viernes, 31 de mayo de 2024

FERIA DE SAN ISIDRO, 2024 (17). ALCURRUCÉN: NI TRANCO, NI CARBÓN, NI NADA

Una corrida para perder la afición, un fastidio insufrible, plúmbeo, inaguantable. ¡Una tortura que duró dos horas y treinta y cinco minutos! Le rogamos que no siga leyendo porque va a perder el tiempo y al final nos va a coger manía sin que la culpa sea nuestra. La verdad es que en el pecado de tragarnos este serial inacabable llevamos nuestra propia penitencia.

El único interés de la crónica que sigue es para los aficionados a las pintas del toro de lidia ya que algunas de las que verán se prestan a la discusión. 



Los de Alcurrucén y Cortijillo fueron descastados, mansurrones, con pintas variadas, todos accediendo al ruedo al paso, como si en lugar de toros fueran perrillos falderos, abantos, distraídos, sin el célebre tranco de más, sin el carbón de Núñez, sin nada de nada, ni siquiera los colorines. Un páramo. Ah, y los que aseguran que las hechuras no pueden fallar volvieron a quedar con el trasero al aire. 



LUQUE. Su primero era este colorado ojo de perdiz, listón, anteado, jirón, bragado, meano, lavado y veleto. Como siempre, gracias al maestro Moore por las fotos:



Por una vez estuvo justificado taparle la salida porque no quería caballo. Luego embestía a regañadientes y humillando poco. No sacó petróleo Luque porque no había nada que sacar. Le dio por castigarnos con un tedioso arrimón aplaudido igual que en un pueblo talanquero en fiesta mayor.

Media en el lomo a capón y saliéndose.



El cuarto era un castaño oscuro, listón, chorreado en verdugo, ojalado, bocidorado y de 597 kilos:



Empuja a pesar de notar esa herida en el espinazo que ven más abajo. Se fue al reserva a recibir dos varas con sendas cariocas. Luque, como si oyese llover.



Muy mal Iván García, a toro pasado las dos veces. Después fue muy difícil mantenernos despiertos. Nada. Pinchazo y puñalada en el espinazo con esa mano estratosférica, que cae tendidísima, más descabello. 




GALVÁN. Su primero era este colorado encendido, ojo de perdiz, bragado, meano, jirón, calzado de atrás y estrellado, no lucero como dijeron en televisión (suban a la primera imagen):



El torillo quería pero no tenía fuelle. Rey nos despertó con este par:



Luego iba y venía insulsamente, arrastrando los pies mientras Galván adoptaba posturas para la foto. Nada, volvimos a sestear.

Ridículamente teatrero al cuadrar y estocada honda arriba pero trasera, con muerte en los medios. ¡Petición afortunadamente no atendida! Como lo oyen. Parece que este hombre ha caído en gracia a la parroquia matritense.



El quinto fue este retinto con chorreras, bragado y meano, astiblanco, con mazorca muy gruesa:



Manso de carreta en el peto, con lidia tan premiosa como insoportable a pesar de los esfuerzos de Rey, el mejor de la tarde. El único bueno, de hecho.



Las pinturerías de Galván no sirvieron ante las embestidas protestantes del toro. Nada. Bueno, sí, la pesadez de insistir con la matraca. No entendimos tanto aplauso de un respetable demasiado condescendiente con el de La Isla. Pinchazo, corta perdiendo y se echa por su poca casta.




HERNÁNDEZSu primero era negro azabache, ensillado, astinegro y enmorrillado, con borlón fino. Renqueaba de pies y vio el verde:



Confirmó con un sobrero de Criado, negro mate, listón, bien encornado y escarbador:



Empuja de bravo y derriba, con caída al descubierto de De Pedro.




Los monosabios se habían pasado de listos agarrando al caballo por delante y por detrás para evitar el derrumbe.



Pero en el segundo puyazo se distrae y se va suelto, fue un espejismo su supuesta bravura. Toro reservón y escarbador pero cuando pegaba el arreón era franco. Buena voluntad del diestro aunque poniéndose pesado a toro parado. 

Ignora la diferencia entre suerte contraria y natural. Pinchazo y trasera muy tendida más verduguillo.



