sábado, 25 de mayo de 2024

FERIA DE SAN ISIDRO, 2024 (12). CONDE DE MAYALDE: ROCA ESCUCHÓ LOS TRES AVISOS EN MADRID

Pero le dio igual. Mantuvo una actitud displicente toda la tarde y no se dio por aludido cuando sonó ese tercer aviso en su segundo. Encima se marchó entre división de opiniones cuando lo obligatorio es silbar a un matador de toros que no ha matado su toro en el tiempo reglamentario. 

Joan Fuster tiene un artículo titulado El arte de silbar en público donde afirma que ese arte es un signo esperanzador en una época como la nuestra, de tanto asentimiento. Pues ayer en Las Ventas muchos todavía le reían las gracias al peruano, empezando por los televisivos. 



Corrida bien presentada, astifina, de diferentes pintas, algunos con excesivos kilos, noble y a la vez mediocre en varas. Conste que fue lidiada por los tres maestros con gran dejadez en el primer tercio, para variar. Al final el ganadero dijo que le había parecido muy bueno el primero de Roca pero que hay que ir mejorando para que el ganado embista mejor.




CAYETANO. Su primero era negro listón, badanudo, bizco del derecho y con buena pelota aunque despelujada. Las fotos, del maestro Moore:



Barrenada breve porque se va enseguida y otra posterior con esa mano izquierda asesina que ven:



Iba sin chaquetilla por haber sido arrollado en el de la confirmación de Martínez. En el segundo pase de hinojos tuvo que tirarse de cabeza al callejón:



 

Le decían ¡toca, toca! pero no tocaba. Muleta a la izquierda queriendo rematar atrás y también queriendo picotear, siempre sin arrimarse:



El toro se fue parando y la faena no llegó ni a tal. Estocada trasera y tendida entrando a lo loco, como es habitual en él. Tiene menos cogidas de las que se busca:



Tras ser atendido en la enfermería por los golpes sufridos en el primero de la tarde, salió a matar su segundo, este colorado ojo de perdiz, listón, de 610 kilos, pasado de romana y basto de pezuña (observen esos dígitos dorsales tan extrañamente largos por detrás de la pinza):



Horroroso monopuyazo español en el espinazo y tapando la salida. Ese piquero tan flamenco dejó el toro bien cocido. Entre caballo y caballero, más de 800 kilos fácil:



Añadan a esa carnicería que el de Mayalde no podía con su tonelaje. El resultado fue un aburrimiento supino. Estocada muy tendida arriba que basta. Ahí lo tienen, pegando su grotesco saltó para salirse ya que nunca cruza por el costillar. Alarga el brazo dándose ventaja y la espada la clava como lo que respondía aquel pintor cuando le preguntaban de quién era ese retrato que estaba acabando: 'si sale con barba, San Antón y si no, la Inmaculada Concepción':



ROCA. Su primero era un castaño salpicado, listón, ojalado, aleonado y cornilevantado:



Unos delantales del montón fueron jaleados como si fueran verónicas de Gitanillo. Desprecio absoluto de Roca por el primer tercio, colocando el toro de cualquier manera, ¡impresentable! Pelea del de Mayalde medio buena en el primero pero manseando en un segundo muy vulgar.

Inicio chinesco y con dos cambios por detrás, con el tendido ya loco:



Luego se le vio intentando no echar la pierna atrás para evitar destorear pero se le iba sin querer, vean. Tiene que mentalizarse más:



Torito de vaivén por el derecho y un poco rufianete por el izquierdo pero sin dar problemas al peruano. Debe reconocerse que se lo pasó cerca:



Lo olearon hasta en la pesadez de las bernadinas. Muy buena estocada arriba, un poco pasada y hasta el arriaz. Sin telonazo, observen:



Nos irritó el diestro después, pinchando con mala uva el morro del toro hasta por tres veces para descabellar. ¡Qué poco respeto a quien le da de comer! Dos avisos, descabello fallido y se echa. Esperen, porque Roca lo vuelve a despreciar yéndose al platillo con el toro aún vivo. Petición no atendida y tras el arrastre se calla toda la plaza y no hay ni saludos (?).

