domingo, 26 de mayo de 2024

FERIA DE SAN ISIDRO, 2024 (13). LA VENTANA DEL PUERTO: NOS CASTIGAN LAS FIGURAS

Amigo leyente, vamos a darle el primer aviso: ni se le ocurra perder el tiempo leyendo esta crónica. Seguro que tiene usted cosas más interesantes que hacer. Es que la corrida de ayer fue indignante.

Nos indignó Castella castigándonos sin compasión con un toreo pueblerino. Nos indignó Luque brindándonos un toro absurdo y pegando después pases sin vergüenza. Y al final también terminó por indignarnos Parejo, quien confirmaba y que viendo que nuestras queridas figuritas nos daban la tabarra, no quiso ser menos.



Los toros de La Ventana fueron desiguales, varios protestados, sosos en la muleta y mediocres en varas excepto el primero de Luque y un puyazo del sexto. Con decirles que incluso el taurino Emilio en Onetoro no se explicaba por qué los toreros estaban alargando tanto las faenas ante toros que no embestían, está dicho todo. Si él, que es un taurino pata negra, estaba harto, imaginen cómo estábamos nosotros. 

No hubo nada con la capa, nada con la muleta y las estocadas, todas muy deficientes. ¿Sigue usted leyendo? Pues segundo aviso.



CASTELLA. Su primero era negro zaíno, bien encornado, con penca y pezuña gruesa y protestado. Fotos del maestro Moore:



Se suelta en varas y blandea. La nobleza del toro degeneraba abiertamente en tontera. Añadan a ello la blandura con lo que el resultado fue un aburrimiento mortal. Encima, citando de esta guisa:



Arrimón pueblerino y cargante despreciando el coso. Recuerden aquí nuestra teoría sobre el arrimón. No contento con ello, aumentó su enojoso castigo con manoletinas.



Nuestra tortura terminó por fin con una puñalada trasera, perpendicular, saltando y sin puntilla.



El cuarto era de El Puerto, negro mulato, con morrillo, veleto y de 595 kilos:



Bipuyazo asesino con el toro encerrado en la trampa. Castella ordenó matarlo y Romero obedeció a pies juntillas. Luego en el callejón criticaba a los veterinarios por haberlo aceptado, con lo cual nos quedó meridianamente confirmada su orden de la zurra en el caballo, ¡y sin gestos! Dense cuenta los ingenuos de que siempre está todo hablado desde la furgoneta:



Nos alegramos infinito de que luego el pobre toro se vengase del francés gazapeando y calamocheando, evitando así que el maestro hiciese posturas. No faltó la pierna atrás, todo en ambiente fúnebre:



Por supuesto que la culpa para los televisivos era toda del toro. ¡Haberlo tratado bien en el primer tercio! Pinchazo bajísimo y mandoble hondo y atravesado más tres descabellos. 


LUQUE. Su primero era un toraco negro listón, abierto y cornalón. Movía torpemente las manos cuando iba al paso:



Bien Luque colocando el toro al caballo. Lo que tendría que ser normal es noticia. Tardea pero luego pelea en los dos aunque con cara alta:



Toro distraído y de trote cochinero. Luque pegó pases uno detrás de otro con su muleta XXL en medio de un sopor insoportable. Otro castigo que no merecíamos.



Entera trasera y atravesada por salirse, con telonazo y a capón, más tres descabellos. Los que dicen que es un buen estoqueador necesitan gafas de ver (o igual las necesitamos nosotros).



El quinto era negro zaíno, alto, carifosco, astiblanco y con la vuelta de los cuernos moderna:



Carioca de 360º de la que logra huir cuando empezaba la segunda vuelta, con Luque de autista. Miren con qué saña le pega machacándole la espina dorsal:



Contreras clavó en la cara pero atrás:



Brindar ese animal al público para nosotros fue un soberano insulto. Se ubicó en el sol mientras el torillo iba y venía. El pobre luchaba no por coger la tela sino por no derrumbarse con las cuatro patas.

¿Qué interés tiene uno como Luque ante el medio toro? ¿Por qué brindó eso? Menuda tabarra nos dio alargándose inaguantablemente. Pinchazo al volapié sin soltar y sablazo en el lomo con su telonazo habitual y saliéndose de la suerte. El gran estoqueador...




