lunes, 13 de mayo de 2024

FERIA DE SAN ISIDRO, 2024 (3). BALTASAR IBÁN: "SPAIN IS DIFFERENT"

¿Como hubiera sido esta corrida en Francia? Pues bastante mejor porque los doce puyazos hubieran sido un mínimo de dieciocho y la mayoría con razón de ser, sin pegapuyacismo. Los toros se arrancaron todos aunque luego las peleas fuesen desiguales. Los que no dieron la talla en la muleta tampoco la hubieran dado con otra entrada al caballo pero la imagen global habría sido distinta para mejor.

Además, los piqueros en Francia hubieran sabido que eran seguras las tres entradas, con lo cual habrían evitado el repugnante monopuyazo español que sufrimos aquí inevitablemente y por seis veces en la primera vara. Añadan a ello la puya de Bonijol y sus caballos, más adecuados que los de la División Acorazada Equigarce.

Avisábamos de todo ello en Guadalix a los amigos que nos informaban de que asistirían a este festejo. Les decíamos: ojo porque habrá monopuyazo español y se cambiará el tercio sin una tercera entrada aunque protestéis. El tiempo nos dio lamentablemente la razón. No se lucieron y la perversa banda de La Puya Nostra les zurró de lo lindo. Si le pegan así a la loada corrida de Santiago Domecq en Sevilla, no tienen más de diez pases en la muleta.

La ganadería de Ibán está irremisiblemente en la lista negra. Por ese motivo, los acartelados fueron del tercer escalón. ¿Hubieran hecho algo más en el último tercio diestros del primer o segundo escalón? Excepto en los dos de Calita, creemos que sí.



Dos fueron protestados de salida sin motivo y respecto al posible azul, ya hablaremos. En el caballo queda claro que nos quedamos con hambre. En la muleta hubo dos que mandaron a pensar tanto a De Manuel como a Alarcón. Sus sendas derrotas ante quinto y sexto respectivamente fueron a los puntos o por nocaut, escojan ustedes. 

La pena es que esta imagen de abajo pudo repetirse un mínimo de cinco o seis veces más y no hay derecho a que no fuese así:



EL CALITA. Su primero era el toro favorito del mayoral, colorado oscuro, casi retinto, alto de agujas: 



Nos consta que Calita venía aleccionado para lucir sus toros en el caballo pero el sanguinario Espartaco nos indignó. En el primero, carioca trasera repugnante afligiendo claramente al pobre animal. En el segundo le hizo tres agujeros nauseabundos.



Se orientó en banderillas tras semejante escabechina. Toro muy mirón y de embestida malaje. No criticaremos al mexicano, que estuvo firme arrancando pases y soportando los tornillazos.



Estocada caída, trasera y ladeada haciendo el arco iris como Lalanda. No acertó el mayoral en su vaticinio pero ¡qué tercio de varas más asqueroso! Menos mal que Urtasun no lo vio porque nos haría agachar la cabeza a todos.



El cuarto era negro meano, con cuello, astifino, cornialto y cornilevantado, que no veleto:



Barrenada con música del toro y el caballazo atravesado. Lo de dar el pecho... Vean:



Tardeó y se distrajo en el segundo queriendo empujar pero desmoralizándose ipso facto.

Se aplomó en banderillas atornillándose al piso. Toro parado, topón, sin humillar... nada que rascar. Calita se quedó afónico de tanto citar con la voz pero fue inútil. 



Estocada baja a capón, tirando la muleta y con muerte del toro en los medios, lo único bueno que hizo:




DE MANUEL. Su primero era negro zaíno, protestado injustificadamente por escurrido, que es como son los toros buenos de Ibán:



Primera vara donde se deja recargar y tapar la salida. Segunda en el lomo de la que se suelta. Tras semejante crimen sangró muchísimo, por detrás del brazuelo.



A Rey lo vimos aliviándose y eso no nos gustó un pelo. Medio aceptable este su segundo par, no así el primero:



Se dobló bien De Manuel por abajo mas luego toreó hacia atrás, con el toro rebrincando al principio y parándose enseguida. 



Entera caída y perpendicular, con gran telonazo más seis descabellos:



El quinto era un Bastonito veleto, salpicado y de 592 kilos:



Muy lejos lo coloca en el primero pero galopa y empuja bien encelándose:



Bien puesto de nuevo de largo, volvió a galopar pero ojo porque esta vez empujó con un pitón. Sobrevino rápidamente el lamentable cambio de tercio, ¿qué esperaban? Caballero nos lo aclaró: es que la criatura lo que quiere es triunfar, no una tercera vara. Si la criatura quiere eso pero el pagano quiere otra cosa, ¿a quién hay que satisfacer? Ahí tienen la segunda vara que podría haber precedido a un par más de la misma guisa:



Rey en la brega enseñaba la bondad del toro pero los palitroqueros tuvieron canguis.  De Manuel se arrodilló de inicio aunque muchos aficionados no le perdonaban el robo en varas. El torito se venía metiendo la cara de lujo:



Pues en el pecado llevó la penitencia porque el diestro estuvo bastante por debajo de los quilates de Bastonito, que lo miraba como diciendo: ¿qué más quieres que haga, mi alma?



Estocada honda, que no corta, y perpendicular, que no tenía muerte. Un descabello con el toro feneciendo bien aposentado en tablas:



Ovación en el arrastre a la que nos unimos. En Madrid, sin tres entradas al caballo, nosotros no concederíamos el azul. No sabemos qué hubiera ocurrido en la tercera vara porque en la segunda no empujó con categoría. Quizá se viene arriba desafiante en plan Bilbatero, ¡quién sabe! En la que dicen primera plaza del mundo nunca sabremos nada. Es así de triste y de indignante.


