viernes, 24 de mayo de 2024

FERIA DE SAN ISIDRO, 2024 (11). PUERTO DE SAN LORENZO: EL TOREO PASTUEÑO

 FIRMA INVITADA: JOAN ADELL

Corrida cinqueña, salvo el cuarto, con algún toro excesivamente estrecho (cuarto y quinto). Más que noble, pastueña, blanda, alguno inválido, todos descastados. En general cumplieron en varas, desgastándose alguno (por si fuera poco el desgaste que llevaban ya de fábrica) en el caballo.




ALEJANDRO TALAVANTE

Apenas picó Miguel Ángel Muñoz al primer toro de Talavante en dos puyazos que no daban ni para un análisis. 


Se vio a Talavante algo recuperado del demagógico populismo que le precedía en actuaciones anteriores. Decidido y ortodoxo se puso a dar pases con la zurda corriendo bien la mano en naturales de compás cerrado, sin perder pasos y llevando para dentro al toro, algo más de lo habitual en él y sin abusar tanto de su drástico muñecazo. Pese a la reconocible, al fin, ortodoxia del extremeño, su labor no pasó de toreo pastueño. Mató al encuentro en estocada algo trasera y fue premiado con una oreja (pastueña).


Su segundo tomó dos varas por parte de Manuel Cid, empujó en el primero y leve picotazo en el segundo. 


El toro, inválido, hacía la mecedora cuando embestía en la muleta, ya saben, “ñic-ñac, ñic-ñac…" Abrevió Talavante, gracias a Dios.

JUAN ORTEGA

Abanto de salida, como sus hermanos, el segundo, Cartuchero, apenas hubo algún apunte voluntarista del toreo clásico a la verónica de Ortega.


Al toro el picador Manuel Quinta lo dejó para el tinte, hecho un trapo, en dos puyazos despiadados en los que el toro empujó con cierta bravura. Bravura que fuera del caballo se convirtió en mansedumbre huyendo de los capotes durante la lidia. Ortega lo pasaportó después de faena brevísima con estocada baja al primer y único volapié.

El quinto, toro mal presentado, estrecho y cariavacado, apenas fue picado ante la invalidez que presentaba. 


Llegó a la muleta ante las protestas del tendido por su presentación y escasa fortaleza. Voluntarioso Ortega, que reconoció cierta nobleza en el bicho y apostó por él hasta el punto de que lo volteó en un ceñido trincherazo por el pitón izquierdo. Se levantó Ortega y entre su voluntarismo, cierta agresividad del toro, probablemente consecuencia de su invalidez, enganchones y caídas, consiguió algún muletazo de bello trazo con la derecha y una tanda de perfecta geometría y espléndido gusto.



TOMÁS RUFO

El último producto de la estajanovista fábrica castellano-manchega nos torturó con dos faenas largas, inanes, plúmbeas y tediosas. Su toreo es una huelga a la japonesa. Con su primero, fatalmente picado, se puso pesadísimo a base de toreo perfilero y paralelo.


A su descastado y manso segundo lo persiguió con la muleta por todos los tendidos de la plaza para darle esforzados e insustanciales muletazos, unos aquí y otros allá.


Rafa, de la que te has librado. Bribón.

24 comentarios:

  1. Jajjaajaja. Fue una coincidencia laboral pero estoy muy contento de no haberme tragado semejante puro. Tres comentarios:

    - Acabo de ver en el vídeo esos naturales de Talavante a su primero y para mí ni son de oro ni de oropel. Son de hojalata, nada que ver con los de Jarocho, mil veces mejores y ante un novillo bastante mas difícil que esta ternera portuaria.

    - La estocada a esa ternera bobalicona en mi opinión es aguantando y no al encuentro.

    - Discrepo con lo de que Manuel Quintas matase al primero de Ortega. ¡Lo mataría Juanito! Demos al César lo suyo y las culpas, al maestro, que es quien debió de ordenar esa carnicería.

    Su orden, como la de muchos, está clara: "dale bien en el caballo, no tengas miedo de quedarte corto, que el toro esté bien machacado, ¿eh?, y si luego me quedo sin enemigo, tranquilo que nadie me dirá nada; al contrario, echaremos la culpa al toro tanto los comentaristas televisivos como yo y a esperar otro animalico que se adapte a mi arte".