El último era un toro tostado, bragado, listón, con balano largo y bajo de agujas:



Cabezazos y huídas en el peto. ¿Por qué brindó esto? Inicio absurdo con terrenos equivocados pero Hernández venía con la faena hotelera. Arreones del toro a su libre albedrío. Total, nada que no fuese alargarse indebidamente. 

Estocada entera sin puntilla.




Señores, espectáculos como esta corrida no hay quien los aguante. Ya han visto que hemos intentado ser lo más breves posibles porque la cosa fue infame. 

Algunos de ustedes no nos hacen caso con lo de dejar la lectura tras el primer párrafo y llegan hasta aquí preguntándose a cuento de qué vienen tantas líneas para describir una tarde nefasta. Que sí, que tienen razón, pero recuerden que les avisamos de que no perdieran el tiempo.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa. 


24 comentarios:

  1. Como siempre que llegan las figuras llegan las tediosas ganaderías que traen consigo. Lo peor de todo es que podrían presentar 6 vacas lecheras que el año que viene volverán a lidiar en Madrid una como mínimo.

    Respecto a lo de dejar de leer en el primer párrafo, ya sabe lo que dicen, sarna con gusto no pica.

    Saludos desde Madrid,
    Sergio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajjajaja. Pues entonces nada, adelante con los faroles pero bajo su absoluta responsabilidad. Saludos

      Eliminar
  2. Nada que añadir, infumable y bajo un sol abrasador. Pésimas las lidias en general, capotazos sin ton ni son, vulgaridad a raudales. Eso sí, nos encantó ver al Picador Jabato cruzar las rayas para picar al manso, al manso que le tocaba picar, pues mansos eran todos. Nos encantó ver cómo cruzaba las rayas y como se escandalizaba la parroquia de supuestos puristas. Ganado manso y público manso y descastado también. Fiel reflejo de la España de la amnistía, tan ordinaria y vulgar. En el tendido 5 hubo una petición de mano, lo que lee, entre toro y toro, menos mal. Volví a casa entre aturdido y grogui. Menuda tarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se escuchó por televisión el alboroto y dijeron que algo pasaba en el 5. Nunca hubiera imaginado tan romántica circunstancia.

      Y ya nos dirá usted y otros de los leyentes presentes en el coso qué les ha dado Galván para que lo hayan nombrado hijo adoptivo.

      Saludos

      Eliminar
  3. Buenas Rafa y la cia,

    Seré muy breve. No como la tarde de ayer. Insufrible. De las que des-hacen afición.

    Saludos desde Madrid,
    Rulan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No nos aclara qué les ha dado Galván. ¿Y a santo de qué esas ovaciones al arrimón ridículo de Luque en su primero? El adulador del callejón decía sin sonrojarse que había sido "de infarto".

      Hombre, Luque no es tonto y recuerda que en esta plaza se le regaló una oreja por un arrimón tan patético como éste. Por eso intentó repetir la jugada:

      https://toreoenredhondo.blogspot.com/2017/10/12-de-octubre-en-las-ventas-una-oreja.html?m=1

      Saludos

      Eliminar
  4. Galván ha caído de pie, si. Suele pasar por aquí de tanto en tanto. En su primera tarde, y volviendo al símil de la bisutería, aportó algo diferente sin ser oro de ningún kilate. Lo que le valió ayer para dar una vuelta al ruedo, y ponerse muy pesado en su segundo sin apenas desgaste entre la parroquia. Aun le queda crédito. Lo tendrá que aprovechar.

    Lo de Luque... Pues empiezo a pensar que es por darle un poco en los morros a su enemigo íntimo Roca Rey. No puedo encontrar otra explicación la verdad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De Galván alababa yo su brevedad el otro día y ayer nos dio una paliza insoportable. Y oportuno su recuerdo a Roca porque estoy convencido de que el peruano monta un arrimón tan estúpido como el de Luque y escucha abundantes pitos.