ALARCÓN. El tercero era castaño oscuro, bragado y listón:



Peña no clavó trasero pero aprovechó que lo aplaudían para recargar con maldad. 



Alarcón lo dejó muy largo después. Tardeó, se acercó dando pasitos y por fin acudió pero sólo dejándose pegar, con Peña sacudiendo estopa y tapando la salida. No quiso el diestro la tercera vara. Ovación al piquero que por supuesto no compartimos pero ya decíamos en Guadalix que este hombre goza del favor de la afición aunque esté mal. Vean su mano izquierda asesina y dónde había clavado. Aplausos ¿de qué?



El toro era distraído pero noble. Alarcón se colocó en la pala y además los pases resultaron toscos. Nos aburrió a todos nosotros empezando por el toro.



Se equivoca en la suerte contraria y vean cómo el toro lo corta. Perdió la muleta pero salvó la cornada y le dio tiempo a alargar el brazo para hundir la espada arriba aunque trasera. El toro estaba cuadrado encima de la raya y en el movimiento de sus manos pueden confirmar el grave error del maestro:



El sexto era un negro salpicado y morcillo. Nos inventamos este apelativo porque no era chorreado sino que tenía manchas rojizas en el costillar y en el lomo sin ser un castaño al uso (vuelvan a la primera imagen del hierro porque era de este toro):



Sandoval pequeño le pegó una doble carioca en el primero y clavó en buen sitio el segundo pero sobró el túrmix que ven en la segunda imagen, encima tapando la salida. Con lo poco que costaría hacer las cosas medio bien pero no hay manera:




Se vino arriba en el segundo tercio y quería comerse la muleta. A esa circunstancia en teoría buena para el torero se añadió un festival de enganchones, de modo que no hubo un pase bueno. Nos sabe mal ser tan claros con el maestro pero así lo vimos.



Estocada muy habilidosa y muy trasera con muerte en los medios:



El respetable salía hablando de Bastonito, un toro ¿bravo? Es arriesgado asegurarlo taxativamente a pesar de su excelente galope en varas y su buena prestación en la muleta.

Sin embargo, de lo que habría que hablar es de la gran ocasión perdida para reivindicar la suerte de varas en la que dicen que es la primera plaza del mundo. Resulta que salen toros para lucirlos de largo y entre los de la arena y los del palco se conchaban para robar el espectáculo a quienes han pasado por taquilla.

Una pena... y una vergüenza.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.

52 comentarios:

  1. Buenos días Rafa y la cia,

    Empezando casi por el final, aún muy contrariado por no poder ver a Bastonito - nombre mítico aquí en Madrid - arrancarse al caballo en una tercera entrada, que muchos pedíamos (aún hay algo de esperanza...). Luego en la muleta, era un vendaval de embestidas, en especial por el pitón izquierdo. Toro para haber sido desorejado y poner la plaza dada la vuelta; y a todos de acuerdo. No es un menosprecio a Francisco de Manuel, pues me temo que el bueno de Bastonito hubiese dejado en paños menores a gran parte del escalafón. Veremos algún día a las consideradas figuras acartelarse con los de la B y la I como bien ocurría en los 80s y 90s... ¿? La respuesta está clara, pero aquí lo dejo por escrito.

    No me hubiese importado el azul, aún sin haber pasado por caja tres veces, teniendo en cuenta los azules que hemos visto por aquí en los último años. En el país de los ciegos... Y al menos esta vez, hubo una gran mayoría del público que lo pidió. En otros casos, se ha visto asomar el azul, ante la incredulidad de propios y extraños.

    Un tercer puyazo al tercer toro, tampoco nos hubiese importado, y también hubo más gente que lo pidió (más tímidamente que con Bastonito eso si). Peña con la puya, al igual que muchas veces Sánchez, Otero o Chacón con los palitroques, tienen asegurada la ovación en Madrid pase lo que pase, muchas de las veces. Esto ha sido algo siempre muy característico de esta plaza.

    En otro orden de cosas, no entendí las protestas de salida a alguno de los toros, que claramente estaban muy en el tipo de la ganadería, por la parte Contreras.

    Escuché en la previa a algún aficionado, que había dudas de que la corrida entera pasara el reconocimiento por falta de trapío, y se comentaba también que hubo que pasar de nuevo por la finca Wellington. Ya digo, todo rumor de pasillo, que no sé si alguno de los aficionados que por aquí andan, nos pueden confirmar o no.

    Como reza aquel famoso azulejo: " Los toros de Baltasar Iban son pequeños y bonitos, y aunque den mucho que hablar, testifico y certifico que son bravos a rabiar".

    Saludos desde Madrid,
    Rulan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando empecé a oír las protestas de salida a primero y segundo me alegré porque pensé que de esa manera volverían a Vic en vez de a Madrid.

      A mí no me hubiese importado un tercer puyazo... ¡a todos! Pongamos como única excepción el cuarto, que estaba visto tras el segundo.

      Y de ese Bastonito no azuleado recuerde que empezó a levantar la cabeza y a dudar al final del trasteo. No obstante, le otorgo el beneficio de la duda porque quizá estaba desconcertado por cómo lo desaprovechó De Manuel.

      Saludos

      Eliminar
  2. Paisanaje ganadero en una tarde que se esperaba más, no veas cómo muchos aficionados pedían la vuelta al ruedo al 5° y ovacionaban otras tantas cosas sin mucho sentido, bajo mi punto de vista claro.