    Muy poca vergüenza.

    Saludos y gracias por haber sufrido estoicamente semejante tabarra.

    ResponderEliminar
  2. La corrida la titularía, LA GRAN MENTIRA. A Vd dentro de poco le veo en el gabinete de prensa de Plaza 1, lo que relata, le digo que nadie se dio cuenta. Se crítica al Chaval y es condescendiente con Tala. Lo de los toros abantos ?, si quedaron los últimos en una carrera de caracoles.
    ADOLFO CAMPOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin habernos puesto de acuerdo, coincidimos usted y yo en recordar a Jarocho y comparar sus naturales con ésos de Talavante que yo sigo en el resumen con una monumental somnolencia tanto por el toro como por el torero.

      Saludos

      Eliminar
  3. Buenas Joan y la cia,

    Gracias por la crónica. Coincido en gran parte con tu análisis de lo ocurrido ayer. De nuevo me acompañó el primogénito de la familia, que no escarmienta. Además ayer ya empezó a apretar el calor en el sol. Te manda saludos.

    Los toros, de comportamiento incierto. Empujaron con cierta pujanza y poder en el caballo, a pesar de las palizas de siempre - el segundo se llevó la palma - para luego estar locos por huir a tablas, sin plantear pelea y por momentos con comportamiento más propio de bueyes que de toros de lidia.

    La faena de Talavante al primero... Cierto es que lo vio claro desde el principio, y se echó la muleta a la zocata, pero medios pases y perfilero. Hubo solo dos naturales con mando y toreo de mano baja en mi opinión. Y ajustados. El toro no se comía a nadie, eche de menos que pusiera toda la carne en el asador. Pata palante y rematar atrás los izquierdazo, si quiere sabe. La oreja fue mayoritariamente pedida, y el palco la concedió, aunque parecía que no iba a ser así, por lo que tardó en sacar el pañuelo. En su segundo, nada que rascar.

    Ortega, manda masacrar clarísimamente a su primero en el caballo. A la muleta llegó hecho un zombi el pobre animal. El quinto, de presencia muy pobre - gritos de "Miauuuu!!" en los primeros lances - protestado con vehemencia de salida y muy justito de fuerzas. Así en Madrid es imposible, y es mejor no intentarlo. Siempre pienso que lo mejor en estos casos es ordenar a la cuadrilla que bajen los capotes descaradamente, y que el toro vaya al suelo. Pañuelo verde - no habría más remedio - sale el sobrero, y el viento y el público a favor (no así la Empresa supongo). ¿Por qué nunca nadie lo hace así? Misterios tiene la vida, aunque supongo que ya me he contestado yo mismo a la pregunta. Se vino arriba tras la voltereta y hubo algún muletazo bonito. Pero...

    Tomas Rufo, pugnando con Alvaro de Lorenzo por ver quién de los dos es capaz de darle más pases a un toro. Igual han hecho una apuesta o quieren salir en el Libro Guiness de los Récords. A saber. De aquel novillero que me deslumbró en Vistalegre el día de la grave cogida en el vientre de Manuel Perera y que cortó tres orejas a un muy buen encierro de el Freixo, poco queda. Hubo un momento cuasi cómico, cuando después de innumerables e insulsas series a su primero, hizo el amagado de ir a por la espada, se lo piensa mejor, y vuelve a la cara del toro antes las protestas del respetable; que a partir de ese momento empieza a jalear con olés de cachondeo al bueno de Rufo. Ni con esas se dio por aludido.

    Hoy causo baja. Demasiado para mi. He cedido gentilmente mis entradas.

