lunes, 20 de mayo de 2024

FERIA DE VIC-FEZENSAC, 2024 (3). CONCURSO: AFICIÓN DE SÁNCHEZ-VARA EN EL BARRIZAL

En la operación Barbarroja a la Wehrmacht le paró los pies primero el barro y después el hielo. En Vic no hubo hielo pero sí fango para parar un trolebús. A pesar de ello, todos los actuantes tiraron para adelante con un pundonor digno de alabanza.



Mención especial merece un Sánchez-Vara que hizo un alarde de ganas, de afición y de vergüenza torera. Íbamos a añadir que se comportó como un novillero pero no lo decimos porque demostró mucha más disposición que la mayoría de novilleros. Y dentro de poco cumplirá cuarenta y cinco años, con veinticuatro de alternativa.

Otro tanto cabe decir de Juan de Castilla, a quien se recibía con la mosca tras la oreja por lo de su compromiso vespertino en Las Ventas. Pues anótenlo para repetir el año que viene porque su cabeza estuvo cien por cien en el coso vicois y el respetable lo agradeció.



Una oreja cortaron ambos. Chacón anduvo como un alma en pena, luego lo comentaremos. El premio fue para el encaste Domecq representado por Pagès-Mailhan. Esto de los premios en las corridas concursos resulta muchas veces discutible. Quizá aquí lo correcto hubiera sido dejarlo desierto.



Tres cuartos de entrada y lluvia pertinaz que sólo paró cuando doblaba el sexto. Los aficionados que vinieron de Bilbao fueron los primeros que se guarecieron en las localidades cubiertas. Pensábamos que los de Bilbao eran como ellos dicen que son...


1. SALTILLO. Cárdeno estrellado, astracanado, con trapío, serio, escarbador y carpintero:




Tres entradas prácticamente sin castigo y el piquero, aplaudido por no picar. Empezó a blandear y el maestro le puso solamente un buen par, el segundo.

Vara intentó sacar petróleo de un toro desaborío que al final del viaje pegaba inevitablemente la cabezada.



Tres pinchazos que escupe y al final lo caza con esta desprendida hasta lo rojo:




2. PALHA. Era este pavo que exhibía dos machetes en el fango:




Poca cosa en el caballo: dejarse, al principio, y empujar un poco cuando le habían quitado la puya. Esperábamos mucho más. A punto estuvo de besar el lodo el piquero:



En la muleta de Chacón, sosería a raudales.



Dos pinchazos que escupe, otro sin soltar y estocada con telonazo buscando con descaro los blandos:




3. PRIETO DE LA CAL. Ovacionado de salida, era un jabonero berrendo y no al revés. Ya saben que va siempre el color predominante. Había cobrado en los corrales y se le veía siempre apartado del resto, que sí estaban hermanados:




Remató cuatro veces en los burladeros. Primer puyazo al relance que cae muy bajo y les ahorramos la foto aunque en la de abajo se aprecia (igual que la mano izquierda asesina cerrando). En el segundo, mal colocado otra vez por Castilla donde se le ve que quiere empujar pero le levantan el palo enseguida. En el tercero, por fin bien puesto de largo, acude sin dudar pero tras topar, se suelta al momento.



Durante el segundo tercio estaba pendiente de todo, orientándose rápidamente y con una curiosa fijación en un peón que no le había hecho nada. Vimos este magnífico par de Prieto, salvo error:



Fue el toro más listo del festejo. Llegó a la muleta engallado pero tragó por la derecha cuando Castilla le bajaba la mano con firmeza. No obstante, siempre se intuía que el toro se iba dando cuenta de que la tela roja era una filfa.



Por el izquierdo topaba y no pasaba. Se armó para matar mientras el veragua seguía con la cabeza por el cielo. Metisaca enhebrado del cual también les censuramos la foto, pinchazo y estocada delantera perdiendo el trapo y con bella muerte en la primera raya. Aplausos en el arrastre.




4. VEIGA TEIXEIRA. Negro zaíno, gordo y veleto:



Estuvo muy torpe Chacón cuando el animal corría hacia el caballo nada más verlo y lo cortó al revés, ¡poniéndolo debajo! Creemos que fue la demostración de que su cabeza no termina de funcionarle delante del toro. Después, picotazos de los que sale suelto y gran marronazo que termina con la puya pinchando en el costillar. Ese primer tercio fue digno de la cámara de los horrores pero todos conocemos los picadores de carne que lleva Vara y el maestro no quiere poner remedio.

Colocó este par sentado en una silla. Nos sorprendió porque antiguamente el diestro se levantaba rápido para pegar un quiebro y el toro se llevaba la silla por delante. Ya ven que aquí el maestro se arriesgó yéndose a la madera para clavar allí a favor de la clara querencia que ya había demostrado el portugués:



Toro fácil en la muleta aunque iba distraídillo. Por ahí anduvo Vara sin que se le acelerase el pulso en ningún momento. A nosotros tampoco, que conste.