    Volvimos al tema del remate de los toros, cuando Contreras CREO que nunca ha llevado 2 jamones por cuartos traseros.

    Finalmente, me encantaría ser Juan Carlos Rey para que me aplaudieran todo en esta plaza. Ídem Fernando Sánchez (aunque ayer no estuvo sirve de ejemplo), Juan Francisco Peña o Alberto Sandoval.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son las filias y fobias de esta plaza, que he criticado muchas veces y que personalmente me resultan odiosas. Saludos

      Eliminar
  3. "...¡Qué tercio de varas más asqueroso! / Repugnante.'

    'Con lo poco que costaría hacer las cosas medio bien, pero no hay manera.'

    'Una pena... y una vergüenza.'" En efecto, Dn. Rafa.

    ¡Por qué, POR QUÉ!!! (>_<) Qué enfado. Esos varilargueros gandules, ¿tal vez apáticos? Repito, me gusta cómo indica Vd. clara e indiscutiblemente con línea y muestra amarilla la colocación frecuente y abusiva de la puya.
    Extendiendo una perpendicular desde las pezuñas hacia el morrillo, la puya se aprecia --visible y penosamente-- detrás de lo debido. DETRÁS de lo d-e-b-i-d-o. Cariocas, reempujes sobre el lomo, etc. Y los consecuentes cráteres tan fuera de lugar.

    Señores, "¡no hay derecho!" como asevera Vd.

    En estos casos, tan descarados, el presidente debe sacar un tarjetón muy amarillo de 22x28 cm. allá, desde el palco. Y si el piquero insiste con la siguiente vara o el siguiente toro, TARJETA ROJA, también 22x28 cm.

    ¡Fueraaa! Multa, suspensión y tacha. Caramba. ¡Grrrr!

    Gracias maestro. // Atte., Torotino

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El artículo 72.4 del reglamento lo dice claramente:

      "Cuando la res acuda al caballo, el picador efectuará la suerte por la derecha, quedando prohibido barrenar, tapar la salida de la res, girar alrededor de la misma, insistir o mantener el castigo incorrectamente aplicado".

      Hemos visto todo lo que aqui se prohíbe en varias ocasiones cada una de las tres tardes. ¿Cuántas propuestas para sanción han redactado Oliver, Eutimio y Fernández?

      Saludos

      Eliminar
  4. Al 98% coincido. Corrida general un 6,5. Bastonito un 7,5-8 no más. Toro boyante de bandera q le empiezan de rodillas. Para mi le falto verlo 4 o 5 veces en el caballo y un poco más de listeza era sencillo de sacar pases hasta para los mejorables toreros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sólo llevamos tres corridas y ya estamos casi en el 100% de coincidencia. Me alegro. Saludos

      Eliminar
  5. Buenas Rafa:

    Estoy de acuerdo en tu crónica, además el tema del tercio de varas estaba cantado. Por eso ni fui a la plaza. Esta vez me tragué a los comentaristas, normalmente pongo música o ni hago caso.
    Pero esta vez, iba alucinando en como veían la corrida y la comentaban. A un neófito le hacen mal aficionado sí o sí.
    Entre las perlas de la tarde, me quedé con esta de "toro informal", yo ya no sabía si me había tomado un tripi o es que lo estaban diciendo en serio.
    Lo suyo sería que el año que viene, si hubiese dinero y ganas, viniera una corrida entera de Baltasar Ibán a 3puyazos.

    Saludos
    De verdad que

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo menos que vengan dos novillos... Si viniera una corrida entera ya le aseguro que se superarían los 23 puyazos de la de Aguirre.

      Fue El Fandi a quien primero escuché lo de que un toro había sido "poco formal". Me dio risa. Hombre, para los taurinos nuestro modesto blog también debe de ser muy poco formal porque se sale de la línea que marcan sus golferías.

      Saludos

      Eliminar
  6. Buenos días Rafa y resto de lectores. Ayer se vio cemento en los tendidos, afortunadamente por parte de aquellos que sólo se fijan en el nombre de los matadores y nunca en la ganadería a lidiar. Eso propició que ayer se escucharan muchas voces de protesta en la plaza, muchas y no sólo desde el 7. La gente estaba indignada porque nos estaban hurtando el espectáculo de la suerte de varas. A esto también ha aportado su granito de arena la feria de 3puyazos. Hay gente que lo ha visto y quiere eso.

    Mi opinión es que se pudieron ver un mayor número de varas aunque después la pelea en el peto hubiera dejado que desear. Los primeros culpables los matadores, qué poca afición! Eso sí, el monopuyazo infame que no falte. Así pasó que la gente se puso en contra de ellos. Y bien merecido lo tienen. Los matadores estuvieron fatal, todos sin excepción. Torearon mal, toda la tarde fuera de cacho, faltos de temple y acortando distancias, para que el toro parezca peor de lo que es y no les deje en evidencia. Todo lo contrario de lo que hizo Román el día anterior.

    Vergüenza de Lipi, empeñado en banderillear de cara a la galería. Mientras tanto el director de lidia, Calita, impávido ante tal despropósito. Todo lo contrario de lo que hizo Venegas en Cenicientos en la de Prieto de la Cal. Y el público protestando al presidente por cambiar el segundo tercio sin obligar a una tercera entrada. Pirri fatal en la brega del segundo, cosiendo a mantazos a un toro al que ya habían quebrantado bastante en el monopuyazo.