      Saludos

      Eliminar
  5. Como la exigencia está por los suelos (que no se den avisos ya parece algo positivo que mejora la tarde) y las faenas son todas iguales, larguísimas tandas de pierna retrasada, tronco partido por la mitad, brazo pértiga, etc. cualquiera que haga algo distinto, original y que ande derecho y algo en torero pinturero deslumbra. Es verdad que detrás del destello luego no hay hondura... También va muy bien vestido y peinado, oiga, que esas cosas hoy en día llaman la atención de buena parte de la parroquia. Decía un amigo que en la plaza hay demasiado mujerío. En definitiva, un loquero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También a mi me llamó la atención la espectacular engominada de Galván. Parece que lleve el pelo pintado. Es el deslumbramiento del oropel, típico de nuestra sociedad actual y trasladable a otros ámbitos como la política, la literatura o el cine.

      Eliminar
  6. Buenas Rafa .

    Al principio de la crónica me has hecho los dientes largos con lo de las pintas y no me has defraudado . En primer lugar pedirte que me aclares la diferencia entre lucero y estrellado. Luego, en el quinto toro no veo lo de retinto con chorreras , para mí es de capa base negro no colorado y por lo tanto sería un negro chorreado en morcillo. Con respecto al último lo calificas como tostado y ahí no puedo llevarte la contraria porque me falta información sólo con esa foto . De lo acontecido mejor correr un tupido velo .

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabía que por lo menos usted iba a entrar al trapo con las pintas.

      Lucero es siempre una mancha triangular. Si es más o menos redonda, sea grande o muy pequeña, es estrellado. Ésa no me parece triangular.

      Efectivamente, el quinto lo tenía apuntado como negro chorreado en morcillo pero en alguna imagen de la retransmisión me pareció ver el lacrimal colorado y por eso me decanté por lo de retinto añadiendo las chorreras.

      Y el último era tan dudoso que apunté esperarme a ver la foto del amigo Moore. Tras ver la que figura en la crónica puse lo de tostado. Otra opción sería castaño muy oscuro. Discrepo con la de negro mulato que dijo Delgado. En todo caso, si aceptamos como base el negro, sería negro lombardo.

      Quizá todo esto suene a chino a muchos aficionados, sobre todo a los del clavel. Para más información, pueden pulsar en las etiquetas de la derecha La palabra PINTAS.

      Saludos

      Eliminar
    2. Al sexto viendo ahora la foto de la web de Las Ventas lo calificaría como negro, chorreado en morcillo. Pero es que es curiosa la iluminación porque esa foto no tiene nada que ver con la de Andrew Moore. Parecen pieles completamente diferentes de tonalidad.

      Eliminar
  7. no faltaria mas de no leerlo vuesrtos comentarios son lo mas interesantes que esta infumable san isidro y los de la tele ni ablar sobre todo el del coccio de arles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues muchas gracias. La obligación que me impongo es entretener con el texto y que se aprenda siempre algo. Para aburrir ya están las propias corridas.

      Saludos.

      Eliminar
  8. Pues a mi ayer, de lo que vi entre cabezada y cabezada, hubo cosas que me gustaron.

    1. De los toros nada que añadir a lo que decís. Mansos, descastados, noblísimos, blandos, perezosos...

    2. Pero me gustó Luque en su primero, con un borrego, es verdad, pero que cerquita se lo pasó, sacándole muy poco la muleta y pese a retrasar la pierna no estuvo mal colocado. El arrimón ojedista del final también me gustó. Yo es que soy muy impresionable.

    3. Galván, que torea como se peina, afortunadamente estuvo (para mí) mejor que en la horterada del miércoles. Miren si fue hortera la cosa que los de la tele para referirse a su faena del miércoles le llamaban "obra". Lo que sí que estuvo es muy ligero de pies, mucha periferia, bastante pico y siempre con esa cosa brillante que tiene el hortera.

    4. Y a mí, que soy un sentimental, me gustó la determinación de Hernández, que estaba hasta las trancas, no le salía ni la voz al pobre en el patio de cuadrillas ni casi tampoco en el escuetísimo y emocionante brindis a su padre en el toro de confirmación de alternativa ("Por ti y por mamá, os quiero mucho"). Hernández tiene buen concepto (siempre lo ha tenido) y ayer estuvo dispuesto de verdad, firme, quieto, asentado de plantas, ni un paso atrás excepto cuando el sexto lo desarmó.