Pinchazo y estocada arriba, la primera que vemos este año, observen:



Manejó el brazo elástico, ¿eh? Bella muerte del toro y oreja. Mantuvo el cartel el guadalajareño con su demostración de algo que debería de suponerse en cualquier torero pero que está ausente muchísimas veces: la afición.

Créannos que se picó mal, comme d'habitude, pero no tan sanguinariamente trasero como estamos viendo en Madrid. Ah, y con el pobre juego de los dos toros lusos en la concurso, esperemos que la cosa remonte en la de Orthez.




5. PAGÈS-MAILHAN. El de Domecq por Fuente-Ymbro. Era un toraco pasado de romana aunque en la imagen no se aprecia porque se estira como un felino:



Fue muy pronto en las tres varas y pegó sendos topetazos que gustaron al respetable. En un par cabeceó más de lo reglamentario. Ésta fue la primera donde se fue a meter bajo el caballo. Miren el lodazal y piensen en lo arriesgado que fue torear sobre ese piso:



Excelente de nuevo Prieto cerrando el toro a una mano. Vean el valiente inicio de rodillas en el platillo, olvidándose de los miuras de por la tarde:



Después se dedicó a aprovechar el jandillismo de su enemigo para echar la pierna atrás alevosamente y picotear en exceso. Hizo bien porque el público lo jaleó. Ante eso, ¿qué tenemos que hacer? Pues taparnos y a callar...



Pinchazo y estocada arriba, la segunda del año. Ver dos en una corrida empieza a ser digno de celebración. Perdió la muleta porque le partió el palillo y tuvo que poner pies en polvorosa con el fuerte arreón del toro al sentirse herido. Ahí demostró casta el francés, que fue muy aplaudido. Dureza para morir y oreja, tras la que se despidió y se marchó a coger el avión. 




6. CONDE DE LA CORTE. Algunos volvieron a quejarse de la presencia del toro pero estaba en tipo, señores. Era este negro zaíno, astiblanco, con la penca del rabo prominente, como los condesos de toda la vida. Los que gustan del toro ajamonado siempre se quejarán, qué le vamos a hacer:




Primer puyazo de bravo, ojo que no fuese la mejor prestación de toda la mañana. Es pronto en el segundo y le señalan en el lomo. De largo, no duda ni un segundo y cobra una señal en el espinazo. Lo pusieron una cuarta vara, el único. Se vino galopando desde muy lejos pero huyó al hierro y continuó su trotecillo hasta toriles.

Muchos afeaban después ese cante de gallina. Tienen mala memoria: el condeso del año pasado hizo exactamente lo mismo en el segundo puyazo y Gómez del Pilar lo dejó en chiqueros sin tocarlo. Desde allí se arrancó alegre a la tercera vara cruzando el ruedo, ¡y fue premiado! ¿Qué hubiera pasado si Chacón lo pone una quinta vez desde toriles? Apostamos por el toro.



En el segundo tercio estuvo desconcertante y por ello, muy interesante. Iba rebrincado de aquí para allá, en seco apretaba hacia la madera y acto seguido pegaba un arreón hacia afuera. Nos lo pasamos muy bien viendo sus evoluciones.

Lo mejor que hizo Chacón fue escoger los medios para la faena ya que allí el condeso repitió incansable sin ser ningún norit. Lamentablemente, después todo fue destoreo, desconfianza, poca entrega y quedar, a la postre, muy por debajo de ese toro que a nosotros nos dejó muy satisfechos. Hubo palmas en el arrastre a las que nos unimos:



Estocada corta que escupe y esta honda delantera y atravesada clavando con apuros porque el toro no quería morir. Desarmó cuatro veces a los peones enviando sendos capotes al cieno. Cuatro descabellos y pitos para Chacón, que está sin sitio, como ausente, falto de estímulo y de afición, la que sobra a Sánchez-Vara. Una pena.




Hubo que arrojar bastantes kilos de serrín sobre el ruedo para poder celebrar la aguirrada. Contra todo pronóstico no llovió y la corrida resultó muy... ¡Alto! La crónica irá en la siguiente entrada.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa.



12 comentarios:

  1. Parece que Vara se convirtió en Gladiator contra todo y contra todos .. me llamó Máximo Décimo Meridio y estoy en el Coliseo de Roma .. pero en vez de escudo llevo mi capa .. la verdad es que como bien dices esos arrestos rafa ya se ven menos y gladiadores hay muy pocos .. y el César fue Tomás? Bueno uno de ellos .. en el mundo del toro todo pasa factura y muy feo gesto de negar que su toro abriese plaza para facilitar a otro gladiador el trabajo de torear en unas horas en Madrid.. si todos están de acuerdo y el único que no lo está eres tú .. es que Tomás el problema es tuyo .. total si todos saben el marmolillo que va a salir da igual en que momento lo haga .. muy bien los del club vicois en meter un domecq en una concurso que para eso es una concurso en la variedad de encastes .. algún día los cabezotas de Ceret quitarán el veto a ese encaste en su coso ? Por lo demás veo que se pica igual de mal que en España y que las lidias y los tercios de banderillas son horrorosos .. quitando el barrizal y la lluvia veo que tubo interés toda la corrida y que había gente delante con pundonor .. me hace falta ver alguna corrida así que son las que hacen afición.. un saludo, Iván!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí que tuvo interés, la mejor de los últimos años para mí. Y estoy convencido de que el toro de Prieto de la Cal le hubiera gustado, aunque vaya usted a saber...