    Y en contra del público que aplaude a picadores que tapan la salida, colocan puyazos traseros, directamente barrenan o un poco de todo. Ayer no mereció aplausos ninguno. Que se vieron cosas que otras veces no se ven en la plaza, sí. Pero una ovación se da cuando la actuación es redonda. Es lo mismo que contabas de los pares de banderillas de Juan Carlos Rey o cuando aplauden a Fernando Sánchez por ser quién es porque en Las Ventas últimamente no se asoma al balcón.

    Saludos de un aficionado venteño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De esos aplausos venteños por ser vos quien sois también se dio cuenta el amigo Jon más arriba, que estuvo en la plaza. Es indignante y entre profesionales seguro que tampoco pasa desapercibido ese diferente rasero del "entendido" publico madrileño. .

      De la quema de toreros salvaría al mexicano porque su lote fue el peor con diferencia. Pienso que había poco que hacer.

      Saludos

      Eliminar
  7. Después de tanta repercusión con Bastonito en portales y redes me decido a verlo ( solo a este ) y bueno .. en varas dada su prontitud y muy importante su galope podríamos haber visto algo muy importante.. no confundir arrancarse y galopar que es precioso con pelear , si bien la pelea fue de más a menos ( seguramente en la 3 vara lo hubiésemos visto ) hubiese ido tranquilamente a la 3 , 4 y 5 por que los bravos van con el corazón y no con la cabeza y los que aprietan ahí abajo son los encastados y los bravos se encelan .. lástima que le taparon la salida en el 2 puyazo aunque apretó con un pitón verlo si al final metía la cara y empujaba.. y más lástima aun no verlo en la 3 .. que seguramente la pelea cumpliría lo más a menos pero verlo galopar .. un deleite !!! Luego el toro confirma su bravura , bravura moderna .. " clase " , metiendo la cara , humillando , queriendo hacer el avión, sin una mala mirada ni un mal gesto .. ( bravura posmoderna ) un buen toro sin duda pero obediente y manejable pero claro hay que meterse con el y " torear " ... no entiendo tanta enarbolacion con el .. falto casta , poder y el puntito de fiereza de contreras.. sin embargo tuvo lo demás que da domecq ( domecq del bueno ) el toro con una tercera entrada que no sólo se la roban al público si no al propio toro y una faena más en lucimiento de él hubiese sido azuleado aunque no fuese memorable en varas .. me sigo reafirmando en la búsqueda del toro para el público predominante y para el torero en ganaderías toristas .. ese toro era para reventar la plaza con una embestida modernista y no peligrosa .. tuvo gasolina y fondo ( todo venido de la bravura moderna ) no fue más que un toro como los de las figuras pero con fuerza y sin caerse .. y para acabar en como todo el mundo del toro se adapta a los nuevos tiempos una frase de Domingo el mayoral ... ( es que si el toro se gasta la faena se acaba .. ) .. y mi afirmación es que si un toro tiene dos cojones los tiene con 2 y con 3 y 4 varas ... un saludo, Iván!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos básicamente de acuerdo. El Domingo del micrófono insistía en la gran clase del toro y cada vez que lo hacía yo pensaba en eso del torismo moderno.

      Todos preferíamos ver al toro en dos varas más que en cualquier pase de De Manuel. Seguro que al diestro le sabrá muy mal esta afirmación pero es así.

      Saludos

      Eliminar
    2. Lo que Iván pone es luz en ese claro que fugazmente nos sorprende dentro del bosque denso, tramposo y desnortado de lo taurino. Y ese iluminar instantáneo, como el rayo en la tormenta, nos hace ver que nadie se pregunta por el toro.

      ¿El toro debe ser ese animal-instrumento para el toreo güeno o para satisfacción de una perfección formal en los tres tercios (el Torismo comercial)?
      ¿Qué es el toro?
      ¿Qué respeto y admiración le debemos?
      Y lo más inquietante: ¿ alguien piensa que es necesario inquirirlo?

      Por eso, son tan de agradecer sus observaciones de corazón y cabeza, de encelarse y emplearse del toro; el resplandecer y brillar de lo sencillo que es lo que hace grande al toro y ennoblece al aficionado.

      Un saludo.

      Eliminar
  8. Buenos días, Don Rafael y la compaña:

    Debo confesarle que varios factores me hicieron zapear y al final decantarme por la infumable parada de becerros descastados y febles con la que Bohórquez se cargó la finalísima novilleril en la Maestranza. Me habían hablado muy bien de Zulueta y quería verlo, pero no tuvo material, aunque se entreven "cozitas güenas"; hay que esperarlo.

    Lo que vi de Madrid fue la espartacada indignante, más si cabe en uno que sabe picar y torear a caballo muy bien (yo mismo me he unido a una ovación en Sevilla, tras finalizar el tercio, en una novillada hace unos años), la falta de la casta y el picante que tanto nos atraen de esta ganadería, los pocos recursos (lógico) que vi en la terna y, finalmente, la intuición confirmada de que los iban a asesinar a todos en el tanque.

    Al final el ganado se cargó los dos festejos, al menos la parte que vi de cada uno.

    Saludos a usted y a los selectos lectores del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si vio los dos últimos toros. Si no es así, hágalo aprovechando el descanso de hoy y vuelva por aquí para opinar. Y a ver qué le parece la embestida del sexto porque a mí me gustó más que la del loado Bastonito. Precisamente los defectos que le achacaban los comentaristas eran virtudes para mí.