PAREJO. El de su confirmación era un castaño claro ojinegro y bragado, de ninguna manera colorado como dijeron en televisión. Llevaba el morro por el suelo de salida:



Desprecio de Parejo por el primero tercio, con vulgaridad del toro y del piquero. En cambio, estuvo bien respondiendo por tafalleras al quite de Castella (aunque ese lance después de Morante ya no habría que realizarlo).

Bien Antonio Chacón:



El francochiclanero empezó bien mojando la muleta con un botijo, como su mentor, y no con pvc. Inicio cambiando a lo Castella. Vio rápidamente que el torete era su amigo y dio pases incluso mirando al tendido. 



Duró poco el animal así que lo forzó a embestir dándole con el pico en el ojo de afuera. Casi entera, pasada y perpendicular pero entrando muy derecho, aunque con la mano alta como ven, más un golpe:



El sexto fue este negro azabache con perfectas defensas y pezuñas gordas:



Primer puyazo de bravo, con cuartos traseros al aire, lo mejor de la tarde. Y en el segundo empujó sin mover la cabeza pero ya con el palo levantado. 



Buen galope en banderillas, que cayeron muy atrás. Hizo bien en sacarlo a los medios y darle distancia. Se le vio muy quieto pero el toro estaba loco por irse a la madera y deslució el trasteo. Le sobró ponerse pesado imitando a sus dos colegas. 



Ah, y también sobró el paso atrás pero serán consejos que le habrán dado los taurinos de su tóxico entorno. La paciencia que se tuvo con Martínez el otro dia aquí se tornó en protestas, justas, por eso.

Ya ven que se arma demasiado lejos pero hunde la espada caída. 



Dos horas y cuarto inaguantables hasta la irritación. Es de las veces en que te alegras de estar en casa aunque por otro lado echas en falta ir a tomar algo con otros aficionados a la salida. Hubiese sido el único consuelo a tan plúmbea corrida.

¿Todavía está usted ahí? Le avisamos al principio de que no perdiera el tiempo leyendo esto y no nos ha hecho caso. Pues le acaba de caer el tercer aviso. A ver si aún le van a tocar palmas...

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa. 






21 comentarios:

  1. Buenas Rafa y la cia,

    Por lo que leo (hasta el tercer aviso), hice bien en decidir, a última hora, no ir a la plaza.

    La competición por ver quién es el diestro que le da más pases a un toro, está en todo lo alto. Veo que hay nuevo a candidato a llevarse el premio.

    Hoy otra que me ahorro. Ya nos contará. Gracias por no desfallecer.

    Saludos desde Madrid,
    Rulan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Viendo lo de Castella a su primero estaba ya desfallecido... ¡y quedaban cuatro!

      No sé qué es peor si confirmar la alternativa como un alma en pena (Martínez) o pegando un paliza pegapasista inaguantable (Parejo).

      Y lo de hoy... ¡mujeres y niños primero!

      Saludos

      Eliminar
  2. Gracias por los tres avisos Dn. Rafa. Pero es imposible no leer la lidia de sus amenas y muy correctas crónicas, aun con el tormento que resultó ser esta corrida para los verdaderos aficionados patanegra --como Vd. Hay que ser un auténtico maestro de tauromaquia para tolerar una tarde así.

    Por tanto, se aprecia y agradece su paciencia ante esta clase de reto con todo siendo una San Isidro. Vaya. // Atte., Torotino


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jamás hubiera visto esta corrida con ese ganado y esos toreros si no fuese por el blog.

      Después en la crónica siempre intento que se aprenda algo. Por ejemplo: destacar la injusta fama de Luque como estoqueador, denunciar la orden sin gestos en la plaza de Castella de matar su segundo en el caballo o incluir el enlace a mi teoría del arrimón. Es un pobre consuelo pero no hay más.