    Saludos desde Madrid,
    Rulan

    ResponderEliminar
  4. Corrida de 1 sobre 10. De no haberse picado 2, 3 y 4 serian como el primero. El fondo de los toros reservones, huidizos y marmolillos . La edad les dio poco poder y el q tenían se lo quitaron los de la acorazada de picar, mamelucos.
    La crítica, la entrada, muy divertida y muy buena.
    Lo de pastueño. El pastueño es un toro bravo entendida la bravura como entrega (yo la entiendo distinto) q se comporta como una hermanita de la caridad sin mirar al torero pero tiene pies, sencillez franqueza y embiste con menos ímpetu q el boyante porque es menos seco. La palabra se ha ido degenerando hasta entenderlo como un animal parado, agotado y con un estado aplomado en casi toda la lidia.
    Sin duda la crónica me ha recordado a las de Vidal aunque le ha faltado alguna tumba cristos o alguna anécdota y eso q los chicos de la tele dan parar mearse de risa como esa apologia al cordobes, el malo. Q según el bueno de delgado cañabate etc no lo vieron ni valoraron y el q no es un sopazas, es otra dimensión, lo tiene calado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy sí estamos de acuerdo en lo del pastueñismo. Por eso decía yo ayer que por debajo del pastueño, que como usted dice embiste con mucho menus ímpetu que el boyante, estarían ya la ternera y el norit.

      Por lo que deduzco, otra tarde de cinqueños de risa a pesar de la edad. O de pena...

      Saludos

      Eliminar
    2. jajajaj a pesar de la edad, el que es reservón es más reservón, el que es huidizo pues más huidizo, el bravucon sin poder pues tiene más poder, pero no deja de ser bravucón y el marmolillo igual. Vamos que la edad da poder pero no bravura, nobleza, entrega etc. Ahora va mi puñalada (preguntale a su ganadero de garcigrande el fabricante industrial de toros de triunfo para el torero sobre la edad, a ver que le dice).
      Otras veces la edad oculta toros lesionados hace unos meses o con problemas, eso sería otro cuento.
      PD: Usted no lo sabe pero despues de 10 o más años, he descubierto que le puedo escribir desde el ordenador y no sufriendo con el tf. así que preparese que voy (acuerdese de aquel escolar que le echo picharron cuando el fundi empezó a salir con la farmaceutica creo que campuzano se libro). Fuera de coñas, ya ve que no soy muy rápido.
      Oiga, lo tenia preparado lo de la crónica del puerto para que la hiciera J a ver que nos decia del jarrón chino ortega (a ver si toma la alternativa con toros de una puñetera vez)

      Eliminar
    3. ¡Después de 10 años! Nunca es tarde si la dicha es buena. Mi problema será que cuando escribía con el móvil yo veía claramente que era usted. Ahora será difícil...a no ser que salga el tema del cinqueñismo.

      Saludos

      Eliminar
  5. De acuerdo con Rulan , se entiende que ante un toro medio inválido le den en el caballo y luego lo lógico hubiera sido echar el capote abajo y pañuelo verde y que salga sobrero y publico a favor , creo que ahí se equivocó Juan Ortega.Respecto a la comparación de los naturales de Jarocho con Talavante opino que en la faena de Jarocho tuvo mucho que ver la emoción y transmisión del novillo pero habrá que verle con otros toros a ver si dice lo mismo. A mí particularmente no me emociona.Ayer Talavante dio naturales buenos intentando redondear y llevándose atrás la muleta sin que tampoco me emocione.El único que tenía esperanza en verle es a Ortega y le critico que le pegará tanto en el caballo.Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Teniendo una ocasión como esta, a plaza llena, con toros bonancibles y con todo a favor, Ortega mata al primero en el caballo y prefiere después un inválido.

      Ya se ve la ambición del señorito. Pero como sabe que el próximo día le van a reír las gracias igual...

      Saludos

      Eliminar
  6. Que le deberá la empresa a estos de El Puerto ? Un día fritas , otro cocidas , otro al horno .. pero siempre la misma patata , han destruido tanto la tauromaquia estos figurillas... tanto pedir el toro colaborador y que no moleste .. el que le tiras la pelota y te la trae así 50 veces que ya no hay toro que sirva de esas " ganaderías " que se traen bajo el brazo.. todo con la complacencia del público, no quieren ver no se que naturales y demás pues ahí tienen ... todo lo que haga esta gente no vale por que no hay rival y punto .. esto no es torear y no se puede hablar de eso , por que torear es dominar y domeñar la embestida y al animal y todos estos bichos dan pena ... propongo que se empiece llamar a esto el arte de reanimar a un toro , por que torear no torea ninguno y además ya es hora que ya cansa lo de Ortega .. yo no sé que le ven ... quizás que sea del sur .. no lo sé pero si entendemos la tauromaquia como una lucha de poder a poder todo esto donde se anuncian las figuras es otra cosa .. que le cambien el nombre y nos dejen a nosotros con el verdadero arte de torear ... por qué estos no son toreros , son veterinarios .. un saludo, Iván!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Va por usted y por Anónimo 10:46:

      estaba pensando que Juanito ha tenido mucha suerte de que la crónica no la haya hecho yo porque por lo que leo aquí, me temo que no hubiera tenido piedad.