      Saludos

      Eliminar
  9. Aupa Rafa, el señor Urtasun no haría agachar la cabeza si simplemente estaríamos viendo un herradero, gracias por tus crónicas, siempre al tanto de ellas. Un saludo.
    Iker

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Urtasun es un ignorante pero si no lo fuera, desmontaría totalmente la teoría de Julio Fernández, fehacientemente demostrada, de que el toro supera el dolor. Con un vídeo del primer tercio asesino de Espartaco nos hace callar a todos porque aquello fue tortura ya que de ninguna manera un toro puede sobreponerse al dolor causado por un picador de manera tan infamante como eso que vimos ayer.

      Saludos y gracias a usted.

      Eliminar
    2. Aunque parezca increíble, tanto el primer toro como el resto superaron el dolor a pesar de ser picados en exceso varios de ellos, en particular primero y segundo. El problema, a mi modo de ver, es que esa forma de picar no favorece al equilibrio hormonal deseable para que el toro tenga opciones de dar buen juego en la muleta. Más bien al contrario, el toro se para y se defiende o embiste descompuesto cuando es picado de esa forma, máxime con el gran poder destructivo de la puya reglamentaria triangular y lo largos que fueron los encuentros. Para que el toro pueda expresar su bravura hay que picar de otra forma más templada y sacarlos antes del caballo.
      Saludos,

      Eliminar
    3. Y no solo las vergüenzas taurinas son esas; sonrojo e indignación provocan Victorino y la Fundación con su parloteo político demostrando una absoluta incapacidad para aportar datos objetivos (y científicos) que desmonten los bulos del ministro.
      Y no lo pueden hacer porque se descubrirían a ellos mismos.

      Un saludo.

      Eliminar
  10. Buenas Rafa .

    Supongo que ante las masacres en varas, ¿el bueno de Domingo Delgado lo denunciaría en el micro? Lo digo porque como en su último programa criticaba tanto lo de barrenar , aquí tenía una oportunidad perfecta de demostrar que no tiene ese doble lenguaje del que algunos lo acusamos .

    La ganadería habrá ganado más dinero lidiando en Madrid pero la realidad es que en Francia a esos toros se les hubiera tratado muchísimo mejor . Uno siempre le gusta que el toro tenga una buena culata pero si lo pensamos bien y vemos lo que ha sido siempre un toro de lidia tal vez deberíamos aceptar sin problemas los toros culo pollo , al final un toro debe parecerse a un atleta y no a un cerdo donde los jamones sí interesan .

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que yo recuerde sólo se quejó de una vara trasera (y lo fueron nueve de doce) una vez de la salida tapada (y la taparon los seis piqueros). También abogó por haber puesto a Bastonito una tercera vez. Eso fue todo.

      El toro de lidia siempre fue escurrido de atrás. Otra cosa es a lo que nos hayan acostumbrado.

      Saludos

      Eliminar
  11. Buenas Rafa,

    Es indignante tarde tras tarde la falta de afición de los profesionales y el presidente. ¡No hay manera de ver una tercera vara en Madrid! Ayer el público lo solicitó pero
    no hay manera. Por no hablar de las cariocas y cómo han hecho costumbre el tapar la salida a los toros con el caballo tumbándose encima… que sabemos que eso revienta a los toros y en Madrid se ha normalizado tanto que no sorprende a nadie.

    Respecto del quinto, yo sí lo definiría como un toro bravo. De vuelta al ruedo ni mucho menos, primero porque sin tercera vara no concibo una vuelta al ruedo en Madrid y segundo porque el toro acabó desentendido de la muleta, aunque lo de salir desentendido, con la cara mirando al tendido, antes o después, lo hicieron todos los toros. Para mi eso es falta de celo.

    A pesar de que como he dicho no sea de vuelta el quinto, si fue un toro que me gustó y aplaudí en el arrastre. El resto de la corrida me pareció una medianería. Esperaba mucho más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también lo hubiera aplaudido, sin duda. Ojo con lo de medianería porque poniendo todos los toros tres veces igual nos llevamos otra impresión, ¿eh? Excepto con el cuarto, que estaba visto.

      Los presidentes antes de la feria podrían hacer un comunicado diciendo que aunque el diestro pida el cambio ordenarán una tercera vara en pro del espectáculo cuando así proceda. Y no hace falta la puya de tienta asesina de Equigarce. Simplemente ponerlo de lejos , señalar y levantar.

      Pero ¿qué vamos a esperar de unos presidentes que andan por el patio de cuadrillas abrazando y besuqueando a los toreros? Ya he visto a dos en tres festejos.

      Saludos

      Eliminar
  12. Buenas Rafa.
    No solo Caballero pensó en el torero,al finalizar la corrida cuándo entrevistaron al mayoral en vez de abogar por el toro que él había criado también se posicionó por el torero (para mí mal vamos).
    Para mí no es vuelta al ruedo porque sino va 4 veces al caballo no se le puede ver y en la muela no fue a más se terminó aburriendo y distrayendose. Cómo queremos que se hagan bien la suerte de varas y no se alivien en banderillas y destoreen a conciencia y la ejecutar bien la suerte de matar ya ni pensarlo ,si depende de quien sea se les aplaude todo , él resto pensará que más da si no se me valora .
    Para el señor Domingo de la Cámara que fácil es criticar al club taurino 3 Puyazos que en España es la feria que yo conozco que se valora al toro y se intenta hacer bien los 3 tercios . Y qué fácil es callarse cuándo cobramos .
    La corrida me decepcionó un poco quizá porque esperaba más de los toros .
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Si el toro se gasta, la faena se acaba..." Si eso dice Domingo, ¿qué dirá Encabo dentro de muy poco cuando el otro se jubile?

