballo, pero... ¿pararle o matarle? Nadie protestó mientras Morante sufría un ataque de autismo. Ahí tienen tanto la primera carioca como la segunda, una vergüenza de tercio:




Muy bien Ferreira, evitando el feo salto que da otras veces:



Otro buen inicio obligando al toro por abajo. Pero al poco, en el pecado llevó la penitencia ya que por haberlo matado en el caballo se quedó sin enemigo. Con su pan se lo coma:



Para los televisivos toda la culpa era del toro, por tardo, por parado, por no tener nada dentro... ¡No! Morante lo mató en el caballo sin vergüenza aunque a este hombre sigan tapándole trapacerías como ésta tirios y troyanos.

Humilló al toro asesinándolo con esta puñalada baja y atravesada huyendo de la suerte con descaro. Los comentaristas miraron para otro lado:




URDIALES. Su primero era un negro mate, bragado y cornilevantado:



Carioca trasera recargando más señal que ordena el maestro. Luego, de tanto aliviarse a toro pasado, le clavaron un arpón en las costillas que tuvo que lesionarlo.

El toro era un bomboncillo con la fuerza justita. Urdiales sacó algún pase bueno con la derecha como éste pero al natural se escondió. Vean esa banderilla criminal que creemos que acusó:



Entera pasada con muerte en el tercio y vuelta al ruedo por su cuenta:



El quinto era negro listón, aleonado, muy en tipo y también cornilevantado:



Estuvo desagradable en la capa y después huyó al hierro tres veces. Estábamos ante la única vez en que se justificaba la carioca, que hizo correctamente Burgos cuando ya contábamos cinco injustificables. Los comentaristas demostraron que saben en qué consiste carioquear pero curiosamente no habían dicho ni mu en las cinco ocasiones anteriores.



El toro ya sabía sánscrito y se engallaba enseñando la lengua. Urdiales tendría que pelear con él pero añadan la tarascada permanente y las miradas a la taleguilla, con lo cual, poco que rascar.



Corta arriba dura más una casi entera delantera y a otra cosa.




GARCÍA PULIDO. Era su segunda corrida y se presentó con un terno precioso, purísima y plata con cabos blancos. Su primero era este negro bragado, meano, astifino, listón, con poco cuello y badanudo:



Dado que confirmaba, ésta fue la primera vara de la feria, en el espinazo y tapando la salida como ven, con pelea mediocre:



El toro resultó pronto y agradecía que se le bajase la mano. Pulido lo hizo y se le vio sereno pero también perfilero en exceso:



Se sigue armando lejísimos pero hundió la espada aunque muy caída. La petición de oreja que hubo en éste que fue el primer toro de la feria nos tememos que será el preludio del triunfalismo que nos espera. A no ser que vinieran autobuses de Toledo.



El sexto era un colorado ojo de perdiz, bocidorado y listón, de 585 kilos:



Primer puyazo de Santillana yéndose de naja y segundo donde se marcha sin pelear. Pide el cambio pero Oliver obliga absurdamente a un tercer picotazo.

Toro de viaje corto, soso y áspero, complicado de conducir. Pulido hizo honor a su segundo apellido y lo llevó con limpieza ignorando esas embestidas sucias pero sin poder sacar nada en claro:



Pinchazo y estocada caída siempre con telonazo como ven:



Primera corrida para olvidar. Nuestro amigo peruano tiene ya su primer funeral. Como es un aficionado que vela por la suerte de varas igual que este blog, debió de salir con el mismo hervor en la sangre que nosotros tras el festival inmundo de cariocas. Pero eso a todo el mundo le da igual. Al fin y al cabo, como siempre, la culpa es del toro. Los pobres no hablan...

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.

25 comentarios:

  1. Admirado R.

    Algo tendría la corrida (además de mansedumbre y pies) para la jindama que hubo ayer. Yo la vi noble, pero algo correosa. Le dieron en el caballo como si le debiese dinero.

    Morante, me he recordó a las tardes de canguelo patológico de Paula. A su primero no lo quiso ni ver por su buen pitón izquierdo, cogiendo la muleta por la punta, tirando líneas para fuera. Con la derecha parecido, aunque algo más de poder. Al segundo mandó a que lo parara Curro Javier. Muy mala pinta lo que se vio ayer. Veremos si viene a la segunda corrida, me espero lo peor...

