jueves, 16 de mayo de 2024

FERIA DE SAN ISIDRO, 2024 (5). EL PARRALEJO: VÁYASE A HACER CROQUETAS

Nuestro amigo Joan ya nos avisaba de que no pensaba ver esta corrida y que iba a dedicarse a la concienzuda elaboración de croquetas. Acertó de pleno. Por supuesto que nosotros jamás la hubiéramos visto si no es por la obligación que nos hemos impuesto de comentar todo el serial para ustedes en nuestro modesto blog.



Lo de El Parralejo fue un desfile de cinqueños tontos y entrados en carnes, con una media de 582 kilos. Gran vulgaridad en el caballo, sosería por arrobas en la muleta y ausencia general de casta, de poder, de bravura y de todo lo que quieran ustedes añadir. Fue un castigo que no estamos seguros de merecer. Ni siquiera los triunfalistas televisivos pudieron tapar este insoportable caliqueño.



PERERA. Su primero era negro bragado, meano, alto, cornialto y venía picadito del campo. Las fotos son del maestro Moore a quien agradeceremos personalmente su colaboración este sábado en Vic:



Marronazo del que huye y después muy torpe Perera provocando que el toro se fuera al reserva al hacer un quite malo.

Toro chirle, que iba y venía embistiendo por obligación. Ante ese material nos costó mantenernos despiertos.



Por fin terminó el inaguantable sopor con una estocada baja a capón justamente protestada:



El cuarto era castaño aldinegro, bien encornado y anteado en la albarda como se aprecia:



Rivas marró por tres veces y el animal huyó de allí antes de que lo convirtiera en un colador. En el segundo, sin castigo. No podemos entender que si el toro estaba visto y el diestro pedía el cambio, el presidente obligara a otra estúpida entrada.

Bien Fini porque el toro lo esperó:



Inicio valiente de rodillas en el platillo. Fíjense en el overbooking de figurones en el callejón. Ninguno de ésos ha pagado:



Con el toro reservón y escarbando, Perera demostró su habilidad para que no viera otra cosa que la tela roja. Sacó petróleo de un toro con poco dentro aunque se protestaron debidamente sus ubicaciones fuera de cacho.



Pinchazo chalequero y estocada muy baja a capón, el codo lo delata:




UREÑA. Su primero fue protestado de salida. Negro zaíno, de pezuña basta, con cara adolescente y la penca despeinada:



La sorpresa saltó cuando en el primero estuvo mejor el piquero que el toro ya que Romero clavó en buen sitio, no tapó y no barrenó. En cambio, en el segundo nos devolvió a la triste realidad señalando en un sitio horroroso.

Toro blando, sin aire, que se derrumbó y hubo que colearlo. Nada. Pinchazo muy malo y corta que basta ejecutada a la carrera, estirando el brazo, con la mano por la andanada y con telonazo, o sea, marca de la casa:



El quinto era este castaño albardado, listón, lavado de cara, veleto, astinegro, ajamonado de atrás, de 602 kilos y parado ya de salida:



Empuje de bravo con la puya en el espinazo, vean abajo. En el segundo fue alegre a topar sin más:



Toro doliente, mugidor, noble y cabeceador. Ureña puso más ganas que su enemigo pero no fue suficiente para evitar el sesteo del respetable. 



Mandoble nefasto por muy bajo, trasero y con hemorragia:




FERMÍN. Confirmó con este toraco feo, con poco cuello, astinegro, husmeador y escarbador:



Huye al hierro, luego empuja cobrando muy caído y se deja sin más en un tercero obligado por el palco. Cuando hay que poner los toros más veces porque lo merecen, cambian el tercio y en esta corrida, que era absurdo, obligan a que siga la tabarra. Observen el catafracto equigárcico. El toro es gordo pero el caballo, más:



Resultó un animal soso, flojo, sin sal. Lo mismo cabe decir del trasteo plúmbeo de Fermín.