      Estamos de acuerdo en ese doble rasero de Madrid. Es indignante pero toda la vida que yo he conocido ha sido así. En Las Ventas, si caes en gracia al sector crítico, échate a dormir.

      Yo también añoré que Delgado criticase a fondo a la banda del castoreño. Caballero es imposible que lo haga porque es un taurino total pero es que se hace difícil ver la diferencia entre uno y otro.

      Saludos

      Eliminar
    2. Sin embargo, en general, Domingo De la Cámara es lo mejor que ofrece One Toro y, ni mucho menos, no me importa, más allá de las justificaciones que siempre se le han dado a Morante. Mucho mejor que López Chaves, por ejemplo.
      Lo que no entiendo es por qué en el primer tercio el público siempre, o casi siempre, aplaude a cualquier toro y a cualquier picador.
      El tercio de varas de ayer fue muy diferente a los que solemos ver y hubo razón para aplaudir; pero también sería correcto abuchear a la mayoría de los demás.
      En fin, gracias Rafa por tus informes y tus enseñanzas; ahora yo también empiezo a ver la misma corrida que ella vio; tal vez, como becerrista, pueda pasar al novillero sin caballos...

      Eliminar
    3. Por supuesto que Delgado es mejor que cualquier otro. No hay color, ¡es que los demás son todos unos taurinos de la peor especie! Él no lo es ni de lejos, nunca lo fue. El problema es que empieza a parecerlo cuando calla según que cosas o critica otras pero con la boca pequeña, con el freno de mano. Lo suyo con Morante es escandaloso hasta el punto que debería quedarse en casa el día que torea el maestro porque es capaz de justificar lo injustificable y eso, en un comentarista técnico, es impresentable.

      Saludos.

      Eliminar
  13. Ante el interesante comentario de Julio Fernández más arriba sobre la superación del dolor en el toro sólo cabe solicitar más información.

    ¿Se realizó alguna comprobación en los toros picados o solo es fruto su afirmación de la observación? Si así fuera sería muy de agradecer se explayase en qué se basa.
    El tema me parece de máxima trascendencia.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Paco, mi observación la baso en la total ausencia de signos de dolor que manifestaron los seis toros durante la faena de muleta antes de la estocada, si bien es cierto que varios toros manifestaron signos transitorios en la suerte de banderillas que enseguida remitieron. Al igual que con la corrida de Fuenteymbro, tomé muestras de sangre para análisis con la ayuda de los matarifes y de una compañera veterinaria que estaba dentro del desolladero, pero no comprobé trayectorias, profundidades, etc. por cuestiones sanitarias, ya que estaba en el callejón y no en el desolladero. Cuando tenga resultados de laboratorio, completaré mis observaciones si me autorizan las ganaderías, pero los toros de Fuenteymbro fueron menos y mejor picados que los de Baltasar Ibán, salvo el quinto Bastonito, que sí tuvo oportunidad de mostrar sus buenas cualidades.
      Un saludo,

      Eliminar

  14. R.
    Estoy de acuerdo con tu crónica, pero yo soy algo más generoso con Bastonito. Viendo su comportamiento en el caballo (en dos varas, eso sí) y muleta, no me hubiera importado el azul. Sí que es cierto que lo mejor que tenía el toro era su velocidad (acometividad) y el gesto cuando embestía.

    La corrida lo mejor que tuvo es que no fue tonta, pero fue muy rácana (salvo el quinto). Los toreros destorearon a gusto. Hoy descanso, qué maravilla.

    Saludos.

    J

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo creo que lo que es acometividad tuvo mucha más el sexto. Pero me quedo solo porque nadie le ha hecho caso.

      Saludos

      Eliminar
  15. Hemos comentado poco si la corrida, que venía algo vareada y no creo que fuera por falta de pienso, se había hecho deliberadamente para darle más movilidad a los toros. El toro que embistió era el más Domecq de todos y estoy de acuerdo, que el sexto, el más Iban de la corrida, en otras manos, hubiera sido otro toro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esas manos para encarrilar la embestida del sexto tendrían que haber sido muy sabias...

      Efectivamente, Bastonito era el más Domecq de apariencia pero respecto a lo otro que plantea nos debería responder un ibanólogo y yo no lo soy (me consta que como mínimo dos o tres lectores del blog sí lo son).

      Saludos

      Eliminar
    2. No soy ibanologo pero lo que da guateles entre otras cosas ( encaste domecq en general ) es movilidad y lo que llaman ahora " recorrido " el toro de contreras siempre ha sido chico , el encaste propio de baltasar iban también y no sólo eso sí no terciados y vareados .. por eso metieron domecq vía guateles a su vez Fonseca .. pese a que los comentaristas se empeñaban en decir que bastonito no parecía un Iban eso no es cierto .. mirarle el Morrillo , la estrechez de sienes y la cornamenta también características de contreras .. todo lo que viene de vistahermosa de vez en cuando sale algo más " grandon " yo vi los toros muy en el tipo de iban y curiosamente los que se saltan un poco la regla del encaste suelen ser muy buenos en la plaza y para mi es una regla que no falla.. en las mismas Ventas miren a Carasucia ( Valdellan ) , Farolero ( Garcigrande ) y este Bastonito ( Iban ) todos decían que no parecían provenir de su encaste pero curiosamente alejarse del tipo da estos comportamientos en estos casos .. para mi es una línea típica de Iban todo lo que fue a las Ventas.. un saludo, Iván!!!!