Dijeron en televisión que el alguacilillo le había llamado la atención con acritud por pinchar el morro de toro. Pues no tardó ni un segundo Dávila en mentir afirmando que le había dado con el palillo y no con el verduguillo. Pero ¿a quién quieres engañar, Eduardito? ¡Si lo acabamos de ver! Y los otros tres, bien callados.

Su segundo era este negro azabache, rabicorto, alto, de casi seis años y 580 kilos:



Flojeaba de atrás pero no oímos protestas. Estaba perfectamente encornado, como aquellos guardiolas de Félix Hernández:



Se deja pegar y rápidamente se va al trote por dos veces hasta el reserva para salir huyendo al hierro. Luego esperaba y se dolía de los rehiletes.

Mal inicio por no centrar a un toro distraído. Se dio cuenta y ya le dejó la muleta en la cara. El toro quería pero sus patas de cartón no le respondían y obligaba al diestro a rectificar su posición al quedarse a mitad de viaje. Ese estrafalario retorcimiento no se lo quita de encima:



Poca cosa. Pinchazo bueno, otro aguantando, otro con prisas sin soltar y por fin, entra muy mal, tapando la cara y buscando los blandos sin vergüenza. !Qué decepción, maestro! Comparen cómo presenta la muleta en esta imagen con la del anterior. Para que vean que saben perfectamente cuándo se alivian:



Barbeo de tablas, dos avisos con el maestro mirando de lejos sin inmutarse y gritos de ¡fuera, fuera! por su desidia. Sonó el tercer aviso cuando se echaba el toro, como a Lalanda en Sevilla,  recuerden esta entrada. Pero es que el diestro ni había cogido el verduguillo en actitud ciertamente chulesca. La reacción silente a su favor que comentábamos en su primero se repitió ahora, con un sorprendente mutismo... ¡tras tres avisos en Madrid!




JORGE MARTÍNEZ. El de la confirmación era un castaño albardado, listón, bocinegro, bragado y axiblanco, de 597 kilos. Era también rabilargo:



Primer puyazo de bravo, con batacazo y arrollando al diestro al salir:



Sentimos indignación y rabia al ver que en el segundo lo ponía debajo para que le pegasen una carioca repugnante de la que se vengó arrollando esta vez a Cayetano:



Buen segundo par de Rojas:



No se puso nervioso Martínez e intentó enderezar el calamocheo del toro. A pesar de su fama, sólo ofreció una tanda por naturales y lo hizo picando con desconfianza antes de un desarme:



Estuvo gris. Error en la suerte contraria para dejar esta estocada muy caída que basta:



Su segundo era este hermoso negro muy salpicado, un poco ensillado y con dos agujas:



Emula a Santillana con el palo levantado y sale renqueando de ese equifante blanco.



Hace mucho hilo en banderillas aunque los figurones del callejón ni se inmutaron porque ya estaban a salvo y encima habiendo entrado gratis al festejo, ¡menuda tropa!



Todo lo que tenía de bonita lámina le faltó en la muleta, donde fue chirle sin remedio. Probablemente estaba mermado de pies porque se le veía torpe en sus movimientos. 



Lo de Martínez fue mucho picar, demasiado insistir poniéndose muy pesadito y por fin, dar una estocada caída con la mano por la bandera. El público tuvo con él bastante más paciencia que con otros:




Tarde rara, con varios percances y con unas reacciones muy extrañas tanto de los toros como del público. La verdad es que esperábamos un festejo inaguantablemente triunfalista en el peor sentido y a la postre no nos aburrimos del todo. Y los tres avisos para Roca, que no es la primera vez en su carrera.

Reiteramos que el peruano puede agradecer el haberse despedido con división de opiniones cuando lo lógico era como mínimo haber escuchado pitos. Eso sí, el adulador del micrófono en el callejón se dedicó a darle enhorabuenas absurdas, a intentar levantarle la moral sin mentarle lo de los tres avisos y a abrazarlo cuando terminó la entrevista (!). Cuánta independencia en la labor periodística taurina, ¿no les parece?