Se perfiló a la distancia correcta pero fue lo único bueno que hizo: pinchazo malo sin cruzar y bajonazo trasero muy desagradable. 

El sexto era el camión de la carne, con 628 kilos, negro bragado, axiblanco, aleonado, cornalón, astinegro y renqueante de pies sin que se oyesen protestas porque todo el mundo estaba ya cansado:



Se deja barrenar trasero con mediocridad aunque en televisión decían que el piquero se había agarrado bien (?).



Embestida ramplona y blandura de remos. La tarde terminaba con más somnolencia si cabe y encima Fermín echaba la pierna atrás. Confirmó que no sabe matar: pinchazo feo, otro hondo muy bajo y esta puñalada atravesada, baja y trasera:




A estas alturas el público asistente ya estaba harto de los toros, de los toreros, del fresco reinante y hasta del santo patrón.

Menuda tarde inaguantable. De cinco que llevamos, tres han sido pesadísimas. Y lo que nos queda... Suponemos que lo único bueno serían las croquetas de Joan pero no llegaremos a tiempo de probarlas y su testimonio no tiene valor ante este tribunal.

Saludos cordiales desde Tarragona. Rafa. 


15 comentarios:

  1. No hay nada que añadir. Tarde pésima. ¿Volverá la ganadería el año que viene? Seguro que sí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Por supuesto! En televisión se sorprendían porque esperaban muchísimo de esta corrida. Por lo menos a mí me cogió la herida con la venda puesta.

      Saludos

      Eliminar
  2. Buenas Rafa y la cia,

    La de ayer es una de esas tardes de las que des-hace afición. Como sería la cosa, que apenas se escucharon cuatro vivas a España y dos vivas a Extremadura durante las más que insufribles dos horas y media de función. Espero que el primogénito de la familia, fiel escudero en esto de ir a los toros, no me lo tenga en cuenta en el futuro. Es demasiado castigo para una criatura de apenas diez años.

    Tarde desapacible en lo meteorológico. Gris y plomiza en todos los sentidos. La cosa invitaba a quedarse en casa, poner TeleMadrld, quitar el sonido de la tele, encender el brasero y prepararse un gin tonic o un chocolate a la taza, según el gusto del consumidor. Daba tiempo hasta para echarse una cabezaditas sin más preocupación, y aprovechar que era día festivo en la capital del reino.

    De lo que pasó en el ruedo, ya ha dado usted buena cuenta Rafa. Poco más que añadir. Mucho mérito lo que está haciendo, pero sepa que se lo agradecemos y dejamos constancia en esta, nuestra sección de comentarios.

    Me llamó poderosamente la atención que a Perera le tocaran el primer aviso en sus dos toros mientras seguía con el trasteo. Lejos de alterarse, siguió torturando a los presentes - y al toro claro - con la muleta durante un buen rato más ¡! Ver para creer.

    Pues nada, hoy un poquito más de quina. Pues tome, dos tazas. No desfallezca.

    Saludos desde Madrid,
    Rulan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si lleva a su vástago a corridas como ésta, cuando sea mayor pondrá en práctica lo del complejo de Edipo.

      Tendría que haber escuchado a los televisivos, especialmente al ultra taurino Chaves cuando toreaba Perera: cumbre, qué suavidad, qué limpieza, da gusto verlo, gran maestro... Y usted y yo deseando que aquello terminase de una vez.

      Si ayer fueron croquetas, me temo que hoy habrá que hacer buñuelos.

      Saludos

      Eliminar
  3. Gran resumen, no pudimos aburrirnos más…

    ResponderEliminar
  4. Heroico R.

    Al final no hice croquetas, hice bizcocho (me sale cojonudo). Me dormí en el cuarto y me despertó la alarma del horno. Tuve una pesadilla. Yo estaba en el sofá viendo la tele, tal y como me había dormido, y como en la escena de la "Naranja mecánica" llevaba un casco con electrodos que me sujetaban los párpados para que no los cerrara. Había un torero toreando, era un torero manchego.