      Eliminar
  16. Buenos días Rafa, y otro saludo para la tropa. Me gustó la corrida, no me decepciono, y mereció la pena salir del valle. Voy a discrepar un poco contigo. El primero me gustó, y si no le matan en el caballo, habría dado mas, creo yo. No lo vi tan malaje, para nada. La verguenza del picador no tiene nombre, y Calita lo pagó. Pero ojo, que no espabilo , ni el ni sus compañeros, esos Toros no demandaban para nada lo que les hicieron en el caballo ( ningún toro de lidia del universo demanda aquello ). Creo que los dos primeros tenían faena, habiendo echo las cosas correctas, solo correctas. Es mas ,creo recordar los testículos del colorado tocando la arena cuando peleaba en el caballo...de memoria te digo.... Viendo como quedaron después de aquello, creo que deberían de haber espabilado los Toreros para ver que no hacia falta eso que hicieron.
    Es mas, a toro pasado te digo , QUE SE JODAN , lo toreros. Tenían a la plebe a favor de obra con poco que lucieran los Toros en el caballo, yo el primero. Pero no lo hicieron, y nos joribiaron bien joribiaos.
    No entiendo esas protestas de los dos primeros. Visto aquello, Madrid no esta preparada para variedad de encastes. Asi lo creo. Y yo , soy dueño de esa ganadería, y mando al pairo a Madrid, y me voy a Vic, sin dudarlo además. En Vic le dan otra categoría a esta ganadería...en fin.
    No me pareció de vuelta al ruedo ese quinto Toro que fue un gran Toro. Mas para el torero que para mi gusto, pero fue un gran Toro. Y al loro con el sexto que si le hacen como al quinto habríamos visto otro buen Toro, como no lo vi con todos los sacramentos no se si Gran Toro. Su Torero no quiso llevárselo a los medios y lo pedía a gritos.
    Me esperaba mas de los toreros. Ya les pueden dar avecreen. Y Madrid....pues Madrid es la ostia y mola el copón, pero con esos tercios de vara de mierrrrrrrrcoles, me quedo con San Agustin, Vic y bla bla bla bla.
    Un saludo Rafa, mereció la pena. Pero......
    Kaparra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues lo vemos todo igual excepto lo del malaje primero. A mí sí que me parecio difícil sin llegar a marrajo pero con semejante carnicería en varas es lógica la descomposición.

      Bien vista la idea de que prefieran Vic pero no veo claro que estén por la labor lamentablemente.

      Y me alegro de que usted también se fijase en ese sexto que podría haber sido el toro de la corrida para los aficionados al toro y no para los de la clase y el ritmo.

      Saludos

      Eliminar
  17. Buenas de nuevo Rafa. He leído una expresión que me ha dejado fuera de juego : Torismo moderno......me suena a vocabulario mariconero del plus. ¿ Que significa ? Puede ser que el Bastoníto este, siendo un gran Toro, fuera un Toro mas Torero ??? . te menciono a otro para ver si pillo por donde van los tiros. El Toro aquel Camarin, otro gran Toro , pero mas Toro. ¿ Le meterían también en el saco de Torismo moderno? si es asi, no entiendo nada de nada. Ya dirás...
    Un saludo.
    Kaparra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paso la pregunta al amigo Iván a quien no te pude presentar en Guadalix porque no coincidimos los tres. Es él quien suele usar esa expresión.

      Eliminar
    2. Nos conocemos rafa kaparra y yo .. pues es raro con lo que lo uso que caigas ahora .. al meollo .. para mí el torismo moderno es una forma casposa y una corriente igual que el torerismo .. una suerte de secta , amigismos y pensamientos únicos donde están desarrollando un toro que se vale del nombre de una ganadería torista y de un aficionado torista para vender lo que no es .. y lo que es , es un toro muy rebajado de bravura y casta , manejable , seleccionado y alejado de la más salvaje naturaleza del toro propio a cada encaste y vive de rentas de ser antes realmente torista y ahora no y que igualmente o más le aplauden .. como ejemplos la corrida de dolores en san agustin, este bastonito .. lo de raso en San agustin.. por poner ejemplos actuales .. llevo años usándolo y últimamente aún más y es ver como se convierte un toro que era eso un toro en algo noble y manejable, gozando del aplauso del sector torista que se está moldeando a ese nuevo toro y está nueva religión.. véase miura , victorino ya aposentadas en su creación y viendo como otras ganaderías están haciendo más toros para el toreo ( de momento algunas no para el torero ) van con esos mismos pasos .. básicamente son juan pedros , garcigrandes etc que tienen fuerza y no se caen y pocos se Dan cuentas y todo esto lo compra el torismo y le gusta ... un saludo, Iván!!!!