    Urdiales hizo un esfuerzo grande para tragarle a su primero, eso debe ser que la cuenta corriente empieza a flojear...pero no estuvo muy ajustado, con mucho pico y muy despegado.

    Pulido estuvo bien, en su aire. Limpio. No me gusta su concepto. Perfilero, descargado, toreo de acompañamiento. Los espera y los abre habilidosamente para escupirlos fuera.

    Yo creo que a Morante se le cruzó un coche fúnebre mientras iba para la plaza o le miró un autobús de bizcos nada más bajarse del coche cuadrillas. Pero lo de hoy no es normal. Y fue lastimoso porque daba la sensación de que él quería, pero su corazón no. Y se vio transparente, desde el primer capotazo hasta el último muletazo.

    Ánimo R.

    J

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Más miedo que Curro cuando le tiraban papel higiénico! Un torero tiene derecho a sentir miedo pero no a que se te note. Lo de Morante ayer fue patético pero la secta que lo idolatra empezando por los televisivos lo seguirán tapando y justificando.

      Celebro que hayamos visto la misma corrida. Ya llegará el día en que discrepemos... o igual no.

      Saludos

      Eliminar
  2. Buenas Rafa y la cia.

    Así a vuela pluma… ganado manso en el caballo, con poca fuerza y alguno con posibilidad en la muleta.

    Morante… pues en Morante en Madrid. Sainete con la espada en el primero. El segundo lo masacra vilmente en el caballo, y llega a la muleta hecho pisto.

    Urdiales… siempre da gusto verle andar en torero. Buen ramillete de verónicas en su primero y un par de tandas con la derecha con mucho gusto. Mata regular. Da la vuelta al ruedo por su cuenta. En su segundo nada. Me cuentan que sigue muy fastidiado de la espalda, y que esto le limita mucho cualquier movimiento.

    García Pulido… sin clasificar. Podrá contarle a sus nietos que su padrino de confirmación fue morante y el testigo Urdiales. Con un terno feo feo, a rabiar.

    Mal las cuadrillas en general. Sainetes en banderillas y verdaderos delitos de lesa humanidad perpetrados por los de la banda del castoreño. Bien el palco no concediendo las dos peticiones de oreja. La espada y donde caiga,i ndependientemente que se hunda hasta la empuñadura, y hasta se aplauda, tiene importancia pardiez.

    Mañana hago pellas, que tengo comunión. Así que haré de voayeur. Crónica y comentarios. No desespere Rafa. Esto se va a hacer largo. Y el domingo la
    Baltasar iban. Sufrirán el mal del monopuyazo asesino y la túrmix típica de Madrid. Esto no es Francia, ni San Agustín…

    Saludos desde Madrid,
    Rulan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo en todo excepto en dos cosas. Yo no diría que el ganado fue manso en el caballo sencillamente porque no nos lo dejaron ver. Hubo un par que quisieron empujar pero cuando los metieron en la carioca, ¿qué queremos que haga el pobre toro?
      Me hizo gracia ver cómo el sexto salió suelto con prisas las dos veces seguramente porque había visto desde chiqueros lo que habían zurrado a sus hermanos. Fue el único al que no pudieron cazar.

      También discrepo en lo del terno de Pulido pero es que el purísima es uno de mis colores favoritos en el traje de luces.

      Saludos

      Eliminar
    2. Bueno, está bien que haya alguna discrepancia en los pareceres. Queda mucha feria para ir poniéndonos de acuerdo… O no.

      De nuevo gracias por el esfuerzo. A ti Rafa que te gusta el ciclismo, lo importante será no solo las metas volantes, sino llegar de una pieza a los Campos Elíseos!

      Saludos desde Madrid,
      Rulan

      Eliminar
    3. Sí, a ver si llegamos indemnes... De momento Morante no se pareció en nada a Pogaçar.

      Eliminar
  3. No pude ir ayer por un sarao familiar, pero lo fui siguiendo a través de comentarios en redes. Enseguida me llegaron comentarios como : "Morante ha pegado más pinchazos que un ATS en la pandemia" o matarife de la Puebla. Un pena. Yo digo que todo depende de que haya respingo o no. La clave estará en el respingo. Si da un respingo al coger la muleta con su primero, o incluso antes, con el capote, no veremos nada.