      Saludos

      Eliminar
  3. No pude ir a la plaza por un compromiso, contento en el fondo de tener buena excusa. Fue mi pobre hija mayor con mis entradas. Sus mensajes a media tarde lo decían todo. Es el espectáculo del taurinismo caradura y sinvergüenza, la parodia que quieren hacer pasar por el original.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me solidarizo totalmente con su hija aunque se haga bueno lo de mal de muchos... Saludos

      Eliminar
  4. Después de echar a los lectores, nuestro gran rafa de tarragona no se iba a salvar de tener q matar el sobrero:
    1. Si ese toro q levantó los cuartos traseros hubiera luego metido los riñones y sobre los cuartos traseros apoyándose en el suelo levanta al caballo, entonces hubiera romaneado de forma completa. El palito alto y a medida q se le recarga (se mueve el peso) y le eleva el platillo. Hubiéramos visto el movimiento de balancin y el romano completo. Eso en una tercera o cuarta vara sería una gran muestra de bravura.
    La primera vara del bravucón en estado levantado a veces nos engaña. Puede mostrar poder y viveza e incluso creer q la entrega y el recargar es bravura real, pero no. La condición real la veremos en las siguientes arrancadas y en si el poder va a más. Es muy difícil ver toros q sus segundas o terceras varas son mejores q la primera y segunda pero esos son los importantes. Y no vale q una primera vara sea muy castigadora y la segunda y tercera solo marcar. Deben ser las tres idénticas en castigo, muy importante para ver el toro y no un tentadero donde hay otras valoraciones.
    Últimamente estamos viendo unas primeras varas muy largas y luego...
    2. Otro aspecto q requiere una reflexión es tapar la salida y lo q me preocupa es q los toros se la dejen tapar. Está claro q los toreros se ponen bien lejos de los picadores y q estos q principalmente buscan el castigo prefieren picar tapando la salida para afligir y poder al toro (dado q los toreros no lo saben hacer con la capa o no se atreven porque las cornadas gordas son con el toro levantado...) etc.
    3 se da usted cuenta q los toreros se ponen pesados intentando tandas? Vuelvo a su artículo. Pero no lo hacen intentando parar los toros y haciéndoles embestir con el capote.? Cuando ven dificultades a la verónica huyen del toro como almas...se ponen pesados con la muleta cuando el toro anda escachifillado pero no se atreven cuando anda levantado q meterle mano con el capote, de atacarlo según dicen, de ponerse.
    4. Los periodistas y sus tontadas:
    A.Para un ddc ataca el torero para mi el toro debe atacar.
    B. la clase y calidad dicen los periodistas la tiene el toro, no antes era la forma de medir al torero
    C. La entrega del toro cuando la única verdadera es la del torero
    D. El toro sive para otras plazas pero no para madrid, (está claro q en otras plazas creen q somos gilipollas)
    Etc. No le aburro más. Otros tres avisos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaaaja. Esa letra D la pienso cada día que dicen que ese toro no vale para Madrid pero sí para otras plazas. Me hierve la sangre.

      Lo de que sea el toro quien ataque es tan cierto como ridícula es la expresión de los taurinos de que el maestro "empujó la embestida del toro".

      Bien visto lo de escaquearse con el capote. No estamos viendo nada porque si no sale el torito bien picado del campo no se atreven.

      Todo su razonamiento inicial, que es muy correcto, queda en agua de borrajas cuando usted mismo reconoce que estamos viendo primeros puyazos larguísimos. O sea, monopuyazos españoles asesinos y sanguinarios tras los cuales el toro se siente vencido y humillado, encima ontentando mover un catafracto.

      Saludos

      Eliminar
    2. Lo del monopuyazo coincido. El error fue quitar las tres varas (entre otros).
      El análisis del tiempo en el peto- mueco q hace el veterinario julio es lo más interesante, más q la puya etc. Pero en fin, como habrá muchas más corridas aburridas ya le daré la brasa de por qué los picadores tienen tan fácil echar el caballo alante y tapar la salida al toro a la vez de tomar el pelo al RESPETABLE. Hay q exigir el caballo español en la suerte de varas, bueno usted tiene uno, algo dirá (espero q no sea un ingles o un percheron...).
      Y lo de dar el pecho del picador y del caballo al toro...
      En fin seguiremos divagando en estas corridas aburridas por qué tienen tan fácil tapar la salida a los toros.

      Eliminar
    3. Es una yegua hija de una trotona inglesa de Mallorca y un semental PRE de Terry.

      Eliminar
  5. Gracias Rafa por tu erudito y lascivo reportaje. Su sacrificio a un becerrista como yo sirve para comprender y evaluar lo que veo. y por esto estoy muy agradecido. Si ella aguanta, tal vez al final de la temporada pueda convertirme en novillero (sin caballos).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Su problema es que viendo corridas como ésta perderá la afición.