    En fin, menos mal que estoy yo aquí para decir las cosas de las cosas. Por cierto, ¿la de la proposición de matrimonio al final dijo que sí? Hay gente pa tó.

    Saludos

    J

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menos mal que estás tú para decir las cosas aunque sean tan... peculiares como lo de que "pese a retrasar la pierna no estuvo mal colocado". Eso es como afirmar que Pascual Duarte era buena persona aunque matara a su madre de un tiro en el pecho.

      Incomprensible tu alabanza a ese arrimón. Estoy seguro de que con las cabezadas estabas soñando con Manili jugándose la vida de verdad arrimándose ante toros de verdad.

      De Hernández iba a decir que me pareció que quería dejarse coger en el sexto al ver que su gran dia se diluía. Al final he preferido no ponerlo.

      Saludos

      Eliminar
    2. ¡Y además ella dijo "si"!... Para tu información Joan :)

      https://www.mundotoro.com/noticia/un-si-quiero-en-plena-feria-de-san-isidro-en-las-ventas/1777925

      "‘Sí, quiero’, fue la respuesta. ¡Menuda portagayola, Eduardo! ¡Enhorabuena, pareja!"

      Lo de estas publicaciones, cada vez se acerca más al Pronto o al TeleIndiscreta que a páginas "taurinas". Así nos luce el pelo.

      Eliminar
    3. Como Ultra del toro y su protección que soy Joan , cuando leo estas cosas me vienen muchas preguntas a la mente .. y son , como te puede gustar un torero si tiene delante a un escarabajo pelotero .. si el toreo es medirse ante un toro y domarlo como se puede valorar una faena ante eso? ... que ya viene domado y entregado , suplicando clemencia y viéndose claramente superior el torero haciendo gala de su ventajismo .. es como quitarle el bocadillo a un niño a la entrada del colegio .. y si retrasa encima la pierna nunca puede estar bien colocado , colocado si como si se le posa una mosca a un toro pero bien ? ... ni mencionar la brusquedad en su toreo , se salva porque le valen todos los toros pero si te quejas de los toreros manchegos este es el rey de esas bastosidades .. si te gustan Zidanes , Iniestas y Modrics nunca te pueden gustar los Gravessen , Makeleles y Casemiros ... lo de Galvan bueno si te fijas en la peianatura .. le falta ser guapo para ser figura lo sé Joan .. como Aguado y Ortega pero no podemos hacer nada ahí y Víctor Hernández ( lo vi indultar un eral en mi pueblo ) no ha llovido .. se veía que llegaría a torero al menos de gama media por cierto plazeado en CLM y de la escuela de Guadalajara... no te digo más... por cierto hoy es el día de nuestra Comunidad y voy a poner en Cuarentena a Cataluña y no sólo por lo de la Amnistía ayer nos robaron en el Palau pero no es por eso leche es que veo que aunque no tengáis toros tenéis mucho torerismo .. la ausencia de Toro en Cataluña os está haciendo daño , como fue lo de Victorino ? Os vendió la moto ? El arrimon de Luque te lo hace el borracho de mi pueblo con dos botellas de vino encima parece que va aprendiendo Luque de Roca Rey ... un saludo, Iván!!!

      Eliminar
    4. Iván.

      Te contesto a ti (y a Rafa) a lo de la pierna retrasada. Porque la pierna de entrada no estaba fuera de la trayectoria de la embestida (ya te explicaré mi teoría sobre que es posible cargar la suerte con la pierna de entrada).

      Sobre la naturaleza manchega de Víctor Hernández, lo pensaba yo también. Oye, si Hernández es manchego falla mi teoría del toreo turromanchego pegapasista, pensaba yo aliviado. ¡Qué alegría! Pero resulta que no, un amigo me ha dicho que es de un pueblo de Madrid. ¿Lo ve? No es casual. ¡Hay que presentar una ILP antitaurina en el Parlamento manchego!