      Saludos

      Eliminar
    2. Pues sí , por qué Joan ha sido muy benévolo con el y lo tilda de voluntarioso .. hombre es su trabajo .. pero voluntarioso estaría para cobrar y no más y para ir bien peinadito .. si llega a ser Ortega manchego seguro que se hablaría de pegapasismo y dejadez pero como es del sur y tiene los ojos azules pues mola y si no corta orejas siempre es por los toros " por qué no valen para el toreo claro " y como tiene duende pues le tiene que salir el hada para ver la magia ... lo que sale siempre con este señorito es el HABA a todos los que pagan una entrada por verlo .. que lo disfruten .. un saludo, Iván!!!!

      Eliminar
  7. Buenas tardes Joan, Me pareció todo una hez. La tarde fue una hez, y Juan Ortega fue capaz que delante de una hez, me olvidara que tenia delante una hez,
    Debe de ser muy barata esta macrogranja del Puerto, por que si no, no entiendo como vuelve y vuelve y vuelve, el Puerto.
    Un saludo Joan. Cuando coincidimos cara a cara, estamos de acuerdo en casi todo, pero cuando escribes crónicas............me pierdo....malandrín.
    Un saludo, buen tanden Rafa y tu. el yin y el yan.
    Kaparra

    ResponderEliminar
  8. He aquí mi pliego de descargo.

    1. A Rafa y a Adolfo. Bien jugado, se lo reconozco. Pero en mi descargo diré que yo no alabo para nada la faena de Talavante (digo toreo pastueño, oreja pastueña) ¿Se creen que eso es un halago? Ahora, que cogió la zurda sin probaturas y se puso a dar pases verticales y a dejarla puesta (sin hacer el tío vivo). Ahí está el vídeo.

    Sobre Jarocho ya está todo dicho, pero como veo que no lo quieren entender: una cosa es un guiso soso, insípido (la faena de Talavante) y otra cosa es echarle chorretones de ketchup al guiso y decir, ¡qué sabroso! ¡qué gran chef! (Hagan examen de conciencia). ¡Les estñan engañando como a chinos!

    2. Sobre Juan Ortega, acepto la imputación de que él mandara lancear a su primero en el caballo (quid prodest) cosa que yo (por mi carácter prudente) no escribí en la crónica puesto que no vi gesto alguno en tal dirección. Acepto la transaccional. Pero aquí en los comentarios lo voy a decir sin miedo alguno: Dio la mejor tanda de muletazos de lo que llevamos de feria, geométricamente perfecta (tanda y media) y algunos derechazos de enorme gusto. Bien colocado, talones apoyados, rematando atrás y dejándola puesta. El toro una birria, de acuerdo. Pero oiga, todos los demás no la dan ni de salón.

    PDT: A Iván, también muy bien jugado, algo de manchego tiene Juan en su biografía (de Checa, Guadalajara) afortunadamente su toreo no tiene nada de manchego.

    3. Pastueño bajo mi punto de vista es algo peor que el norit. El norit es dócil, el pastueño es pasota (que pasta).

    PDT: Hoy soy hoy el que no podré ver la corrida de toros de esta tarde, pero ya he dejado mi crónica en X. Aquí se la dejo:
    https://t.co/s3am41Aq63
    (https://x.com/ClubdelaSerpie/status/1793991085368189299?t=V6dIjpJAaJ55cvoDpKFF1A&s=03)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1. Sí hace Talavante el tío vivo, al menos en el vídeo resumen que pertenece a esta corrida.

      2. ¿Que no viste los gestos del maestro al picador? Gran ingenuidad indigna de ti. Hace poco un picador me decía: "no hace falta ningún gesto en la plaza porque está todo hablado en la furgoneta".

      Ah, y memorable Sánchez-Vara en su segundo de Vic. Gritó al picador: "¡cuando te digo VALE es vale de verdad!" Anda, ¿o sea que hay un vale de mentira o qué, maestro?