Nunca encontrarán en nuestro insignificante cuadernillo paños calientes ante actitudes soberbias de los diestros y mucho menos si se trata de alguna figura del belén.

Ayer vimos signos de altanería en Roca que no nos gustaron ni un pelo. Antiguamente el público no olvidaba. Tras algo como esos tres avisos esperaba la próxima comparecencia del maestro y se leía en la crónica: al aparecer en el ruedo fueron recibidos con una sonora bronca a cuenta de la última tarde que habían dado en esta plaza...

Eso lo sufrieron incluso Gallito y Belmonte, no les decimos más. Sin embargo, actualmente no hay más que ver cómo tapaban al maestro los cuatro televisivos, ¡con abrazos incluidos en el callejón! No vaya a ser que el muchacho millonario se sienta dolido y se nos enfade.

Lo que decía Fuster, que vivimos en una época de gran asentimiento. Todo vale y el que ha pasado por taquilla, que se calle y que se aguante.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa. 


17 comentarios:

  1. Hola Rafa. Como relatas, de lo poco rescatable fue apreciar como RocaRey direcciona el estaquillador en su mano izquierda al morro y luego dobla la muñeca para que el de Mayalde se abra. De momento no tiene el vicio del telonazo.

    Otro hecho vergonzoso fue como el señor del Perú en ambos toros, ya empezaba a armar la muleta mientras aun su cuadrilla no había colocado ni el primer par de banderillas. Una total falta de respeto y confirma como sigue totalmente desentendido de la lidia.

    Las actitudes prepotentes y soberbias no son nuevas, durante la feria de Lima 2023, su supuesta propia feria, anduvo igual de altanero, dando órdenes directas al presidente y haciendo ademanes al público que lo abroncó, lo mismo el hermano que enviaba besitos volados al público. Berrinche incluido cuando se le inutilizó un sobrero.
    Aquí el relato de la tarde en mención. https://achotendido10.blogspot.com/2023/11/cierre-de-miniferia-2023.html

    Saludos desde Lima.
    Peña Tendido 10.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justo en la pasada feria de Vic comentábamos en el tendido esa actitud de los maestros con la muleta en las manos como metiendo prisa a los peones para que terminen ya de "molestar" con las banderillas.

      En México le cayó una buena bronca con los tres avisos. Pero en España vivimos en el paraíso del buenismo.

      Saludos

      Eliminar
  2. ¿Prensa independiente y objetiva la taurina? No vi la corrida pero seguí sus avances en las webs de Mundotoro y Aplausos. De la primera faena de Roca, en el directo la trataron como una faena "normal". Sin embargo, lo que son las cosas tras lo ocurrido en su segundo... Pásese a leer los titulares de los grandes medios (incluyendo generalistas), y parece que la faena al primero de Roca fue de ¡gran triunfo! En fin...
    Por cierto, recuérdese que al Pasmo de la Puebla le hicieron saludar en la Maestranza después de los tres avisos.
    Yo cada vez tengo más claro que es cosa del público, que cada vez hay más, pero en el sentido más estricto de la palabra. Ni aficionado, ni neófito, ni diletante, ni siquiera interesado o turista. Público. Que va a los toros como el que va a un concierto de Justin Bieber...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y no sólo Morante. A Robleño le tocaron los tres avisos en Madrid con el Matorrito de La Quinta y lo aplaudieron hasta el punto de que ¡salió a saludar! Y los primeros que lo peloteaban eran los del 7 bajo:

      https://toreoenredhondo.blogspot.com/2019/09/corrida-concurso-en-madrid-el-arte-de.html?m=1

      Lo de la presunta critica taurina que no es más que individuos paniaguados es de una adulación nauseabunda.

      Saludos a usted y a toda la afición peruana.

      Eliminar
  3. Buenos días Rafa y resto de la audiencia.