    Lo que vi de la corrida: Del desastre del Parralejo, una ganadería que hace años tenía cierto gas, son culpables los cronistas y críticos que albaban su "clase" hasta antes de ayer cuando se veía ya que iba cuesta bajo. ¿Ahora se alarman! con lo buena que fue la corrida de Sevilla... tomad clase.

    De los toreros, hubo pases buenos, sueltos, por parte de Perera. Alguno, menos de Ureña. Del confirmante ni uno. Es curioso porque yo lo tenía visto en algun gache (torista) de novillero y allí parecía Manolete. Pues va a ser que no.

    Hoy no la veré, ya sabes que tengo vetados a los toreros manchegos. Además, hay un acto en la Monumental por ser el día de la tauromaquia (viene Victorino) eso será como ir a ver a la abuela senil a la residencia.

    Buen viaje a Vic R, traeme algo de armagnac y foie. Y cuidado con los gascones, la última vez que fui me metí por donde no debía y casi me vuelcan el coche.

    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa pesadilla que relatas es más llevadera que la corrida de ayer. Que vaya bien con Victorino, siempre tiene el discurso adaptado para el auditorio.

      Saludos

      Eliminar
    2. No hay ningún manchego hoy de los diestros Joan .. solo hay uno y es castellano manchego de talavera concretamente.. lo que deberías vetar es a Las Ventas directamente.. ten cuidado con ofender a las regiones españolas no vaya a ser que nos de por montar un referéndum ilegal y autoproclamar una nación y rechazar todo lo " español " ... Damaso González vale por todos los toreros que van a pasar por San Isidro que quedan como " Cagancho en Almagro " cada vez que hacen el paseillo .. te hace falta queso y vino de mi tierra Joan y déjate de croquetas y bizcochos que si no pronto te van a hacer querer mirar el DNI de hasta las cuadrillas ... un saludo, Iván!!!!

      Eliminar
  5. Buenos días:
    La corrida muy gorda, cuatro de más de 600 k, y toda pasada de 5 años, algunos cerca de los 6. A priori estos datos condicionan y mucho los comportamientos, más viniendo de donde vienen, según cuentan (Jandilla/FY). Qué sabe nadie lo que el cocinero añade al puchero...
    Y los "matadores" muy muy muy muy pesados. Así se aburren hasta los toros, mansos/bravos. Antes, se protestaban muuuuuuucho más las faenas tan pesadas y largas.... Así está Madrid.
    Los 6 toros terminaron muertos, pero de aquella forma...
    A pesar de todo, toros 6 "atoreadores" 0. Que pena.
    Un saludo,
    ZZ


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A Perera y a Fermín sí dio la impresión de que había quejas contra ellos por alargarse. Era curioso que en televisión decían: "no entendemos el porqué de esas protestas..."

      Con esa edad los toros tendrían que haber salido unos rufianes y fueron tontos.

      Saludos

      Eliminar
  6. Al que nace tonto la edad no lo hace más listo. Lo suelo hacer más tonto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces los cinqueñistas siempre tendrán razón. Si es listo, porque es cinqueño y si es tonto, porque nació tonto. Saludos (creo que ya quién es usted...)

      Eliminar
    2. Como ya he dicho en otra parte, soy un becerrista; lo que no entiendo, sin embargo, es cómo acaban ciertos toros en Madrid; los de Ureña quedaron casi inutilizados. ¿Pero no los vieron el ganadero, la empresa, los veterinarios?

      Eliminar
    3. Por ahí dentro hay unos tejemanejes que es mejor ignorar... Saludos.

      Eliminar

LOS USUARIOS DE IPHONE, APPLE O SAFARI DEBEN ENVIAR SUS COMENTARIOS AL CORREO ADJUNTO YA QUE LA ENTRADA SÓLO PERMITE ANDROID: clea89@outlook.es DISCULPEN LAS MOLESTIAS.