      Y sobre lo que dices de Cataluña, me recuerda a la anécdota que nos pasó a Rafa y a servidor con Ezaú en Tafalla, ¿te acuerdas Rafa? Resulta que en una corrida después del atentado de las Ramblas de Barcelona llegó hasta nuestros oídos que Ezaú, el cual estaba en el cartel, había pedido que se guardara un minuto de silencio después del paseíllo por los fallecidos en el atentado y la presidencia lo denegó. En el descanso de la merienda o entre toro y toro no recuerdo cuando fue exactamente tuvimos la ocasión de charlar con Ezaú y se lo comentamos. Y él nos dijo: "Sí, así es, yo creo que deberíamos haber hecho un minuto de silencio. Vale que eran catalanes...pero oye, catalanes o no, también son personas ¿no?"
      A lo que tú Rafa le contestaste, pues mira este señor es un aficionado de Barcelona y yo de Tarragona.

      Jajajaja...

      Eliminar
    5. Lo sé , por eso he dicho plazeado y de la escuela de Guadalajara y no nacido!!! Aun así ha mamado de la teta manchega muchos años como muchos otros que salen de nuestras escuelas siendo nacidos en otro sitio ... o los que aquí se hacen toreros ... pero ve al grano Joan ... Luque es el rey por delante de El Fandi de los efectos que tu dices manchegos ... a este paso voy a tener que registrar este manchegismo y al menos cobrar algo de dinero ... vale luego me cuentas lo de la pierna pero una pierna atrás es una pierna atrás y lo sabes bien de ver a José Tomás en la monumental ... cuando se carga o no la suerte ... un saludo, Iván!!!!

      Eliminar
    6. ¿En serio Esaú os dijo eso? JAJAJAJA
      Pero este hombre ¿qué se toma o qué bebe? Imagino que por supuesto llevaría 5 pulseras de España en cada muñeca. Que daño ha hecho la propaganda reaccionaria en los principales medios de comunicación. ¿De verdad se creen que la solución al nacionalismo catalán es el nacionalismo español? ¿Cuántos años nos quedan así a los catalanes de sufrir ambos nacionalismos?
      Que hartazgo, que pesadez, que aburrimiento

      Eliminar
  9. Buenos días a todos:
    Los únicos obligados a asistir a un festejo son el toro y la Guardia Civil/Policía Nacional. El resto, espectadores-palco-actuantes, van por que quieren, no les obliga nadie.
    El toro no tiene culpa de nada, lo sueltan al ruedo y los que andan por allí deben lidiarlo, sea cual sea su condición, y despenarlo de la mejor manera posible. Desde que existe la lidia, siempre ha sido así, y así seguirá..., pese a quien pese.
    La faena "hotelera" es vulgar y horrorosa, pero más insoportable e inadmisible es la lidia hotelera. Cada toro tiene su lidia y no hay discusión.
    Toros mansos y abantos salen, han salido y saldrán. Esto no es ni bueno ni malo, forma parte del festejo. Lo que para mi es inadmisible es la forma de lidiarlos. Pero más grave me parece, y no es casualidad, que los asistentes en los tendidos no noten la diferencia.
    Me permito poner un ejemplo, ayer, un picador atravesó las dos rayas para lancear al 2º. Considero que eso es lo que se debe hacer ante un toro así. La rayas solo protegen al picador, a medida que sale a los medios más arriesga. Mucho espectador recriminó esa actitud. Así nos va a algunos...
    Desde hace tiempo, los de luces son muy pesados, lo bueno si es breve dos veces bueno. Pero el público, que es soberano, desde hace tiempo no tiene un mínimo nivel de exigencia. En Madrid tampoco...
    Un saludo,
    ZZ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exactamente lo que usted afirma sobre las lidias lo pensaba yo mientras veía la absoluta inoperancia de Luque y Galván. Eran totalmente incapaces de fijar sus toros y cuando se les venían delante les pegaban un capotazo sin sentido abriendo la salida y propiciando más carreras de los animales.

      Eso es porque sólo les importa la muleta y, como máximo, pegar una chicuelina vulgar. Nada más. Del resto, ni quieren ni saben. Y gran culpa, si no toda, es de la crítica paniaguada que nos ha llevado hasta esta situación.

      Saludos

      Eliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE, APPLE O SAFARI DEBEN ENVIAR SUS COMENTARIOS AL CORREO ADJUNTO YA QUE LA ENTRADA SÓLO PERMITE ANDROID: clea89@outlook.es DISCULPEN LAS MOLESTIAS.