      Pero siempre pienso en aficionados como usted porque se puede aprender más de toros en una corrida mala que en una buena. Igual que de cine con películas malas.

      Saludos

      Eliminar
    2. Si no hubiera podido leer sus crónicas y, en general, las páginas del blog, sí, hace tiempo que me habría aburrido. Pero no hay advertencias que importen, sus reportajes son muy amenos y me dan ganas de ver cualquier corrida. Luego, asistiendo a todas las corridas que puedo y leyendo el blog, poco a poco voy aprendiendo y, espero, tarde o temprano podré elegir qué ver.
      Y, como bien dices, siempre se aprende algo; por ejemplo, ahora puedo, al menos en términos generales, evaluar no sólo la ejecución de la estocada sino también si el lugar donde acabó la espada es bueno o no.
      Esto es gracias a su blog pero también sin duda a la cantidad industrial de malas estocadas que estoy tragando.
      gracias de nuevo

      Eliminar
    3. Nos tragamos malas estocadas, malos puyazos, malos muletazos. Menuda indigestión...

      Eliminar
  6. A Anonimo de las 9:43':

    Creo que lo que dice al final del apartado primero conviene recalcarlo y no resbalar sobre ello: “… muy importante para ver el toro y no un tentadero donde hay otras valoraciones.”

    Lo digo porque en televisión- y ya algunos en la plaza- repiten que una corrida no puede convertirse en un tentadero cuando se exige un tercio de varas completo y no un trámite carnicero.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Correcto. Pero es que los taurinos sibilinamente van llevando el ascua a su sardina: no critican el monopuyazo asesino de cada tarde, hablan de que se pierde el tiempo en varas, de que si el toro se va suelto lo pique el reserva, de cambiar con 4 palos aunque se estén escaqueando los peones, de que da igual pegar el telonazo al matar, de que el palco es cicatero si no concede las orejas que los taurinos televisivos quieren, etc.

      No hay que dejarse liar. Saludos

      Eliminar
  7. Después de ver la tarde de ayer uno se puede tragar como si fuese una fiesta el festival de cine soviético de los Kuleshov, Pudovkin y Vértov. La hostia qué coñazo.

    Los toros, aquí ya lo sabemos todos, pero para algún despistado, no hay encastes sino ganaderías. Los Atanasios y los Domecq de la familia Fraile embisten con la misma sosería, blandura y falta de casta.

    Castella, pesadísimo.
    Luque, resultón con su segundo. Vertical y arrimándose (muy descargado, semipingüi aquí y allá).

    Parejo, que empiece quitándole a la muleta dos tallas, que se quite la manía de echar el toro en línea y vacíe el muletazo por debajo de la pala del pitón.
    (PDT: ¿Un tío de Chiclana yéndose a Béziers para hacerse torero? No me jodas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parejo cuando era un niño encandiló a los aficionados de la feria de Vic en la novillada sin caballos del lunes por la mañana.

      Esos consejos que le das se resumen en que no se mire en el espejo de nuestras queridas figuritas. Porque para muletas descomunales, las de Luque o Manzanares. Y para llevar el toro en línea, todas ellas.

      Saludos

      Eliminar
  8. P. D.: Olvidé decir que sí acudí a su entrada de Sept., 2015 sobre 'el arrimón' (el arrimón moderno = falso, y el de hace unas décadas = un poco más meritorio).

    En los casos donde la faena ha sido raquítica, ¿será acaso un último intento de parte del matador por reinvindicar su "valor" y así impresionar al ingenuo público dándole motivo (falso y forzado) para aplaudir? Dice bien, la mayoría de estos teatritos dan vergüenza.

    Viendo las fotos de aquella entrada, es interesante ver su disciplina por el detalle --además de enunciar el nombre del espada, anota Vd. la ganadería del astado. Gracias por todo maestro. // Atte., Torotino

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando el arrimón es de verdad y ante un toro de verdad se te acelera el pulso. Con lo de Castella te dormías.

      Saludos y gracias a usted.

      Eliminar
  9. Y como no teníamos suficiente con la del Puerto, pues otra más de caldo. Dios mío... Que mafia.

    ResponderEliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE, APPLE O SAFARI DEBEN ENVIAR SUS COMENTARIOS AL CORREO ADJUNTO YA QUE LA ENTRADA SÓLO PERMITE ANDROID: clea89@outlook.es DISCULPEN LAS MOLESTIAS.