      3. No, el norit es lo peor, es la degeneración del toreo convirtiendo lo que debería ser épico en algo casi cómico. Es la humillación del toro de lidia reducido a la categoría de perrillo faldero.

      Saludos

      Eliminar
    2. Entonces solo le hechará valor para pasar inviernos allí por qué en la plaza .. los toreros manchegos por lo menos ( no todos ) o los que son de adopción y pasan temporadas aquí tienen huevos , los sevillanos los tienen por dentro como los gallos!!! Un torero puede ser torero por valor pero un torero con técnica puede serlo sin valor ? ... pero que guapo que sale en las revistas al menos killo!!! Vente para aquí que te lleves un buen recuerdo y déjate de sevillanismos que te veo en San agustin el año que viene con una camisa de lunares y en el bolsillo un par de puros.. un saludo, Iván!!!!

      Eliminar
    3. A Rafa, no crees ni en la presunción de inocencia (art. 24 de la CE).
      A Iván, acepto la invitación de mil amores (soy un admirador de la cocina castellanomanchega), pero una cosa sobre lo de los lunares y el puro: Una cosa es ser un julai y otra cosa tener gusto. Saludos.

      Eliminar
  9. Buenas tardes Rafa y resto de la audiencia. Vi la corrida por televisión y, con todas las limitaciones que ello conlleva, estoy básicamente de acuerdo con la crónica y los comentarios aquí vertidos. De esos días que te alegras de no haber ido a la plaza.

    Escuchar a los comentaristas se está volviendo insufrible. Arnás recriminando al 7 el "miau" cuando fue cogido Juan Ortega y Encabo desenvolviéndose como pez en el agua en ese "dialecto taurino" que se retuerce hasta la extenuación para justificarlo todo. Hasta se permitió la licencia de decir que había hablado con un picador y le había preguntado que por qué se tapaba la salida a los toros. Según él, el picador le dijo que era el propio toro el que por inercia se ponía en esa situación. Lo que hay que oír!

    Saludos de un aficionado venteño!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. OJO porque Delgado y ese Emilio, creo que se llama, dijeron el otro día lo mismo. Atención porque estamos ante una más de las añagazas de los taurinos, que ahora intentan poner de moda: los pobres picadores querrían abrir al toro y sacarlo de esa batidora infernal pero él mismo se tapa la salida.

      Recuerda a las desfachateces de algún político conocido de todos ustees para querer que comulguemos con ruedas de molino.

      Saludos

      Eliminar
  10. Cómo entender que cumplieron en varas, si luego se afirma que los “puyasos” no dan ni para un análisis.
    Pocho

    ResponderEliminar
  11. Buenas Joan .

    Como has hecho un alegato al buen toreo de Antoñete en tu comentario me surge una duda: ¿cómo puedes alabar otros días el citar con la muleta retrasada? Antoñete siempre separó los pases en tres categorías dependiendo desde donde se recogía y después dejaba al toro. Si se recoge a la altura del cuerpo sin adelantar la muleta ya no estamos ante un pase de ORO que él decía .

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A Anónimo, cumplieron porque empujaron con franqueza en el caballo (eso sí con poco poder) y a algunos los picaron muy pocos.

      A Juan Ramón, los toreros, como los políticos, una cosa es lo que dicen y otra la que hacen. Obviamente lo ideal es que el muletazo empiece delante, pero una cosa es lo ideal y otra la realidad. Si el toro tiene un recorrido corto y se revuelve en el embroque (cuando pasa por el cuerpo) lo suyo para poder dar algún pase y no acabar colgado de la punta del pitón para nada, es retrasar la muleta para que se revuelva una vez el toro ya ha pasado el embroque.

      Eliminar
  12. Me acuerdo de un día malo sin tabaco... Piqué una hoja seca de un árbol y me la lié con un papelillo y un cartón. Fue más fumable aquello que esta corrida. El put... Puerto de San Lorenzo. Que asco.

    ResponderEliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE, APPLE O SAFARI DEBEN ENVIAR SUS COMENTARIOS AL CORREO ADJUNTO YA QUE LA ENTRADA SÓLO PERMITE ANDROID: clea89@outlook.es DISCULPEN LAS MOLESTIAS.