    ResponderEliminar
  4. Respingo
    1. m. Acción de respingar.
    2. m. Sacudida violenta del cuerpo, causada por un sobresalto, una sorpresa, etc.
    3. m. coloq. Expresión y movimiento de despego y enfado con que alguien muestra vivamente la repugnancia que tiene en ejecutar lo que se le manda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre, el respingo podría darlo antes de que el personal pase por taquilla. A sus feligreses les dará igual pero al resto de mortales, no.

      Ah, y una cosa es pinchar en hueso por mala suerte y otra pinchar cuarteando absolutamente aterrorizado.

      Saludos

      Eliminar
  5. Buenas Rafa y compañía. Poco que añadir a tu certero análisis. Sólo decir que Gª Pulido también pidió con insistencia el cambio de tercio en su primer toro, el resto totalmente de acuerdo. Urdiales metió mucho pico, como últimamente viene siendo habitual en él. Muy elocuente una voz desde el tendido que dijo: “el toro va por fuera de la muleta”.

    Respecto a Morante, decir que no soy morantista, más bien le he protestado muchas veces por sus espantadas. Pero igual que a veces me fastidia que antes de terminar el capotazo se oiga el “olé” de turno, también me fastidió que ayer muchos se metieran con él sin venir a cuento. Al menos lo intentó, mejor o peor pero no pegó la espantada. El pitón del toro era el izquierdo, recetó un par de naturales y uno de pecho estimables pero vio tarde el filón que tenía delante. El mitin con la espada fue lamentable. Me suscita mucha curiosidad, no sé si dirían algo en la tele, Morante se fue a hablar con el alguacil. No muy lejos de ahí se encontraba Abellán, recordemos aquel episodio en la feria de Otoño de 2022 con la polémica entre ambos en la que Morante llamó chufla a Abellán. No sé si ayer se resucitaron viejas rencillas, incluso la Marquesa de la Vega de Anzo salió al callejón para mediar o no sé qué. El quinto se frenaba mucho de salida, después Curro Javier reinventó el toro con su inmaculada brega y el público se calentó con el tercio de banderillas de Ferreira y Zayas, que ya había puesto un par de mucho riesgo en el primero. Después vimos a un toro parado, tal vez acusara la infame suerte de varas pero es que pocos momentos antes embestía perfectamente el capote de Curro Javier.

    Me suscita gran curiosidad cómo puede afectar a la actitud de Morante la salida de Lili de su cuadrilla. La verdad es que se entendían a la perfección, Lili leía a la perfección el pensamiento del maestro. Cuando veía que de salida no se acoplaba bien con el toro, el subalterno le hacía una lidia infame haciendo ver al toro peor de lo que era y así el maestro tenía la justificación perfecta para la espantada de turno. Ahora lleva una cuadrilla que le van a enseñar muchos toros y los va a tener que torear o al menos intentarlo. Veremos en qué desemboca todo esto, esperemos que sea para bien del toreo.

    Un cordial saludo de un aficionado venteño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El locutor anotó lo de Morante y el alguacilillo sin más. El problema es que el del callejón está para dar masaje a los toreros en lugar de hacer de periodista. Lo suyo hubiera sido ir a hablar rápidamente con el alguacilillo o con Abellán o con quien hubiera escuchado el diálogo pero que yo sepa, no hubo nada de eso.

      Dice usted que al menos lo intentó... Hay que ver con qué poco nos conformamos aunque yo no le perdono ni que matara sus toros en el caballo ni el no matarlos él después con dignidad.

      Saludos

      Eliminar
  6. Buenos días a todos:
    Vi la corrida por Telemadrid. Los comentarios, sin comentarios... Las imágenes que transmiten son penosas. Ni entienden ni les gusta esto, creo yo.
    Primer y segundo tercio inexistentes y el último, el de la muerte... Los toros se terminaron muriendo.
    Los toros mal, no se selecciona la bravura. Los tres primeros se medio dejaron en la muleta. 4º y 6º muy acochinados.
    Las cuadrillas muy mal, en general. Hicieron saludar en banderillas por saltar y clavar con saña.
    Morante en Morante. Urdiales demasiado bailarín y Pulido, en lo moderno (julianismo).
    La primera plaza del mundo, sin ningún nivel de exigencia, deriva que no es nueva pero que va a peor y siguirá.