      Respecto a no ceder el orden de lidia, es que en una concurso eso es, o debería ser, sagrado. En otra corrida, por ejemplo un desafío, da igual pero la antigüedad de un hierro es sagrada. Si una concurso se toma en serio, que no se toman y salta a la vista cuando muchos ganaderos hacen limpieza de corrales, ese cambio de orden ni se plantearía.

      Mucho me temo que Moreno el de Saltillo tampoco hubiera aceptado y el Conde de la Corte, el histórico, tampoco.

      Saludos.

      Eliminar
  2. Una corrida variada e interesante! Grande Sánchez Vara que no se arrugó en ningún momento, cuando otro matador decía: Maestro, se está poniendo el ruedo muy complicado, y contestó: El 4º toro sale seguro, luego hacéis lo que queráis....
    Como dijo el, espero que esto sirva para algo! Por lo menos el año que viene otra vez aquí, ya pero aún queda un año.
    Juan de Castilla muy muy bien! A pesar de tener compromiso en Madrid. Y Chacón en la deriva sin ver tierra, y será difícil que vuelva a tierra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo con todo y muy oportuno su apunte sobre lo que dijo Sánchez Vara, que confirma mi impresión. Por eso le he dedicado el titular.

      Saludos

      Eliminar
  3. Buenas Rafa,

    Ha sido la concurso más interesante desde la que gano el toro Matabuena de La Quinta así que a pesar del chaparrón podemos quedarnos con eso.

    El más interesante me pareció el de el Conde, además creo que si al Pages le dan otra vara también canta la gallina ya que en el tercero se repucho. No estoy tan de acuerdo con el toro de Veiga, a mi me gusto pues tuvo mucha movilidad, es verdad que en el caballo no peleo pero me queda la duda si fue por hacerle mal las cosas y no lucirle, al igual que en la muleta que no le pudo, tenía movilidad y aprovechaba esa inercia para freírlos a pases pero me quede con la duda de si le baja la mano que pasa, es que así tampoco vimos al toro.

    Juan de Castilla no entiendo porque gusto tanto, si es por ganas con que poco nos conformamos... Porque no estuvo bien en la lidia y toreando fue despegado y retrasando la pierna descaradamente. En su haber el darles distancia.

    Ahora bien, lo interesante que si fue la corrida no quita la deriva triunfalista y vergonzosa que ha tomado esta plaza y que hace propia el CTV dando ese premio a un toro que se repucha en varas. Por no decir el ridículo que hemos visto hoy con Los Maños que han llegado a pedir el indulto a un buen toro pero loco de irse a tablas..

    Un saludo,
    Ricardo Frías Alonso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo en todo excepto en Veiga. Tendríamos que ver juntos usted y yo el vídeo de su lidia y discutir lo sucedido a ver si llegamos a un acuerdo.

      Me alegra que coincida en el destoreo de Castilla y sobre todo en lo de que vemos a un diestro con ganas y lo alabamos encantados de la vida... ¡Pero si es algo obligado en un torero, por favor! Es que no son oficinistas aunque muchas tardes lo parezcan.

      Yo comenté lo mismo que usted a muchos a la salida cuando me loaban la buena actitud de Vara y de Castilla.

      Saludos

      Eliminar
    2. Gracias Rafa, no es como haber estado ahí pero casi

      Eliminar
    3. Me alegro. Saludos

      Eliminar
  4. Añado a lo que se dice de Sánchez Vara en otro comentario. El día anterior nos comentó que "si empieza la corrida salen los 6, no podemos defraudar al aficionado". Y olé.

    El palha se lo cargó Chacón debajo del peto, fue como la 2ª parte del festejo que vimos en Zaragoza el pasado octubre.

    Me hubiera gustado ver la corrida con el ruedo que hubo por la tarde. Apuesto a que todos los toros habrían sido diferentes.

    Gracias por dedicarnos unas palabras a la afición de Bilbao, que pudo comer con la ropa seca antes del festejo de nuestros toros.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo comí con la ropa bien mojada pero en inmejorable compañía. Muy lejos quedan aquellos años en que no existía el blog y yo iba a Vic y no hablaba con nadie. Entre una corrida y otra o me iba a andar en bici o me quedaba leyendo por ahí tirado. No conocía a nadie.

      Saludos

      Eliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE, APPLE O SAFARI DEBEN ENVIAR SUS COMENTARIOS AL CORREO ADJUNTO YA QUE LA ENTRADA SÓLO PERMITE ANDROID: clea89@outlook.es DISCULPEN LAS MOLESTIAS.