    Básicamente de acuerdo con la crónica excepto algún punto de escasa importancia. Estáis hablando de la benevolencia de Las Ventas con Roca Rey. Efectivamente, había mucho “roquista”, público de gin tonic que iba a ver cómo salía por la puerta grande el peruano. De hecho ayer hubo un buen número de intervenciones de los servicios médicos, ya se sabe: comida festivalera y los excesos que vienen después. Pero la bronca a Roca Rey tras los tres avisos fue monumental, no inmediata a la muerte del toro pero cuando ya habían sacado al toro y estaban acabando la faena los areneros, la que le cayó a Roca fue de escándalo. Abucheos que venían desde toda la plaza, incluso de los tendidos de sombra. Tal vez no lo vieseis en televisión por estar los anuncios pero bronca la hubo. No así a su salida de la plaza, donde incluso puedo decir que me llevé una gran decepción viendo aplaudir al compañero de tertulia de DdDlC.
    Otra prueba de que todo estaba calculado para la puerta grande fue el hecho de que los dos sobreros fueran de Victoriano del Río. Victoriano del Río nunca lleva sobreros excepto en sus corridas. Todo estaba calculado por si fallaba alguno del Conde de Mayalde que el reemplazo fuera ganado de “garantía”.

    Aparte de las malas artes de los picadores, tengo que decir que no me gustó nada la actitud de Paquito Algaba, tercero de la cuadrilla del peruano. Dejó vendido por dos veces a un compañero de la cuadrilla de Cayetano cuando éste banderilleó al segundo de la tarde. Después hizo lo mismo con uno de la cuadrilla de Martínez, aunque es cierto que sí le hizo el segundo quite cuando le persiguió el toro. También en su contra hay que destacar que, cuando el toro se iba hacia el caballo del patio de cuadrillas, en vez de hacer el quite y no permitir que el toro tomase allí un puyazo se apartó hasta en un par de ocasiones.

    En descargo de Cayetano, decir que tras el salto al callejón en su primer toro, desgranó algunos muletazos perfectamente colocado y con la pierna de salida muy expuesta como no lo he visto en lo que va de feria. Evidentemente la falta de ligazón condicionó que la faena no tomara vuelo. Martínez en su segundo estuvo no peor que otros ya que en el primero estuvo fatal como bien se ha descrito en la crónica. De Roca ya habéis dicho todo, sólo mencionar un comentario femenino que venía de los tendidos de sol y que cayó como sentencia sobre el resto de la plaza: “no has rematado ni uno por detrás de la cadera”. La pena es que sólo dos aplaudimos el comentario.

    Saludos de un aficionado venteño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojo porque los taurinos ya están con la campaña de que si el toro sale suelto y trota por ahí, que se le pique con el reserva "para no perder tiempo". Seguro que Algaba siguió esta idea. Como no saben fijarlo...

      En Onetoro no hay anuncios pero no me extrañaría nada que hubiesen bajado el volumen de los micrófonos de ambiente para minimizar esa bronca que usted comenta y que en televisión yo no oí.

      Y lo de Martínez, menuda confirmación más grisácea, parecía de vuelta de todo ¡y acaba de empezar! Poca afición.

      Saludos

      Eliminar
  4. Solo añadir la pésima lidia, la auténtica capea vista toda la tarde, causa sin duda de los percances en el primero y del desorden general toda la tarde, con los toros sueltos. Todo se reduce a la muleta, no les importa ni lo de antes ni lo de después. La sorpresa se la dieron los toros que dieron juego y fueron de comportamiento variado. Eso pareció desconcertar a los tres matadores, pasmados al no ver salir al toro automático que buscan siempre. Lo de la prensa n se si merece la pena comentarlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, señor, se olía ese desconcierto. No eran jaquetones pero en cuanto los toros se salen del guion terneril, cunde entre muchos profesionales si no el pánico sí la confusión.