    Un saludo,
    ZZ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, las retransmisiones taurinas de Telemadrid son nefastas. La deriva de la plaza la vamos a ver en el próximo mes pero no augura nada bueno.

      Saludos

      Eliminar
  7. Buenas Rafa .

    Hace poco escuché en un programa de radio decir a alguien que Morante era muy valiente por torear medicado. Yo creo que si fuera honesto pararía y no volvería hasta que su cabeza esté en condiciones , lo contrario es reírse de quien paga la entrada .

    Saludos y ánimo para la travesía que te espera

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El que dijo eso fue Felipe Garrigues que cuando habla por momentos parece un aficionado cabal y al rato se transforma en un taurino.

      Dice Joan más arriba que Morante igual no vuelve a su siguiente compromiso madrileño... Ya veremos porque hay mucho dinero de por medio.

      Saludos

      Eliminar
  8. Buenas Rafa


    Vi a trozos la corrida por Telemadrid, lo que más me llamó la atención es la mala realización.
    Es que yo creo que con un móvil lo haríamos mejor.
    De toreros y toros poco que añadir.saludis

    Frascuelista

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son malísimos. Pero los comentaristas no son conscientes del desastre porque ellos están mirando al ruedo y no al monitor. Saludos

      Eliminar
  9. Pues yo vi a morante sobrado, precavido, mal con la espada y sin ganas de trabajar en el pegapasismo.
    Da un latigazo al primer toro en el inicio de faena de auténtico torerazo. Con la espada un recital penoso, bien colocado pero volcar se al volapie q era lo necesario. Las cuatro cosas q anduvo olvidaron los pases del primero de la tarde y lo q vino después en el tercero.
    Podía haberse puesto trabajador en pegapasismo o en arrimo es, pero eso creo q nadie lo quiere. Los toros fueron en general poco picados porque había muy poco q picar. El 4 si tomo una vara un pelin más larga pero la dos un poco más de un picotazo. Y el 2 q tira o se cae el picador tuvo esa y la siguiente. Vamos, q los picadores estando mal estuvieron peor los toros. Y es q no se puede reclamar suerte de varas si no hay nada q picar o poco. Saludos y gracias por seguir en la brecha d. Rafael.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre, Mazinger Iturralde zurró con saña a los dos de Morante, ¿eh? Y efectivamente, Cruz se cayó de la montura, no lo tiró el toro. Lástima que el mejor picador de todos, Burgos, se encontró con las coces del quinto.

      Saludos

      Eliminar
  10. La verdad, Rara, es que desde el "otro lado" se agradece muchísimo el esfuerzo. No sería lo mismo San Isidro sin poder leerte al día siguiente. Esperemos que haya alguna tarde, algún toro o algún momento que hagan que no sea todo tiempo perdido
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le agradezco mucho sus palabras. Dios le oiga y ojalá esto no sea una colección de funerales. Saludos

      Eliminar
  11. Tengo ganas de saber que opinas sobre el quinto toro de la corrida de Fuente Ymbro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues a las 5 de la mañana he terminado de poner la crónica. Nos vemos allí.

      Eliminar
  12. Estuve en esta corrida y me acordé del blog en todo momento. Me gustaría preguntarle desde mi ignorancia pero esta es la ganadería más "mansa" que he visto hasta el momento. ¿Es a lo que usted se refiere en otras crónicas como "toro comercial"? ¿O le gusta este encaste Núñez de Alcurrucén? Gracias de antemano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, el toro comercial es el que puedes torear a cincuenta pulsaciones. El que gusta a
      cualquier torero porque no te deja la boca seca. Saludos

      Eliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE, APPLE O SAFARI DEBEN ENVIAR SUS COMENTARIOS AL CORREO ADJUNTO YA QUE LA ENTRADA SÓLO PERMITE ANDROID: clea89@outlook.es DISCULPEN LAS MOLESTIAS.