      Eliminar
    3. Gracias Iván , por tomarte la molestia de explicarme. Las otras veces que mencionaste esto, te lo pillé por otro lado. Entiendo por donde vas, coincido en lo que dices, pero discrepo con Dolores y Miura. Dolores se mantiene, mas o menos en lo que conocí en aquellos años gloriosos que tuvo en Pamplona. Miura era la mayor falacia del universo. Desde el 2019 le veo que por lo menos se mueven, antes era el mayor koñazo. sanferminero. Y quien se ciñe mucho a lo que mencionas, es Cebada Gago, una pena. Ya en vida del abuelo se veía una "evolución"......
      Lo dicho Iván, gracias por explicarte y a ti Rafa
      Kaparra

      Eliminar
    4. Para eso estamos kaparra , en este blog todos a una !!! Respecto a Dolores y Miura junto con otras ganaderías señeras como Cuadri , Prieto etc uso lo del torismo comercial ( como las ganaderías del bando torerista ) quizás hubo confusión por eso , a esas ganaderías que mencionas les viene bien " modernizarse " por qué al menos ahora se mueven algo .. pero esto ya es otro tema ( dirán nunca estamos conformes con nada ) y llevan razón.. al menos no quiero en mi caso torismo comercial ni moderno haber si volvemos a las viejas raíces aunque lo dudo siempre las mismas ganaderías en nuestro circuito y encima ahora no hechan una mala mirada .. vivir para ver .. quizás nos pongan de acuerdo hoy Montealto y su novillada .. me aburre lo mismo en el torismo y me estoy cambiando a lo menos " marketingniano " espero que la veas también rafa.. !! Ojito hoy !! Un saludo, Iván!!!

      Eliminar
  18. Buenos días:
    Para mi existen toros bravos tontos y toros bravos listos. El toro bravo tonto, se puede dejar matar porque su bravura no se ve "frenada", porque es tonto. Sin embargo, el toro bravo listo no se deja matar y actúa en consecuencia y puede parecer no bravo.
    Me gustaría conocer opiniones al respecto.
    Un saludo,
    ZZ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues su distinción viene como anillo al dedo para comparar dos ibanes: este Bastonito y el gran Espantavivos de 2022 en Vic. El de Vic fue tres veces al caballo, derribó una y en el primer pase de muleta, Cortés se descubrió y se le fue al cuerpo porque lo vio. Cuando luego se equivocó entrando en la suerte contraria siendo toro bravo, se fue a por el diestro y lo persiguió hasta el platillo donde si no llega a tiempo un peón, se lo come.

      Bastonito no fue así ni mucho menos. No sé si fue bravo del todo pero Espantavivos fue como dice usted, bravo y listo, de los mejores toros que he visto en mi vida.

      Saludos

      Responder

      Eliminar
  19. Si Rafa, estamos ante un toro bravo, por favor, no se puede ser tan Taliván en esta vida. Hasta el propio Domingo (el mayoral) ha declarado que si hubiese estado en casa se hubiera quedado de semental. Una cosa es que nos priven del espectaculo y otra cosa es no reconocer un toro bravo aunque le dieran dos puyazos.

    ResponderEliminar
  20. De lo que digan los mayorals tanto de su ganadería como de otras no hay que fiarse y he hablado con bastantes...

    Respecto al toro nunca sabremos qué hubiese hecho en una tercera entrada y recuerde que al final de la faena empieza a dudar y termina muriendo totalmente en tablas. Le recuerdo esta entrada:

    https://toreoenredhondo.blogspot.com/2020/07/el-cante-de-la-gallina.html?m=1

    En este caso no me he quedado solo sino que hay bastantes aficionados que comparten mi opinión. No me sucedió lo mismo con Cobradiezmos, que sí me quedé solo negando el indulto aunque con el tiempo algunos vinieron a darme la razón.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Usted en su día dijo que a Cobradiezmos si le hubiesen dado la vuelta al ruedo usted lo hubiera aplaudido. Eso es de toro bravo. Luego podemos debatir el tema del indulto, OK, pero el toro no deja ser bravo. ¿Que no es excepcional?... pero lo que no se puede es negar la bravura, tanto del uno como del otro. Llega un momento en el que parece que solo usted y cuatro más han visto lo que es un auténtico toro bravo. Yo le reconozco su conocimiento sobre esto y lo grandísimo aficionado que es, pero eso no quiere decir que usted tenga la potestad de la bravura. Ahora usted va ha saber más que los mayorales de sus propias ganaderías... ¡Coño! ¿Y que hace en Tarragona? ¿A que se dedica? Debería de ser usted y no Encabo quien se encargara de lo de Baltasar ¿no?

      Comparto mucho de lo que usted dice, por eso le sigo, pero hay veces que me quedo perplejo. Menos mal que he visto muchos toros y por supuesto más bravos que este Bastonito, pero decir que este no es bravo porque he visto toros más bravos, no me parece justo.

      Eliminar
    2. A Cobradiezmos le negué hasta el azul. Copio lo que dije:

      "Ese toro para mí no es ni de pañuelo azul, como máximo se le tocan palmas en el arrastre y a otra cosa"

      Aquí tiene toda mi opinión:

      https://toreoenredhondo.blogspot.com/2016/04/feria-de-abril-2016-3-victorino-padre.html?m=1

      No tengo ninguna potestad. Doy mi parecer, lo argumento lo mejor que sé y listo.

      Saludos

      Eliminar
    3. ¡Hombre! usted dice que no hay que fiarse de los mayorales... Ni de los toreros, ni de los piqueros, ni de los ganaderos.... Entonces ¿de quien nos fiamos? Pues parece ser que solo de usted y de su parroquia. No diga usted que solo da su opinión, usted me está diciendo que no me fíe de un hombre que lleva 40 años a los mandos de una ganadería que seguramente sea la más encastada que hay en este país y desde hace mucho. Pues si no me fío de él, entonces apaga y vámonos.

      El último que cierre la puerta.

      Eliminar
  21. No está solo ni con este, ni con el cobradiezmos

    ResponderEliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE, APPLE O SAFARI DEBEN ENVIAR SUS COMENTARIOS AL CORREO ADJUNTO YA QUE LA ENTRADA SÓLO PERMITE ANDROID: clea89@outlook.es DISCULPEN LAS MOLESTIAS.