      Saludos

      Eliminar
  5. "a la postre no nos aburrimos del todo" mi opinión aunque a mitad de la segunda faena de rrr desistí ya.
    La corrida hoy le ponía un 4;5 porque para ser Madrid me faltaba algo de mayor viveza. Finalmente le he puesto un 5. El Sr Martínez dio un petardo, rrr se pasó de faenas. Esas demostraciones de ser muy trabajador alicatado y amontonando aburren a partir minuto 6, mucha cabeza según el "gran" domingo de la c. Pero no sabe ni medir ni dejar de amontonar pases. Eso sirve en Sevilla o provincias .y Cayetano cumplió bien haciendo de pelele, ya no está para estás aventuras. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso de amontonar o sumar pases es lo que yo el otro día denominaba toreo laboralista.

      Si esos mismos toros llegan a sacar un poco más de pies, entonces sí que cunde el pánico.

      Saludos

      Eliminar
  6. Buenas Rafa .

    ¿Qué es eso de los dígitos dorsales, en ese toro colorado pasado de romana ? Con respecto a ese toro negro muy salpicado ¿por qué no utilizas lo de burraco ? Tengo claro que esa palabra no está en el BOE para poder utilizarla correctamente pero si separamos un castaño salpicado de un sardo dependiendo del tamaño de la salpicadura ¿por qué no hacer lo mismo con este?, al final son muchas las palabras que utilizamos para definir la pinta de los toros que teóricamente no deberíamos pero que a los aficionados nos ayudan mucho .

    Hay un detalle que me llama poderosamente la atención: los picadores están sobradamente protegidos por la cuadra , mono listos etc , los matadores ni te cuento y luego resulta que un banderillero que llega apurado al callejón no tiene a nadie dentro que le alivie ese golpetazo contra el hormigón .

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los dígitos dorsales son esas dos especie de uñas que no apoyan en el suelo y que están en la parte de atrás de la pezuña. Mire la foto porque son muy feos por alargados.

      Burraco es un vulgarismo del negro salpicado. Lo uso a veces pero preferiblemente cuando el blanco es menor que en éste. Si las salpicaduras son grandes, prefiero no poner burraco.

      Ayer no lo comenté pero en cuanto aquel toro romaneó, ya estaba un monosabio dentro del ruedo. Se ve en una de las imágenes.

      Saludos

      Eliminar
  7. Ayer en la retransmisión de TeleMadrid, Arnás cual cheeleader cuasi exigía las dos orejas en el primero del peruano, al ver como enterraba la entrada. Cuando vio que se enfriaba la cosa, afirmaba que “al menos merece una oreja”. Inédito.

    Por otro lado, alababan la forma de matar de Cayetano, con ese salto horrible saliéndose de la suerte. Les pareció muy original y vistoso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué demencial. En Onetoro Dávila estaba como loco por que el toro doblase. Si le dejan, baja a montarse encima.

      Saludos

      Eliminar
  8. Cadavezmasdesencantado25 de mayo de 2024, 20:33

    Las Ventas es una tasca donde se dan toros.
    Roca va camino de parecerse aquel Rey que iba desnudo.

    ResponderEliminar
  9. El bueno fue el primero, que alegría me dió... por ahí es por donde tiene que buscar el Finat y que se deje de Rocas. Luego me gustó el manso quinto, precioso toro. Lo demás no valió ni pa caldo.

    Pd: ¿Cuando le va a cambiar la voz a Roca? Sigue en ese proceso de pubertad. No le ha salío la voz de hombre todavía. ¿Como te van a tomar en serio cariño mío? Si pareces Mickey Mouse con catarro. Esto es una falta de respeto acorde a la que tuvo él con todos los aficionados.

    ResponderEliminar
  10. No entendí muy bien el orden de la corrida. Jorge Martínez toreó el 1º y 4º en vez del 6º, Cayetano 2º y 6º, Roca Rey 3º y 5º ???

    ResponderEliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE, APPLE O SAFARI DEBEN ENVIAR SUS COMENTARIOS AL CORREO ADJUNTO YA QUE LA ENTRADA SÓLO PERMITE ANDROID: clea89@outlook.es DISCULPEN LAS MOLESTIAS.